Está en la página 1de 6

SECUENCIA SEMANAL DOCENTES:

II TRIMESTRE 2022

AREAS:
 AREA COGNOSCITIVA
 AREA LINGÜÍSTICA
 PSICOMOTORA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA SEMANAL

ASIGNATURA: AREAS DEL DESARROLLO HORAS SEMANALES: _______ GRADO: PRE-KINDER


FECHA: 8 al 12 de agosto de 2022 TRIMESTRE: II TEMA: LA COMUNIDAD

ÁREA: SOCIOAFECTIVA SUBAREA: IDENTIDAD PERSONAL TIPOS DE COMUNIDADES

OBJETIVO DE APRENDIZAJE META DE APRENDIZAJE

 Expresa sentimientos de amor por la familia, Demuestra confianza y seguridad en sí mismo, en la práctica de
proyectándose tanto en su centro educativo actitudes y valores personales para la convivencia social,
como en la comunidad, colaborando compartiendo con agrado experiencias familiares y del entorno.
positivamente en los eventos familiares y del
entorno.

INDICADORES DE LOGROS APRENDIZAJE QUE FUNDAMENTAN EL (DFA)

 Identifica diferentes sitios importantes de la Valora ser parte de una familia, de una escuela, de una comunidad y
comunidad. de un país con tradiciones, símbolos nacionales y manifestaciones
 Indica el nombre de la comunidad donde culturales particulares
habita.

 Identifica tipos de comunidades

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EVIDENCIAS CRITERIOS TIPO DE
EVALUACIÓN E
INSTRUMENTOS
 INICIO ENTREGABLES PUNTUALIDAD DIAGNÓSTICA
Menciona sitios importantes de la comunidad. Sigue
Maqueta indicaciones Lluvia de ideas sobre
Orden y aseo lugares de la
 DESARROLLO ACTUACIONES
Escucha a su comunidad.
Confecciona una maqueta de la comunidad DIRECTAS
compañero SUMATIVA
ubicando y rotulando las instituciones, lugares
Indica el nombre
importantes y las viviendas. de la comunidad Exposición de la
maqueta
donde habita.
 CIERRE Identifica las
 Indica el nombre de la comunidad donde instituciones y
habita. lugares
importantes y las
 Identifica tipos de comunidades y viviendas. viviendas.

FIRMA DEL DOCENTE: _________________________ FIRMA DEL DIRECTOR(A: ______________


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA SEMANAL

ASIGNATURA: AREAS DEL DESARROLLO HORAS SEMANALES: _______ GRADO: PRE-KINDER


FECHA: 8 al 12 de agosto de 2022 TRIMESTRE: II TEMA: ESTADOS DEL AGUA

ÁREA: COGNOSCITIVA LINGÜÍSTICA

OBJETIVO DE APRENDIZAJE META DE APRENDIZAJE

Reconoce los elementos de la naturaleza, cambios en la Se interesa por la conservación de la naturaleza y por los fenómenos
materia, fenómenos naturales, identificando naturales, distinguiendo las estaciones de nuestro país, las
propiedades de los materiales y objetos, valorando las variaciones de clima y de temperatura, los estados del agua y otros
características de los seres vivos para el desarrollo de la cambios de la materia
actitud científica

INDICADORES DE LOGROS APRENDIZAJE QUE FUNDAMENTAN EL (DFA)

Menciona las características más destacadas de los Establece relaciones de causa-efecto, a partir de experiencias
estados del agua. cotidianas

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EVIDENCIAS CRITERIOS TIPO DE
EVALUACIÓN E
INSTRUMENTOS
 INICIO ENTREGABLES PUNTUALIDAD DIAGNÓSTICA
Observa y analiza videos o documentales sobre
Sigue Video
nuestro planeta, la importancia del recurso agua y Experimentos indicaciones
su conservación. ACTUACIONES Escucha a sus FORMATIVA
DIRECTAS compañeros
Diferentes
 DESARROLLO
experimentos
Experimentación de los distintos cambios de los descripción del
estados del agua. video y de los SUMATIVA
experimentos
Explicación de los
 CIERRE aprendizajes
 Reflexión acerca de la importancia del agua.
 Apreciación y observación de los diferentes
estados del agua.

FIRMA DEL DOCENTE: _________________________ FIRMA DEL DIRECTOR(A): ______________


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA SEMANAL
ASIGNATURA: AREAS DEL DESARROLLO HORAS SEMANALES: _______ GRADO: PRE-KINDER
FECHA: 8 al 12 de agosto de 2022 TRIMESTRE: II TEMA: TIPOS DE VIVIENDAS

ÁREA: SOCIOAFECTIVA
OBJETIVO DE APRENDIZAJE META DE APRENDIZAJE
Aprender a clasificar las características que Apreciación, respeto e interés por las tradiciones y costumbres
distinguen los diferentes tipos de viviendas. de la comunidad.

INDICADORES DE LOGROS APRENDIZAJE QUE FUNDAMENTAN EL (DFA)


 Identifica tipos viviendas. Demuestra confianza, autonomía y respeto en los procesos de
integración social en diferentes contextos.

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EVIDENCIAS CRITERIOS TIPO DE
EVALUACIÓN E
INSTRUMENTOS
 INICIO ENTREGABLES PUNTUALIDAD DIAGNÓSTICA
Sigue indicaciones
Iniciará Cuento de Los Orden y aseo Lluvias de
motivando la Tres Cerditos Cuenta en forma progresiva y ideas
clase con el Fichas de regresiva.
cuento de los diferentes tipos FORMATIVA
tres cerditos. de vivienda
Identificación
 DESARROLLO ACTUACIONES de los dibujos
DIRECTAS que se les
Hará una serie muestren.
de preguntas a
los niños como SUMATIVA
¿Alguien sabe
que son los tipos Colorean los
de vivienda que dibujos de los
existen? diferentes tipos
¿Porque hay de viviendas
diferentes tipos
de vivienda?
Se explicará los
tipos de vivienda
las diferencias y
su importancia.
Se mostrará
dibujos de los
tipos que existan
y preguntar a los
niños cual se
parece a su
vivienda.

 CIERRE

Poner atención
a los niños
cuando
contesten las
preguntas
realizadas por el
docente.
Colorear dibujos
de los diferentes
tipos de
viviendas.

FIRMA DEL DOCENTE: _________________ FIRMA DEL DIRECTOR(A): ______________

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA SEMANAL
ASIGNATURA: AREAS DEL DESARROLLO HORAS SEMANALES: _______ GRADO: PRE-KINDER
FECHA: 8 AL 12 DE AGOSTO DE 2022 TRIMESTRE: II TEMA: EDUCACION CORPORAL

ÁREA: PSICOMOTORA

OBJETIVO DE APRENDIZAJE META DE APRENDIZAJE

Identifica su esquema corporal, cuidando la postura Mantiene buena postura en actividades sociales familiares del aula y
respecto a los objetos que le rodean y ejercitando el la comunidad.
dominio lateral.

INDICADORES DE LOGROS APRENDIZAJE QUE FUNDAMENTAN EL (DFA)

Muestra posturas adecuadas en diferentes situaciones. Entusiasmo por los ejercicios que contribuyen a la buena postura de
su cuerpo.

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EVIDENCIAS CRITERIOS TIPO DE
EVALUACIÓN E
INSTRUMENTOS
 INICIO ENTREGABLES PUNTUALIDAD FORMATIVA
DINAMICA DEL ESPEJO Sigue
Ejecución de la indicaciones A través de la
dinámica ejecución de la
 DESARROLLO Escucha a su dinámica desarrolla e
ACTUACIONES identifica las partes
maestro(a)
El juego del espejo. Copiar exactamente lo que hace el DIRECTAS del cuerpo y sus
posiciones
de enfrente, hay que copiar el movimiento de mi
Formar equipos
compañero y nombrar en voz alta todas las partes
Movimientos
que voy tocando. fijar un tiempo récord de un coordinados
minuto.

 CIERRE

Ejecuta movimientos combinando brazos y piernas.

FIRMA DEL DOCENTE: _________________________ FIRMA DEL DIRECTOR(A: ______________

También podría gustarte