Está en la página 1de 21

Acompañamiento, motivación y

Acompañamiento
fomento de la autonomía personal
p

Yolanda Reca Moreno


Mantenimiento y entrenamiento de
hábi d
hábitos de autonomía
í psicosocial
i i l
Las técnicas
é i
cognitivas

Acompañamiento, motivación y fomento


2
de la autonomía personal
Técnica de solución de
problemas

Orientación

Puesta en
práctica y Definición y
verificación formulación
de los del
resultados problema

Generación
Toma de
de
decisiones
alternativas

Acompañamiento, motivación y fomento


3
de la autonomía personal
Técnicas de relajación

Respiración Relajación progresiva

Masaje o
automasaje

Acompañamiento, motivación y fomento


4
de la autonomía personal
Respiración profunda abdominal o
di f
diafragmática
ái

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal
Relajación progresiva

Tensar y relajar sistemáticamente varios grupos de


músculos

Acompañamiento, motivación y fomento


6
de la autonomía personal
Técnicas de modificación de conducta

)
El refuerzo
positivo
Técnicas para el (continuo o
perfeccionamiento
f i i t intermitente)
o incremento de
ciertas conductas
El refuerzo negativo

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 7
El Modelado

Técnicas p
para la
adquisición de nuevas El Moldeado
M ld d
conductas
El Encadenamiento

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal
El castigo
negativo o coste
de respuesta

Los castigos
positivos

La extinción

El refuerzo
f d
de
conductas
Técnicas para las reducción o incompatibles
eliminación
li i ió d de conductas
d t
La
sobrecorrección

Aislamiento o
tiempo fuera

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal
La economía de fichas

Otras técnicas de control El contrato de conductas


de conductas

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal
MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE LAS
FUNCIONES COGNITIVAS.

recuerdo de permite información


informaciones retener relativamente
que se acaban
q información permanente
de percibir nueva

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 11
Las técnicas de entrenamiento de la
memoria (estrategias)
De Repetición

De De
Organización
Estrategias Centralización

De
Elaboración

Acompañamiento, motivación y fomento


12
de la autonomía personal
Algunas técnicas específicas
Técnica de Los
Lugares

Visualización Técnica verbal

TECNICAS
DE
MEMORIA

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 13
Visualización

Técnica verbal.‐
Método dela
cadena.
Método dela
historia.
Acrónimos.
Acrónimos
Acrósticos

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 14
Ejercicios de Estimulación Cognitiva
Ejemplo de sesión de entrenamiento

Taller de atención

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal
Taller de funciones
ejecutivas

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 16
Taller de lenguaje

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 17
Taller de memoria

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 18
Taller de
percepción

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 19
Taller de lectoescritura
y visoconstrucción

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 20
Las técnicas de entrenamiento persiguen objetivos
como
omo mantener las habilidades intele
intelectuales
t ales d
durante
rante
el máximo de tiempo posible, mejorar el entorno para
estimular el ra
razonamiento,
onamiento lenguaje y actividad y
fortalecer las relaciones interpersonales de
manera que se evite la soledad,
soledad el aislamiento y el
distanciamiento del medio.

Acompañamiento, motivación y fomento


de la autonomía personal 21

También podría gustarte