Está en la página 1de 3

Circular Nro.

MINEDUC-VE-2024-00001-C

Quito, 26 de abril de 2024

Asunto: Ajuste del cronograma de actividades de Inicio de año escolar Régimen Costa â Galápagos año lectivo
2024 â 2025 en el marco del diagnóstico y nivelación de aprendizajes

Señor Ingeniero
Antonio Xavier Mora Palma
Coordinador Zonal 1 Educación - Encargado
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Señora Magíster
Ana Belen Tapia Vallejo
Coordinadora Zonal de Educación Zona 2
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Señora Abogada
Paulina Yolanda Salazar Guevara
Coordinadora Zonal de Educación, Zona 3
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Señor Magíster
Jorge Adolfo Soledispa Suarez
Coordinador Zonal 4 de Educación Manabí-Santo Domingo de los Tsachilas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Señora Magíster
Mirtha Gisela Garofalo Arguello
Coordinadora Zonal 5 - Educación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Señor Magíster
Juan Pablo Parra Silva
Coordinador de Educación Zonal 6
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Señor Magíster
Jonnathan Jaya Granda
Coordinador Zonal de Educación, Zona 7
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Señora Máster
Daniela Febres Cordero Buendia
Subsecretaria de Educación del Distrito de Guayaquil
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Señora Magíster
Marga Natalya Unda Lara
Subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, Subrogante
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
De mi consideración:

En atención al Memorando Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00160-M del 24 de abril de 2024 a través del


cual la señora Ministra de Educación pone en conocimiento el inicio del año escolar en el Régimen Costa –
Galápagos 2024 – 2025 para el 06 de mayo de 2024 en función de la emergencia energética que atraviesa el
país, se expone las siguientes actividades a desarrollar en el marco del diagnóstico y nivelación de aprendizajes

1/3
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Circular Nro. MINEDUC-VE-2024-00001-C

Quito, 26 de abril de 2024

del estudiantado, desde el 26 de abril hasta el 07 de junio de 2024.

26 al 30 de abril elaboración de la evaluación diagnóstica sobre la priorización, en cada Estándar de


Aprendizaje, de los temas que se consideren pertinentes para realizar el diagnóstico y la nivelación.
29 y 30 de abril, inscripción e inicio del curso “Estrategias para utilizar recursos educativos de manera
efectiva” en la plataforma MECAPACITO.
01 al 03 de mayo: organización de actividades que impulsen la creatividad, el desarrollo de habilidades
blandas y se apliquen al inicio del año escolar para el proceso de adaptación del estudiantado.
Docentes SAFPI – NAP: Identificación de estudiantes a atender.
Equipos de Gestión territorial: Ejecución de actividades en el marco de la Estrategia “Todos al Aula
por el nuevo Ecuador, conforme lineamiento emitido para su efecto.
06 al 10 de mayo inicio escalonado de clases, adaptación.
13 al 15 de mayo aplicación de la evaluación diagnóstica.
16 al 17 de mayo análisis de los resultados de la evaluación diagnóstica.
20 al 21 de mayo diseño de actividades de nivelación.
22 de mayo al 05 de junio implementación de actividades de nivelación.
06 al 07 de junio análisis y verificación de los resultados de nivelación.

De igual manera es importante tener presente las siguientes orientaciones de cara al nuevo año lectivo:

El 29 de abril de 2024 se desarrollará un webinar para aclarar inquietudes con respecto al inicio del año
escolar Régimen Costa – Galápagos 2024 – 2025.
La Oferta Educativa con Servicio Especializado; el Servicio Educativo Hospitalario y Domiciliario; el
Servicio Educativo en los Centros de Adolescentes Infractores; y el Servicio Educativo en los Centros
Especializados en Tratamiento a Personas con Consumo de Alcohol y Otras Drogas se acogerán al
cronograma de actividades de inicio de año escolar Régimen Costa/Galápagos 2024 – 2025 establecidos
por la autoridad educativa nacional.

Por último, es necesario aclarar que las instituciones educativas particulares que inicien clases en el Régimen
Costa – Galápagos antes del 06 de mayo de 2024 deberán cumplir los 200 días laborables que determina el
artículo 46, literal a. de la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Además, se conmina a las Coordinaciones Zonales y Direcciones Distritales a socializar la presente circular, con
sus anexos, y, en función de sus competencias, realizar el acompañamiento y seguimiento del inicio del año
lectivo.

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente


Lizeth Carolina Cueva Montaluisa
VICEMINISTRA DE EDUCACIÓN, (E)
Copia:
Señorita Doctora
Alegria de Lourdes Crespo Cordovez
Ministra de Educación

Wiliam Nelson Villegas Pinargote


Subsecretario de Fundamentos Educativos

Señorita Magíster
María José Enríquez Rodríguez
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva

2/3
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Circular Nro. MINEDUC-VE-2024-00001-C

Quito, 26 de abril de 2024

Andrea Lorena Peñaherrera Vaca


Subsecretaria Para La Innovación Educativa y el Buen Vivir, (E)

lm/wv

Firmado electrónicamente por:


LIZETH CAROLINA
CUEVA MONTALUISA

3/3
* Documento firmado electrónicamente por Quipux

También podría gustarte