Está en la página 1de 1

La utilización de estos tres instrumentos básicos

La investigación – acción supone entender la


de recogida de información no excluye el posible
enseñanza como un proceso de investigación, un
uso de otros complementarios y habituales en los
proceso de continua búsqueda. Conlleva
procesos de investigación-acción: análisis de
entender el oficio docente, integrando la
reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de
documentos, datos fotográficos, grabaciones en

las experiencias que se realizan, como un audio y vídeo (con sus correspondientes
elemento esencial de lo que constituye la propia transcripciones), entrevistas, encuestas de
actividad educativa. opinión, etc..

La docencia
Este proceso se resume en cuatro fases: (i) a través de la la investigación acción se presenta como
una metodología orientada hacia el cambio
Diagnóstico y reconocimiento de la situación
inicial. (ii) Desarrollo de un plan de acción, investigación educativo y se caracteriza, entre otras
cosas, por ser un proceso que se construye
críticamente informado, para mejorar aquello
que ya está ocurriendo. (iii)Actuación para
–acción desde y para la práctica, pretende
mejorarla a través de su transformación, al
mismo tiempo que procura comprenderla;
poner el plan en práctica y la observación de demanda la participación de los sujetos en
sus efectos en el contexto que tiene lugar.(iv) la mejora de sus propias prácticas
La reflexión en torno a los efectos como base
para una nueva planificación.

También podría gustarte