Está en la página 1de 3

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL APRENDIZAJE

Es un paradigma que integra un conjunto de


teorías psicológicas y pedagógicas.

Teorías del conocimiento Teorías del educando Teorías sociales

Produce el conocimiento Individuo como gestor de su aprendizaje Papel del individuo como ente social

Teorías académicas Teorías Humanistas Teorías sociales


Insisten sobre los determinantes sociales o
Un sentido emisor el docente, receptor Se centran en las nociones de
ambientales de la vida educativa y valoran
el estudiante "libertad" y "autonomía". Insisten
la dimensión
Dos tendencias marcan las corrientes sobre la libertad del estudiante, sus
académicas: las tradicionales y las deseos y su voluntad de aprender.
generalistas. Teorías sociocogntitivas

Teorías tecnológicas Teorías Genética Se centra en los factores culturales y


sociales que intervienen en la
Se basa en los sentidos, lo visual, construcción del conocimiento
Suponen una estructura cognitiva, la
auditivo, audiovisuales (video), el tacto
cual "se desarrolla" por "maduración"
con la escritura en el ordenador Teorías psicocognitivas
a lo largo de unas etapas. Ella facilita la
memorización y constituye un punto
Teorías Behavoristas de anclaje para los nuevos datos a Se preocupan por el desarrollo de los
adquirir. procesos cognitivos del alumno tales
Se fundamenta en el comportamiento humano. como el razonamiento, el análisis, la
resolución de problemas.
Teorías asociacionistas Teorías Cognitiva

Plantean que el aprendizaje se produce Pretende construir un conocimiento


por medio de asociaciones o vínculos sobre "lo que ocurre dentro de la
entre los estímulos y las respuestas (E- cabeza" del individuo cuando piensa
(actividades motrices, percepción,
Algunas de las teorías asociacionistas son: memorización, comprensión,
 El conexionismo de Thorndike razonamiento)
 El condicionamiento clásico de Pavlov
 El condicionamiento operante de Skinner

Teorías Epistemológicas Teorías Espiritualistas

Un mejor conocimiento de las Dichas teorías se situaban dentro de


estructuras de saber o de los métodos una perspectiva religiosa o metafísica,
propios de producirlas facilita el acto de sostienen que la persona debe
enseñanza. aprender a liberarse de lo conocido
para ir más allá.
¿Cómo lo aplicaría con los estudiantes en el nivel universitario?

Las Teorías Pedagógicas Contemporáneas, es una disciplina científica, necesaria


para que el estudiante al egresar maneje una serie de enfoques que le
posibiliten la construcción de un modelo educativo innovador y asuma una
postura reflexiva y crítica sobre los procesos educativos y sociales.
Contribuyendo a la formación integral del estudiante en la medida en que
promueve el desarrollo del intelecto, la creatividad y la apertura hacia la
diversidad de formas de pensamiento.

También podría gustarte