Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL 1

Cursillo Probatorio de Ingreso: CASTELLANO

Guía Didáctica N° 05 – SEMANA 3

ALUMNO/A: Liz Dahiana Núñez Díaz

EJE TEMÁTICO: Ortografía

TEMAS: LA ACENTUACIÓN: EL ACENTO PROSÓDICO Y EL ACENTO GRÁFICO U ORTOGRÁFICO.


CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN LAS SÍLABAS ACENTUADAS. DIPTONGO, TRIPTONGO E
HIATO.

� CAPACIDAD: APLICA NORMAS GRAMATICALES Y ORTOGRÁFICAS EN SUS PRODUCCIONES.


Énfasis en: Uso de las letras. Normas de acentuación de palabras agudas, graves y
esdrújulas.

INDICADORES

� Diferencia el acento prosódico y ortográfico.

� Clasifica las palabras según las sílabas acentuadas en: agudas, llanas, esdrújulas y
sobreesdrújulas.

� Aplica las reglas de acentuación en palabras polisílabas.

EJERCICIOS DE EVALUACIÓN

I. Coloca la tilde a las palabras agudas que lo requieran, según reglas estudiadas.

Así morir Café después Jazmín


Temor escuchar Tucán emoción Amor
Laurel jamás Vendrá bondad Amabilidad
Catedral frijol Colibrí tobogán Debut
Convoy bambú Llovió cante Tragaluz
Ciudad carretel corrigió salió Desdén
Vejez pedí alelí canción Prevención

II. Coloca la tilde a las palabras llanas que lo requieran, según las reglas estudiadas.

Examen aldea López consiguieron Super


Rosado huésped soñaron campesino Cantaron
Lápiz ángel alférez tambores Campana
interrogante mármol fácil memorándum Corbata
Superávit azúcar reúne poster Césped
Sonríen tenebroso escandaloso industria Tilde
María sombrero carne helado Verde

II.1 Una de las siguientes palabras es aguda…

a. Coche b. Fajín c. Cántaro d. Mesa

II.2 Las palabras esdrújulas llevan acento gráfico siempre.

II.3 Las palabras llanas llevarán tilde…

a. … nunca
b. … si terminan en –n, -s o vocal.

Instructoras: Lic. Lilian Rossana Ayala de Villanueva Lic. Dolly Estela Martínez Galeano
SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL 2
Cursillo Probatorio de Ingreso: CASTELLANO

c. … si no terminan en –n , -s o vocal.
d. … siempre.

III- Encierra en círculo la letra de alternativa correcta.

1. La única serie que contiene la totalidad de palabras con diptongo es…

a. jesuita- viuda-hueso- patria-estoico-reúne.


b. Triunfo-cuota-cielo-deudor-peine-egoísta.
c. Cuidado-sitio-cuadro-pleito-heroico-actúe.
d. Aire-pausa- euforia-audacia-antigua-atención.
e. Ruina-ciudad-hierro-pausa-reine-concluí.
2. La única serie que contiene la totalidad de palabras con hiato es…

a. albahaca-crear-poseer-zoológico-reúne-rubio.
b. Caer-teatro-sorteo-aúlla-reí-prohibido.
c. Caos-leal-correo-caída-engreído- heroico.
d. Cacao- leer- canoa-baúl-transeúnte-cuota-
e. Aéreo- creer- héroe-paraíso-egoísta- río.
3. Alternativa que contiene la totalidad de palabras con triptongo es…

a. aliviáis-desafiéis- guaicurú- dioico- buey- corríais.


b. Acariciéis- buey-enviéis- estudiáis- guau- sabrías.
c. Ataviáis- fiéis- dioico- guau- Guairá- miau.
d. Uruguay- apreciáis- ataviáis- miau- acariciéis- vendríais.
e. Paraguay- despreciáis- fiéis- Guairá- guaicurú- meiosis.
4. Opción que contiene la totalidad de palabras agudas es…
a. además- pared- bondad- jazmín- castor- María.
b. Maizal- mamá- color- debut- sabréis- rió.
c. Gentil- feliz- neutral- altitud- aquí – había.
d. Ladrón- amor- compás- pasión- parecer- río.
e. Anteayer- tentación- serafín- doctor- ademán- amorío.
5. Alternativa que contiene la totalidad de palabras llanas o graves…
a. certamen- zodiaco-súper-feo-judío- apatía.
b. examen-carácter- mañana- perro- púa-otoñal.
c. césped-tarde-baila- trampa- mártir- perfil.
d. frío- joven- mendigo-mañana- alabanza- frialdad.
e. carácter- loco- tigre- tarde- otoño- desamor.
6. La única oración correctamente acentuada es…
a. Aun no ha llegado la hora de casarme con él.
b. Dile que te dé mas dinero si realmente te quiere.
c. Yo sí lo sé todo, más espero el momento oportuno para decidir qué hacer con él.
d. Sé que tarde o temprano ella me dirá que sí, pues sé que será para mí.
7. La única oración incorrectamente acentuada es…
a. No sé cuánto costará, pero creo que es 550 o 650 dólares.

Instructoras: Lic. Lilian Rossana Ayala de Villanueva Lic. Dolly Estela Martínez Galeano
SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL 3
Cursillo Probatorio de Ingreso: CASTELLANO

b. Se quedó solo y aun así se dedicó a mí.


c. Tú le quieres mucho, mas él te desprecia, yo lo sé muy bien.
d. Yo te amo más que él, mas tu corazón no sé a quién prefiere más.

Instructoras: Lic. Lilian Rossana Ayala de Villanueva Lic. Dolly Estela Martínez Galeano

También podría gustarte