Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD
DE CONTADURÍA PUBLICA Y ADMINISTRACIÓN

Evidencia 2.1 - Análisis de costos

“ENSAYO SOBRE LA TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO”

Alumno:

Mora Silva Jair Alexander 1904065

Grupo 9AY

04 de mayo del 2024, Cadereyta Jiménez, N.L.


La Importancia de la Toma de
Decisiones a Corto Plazo en las
Organizaciones
Introducción

La toma de decisiones a corto plazo es un aspecto crucial en la gestión


empresarial, ya que influye directamente en la viabilidad y competitividad de las
organizaciones en un entorno dinámico y cambiante. Las decisiones tomadas en
el corto plazo tienen un impacto significativo en la rentabilidad, la eficiencia
operativa y la capacidad de adaptación de una empresa. En este ensayo,
exploraremos cómo las decisiones relacionadas con el cálculo de la mezcla óptima
de productos, la aceptación de órdenes especiales de fabricación, las técnicas de
fijación de precios y otros aspectos estratégicos afectan a las organizaciones en el
corto plazo.

En resumen, las decisiones tomadas a corto plazo en áreas como el cálculo de la


mezcla óptima de productos, la aceptación de órdenes especiales de fabricación,
las técnicas de fijación de precios y otros aspectos estratégicos pueden tener un
impacto significativo en la rentabilidad y la viabilidad de una empresa en un
entorno empresarial dinámico y competitivo. Es crucial que las empresas analicen
cuidadosamente estas decisiones y consideren su impacto a corto y largo plazo
antes de tomar cualquier acción.

Cálculo de Mezcla Óptima de Productos

El cálculo de la mezcla óptima de productos es fundamental para maximizar los


ingresos y minimizar los costos en el corto plazo. Las empresas deben evaluar
constantemente la demanda del mercado, los costos de producción y otros
factores para determinar la combinación de productos que generará el mayor
retorno. Esto implica analizar la rentabilidad de cada producto, considerar los
recursos disponibles y ajustar la producción en consecuencia. Una mezcla de
productos bien calculada puede mejorar la competitividad de una empresa y su
capacidad para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

Aceptación de Órdenes Especiales de Fabricación

La aceptación de órdenes especiales de fabricación es otra decisión importante a


corto plazo que enfrentan las organizaciones. Al evaluar estas órdenes, las
empresas deben considerar factores como la capacidad de producción disponible,
los costos adicionales asociados con la fabricación personalizada y el impacto en
la eficiencia operativa. Si bien estas órdenes pueden generar ingresos adicionales,
también pueden afectar la capacidad de la empresa para cumplir con otras
obligaciones y compromisos. Por lo tanto, es crucial evaluar cuidadosamente cada
orden especial para garantizar que sea rentable y viable en el corto plazo.

Técnicas de Fijación de Precios

La fijación de precios es una estrategia fundamental en la gestión empresarial,


especialmente en el corto plazo. Las empresas pueden utilizar una variedad de
técnicas, como el costo plus margen, el precio de penetración o la fijación basada
en la demanda, para establecer precios competitivos y maximizar los ingresos. Sin
embargo, la fijación de precios efectiva requiere un profundo conocimiento del
mercado, la competencia y los costos asociados con la producción y distribución
de productos. Las decisiones de fijación de precios pueden tener un impacto
inmediato en la rentabilidad de una empresa y su capacidad para mantenerse
competitiva en el mercado.

Retos y Oportunidades

Si bien las decisiones a corto plazo ofrecen oportunidades para mejorar la


eficiencia y la rentabilidad de una empresa, también presentan una serie de
desafíos. La incertidumbre del mercado, los cambios en la demanda del
consumidor y los recursos limitados pueden dificultar la toma de decisiones
efectivas. Además, las decisiones tomadas en el corto plazo pueden tener
repercusiones a largo plazo en la reputación y la sostenibilidad de una empresa.
Sin embargo, al enfrentar estos desafíos, las organizaciones también tienen la
oportunidad de innovar, adaptarse y diferenciarse en un mercado competitivo.
Conclusión

Mi investigación sobre cómo las decisiones a corto plazo afectan a una empresa
ha sido reveladora. He aprendido que estas decisiones, que abarcan desde el
cálculo de la mezcla óptima de productos hasta la fijación de precios y la gestión
de la cadena de suministro, son vitales para la rentabilidad y competitividad de una
empresa.

Las decisiones a corto plazo pueden ayudar a una empresa a adaptarse


rápidamente a los cambios del mercado y aprovechar nuevas oportunidades, pero
también pueden plantear desafíos en términos de costos y recursos. Es esencial
que las empresas analicen cuidadosamente cada decisión a corto plazo y
consideren su impacto a corto y largo plazo en la rentabilidad y la viabilidad de la
empresa.

Las decisiones a corto plazo son un aspecto crucial de la gestión empresarial y


pueden tener un impacto significativo en la capacidad de una empresa para
mantenerse competitiva y alcanzar el éxito a largo plazo. Al tomar decisiones
informadas y estratégicas a corto plazo, las empresas pueden mejorar su
capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio y lograr
sus objetivos comerciales a largo plazo.

En conclusión, considero que la toma de decisiones a corto plazo es un proceso


fundamental en la gestión empresarial que afecta directamente a la rentabilidad y
la competitividad de una organización. Desde el cálculo de la mezcla óptima de
productos hasta la fijación de precios y la aceptación de órdenes especiales de
fabricación, cada decisión requiere un análisis cuidadoso y una evaluación de sus
implicaciones a corto y largo plazo. Al enfrentar los desafíos y aprovechar las
oportunidades asociadas con las decisiones a corto plazo, las empresas pueden
mejorar su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial en
constante cambio.
Uno de los aspectos clave a considerar al tomar decisiones a corto plazo es la
capacidad de la empresa para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado
y a las nuevas oportunidades. En un entorno empresarial dinámico y competitivo,
las empresas deben estar preparadas para ajustar sus estrategias y operaciones
en respuesta a cambios inesperados en la demanda del mercado, la competencia
o los costos.

Además, las decisiones a corto plazo pueden tener un impacto significativo en la


reputación y la percepción de la marca de una empresa. Por ejemplo, una mala
decisión en la fijación de precios podría dañar la imagen de la marca a largo plazo,
mientras que una decisión acertada podría aumentar la lealtad de los clientes y
mejorar la posición competitiva de la empresa en el mercado.

Al enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades asociadas con las


decisiones a corto plazo, las empresas pueden mejorar su capacidad para
adaptarse y prosperar en un entorno empresarial en constante cambio. Es
fundamental que las empresas evalúen cuidadosamente cada decisión a corto
plazo y consideren su impacto no solo en el presente, sino también en el futuro a
largo plazo.

También podría gustarte