Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PUBLICA Y ADMINISTRACIÓN

Evidencia 2.1

“REPORTE DE SOLUCIÓN DE CASO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS


DISPOSICIONES LEGALES Y FISCALES DE LOS CONTRIBUYENTES”

Materia: ESTRATEGIAS FISCALES

Alumno:

Mora Silva Jair Alexander 1904065

Grupo 9AY

24 de abril del 2024, Cadereyta Jiménez, N.L.


INTRODUCCION
En el complejo entramado del mundo empresarial y fiscal, el cumplimiento de
obligaciones fiscales, la elección del tipo de sociedad, la identificación de actos o
actividades exentas y no sujetas, así como la adecuada emisión de Comprobantes
Fiscales Digitales por Internet (CFDI's) se erigen como pilares fundamentales para
la sostenibilidad y el desarrollo de cualquier empresa. Este trabajo tiene como
objetivo explorar detalladamente cada uno de estos aspectos, comprendiendo su
importancia, implicaciones y cómo pueden impactar en la gestión financiera y
administrativa de una organización.
ENSAYO
Resolución de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales y Legales: Un Caso de
Contrato de Arrendamiento y sus Implicaciones Legales
INTRODUCCION
El cumplimiento de obligaciones fiscales y legales es fundamental para cualquier
contribuyente, ya que garantiza el correcto funcionamiento de la economía y el
respeto por las normativas establecidas. En este ensayo, exploraremos un caso
ficticio que ilustra cómo un contribuyente resuelve exitosamente sus obligaciones
fiscales y legales, centrándonos en un contrato de arrendamiento y sus
implicaciones en el Código Civil.
RESOLUCION
Adriana Betancourt Martinez reconoce la gravedad de la situación y decide tomar
medidas inmediatas para resolver sus problemas. En primer lugar, se comunica
con el propietario del local y llega a un acuerdo para pagar las deudas pendientes
y reanudar los pagos del alquiler según lo acordado en el contrato de
arrendamiento.
Luego, Adriana busca asesoramiento legal y contable para poner al día sus
obligaciones fiscales. Un profesional le ayuda a recopilar la documentación
necesaria, preparar las declaraciones de impuestos atrasadas y calcular los
montos adeudados.Adriana se compromete a pagar los impuestos pendientes y
establece un plan para mantenerse al día en el futuro.
CONCLUSION
Este caso ilustra la importancia del cumplimiento de las obligaciones fiscales y
legales en un contexto de contrato de arrendamiento. El incumplimiento puede
tener consecuencias graves tanto a nivel legal como financiero para el
contribuyente. Sin embargo, una acción rápida y decisiva, combinada con
asesoramiento profesional, puede ayudar a resolver la situación y evitar sanciones
adicionales.
El cumplimiento de las obligaciones fiscales y legales no solo es un requisito legal,
sino también una práctica fundamental para mantener la estabilidad y la
reputación de cualquier negocio. En última instancia, el respeto por las normativas
establecidas contribuye a la integridad y el buen funcionamiento del sistema fiscal
y legal en su conjunto.
CUADRO COMPARATIVO

Sociedad en Sociedad de
Sociedad Comandita Responsabilidad Sociedad
Característica Colectiva Simple Limitada (SRL) Anónima (SA)
Ilimitada para
socios colectivos
y limitada para
Ilimitada para socios Limitada al capital Limitada al capital
Responsabilidad todos los socios comanditarios aportado aportado
Se establece un
No existe capital No existe capital Se establece un capital social
Capital Social social mínimo social mínimo capital social mínimo mínimo
Puede haber
socios
comanditados
Al menos dos (responsables
socios, quienes ilimitados) y
responden de socios
manera solidaria, comanditarios Mínimo uno y
ilimitada y (responsables máximo cincuenta
Socios subsidiaria limitados) socios Mínimo dos socios
Los socios
Todos los socios comanditados
pueden pueden Designación de Designación de
Administración administrar administrar administradores administradores
Debe incluir
"Sociedad de Debe incluir
Debe contener el Puede contener Responsabilidad "Sociedad
nombre de todos el nombre de uno Limitada" o su Anónima" o su
Nombre los socios o más socios abreviatura abreviatura
Los socios tributan Los socios La sociedad paga La sociedad paga
como personas tributan como impuesto sobre sus impuesto sobre sus
Régimen fiscal físicas personas físicas utilidades utilidades
Necesita el Puede ser libre o Depende de lo Las acciones son
Transmisión de consentimiento de restringida según establecido en el libremente
acciones todos los socios el pacto social contrato social transferibles
Es necesario un Es necesario un Es necesario un Es necesario un
contrato social, contrato social, contrato social, contrato social,
inscripción en el inscripción en el inscripción en el inscripción en el
registro mercantil registro mercantil registro mercantil y registro mercantil y
Régimen de y publicación en el y publicación en publicación en el publicación en el
constitución diario oficial el diario oficial diario oficial diario oficial
TABLA DE CLASIFICACION DE ACTOS O ACTIVIDADES EXCENTOS Y NO
OBJETOS

Sociedad en Sociedad de
Sociedad Comandita Responsabilidad Sociedad
Característica Colectiva Simple Limitada (SRL) Anónima (SA)
Ilimitada para
socios colectivos
y limitada para
Ilimitada para socios Limitada al capital Limitada al capital
Responsabilidad todos los socios comanditarios aportado aportado
Se establece un
No existe capital No existe capital Se establece un capital social
Capital Social social mínimo social mínimo capital social mínimo mínimo
Puede haber
socios
comanditados
Al menos dos (responsables
socios, quienes ilimitados) y
responden de socios
manera solidaria, comanditarios Mínimo uno y
ilimitada y (responsables máximo cincuenta
Socios subsidiaria limitados) socios Mínimo dos socios
Los socios
Todos los socios comanditados
pueden pueden Designación de Designación de
Administración administrar administrar administradores administradores
Debe incluir
"Sociedad de Debe incluir
Debe contener el Puede contener Responsabilidad "Sociedad
nombre de todos el nombre de uno Limitada" o su Anónima" o su
Nombre los socios o más socios abreviatura abreviatura
Los socios tributan Los socios La sociedad paga La sociedad paga
como personas tributan como impuesto sobre sus impuesto sobre sus
Régimen fiscal físicas personas físicas utilidades utilidades
Necesita el Puede ser libre o Depende de lo Las acciones son
Transmisión de consentimiento de restringida según establecido en el libremente
acciones todos los socios el pacto social contrato social transferibles
Es necesario un Es necesario un Es necesario un Es necesario un
contrato social, contrato social, contrato social, contrato social,
inscripción en el inscripción en el inscripción en el inscripción en el
registro mercantil registro mercantil registro mercantil y registro mercantil y
Régimen de y publicación en el y publicación en publicación en el publicación en el
constitución diario oficial el diario oficial diario oficial diario oficial
Requisitos de los CFDI's:
Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI's) son documentos
electrónicos que respaldan fiscalmente las operaciones realizadas por
contribuyentes. Los requisitos básicos para la emisión de un CFDI son:
1. Identificación del Emisor y Receptor: Nombre, RFC (Registro Federal de
Contribuyentes) y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
2. Descripción de los Bienes o Servicios: Detalle claro y preciso de los
bienes o servicios proporcionados.
3. Importe y Forma de Pago: Monto total de la operación, incluyendo los
impuestos desglosados, así como la forma en que se realizó el pago.
4. Fecha y Lugar de Expedición: Fecha y lugar de emisión del comprobante
fiscal.
5. Uso del CFDI: Indicación del tipo de comprobante (ingreso, egreso,
traslado, etc.) y su uso fiscal.
6. Sello Digital y Certificado de Sello Digital: Elementos de seguridad
electrónica que garantizan la validez del CFDI.
Infracciones, Delitos y Sanciones:
Las infracciones relacionadas con la emisión de CFDI's pueden llevar a sanciones
y multas. Algunas de las acciones consideradas como infracciones incluyen:
1. No Emitir CFDI's o Emitirlos de Forma Incorrecta: No cumplir con la
obligación de emitir CFDI's por operaciones realizadas o emitirlos con datos
falsos o inexistentes.
2. No Conservar los CFDI's: No conservar los CFDI's emitidos o recibidos
durante el periodo establecido por la autoridad fiscal.
3. No Expedir CFDI's por Operaciones Ficticias: Emitir CFDI's por
operaciones inexistentes con el objetivo de simular gastos o ingresos.
4. Omitir Datos en los CFDI's: No incluir información obligatoria en los
CFDI's emitidos.
Multas:
Las multas por infracciones relacionadas con los CFDI's pueden variar
dependiendo de la gravedad de la falta cometida y las disposiciones fiscales
vigentes. Estas multas suelen ser proporcionales al monto de la operación o al
incumplimiento detectado. Las autoridades fiscales pueden imponer multas que
van desde montos fijos hasta porcentajes del valor de las operaciones omitidas o
con irregularidades.
Es fundamental para los contribuyentes cumplir adecuadamente con los requisitos
de emisión de CFDI's y evitar cualquier acción que pueda considerarse una
infracción, ya que las sanciones y multas asociadas pueden ser significativas y
afectar la situación financiera y legal de la empresa.
CONCLUSION
En conclusión, el cumplimiento de obligaciones fiscales, la selección adecuada del
tipo de sociedad, la identificación precisa de actos o actividades exentas y no
sujetas, así como el correcto manejo de los CFDI's, son elementos cruciales para
la estabilidad y el éxito de cualquier empresa en el entorno económico actual. Al
comprender y aplicar correctamente estas áreas, las organizaciones pueden no
solo evitar riesgos legales y financieros, sino también aprovechar oportunidades
de optimización fiscal y administrativa que les permitan crecer de manera
sostenible y responsable. Es imperativo que los líderes empresariales y
profesionales de la contabilidad y fiscalidad estén siempre actualizados y
comprometidos con las mejores prácticas en estas áreas, para asegurar el
cumplimiento normativo y el desarrollo integral de sus negocios en un mundo cada
vez más competitivo y regulado.

También podría gustarte