Está en la página 1de 2

.

LICEO ISABEL RIQUELME

Quilleco

Planificación de Unidad
Asignatura: Ciencias Naturales

Unidad: Unidad 1

Grado: 2º Básico A Total de horas: 17 Fecha Inicio: 18/03/2024

Docente: Michael Medardo Pinilla Número de Clases: 15 Fecha Término: 29/04/2024

Conocimientos

Características generales de animales vertebrados: peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos.


Localización y función general de algunos órganos internos del cuerpo que son fundamentales para vivir; corazón, pulmones, estómago,
músculos, huesos y esqueleto.
Necesidad de ejercicio para el fortalecimiento y desarrollo muscular

Habilidades

Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, mediciones y experiencias de forma oral y escrita, y a través de
presentaciones, TIC, dibujos, entre otros.
Explorar y experimentar, en forma guiada, con elementos del entorno: - a partir de preguntas dadas - en forma individual y colaborativa,
- utilizando la observación, manipulación y clasificación de materiales simples
Explorar, observar y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno
Observar, medir y registrar los datos cuidadosamente utilizando unidades no estandarizadas.
Seguir las instrucciones para utilizar los materiales e instrumentos en forma segura.

Actitudes

Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el autocuidado.
Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

Palabras claves

salud , actividad física , anfibios , animales domésticos , aves , corazón , enfermedades , estómago , huesos y esqueleto , mamíferos ,
músculos , nativos y en peligro de extinción , Órganos internos , partes del cuerpo , peces , pulmones , reptiles , salvajes , vertebrado

Objetivos de Aprendizaje Indicadores

OA 7 Identificar la ubicación y explicar la función de algunas


partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, Demuestran, por medio de modelos, cómo los huesos y
pulmones, estómago, esqueleto y músculos. músculos permiten el movimiento del cuerpo.
Describen la función básica de los principales órganos
(Ciencias Naturales) (2º Básico) internos del cuerpo.
Dibujan la posición relativa, en el cuerpo humano, de los
diferentes órganos internos.
Explican que el cuerpo humano tiene huesos que se unen a
nivel de las articulaciones permitiendo el movimiento y
soporte del organismo.
Explican que los músculos, son órganos activos y permiten
el movimiento del cuerpo.

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

Identifican la ubicación de algunas partes del cuerpo


humano (corazón, pulmones, estomago, esqueleto y
músculos).

OA 8 Explicar la importancia de la actividad física para el


desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, Dan ejemplos sobre los beneficios de la actividad física para
proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos el cuerpo como desarrollo de músculos fuertes y el
diarios. fortalecimiento del corazón.
Establecen diferencias corporales entre una persona que
(Ciencias Naturales) (2º Básico) realiza actividad física y otra con inactividad física.
Formulan preguntas y las responden guiados por su
profesor, sobre su propio cuerpo por medio de la
observación.
Observan y describen los cambios que ocurren en el cuerpo
durante el ejercicio.
Predicen posibles consecuencias de la inactividad física
(sedentarismo) sobre la salud humana. (aumento de peso,
falta de agilidad y coordinación, corazón menos fuerte, etc.).

OA 1 Observar, describir y clasificar los vertebrados en


mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de Clasifican animales vertebrados a partir de criterios dados,
características como cubierta corporal, presencia de mamas y por ejemplo cubierta corporal y/o presencia de mamas.
estructuras para la respiración, entre otras. Dan ejemplos de organismos vertebrados como mamíferos,
aves, reptiles, anfibios y peces.
(Ciencias Naturales) (2º Básico) Demuestran por medio de un modelo, la presencia de
columna vertebral en el grupo de los vertebrados.
Describen las principales características físicas de los
grandes grupos de vertebrados.
Identifican al ser humano, como un animal vertebrado a
partir de la exploración.

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.

También podría gustarte