Está en la página 1de 4

I.E.

“LOS HÉROES DE LA PAZ”


Institución intercultural

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 8

TÍTULO DE LA SESIÓN
: “Conozco actividades físicas aeróbicas y de flexibilidad, y los hábitos de higiene que
benefician mi salud.
PROPÓSITO El propósito de esta experiencia de aprendizaje es que explores y conozcas los tipos de
actividad física (aeróbica, fuerza, flexibilidad y coordinativa), y los hábitos de higiene personal
y ambiental que benefician tu salud, así como también que tomes conciencia de los cambios
físicos, orgánicos y psicológicos que experimenta tu cuerpo en la práctica de actividad física, y
en las actividades de la vida cotidiana dentro y fuera de la escuela.
DATOS INFORMATIVOS:
I.E. LOS HÉROES DE LA PAZ GRADO 2° FECHA 17/05/2023
ÁREA COMUNICACIÓN DOCENTE ORELLANA CHUQUILLANQUI, LUIS DURACIÓN 90 MIN
PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUMNTO
DE
EVALUACION
Define metas de  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su Realicen actividades físicas de Lista de cotejo
aprendizaje. motricidad cuando relaciona cómo su imagen flexibilidad y practiquen hábitos de
corporal y la aceptación de los otros influyen en el higiene.
Organiza acciones concepto de sí mismo.
estratégicas para Realiza habilidades motrices específicas, regulando
alcanzar metas. su tono, postura, equilibrio y tomando como
referencia la trayectoria de objetos, los otros y sus
propios desplazamientos.
Monitorea y ajusta su
 Produce secuencias y movimientos y gestos
desempeño durante el corporales para manifestar sus emociones con base
proceso de aprendizaje en el ritmo y la música y utilizando diferentes
materiales

COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIOS


TRANSVERSALES
Se Personaliza entornos Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas áreas
desenvuelve virtuales. curriculares seleccionando opciones, herramientas y aplicaciones, y realizando
en entornos configuraciones de manera autónoma y responsable
virtuales Gestiona información del Emplea diversas fuentes con criterios de credibilidad, pertinencia y eficacia
entorno virtual. utilizando herramientas digitales de autor cuando realiza investigación sobre un
generados por tema específico.
las TIC
Gestiona su Organiza acciones Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que
aprendizaje de estratégicas para alcanzar dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad que le permitan alcanzar la
manera sus metas de aprendizaje. meta en el tiempo determinado con un considerable grado de calidad en las
autónoma acciones de manera secuenciada y articulada.
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Conciencia El o la estudiante muestran disposición a conocer, reconocer, valorar y actuar con
DE de derechos conciencia frente a los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas
DERECHOS en el ámbito contextual y nacional.
Libertad y Muestra aptitud a elegir de manera voluntaria y responsable la forma de actuar en
Responsabilidad concordancia a las normas de convivencia dentro del aula y de la IE.
Manifiesta disposición a conversar con sus compañeros, docentes y otras personas
Diálogo y de su contexto, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir
concertación juntos una postura común.
I.E. “LOS HÉROES DE LA PAZ”
Institución intercultural

SECUENCIA DIDÁCTICA:
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES MATERIALES O
INICIO (20 min) RECURSOS
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los
estudiantes rescatando los saberes previos con los que cuentan los y las
estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el
trabajo: escucharse atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos
deportivos, comer saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la
salud mental.
Motivación, saberes previos y problematización:
 El docente mediante la acción explora busca rescatar los saberes propios (las
habilidades, conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los
conocimientos con los que cuentas los y las estudiantes; ósea busca conocer los
tipos de ejercicios que sirven para calentar nuestro cuerpo.
Presenta el propósito del tema y el reto de la unidad.
Menciona los criterios de evaluación de la sesión.
DESARROLLO (67 min)
DESCUBRE
Actividad física
La actividad física se define como un movimiento corporal producido por la acción
muscular voluntaria que aumenta el gasto de energía. Se trata de un término amplio que
engloba el concepto de “ejercicio” físico.
Actividad física aeróbica
Las actividades cardiovasculares se denominan, con frecuencia, actividades
“cardiorrespiratorias” o “aeróbicas”, porque requieren que el cuerpo transporte oxígeno
utilizando el corazón y los pulmones. La resistencia cardiovascular es la capacidad de
nuestro cuerpo para llevar a cabo tareas que requieren la utilización de grandes grupos
musculares, generalmente durante períodos de tiempo relativamente prolongados (varios
minutos o más).
Actividad física de flexibilidad
La flexibilidad es la capacidad de las articulaciones para moverse en todo su rango de
movimiento. Tiene un carácter específico para partes concretas del cuerpo, y está en
función del tipo de articulación o articulaciones implicadas, de la elasticidad de los
músculos y del tejido conectivo (por ejemplo, los tendones y los ligamentos) que rodean la
articulación o articulaciones.
Aplica
I.E. “LOS HÉROES DE LA PAZ”
Institución intercultural

Antes de realizar la actividad física, te recomiendo vestir con ropa adecuada, y ubicarte
en un lugar seguro y limpio, sea dentro o fuera de tu casa.
¡Lo lograste! ¡Ahora, a reflexionar!
1. ¿Cuáles son los beneficios que has recibido al practicar las actividades físicas
aeróbicas y de flexibilidad?
¿Cuáles son los hábitos de higiene personal y del ambiente que practicaste antes,
durante y después de la actividad física?
CIERRE (3 min)
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde
manifestaran sus logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en
proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados en
nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué
aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido?
¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
BIBLIOGRAFIA
-

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN POR LISTA DE COTEJO


CRITERIOS
01 Explicas en qué consiste el tipo de actividad física que elegiste.
02 Explicas los beneficios de la actividad física que practicas.
03 Describes los hábitos de higiene personal que incorporas en la actividad física que practicas.
04 Describes los hábitos que incorporas para tener ambientes limpios y seguros donde practicas
actividad física.
05
Competencia: Asume una vida saludable

CRITERIOS A SER EVALUADOS


ESTUDIANTES 01 02 03 04 Observaciones

Nota
SI/NO SI/NO SI/NO SI/NO
01 ALIAGA SHUMPATE, Danexa

02 CAMARGO CAYSAHUANA, Tatiana

03 CASO BLANCO, Lucero

04 CASO CAMARGO, Edwin

05 CERAS CASO, María Emilia

06 CHANCHAY CHANQUETI, Gabriela

07 CHANQUETI CHIRICENTE, Brayan

08 CHUMPATE VILLALOBOS, Iris


I.E. “LOS HÉROES DE LA PAZ”
Institución intercultural

09 GERSON CHAVEZ, Yonifer

10 MAHUANCA OROSCO, Yeison

11 MISHICURI SANDOR, Beny

12 MISHICURI SANDOR, Rubiño

13 PAIZ CHAPAIVA, Mayeli

14 SANTOMA PAIZ, Sayudith

15 SANTOS VILLALOBOS, Kelly

16 SHUMPATE MAHUANCA, Angélica

17 TORRES SHUPATE, Hortencia

18 COTERA CHACHICO, Juan

También podría gustarte