Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA

“PROVINCIA DE CHIMBORAZO” AÑO LECTIVO


Resolución Nro. MINEDU-CZ3-2019-00016-R 2023 – 2024
PALLATANGA – CHIMBORAZO – ECUADOR

EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE


Datos informativos:
Estudiante: Curso: 1.BT
Docente: Ing. Pedro Muyolema Paralelo: A
Área: Fecha:
Asignatura: Modulo C.C.C Año Lectivo:
Indicaciones:

OBJETIVO: Diagnosticar los conocimientos adquiridos durante el segundo trimestre del módulo de
cultivo de ciclo corto.
INDICACIONES:
 Al primer intento de copia su examen será retirado basados en el artículo 224. Tipos de deshonestidad académica.
 Estimado estudiante escriba sus nombres y apellidos de manera correcta. Observe y lea bien cada una de las preguntas antes de
contestar.
 No debe hacer tachones o borrones, ni usar corrector.
 Use esfero de color azul, el uso de lápiz inválida las respuestas y procedimientos.
 Si pone atención en lo antes mencionado tendrá éxito en el desarrollo de la evaluación

Cuestionario
A. BLOQUE DE NIVELES DE LOGRO COMPLETACION
Pinte la respuesta correcta valor 6 pts. C/L Vale 1
1. La rotación de---------- consiste en alternar plantas de diferentes -----------y con necesidades nutritivas
diferentes en un mismo lugar durante distintos-----------, evitando que el suelo se agote y que las ----------que
afectan a un tipo de plantas se perpetúen en un tiempo determinado
o Cultivos – especies – ciclos - enfermedades

o Especies - familias – ciclos - enfermedades

o Cultivos - familias – ciclos – plagas

o Cultivos - familias – ciclos – enfermedades


2. Todo ------------debe considerar que la selección y elaboración de ------------e instrumentos es esencial en la
etapa de ------------ de la información en el proceso-------------; pues constituye el camino para encontrar la
información requerida que dará respuesta al problema planteado.
o Agricultor – técnicas – recolección – investigativo.

o Investigador –proceso– recolección – investigativo.

o Investigador – técnicas – recolección –informativo.

o Investigador – técnicas – recolección – investigativo.


3. La recolección de -------------es un procedimiento ------------bien definido, ampliamente usado para la
conservación ex sitio de recursos genéticos------------ sin embargo, la recolección de semillas sin-------------, y
por tanto ilegal, por ejemplo por el público en general, puede dañar y amenazar las poblaciones de especies
nativas
o información– científico – vegetales – autorización

o Semillas – científico – vegetales - autorización

o Semillas –secuencial – vegetales – autorización


UNIDAD EDUCATIVA
“PROVINCIA DE CHIMBORAZO” AÑO LECTIVO
Resolución Nro. MINEDUC-CZ3-2019-00016-R 2022 – 2023
PALLATANGA – CHIMBORAZO – ECUADOR

o Semillas – científico – vegetales – información

4. Se analiza la oferta y la-------------------, así como los precios y los canales de -----------------El objetivo de
todo estudio de mercado ha de ser terminar teniendo una visión clara de las características del producto o
servicio que se quiere introducir en el-----------, y un conocimiento exhaustivo de los interlocutores del sector.
Junto con todo el conocimiento necesario para una política de ------------ y de comercialización.

o Demanda – circulación – mercado - precios

o Demanda – distribución – precios - ingresos

o Demanda – distribución – mercado - precios

o Secuencial – distribución – mercado – precios

5. Sistemas de preparación de----------. Existen teorías que han sido implantadas a través de los -------------para
preparar suelos, que por medio de ---------------por parte de los productores e investigadores han sido
-------------a través del tiempo

o Suelo – siglos – tecnología – modificadas

o Suelo – tiempos – experiencias - modificadas

o Suelo – siglos – experiencias - tecnificadas

o Suelo – siglos – experiencias – modificadas

6. La preparación del--------, conocida también como labranza, busca crear condiciones favorables para el
buen desarrollo de los---------, es decir, para la ------------de las semillas, el ----------de las raíces y de
la planta, y en la mayoría de casos, para la formación del fruto.

o Terreno – cultivos – germinación - crecimiento

o Suelo – cultivos – preparación- crecimiento

o Suelo – cultivos – germinación – desarrollo

o Suelo – cultivos – germinación – crecimiento


B. BLOQUE DE NIVELES DE LOGRO SELECCIÓN
Pinte la respuesta correcta valor 4 pts. C/L Vale 1
7. La duración del ciclo vegetativo y la cosecha es.

o La recolección de los productos es, quizá, el momento más gratificante, la disponibilidad de los alimentos
compensa el esfuerzo y cuidados invertidos durante los meses anteriores., nutrición, etc.
o La cosecha o recolección de las hortalizas es, quizá, el momento más gratificante, la disponibilidad de los
alimentos compensa el esfuerzo y cuidados invertidos durante los meses posteriores.
UNIDAD EDUCATIVA
“PROVINCIA DE CHIMBORAZO” AÑO LECTIVO
Resolución Nro. MINEDUC-CZ3-2019-00016-R 2022 – 2023
PALLATANGA – CHIMBORAZO – ECUADOR

o La cosecha o recolección de las hortalizas es, quizá, el momento más gratificante, la disponibilidad de los
recursos compensa el esfuerzo y cuidados invertidos durante los meses anteriores.
o La cosecha o recolección de las hortalizas es, quizá, el momento más gratificante, la disponibilidad de los
alimentos compensa el esfuerzo y cuidados invertidos durante los meses anteriores.

8. Cosecha de temporada y escalonada.

o La cosecha de las hortalizas puede ser de momento para aquellas plantas que alcanzan a la vez un desarrollo
idóneo para el consumo, o en aquellas que la maduración de los frutos cae en el mismo momento
o La cosecha de las hortalizas puede ser de temporada para aquellas plantas que alcanzan un desarrollo idóneo
para el consumo.
o La cosecha de las hortalizas puede ser de temporada para aquellas plantas que alcanzan a la vez un desarrollo
idóneo para el consumo, o en aquellas que la maduración de los frutos se recolectan en el mismo momento
o La cosecha de las hortalizas puede ser de temporada para aquellas plantas que alcanzan a la vez un desarrollo
idóneo para el consumo, o en aquellas que la maduración de los frutos cae en el mismo momento
9. Siembra
o Es una labor que debe ser planificada, pues del cuidado cómo se haga, dependerá la producción y el número
de socas que puedan cosecharse.
o Es una labor que debe ser planificada y supervisada, pues del cuidado, dependerá la producción y el número
de socas que puedan cosecharse.
o Es una labor que debe ser planificada y supervisada, pues del cuidado cómo se haga, dependerá la producción
y el número de socas que puedan cosecharse.
o Es una labor que debe ser planificada y supervisada, pues del cuidado cómo se haga, dependerá la producción
y el número de socas que puedan cosecharse los productos

10. Uno de los factores biofísicos determinantes para la aplicación de un sistema de labranza

o Maquinaria empleada

o Propiedades del suelo

o Semilla

o Vivero

_______________________________
UNIDAD EDUCATIVA
“PROVINCIA DE CHIMBORAZO” AÑO LECTIVO
Resolución Nro. MINEDUC-CZ3-2019-00016-R 2022 – 2023
PALLATANGA – CHIMBORAZO – ECUADOR

f. ESTUDIANTE

ELABORADO POR: REVISADO POR APROBADO POR CERTIFICADO POR


Ing. Pedro Muyolema Ing. Carina Salazar Lic. Marlit Hurtado
DOCENTE COORD. AREA VICERRECTOR TUTOR

Fecha: 21/10/2023 Fecha: 21/10/2023 Fecha: 21/10/2023 Fecha: 21/10/2023

También podría gustarte