Está en la página 1de 5

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nª 01

I.TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE: “LUDIJUGANDO”


II. DATOS GENERALES:
I.E.I: N°001 “María Concepción Ramos Campos”
AULA: “Ternura”
EDAD: 3 años.
DIRECTORA: Luisa Socorro Martino Ortiz.
PROFESORA: Luzmila Gonzales Alcedo.
FECHA: Del 03 al 30 de abril del 2024
PERIODO DE EJECUCIÓN: 4 semanas.
III.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En el aula de 3 años “Ternura” I.E 001 “MCRC” PIURA a los niños recurrentemente se les ha observado que juegan con diversos objetos, descubriendo formas, colores y
tamaños, saltan se mueven de un lugar a otro golpean con las crayolas las mesas, gritan, y todo el día quieren jugar, sin respetar acuerdos y no se terminan de adaptar. Es por ello
que nos hacemos la siguiente interrogante ¿Cómo podemos hacer para que los niños puedan asumir acuerdos y autorregular sus emociones? En este proyecto desarrollaremos sus
habilidades psicomotrices, de expresión oral, resolución de problemas de forma, movimiento y localización, así como la convivencia, mediante las actividades lúdicas, El
producto final será demostración de los juegos realizados

IV.ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUES VALORES ACTITUDES


ENFOQUE BIEN COMUN Responsabilidad Los estudiantes comparten y cuidan siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios tanto del aula
como los espacios externos de la I.E(recursos, materiales, actividades)
Enfoque INTERCULTURAL Respeto a la Los estudiantes acogen a todos, respetando sus costumbres y sus creencias, cuando se identifican con algunos
identidad Cultural objetos que se encuentran en el aula, que pertenecen a su entorno cultural.

V.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS


DE
EVALUACIÓN
PERSONAL SOCIAL • Interactúa con todas  Se relaciona con adultos y niños de Se relaciona con adultos y niños Realiza diversos juegos Cuaderno de
las personas. su entorno en diferentes actividades de su I.E. al realizar diversas PROPUESTOS CON niños de campo.
“Convive y participa • Construye normas, y del aula y juegan en pequeños actividades LUDIJUGANDO, su aula
democráticamente en asume acuerdos y grupos. poniendo en práctica normas de pone en práctica normas
la búsqueda del bien leyes.  Participa en actividades grupales convivencia. Colaborando, cuida de los materiales.
común” • Participa en poniendo en práctica las normas de compartiendo, cuidando
acciones que convivencia y los límites que conoce. materiales y espacios
promueven el  Colabora en el cuidado del uso de establecidos.
bienestar recursos materiales y espacios
común. compartidos.
Psicomotricidad  Realiza acciones y movimientos como Realiza movimientos con su participa en diversos juegos Cuaderno de
 Comprende su correr y saltar desde pequeñas alturas, cuerpo explorando sus como saltar rodar trepar campo.
“Se desenvuelve de cuerpo trepar, rodar, deslizarse en lo que posibilidades al moverse, realiza realiza diversas actividades de
manera autónoma a  Expresa expresa sus emociones explorando las juegos en que desarrolla su motricidad fina
través de su corporalmente. posibilidades de su cuerpo con coordinación óculo-manual óculo- dice momo se siente antes y
motricidad” relación al espacio, la superficie y los podal reconociendo las partes de después de realizar
objetos. su cuerpo y utiliza materiales de movimientos con su cuerpo
 Realiza acciones y movimientos de su interés. Reconoce sus representa su cuerpo con
coordinación óculo manual y óculo sensaciones corporales y cambios diferentes materiales
podal en diferentes situaciones de su cuerpo y lo representa con
cotidianas y de juegos según sus diferentes materiales
intereses.
 Reconoce sus sensaciones corporales,
identifica algunas de las necesidades y
cambios en el estado de su cuerpo
como la respiración después de una
actividad física. Reconoce las partes de
su cuerpo al relacionarlas con sus
acciones y nombrarlas
espontáneamente en diferentes
situaciones cotidianas. Representa su
cuerpo (o los de otros) a su manera y
utilizando diferentes materiales.
COMUNICACION • Obtiene  Expresa sus necesidades, emociones, Expresa sus necesidades, Comenta y participa en las Cuaderno de
información del intereses y da cuenta de sus emociones, intereses y participa actividades de los juego de su campo.
“Se comunica texto oral. experiencias al interactuar con en conversaciones formulando interés.
oralmente en su • Infiere e interpreta personas de su entorno familiar, preguntas en diversas actividades
lengua materna”. información del escolar o local. Utiliza palabras de de juego sobre lo que le interesa
uso frecuente y, estratégicamente, saber recupera información
texto oral. sonrisas, miradas, señas, gestos, explicita en lo que se le comunica
• Adecúa, organiza y movimientos corporales y diversos y menciona lo que le gusta y
desarrolla el texto volúmenes de voz, según su disgusta.
de forma coherente interlocutor y propósito: informar,
y cohesionada. pedir, convencer, o agradecer.
• Utiliza recursos no • Participa en conversaciones, o
verbales y para escucha cuentos, leyendas y otros
verbales de forma relatos de la tradición oral. Formula
estratégica. preguntas sobre lo que le interesa
• Interactúa saber o responde a lo que le
estratégicamente preguntan.
con distintos • Recupera información explícita de
interlocutores un texto oral. Menciona el nombre
• Reflexiona y de personas y personajes, sigue
evalúa la forma, el indicaciones orales o vuelve a contar
contenido y con sus propias palabras los sucesos
contexto del texto que más le gustaron.
oral. • Comenta lo que le gusta o disgusta
de personas, personajes, hechos o
situaciones de la vida cotidiana a
partir de sus experiencias y del
contexto en que se desenvuelve.
MATEMATICA  Modela  Establece relaciones de medida en Establece relaciones de medida en Utiliza diversas estrategias Cuaderno de
“RESUELVE objetos con formas situaciones cotidianas. Expresa con los juegos que realiza. Expresa para resolver situaciones de campo.
PROBLEMAS DE geométricas y sus su cuerpo o mediante algunas con su cuerpo cuando algo es ubicación y desplazamiento al
FORMA, transformaciones. acciones cuando algo es grande o grande o pequeño realizar sus juegos.
MOVIMIENTO Y  Comunica su pequeño. se ubica a sí mismo y ubica los
LOCALIZACION” Comprensión sobre las  Se ubica a sí mismo y ubica objetos objetos que utiliza en sus juegos usa expresiones “arriba-
formas y relaciones en el espacio en el que se encuentra utilizando diversas estrategias y abajo”,
geométricas. a partir de ello organiza sus expresiones “arriba-abajo”, dentro
 Usa movimientos y acciones para fuera con su cuerpo para realizar
estrategias y desplazarse. Utiliza expresiones diversos juegos lúdicos con
procedimientos para como “arriba, abajo, dentro y fuera, materiales de su interés.
orientarse en el que muestran las relaciones que
espacio. establece entre su cuerpo, el espacio
y los objetos que hay en el entorno.
XIII. SECUENCIAS DE ACTIVIDADES:

MIERCOLES 03 JUEVES 04 VIERNES 05 LUNES 08 MARTES 09


SENSIBILIZACION JUGAMOS A SALTAR COMO
LOS CONEJITOS
MIERCOLES 10 JUEVES 11 VIERNES 12 LUNES 15 MARTES 16

MIERCOLES 17 JUEVES 18 VIERNES 19 LUNES 22 MARTES 23

MIERCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26 LUNES 29 MARTES 30

XIII. PREPLANIFICACION DE LA DOCENTE

MIERCOLES 03 JUEVES 04 VIERNES 05 LUNES 08 MARTES 09


SENSIBILIZACION INVESTIGAMOS SOBRE DUSFRUTAMOS JUGANDO LANZAR PELOTAS EN LOS ATRAPAR PELOTAS CON
JUEGOS LUDICOS CON GLOBOS AROS VASITOS

MIERCOLES 10 JUEVES 11 VIERNES 12 LUNES 15 MARTES 16


ELABORAMOS PELOTAS JUGAMOS CON LAS CAJAS EL AVION VOLADOR JUEGO DEL PAÑUELO EL RATON Y EL GATO
DE PAPEL Y JUGAMOS DE DIVERSAS FORMAS
CON ELLAS
MIERCOLES 17 JUEVES 18 VIERNES 19 LUNES 22 MARTES 23
A PEGAR PELOTAS ROMPECABEZAS LA CAZA DEL TESORO JUGAMOS AL REY PASA JUEGAMOS CON LAS ULAS
ULASS
MIERCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26 LUNES 29 MARTES 30
JUGAMOS A LOS NOS ORGANIZAMOS PARA PRESENTACION DE LOS EVALUACION
OBSTACULOS JUEGO DE PARACAIDAS PRESENTAR EL PROYECTO JUEGOS
IX.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
 Programa Curricular del nivel Inicial 2016
 Guía Leer en el Nivel Inicial Minedu 2020
 Fascículo de comunicación del nivel Inicial Minedu 2015
 PCEI de la I.E 001 “MCRC”
 Aprendo en casa 2021

También podría gustarte