Está en la página 1de 3

Experiencia de aprendizaje 2

“Celebramos el día de la mamá cumpliendo


nuestras responsabilidades como familia,
promoviendo la
semana turística de nuestra provincia.”
W
Sesión de Aprendizaje 06 – 09/05/24 4° “C”
W

Actividad 4: Resolvemos problemas de multiplicación. (Pág. 23 – 24)


AREA MATEMÁTICA
COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad. 
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y Re
expresiones verbales) su comprensión de:
DESEMPEÑO
La multiplicación y división con números naturales, así como las propiedades
conmutativa y asociativa de la multiplicación.
Utiliza su propia estrategia en la resolución de problemas haciendo uso de
EVIDENCIA
la multiplicación.
CRITERIOS DE  Emplea estrategias de cálculo en la resolución de problemas de
EVALUACIÓN multiplicación.
PROPÓSITO DE Expresa con diversas representaciones el uso de la multiplicación para
LA SESIÓN resolver diversas situaciones problemáticas.

cibo aINICIO
los niños con cariño y realizo las actividades permanente.
 Inicio la clase recordando la sesión anterior en que trabajaron los cuadernillos de matemática.
 Pregunto: sobre qué tratamos: espero que respondan, sobre los problemas de suma repetitiva
 Les hago recordar con algunos ejemplos: Si Gabriel tiene 12 globos y Deyan con Gabi tambien tienen
la misma cantidad. Les pregunto: ¿Quién tiene más globos , ¿Quién tiene menos globos?, ¿Cuántos
globos tienen entre los tres?
 Pregunto: ¿Qué harías para saber la respuesta? ¿qué materiales te ayudan para poder desarrollar y
encontrar la respuesta?
 Les doy a conocer el propósito: Hoy Expresaran con diversas representaciones el uso de la
multiplicación para resolver diversas situaciones problemáticas.
 En forma voluntaria los estudiantes proponenalgunas de las normas de convivencia, que regirán en
el transcurso de la sesión para desarrollarla en un ambiente favorable.

DESARROLLO

 ¿Qué observamos?
 Formulamos el problema ¿Cuántos tucanes hay en los dos árboles?
 Pregunto a los estudiantes:
 ¿De qué trata el problema? ¿Quiénes estan en los árboles? ¿Por qué estarán allí?
 ¿Cuántos hay en el primero y en el segundo?
 ¿Qué te pide el problema?
 ¿Qué puedes hacer para encontrar el resultado? ¿Qué material puedes utilizar?

 Oriento el trabajo de los grupos y promuevo la interpretación del significado de cada una de las cantidades que
se incluyen en el problema, así como la representación de estas cantidades por medio de materiales concretos.

 Representan el problema haciendo uso del material base diez.


 Les pido que hagan su propio esquema para plantear los datos y resolver el problema.
 Paso de sitio en sitio para corroborar que hayan entendido el problema y respondo algunas interrogantes que
pudieran presentarse.
 Presentan la resolución de su problema y lo explican.

 Motivo a los estudiantes para que reflexionen sobre las acciones realizadas
durante la sesión; para ello, pregunto, como la siguiente: ¿qué significa repetir
la misma cantidad? ¿ y la palabra veces que representa? Concluyo con la
formalización de los aprendizajes. Muestro la representación de la cantidad en
la pizarra.

 Refuerzan el tema desarrollando su cuadernillo Pág. 23 – 24)


otras situaciones problemáticas.

 ¿Es útil aprender este tema?, ¿Para qué? .


 Les pregunto, ¿De qué otra forma podríamos resolver este tipo de problemas?
 ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles

CIERRE
 Pregunta: ¿qué hicimos hoy?, ¿cómo lo hicimos?,¿aprendí a resolver este tipo de problemas? ¿cumplimos
con el propósito de la sesión de hoy? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
 Evalúo junto con tus estudiantes el cumplimiento de las normas seleccionadas.
 Felicito a los niños y las niñas por el trabajo desarrollado durante la sesión.

Firma docente del Aula

Sesión 6
Jueves 9/05/23 Lista de Cotejo
“Resolvemos problemas de multiplicación”.
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Escala de valoración
N° Criterios de evaluación
Emplea estrategias de cálculo
en la resolución de problemas
de multiplicación.
Nombres y apellidos de los estudiantes

Satisfactorio

Necesita
En proceso

apoyo
Lo hizo
01 ANAYA CONTRERAS SAYUMI YADELA

02 ANTAYA BENDEZÚ VALENTINA LEAH

03 CALLUCHI TINEO ANDRIX AYDEN

04 CARBAJAL PALIZA VALENTINA LUCIA

05 CHAVEZ PINEDA CAMILA FERNANDA

06 CONTRERAS MACOTELA ANGHELIQUE

07 DE LA CRUZ HINOSTROZA FRESCIA NADIA

08 DE LA TORRE FERNANDEZ MILAGROS BRUNELA

09 FERRER JIMENEZ ARANTZA ISABEL

10 FLORES BENDEZU LIAN PRINCE

11 FLORES MAMANI DANNA ABIGAIL

12 FUENTES GALINDO MARIANO JOSUE

13 GOGIN TORRES DIEGO ALONSO

14 GUERRA MARTINEZ YAMILET YASMIN

15 HUANCA DE LA CRUZ CLAUDIA SELENA DE LOS


ANGELES

16 LAURA HUAMANI GRACE KORAL

17 LINARES GUTIERREZ KARLLENEL ABNER

18 ORMEÑO MONTES DENNIS JHOSUE

19 PATIÑO MENDOZA RAPHAEL FABIAN

20 PEÑA MENDOZAGREISY MILETTE

21 PEÑAFIEL VARGAS VICTOR FRANCESCO

22 PERALTA SUAREZ ZOANNA EMERIT DEL ROSARIO

23 PEREZ BERNAL SEBASTIAN ANDRÉ

24 PUGA REYES JEANDER LEONARDO

25 QUISPE MACIEL LIAM LEONEL

26 RIOS ALEGRE LIA JULIA MARIALENA

27 ROCA GUTIERREZ ALESSIA FABIANA

28 ROJAS PALACIO OSIRIS ATHENAS

29 SERRANO CHAVEZ NICOLLE KAHORI

30 SIMON ROJAS NEYMAR ERNESTO MARTIN

También podría gustarte