Está en la página 1de 2

TEORÍA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

Descripción de contenidos
El módulo "Teoría, método y técnicas de investigación social" está dirigida a intentar que los
alumnos se introduzcan en el objetivo de poder analizar la realidad social como herramienta
para una investigación de cualquier tipo. Aunque en los módulos siguientes concretaremos la
utilización de las técnicas de investigación social hacia el marketing político, es momento
ahora, de dar una visión general desde el punto de vista de las ciencias sociales.

La investigación social es un proceso difícil y complicado que comienza con el planteamiento


dentro de la sociología del problema que se va a investigar, utilizando un sistema de técnicas
de investigación que se elegirán en un momento determinado y que marcarán y se aplicarán
durante todo el proceso.

El curso se divide en tres unidades. En la primera unidad, conoceremos en profundidad cuáles


son las teorías y los métodos de los cuáles se parte para iniciar cualquier investigación y que
van a condicionar el trabajo del investigador. Además, conoceremos las fases de una
investigación social y cómo desde una pregunta inicial que nos ayuda a delimitar el problema
podemos llegar, después de la recopilación de datos e información, a ser capaces de
interpretar unos resultados y comunicarlos a la sociedad.

La segunda unidad es una aproximación a la investigación social que se realiza según los
parámetros cuantitativos. Este paradigma que nos acerca a la realidad social es una búsqueda
de la objetividad, una medición exhaustiva y controlada que en el fondo es conseguir datos
para hacer esa matriz de datos estadísticos a partir de la cual se pueden analizar y sacar las
conclusiones necesarias para poder llegar a la solución del problema que todo investigador se
plantea al iniciar un trabajo.

Por último, en la tercera unidad intentaremos desmenuzar la investigación cualitativa, una


técnica que al contrario que la cuantitativa, es inductiva, por lo que es necesario considerar el
fenómeno en toda su extensión, de tal manera que lleguemos a comprenderlo y a ser capaces
de explicar lo que sucede.

TEORÍA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL


Objetivos específicos
Conocer los fundamentos de la investigación social para que cualquier alumno pueda
transformar sus necesidades de información en preguntas de investigación, distinguiendo los
principales diseños que se pueden utilizar y transformando los datos en conclusiones finales.
Concretar los componentes de un proyecto de investigación en la etapa preparatoria, para
pasar al trabajo de campo, lo que le permitirá generar información, organizarla y analizarla.
Saber distinguir las diferentes técnicas de investigación para ser capaz de elegir entre ellas
según el objeto de la investigación y la realidad social. Valorar los alcances y límites de las
diferentes estrategias de investigación cuantitativa y cualitativa.
Adaptar los conocimientos teóricos de esta asignatura a los casos prácticos que se le planteen
en futuras investigaciones.
Transformar sus ideas de indagación en preguntas de investigación sustentables, definiendo la
pregunta y sus objetivos, sus principales hipótesis y construyendo un punto de vista teórico.
Optar, frente a una investigación concreta, entre los principales diseños de investigación, las
principales técnicas de selección de sujetos y de producción de información utilizados más
frecuentemente en ciencias sociales.

También podría gustarte