Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. TÍTULO DE LA SESIÓN: Nuestros deberes en la comunidad.

Área: Personal Social Fecha: 01, 02 de junio del 2022 Duración: 80 minutos.
Docente: Mercedes C. Farfán Alcocer Grado y Sección: 3ro – A-B-C

2. APRENDIZAJES ESPERADOS.
COMPETENCIAS / DESEMPEÑO
CAPACIDADES
Sustente su opinión en la idea que todos tenemos derechos y
CONVIVE Y PARTICIPA responsabilidades; escucha la opinión de los demás y apoya la postura que
DEMOCRATICAMENTE. considera más favorable para el beneficio de todos.

Enfoque de derecho  Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y


colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
Enfoque de igualdad de género  Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de
cualquier diferencia de género.
Enfoque Ambiental  Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta.

3. ANTES DE LA SESIÓN

Antes de la sesión Recursos o materiales en la sesión


Actividades permanentes: Laptop.
 Asistencia Celular.
 Oración Pizarra.
 Orientaciones generales Lápiz, colores, regla, etc.
 Normas de convivencia
 Video
 Fichas

4. SECUENCIA DIDÁCTICA

Momentos Estrategias metodológicas T


de la sesión

 Saludaré a los estudiantes e iniciaré la sesión con un diálogo relacionada a la


clase anterior:
¿Qué tema tratamos?
¿Cuál es el segundo grupo importante al cual pertenecemos las personas?
¿A qué se fiere la comunidad?
Inicio ¿Ustedes creen que las personas también tienen deberes con su comunidad?
¿Será importante cumplir con deberes en nuestra comunidad? ¿Por qué?

 Comunicaré el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a identificar los deberes


que tenemos con nuestra comunidad e identificarán las acciones y
consecuencias que afectan nuestra comunidad”
 Se establecen las normas de convivencia.
PROBLEMATIZACIÓN:
 Se les presentará un cuento en la diapositiva: “Los malos vecinos”.
 Se dialogará sobre el cuento localizando la importancia para luego analizar la
información.

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
Proceso  Para analizar la información responderán a interrogantes:
¿Cuál es el problema presentado en el cuento?
¿De qué manera fueron afectados los vecinos?
¿Cómo se solucionó el problema?
 Leen la información de su ficha de trabajo y se dialogará acerca de las normas
de convivencia en la comunidad y las acciones que afectan la vida en la
comunidad.

TOMA DE DECISIONES – REFLEXIÓN


 Se realizará formulando estas interrogantes estableciendo un diálogo para la
reflexión.
 Los niños después de dialogar escriben una ficha acerca de los derechos de la
comunidad.
 Algunas acciones que tus vecinos te causan incomodidad. ¿Cuáles? ¿Qué
problema de convivencia crees que afectan a tu comunidad?
 ¿Defines qué quiere decir bienestar común?
 ¿Qué consecuencias trae a la comunidad el no cumplir los derechos que nos
corresponde como personas que formamos parte de una comunidad?

 Los estudiantes responderán a las siguientes interrogantes:


Cierre ¿Cómo se han sentido en la sesión? ¿Por qué es importante cumplir con los
derechos o normas en la comunidad donde vivimos? ¿Para qué te servirá lo
aprendido hoy?

Terea  Dialogan con la familia sobre el tema con las interrogantes formuladas en la segunda
hoja de su ficha de información y desarrollan la actividad propuesta en la plataforma
IDUKAY.

5. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: - Lista de cotejo.


LISTA DE COTEJO

Área : Personal Social.


Tema : “Nuestros deberes en la comunidad”  Bueno
Nivel : Primaria – 3ro. “A”.
Profesora : Mercedes C. Farfán Alcocer. X Malo
Fecha : 01 de junio del 2022.
INDICADORES
Expresa que Explica la Evaluación
deberes o normas importancia que final
N° ALUMNOS debe tener para cumple con las
.
convivir normas de su
armoniosamente comunidad.
en su comunidad.

ALCEDO CASTRO YHIRBIS ADRIEL


1
ALVAREZ ARMESTAR SUNEHRI
2 JACKELINE
APARICIO MACHERO NATHALY NYCOLL
3
AREVALO NAVARRO DANNA LIXANDRY
4
AREVALO NIZAMA JORDY THIAGO
5 ALEXANDER
CAMPOVERDE CELI KERLZEY
6 GEORLEY
CARDOZA ALBAN DAYLIN ISABELLA
7
CASTRO RODRIGUEZ CARLOS
8
CASTRO URBINA, ADRIAN ESTEPHANO
9
CHANGANAQUE OJEDA YAZMIN
10 ADRIANA
CHAVEZ BRUNO SANTHIAGO SAMIR
11
CHAVEZ PRIETO WILLY GAEL
12
COCHACHI CARMEN LEONEL ANTONIO
13
CRUZ ORTIZ KRISTELL DARIANA
14
CURAY HERRERA JAVIER UZIEL
15
FLÇORES VEGAS ANTHONY ANDRÉ
16
JUAREZ AGURTO LUHANA CORINA
17
JUAREZ GONZALES MIRELLA XIOMARA
18
LAZO MALDONADO LEONEL ALAIN
19
MECA PEÑA MATHIAS DAYIRO
20
MOGOLLON COVEÑAS ALICE
21 ELIZABETH
MORALES LULIQUIS SAHORY THAYS
22
NEYRA SOLIS ESTRELLA DE FATIMA
23
PLACIOS NAVARRO DELIA ALEXANDRA
24
RUIZ VELASQUEZ EXER HERNAN
25
26 SIANCAS DIOSES ALESSANDRA
LISTA DE COTEJO

Área : Personal Social.


Tema : “Nuestros deberes en la comunidad”  Bueno
Nivel : Primaria – 3ro. “B”.
Profesora : Mercedes C. Farfán Alcocer. X Malo
Fecha : 01 de junio del 2022.
INDICADORES
Expresa que deberes Explica la Evaluación

N° ALUMNOS o normas debe tener importancia que final


para convivir cumple con las
.
armoniosamente en normas de su
su comunidad. comunidad.

1 AGUIRRE RETO BRIS ANDÈ

2 ALAMO CAVERO STEVEN RODRIGO

3 BARRETO GOMEZ ALISSON BRIGIT

4 CARDOZA NOLE GERARDO JOAQUIN

5 CARMEN HERRERA JUAN JOSE

6 CASTILLO ARICA ZAMIR DAYRO

7 CASTILLO VILLEGAS ESTEFANO FABIAN

8 CRISANTO PULACHE THIAGO VALENTINO

9 ECHEANDIA MORE HANS

10 ELIAS GAMBOA DERBY LI

11 GIRON CARDOZA SANTIAGO ALEXI

12 GONZALES CHAVEZ JAKE LUI

13 HUERTAS PALACIOS JASEPH ADRHIEL

14 INFANTE ARMESTAR EVAND DARILL

15 LAZO ROSALES STHEFANY BRIANA

16 MOSCOL CARREÑO GABRIEL GUILLERMO

17 NAVARRO NONAJULCA ETHEL MILETT

18 RAMIREZ VILLANTA ALEXANDER SMITH

19 RUESTA GARCÍA JHONNI ALEXANDRO.

20 RUIZ ENCALADA HATHYA ELIZABETH

21 RUMICHE CARDOZA ALMENDRA GUADALU

22 SANTIN HIDALGO DARNEK ALESSANDRO

23 VALENCIA VILLALTA CAMILA NICOLE

24 VILLARREAL SEMINARIO JARELLY MAYREL


25 VITE NUÑEZ THIAGO NICOLAS
LISTA DE COTEJO

Área : Personal Social.


Tema : “Nuestros deberes en la comunidad”  Bueno
Nivel : Primaria – 3ro. “C”.
Profesora : Mercedes C. Farfán Alcocer. X Malo
Fecha : 02 de junio del 2022.
INDICADORES
Expresa que deberes Explica la Evaluación

N° ALUMNOS o normas debe tener importancia que final


para convivir cumple con las
.
armoniosamente en normas de su
su comunidad. comunidad.

1 ALBUJAR FLORES, JORDAN SNAIDER

2 CAMACHO LAZO DANKED

3 CARDOZA NOLE GERARDO JOAQUIN

4 CASTILLO RIVERA THIAGO JOEL

5 CASTRO KURODA AIKO KAHORY

6 CHAMBA OVIEDO TRIANA NAHORY

7 ESPINOZA LAZO SONG JOO BENJAMIN

8 FLORES FRIAS KEYLA ISABELA

9 HERRERA GIRON ANGELLO

10 MACHERO PALOMINO ALEXANDER

11 MAURICIO ARÉVALO ÁNGEL ADRIANO

12 NUÑEZ REYES CRHIS

13 ORTIZ SILVA DANA ABIGAIL

14 PACHERREZ YARLEQUE LIAN

15 PALOMINO MANRIQUE FRANCO


ALEJANDRO
16 QUEDENA VIDAL ELISA STEFANIA
17 RAYMUNDO PALOMINO GENESIS

18 RIOS PEREZ FLAVIA ALEXANDRA

19 SILVA LÓPEZ KIARA ABIGAIL

20 SOLUCO RODRIGUEZ GABRIEL


PAYTRICIO
21 TINEO AGUIRRE THIAGO JHOSETH

22 TORRES QUISPE EVANS MATHYAS

23 VIDAL BURGOS ALDO YHULYAN

24 VILLASECA PANTA MIRELLY NORELIA

También podría gustarte