Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SAN JUAN
ILLIMO. LAMBAYEQUE. PERÚ

COMUNICACIÓN
BIMESTRE N°01 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01

“Promovemos acciones para prevenir los casos de dengue en nuestra localidad”


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03: “Elaboramos un afiche acerca del dengue”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Patricia Jackeline Vásquez Becerra
DOCENTE ÁREA Comunicación
Rossanna Temoche Mino
GRADO Primero SECCIÓN A-B-C-D-E y F DURACIÓN 5 horas FECHA 11 – 17/04

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El afiche cumple con el propósito
Adecúa el afiche a la situación comunicativa
comunicativo.
considerando el propósito comunicativo, el
Escribe diversos Adecúa el texto a El afiche Cumple con las
tipo textual y algunas características del
tipos de textos en la situación características que debe tener este
género discursivo, así como el formato y el
lengua materna. comunicativa. género.
soporte. Mantiene el registro formal o
Utiliza un formato y registro
informal adaptándose a los destinatarios.
adecuado.
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Afiche que promueve la prevención del dengue.
INSTRUMENTO Lista de cotejo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Se maneja en entornos virtuales generados por las Tics.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
Disposición a actuar en beneficio de todas las personas, así
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN SOLIDARIDAD
como de los sistemas, instituciones y medios compartidos
de los que todos dependemos.
JUSTICIA Y
Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en
AMBIENTAL SOLIDARIDAD
situaciones comprometidas o difíciles.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
 Saludamos a los estudiantes y planteamos las normas de convivencia para el
propósito de la sesión.
 La docente coloca en la pizarra un afiche con relación a las fuertes lluvias.
(Anexo 1).
 Luego de colocar la imagen en la pizarra hace las siguientes preguntas: ¿Qué
observan la pizarra?, ¿Qué palabras sobresalen en la imagen?, ¿Quiénes
Afiche
participan?, ¿En qué lugar se da esta situación?, ¿Qué mensaje nos da?
INICIO

 Participan con la lluvia de ideas y la docente recoge los aportes de los estudiantes
20 min.
y los anota en la pizarra.
 A partir de sus aportes, ahora indagamos sus saberes previos, para ello Lluvia de ideas
preguntamos:
¿Qué tipo de texto será? ¿Qué medios podemos utilizar la informarnos de este
tema? ¿Qué es una fiche? ¿Cuáles serán las características de un afiche? ¿Cuáles
serán sus elementos?
 A partir de lo dialogado ¿cuál será el tema a tratar en esta sesión?
 Se anuncia el tema y el propósito de aprendizaje de esta sesión.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN JUAN
ILLIMO. LAMBAYEQUE. PERÚ

 La docente presenta a los estudiantes modelos de afiches como ejemplo; los lee
con ellos y dialogan sobre la información que brindan y la estructura que
presentan. (Anexo 2).
 Dialogan sobre las características, elementos y estructura de afiche. La docente
refuerza con base teórica (Anexo 3).
Laminas
 Los estudiantes toman apuntes en su cuderno. 80 min
 Según la situación significativa la docente pregunta ¿Sobre qué elaboraremos un
DESARROLLO

Organizador
afiche? Anunciado el tema del fiche se recalca que esta actividad se trabajará en
parejas y estas se forman según criterio de la docente.
Diálogo
 Es momento de planificar sus ideas para la elaboración del afiche. En parejas
dialogan y plasman en un cuadro de planificación lo siguiente: Cartulina
 ¿Para quién voy a escribir?
 ¿Cuál será el mensaje? Plumones
 ¿Cómo será la imagen central?
 ¿Cuál será el slogan?
 La docente orienta el trabajo de planificación.
 Elaboran el primer borrador, explican su avance y proceden a elaborar el
producto final.
 Reflexionamos sobre lo aprendido:
brindanCIERR

 ¿Qué tema hemos tratado?


Diálogo
 ¿cómo lo utilizarías en favor de tu I.E.?
Ue

 Revisamos la producción de los afiches.


Lluvia de ideas
 Se evalúa el trabajo realizado mediante una lista de cotejo (Anexo 4). 35 min
 Se seleccionarán los mejores trabajos para ser pegados en la I.E.

Íllimo, 08 de abril del 2023.

…………………………….………………….......... ……….……………………..………………................
VB° SUBDIRECCIÓN Prof. Patricia J. Vásquez Becerra
DOCENTE

..........................................
Prof. Rossanna Temoche Mino
DOCENTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN JUAN
ILLIMO. LAMBAYEQUE. PERÚ

ANEXO 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN JUAN
ILLIMO. LAMBAYEQUE. PERÚ

ANEXO 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN JUAN
ILLIMO. LAMBAYEQUE. PERÚ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN JUAN
ILLIMO. LAMBAYEQUE. PERÚ

ANEXO 3

FICHA INFORMATIVA

EL AFICHE
Es un texto informativo por medio del cual se difunde un mensaje y en el que se combinan imágenes
y texto con el fin de persuadir al receptor a realizar una determinada acción.
Los afiches se colocan en espacios donde pueden ser vistos por mucha gente. Según su propósito, hay
afiches publicitarios (con fines comerciales, como comprar un producto o adquirir un servicio) y de
propaganda (sin fines comerciales, como participar en una campaña).
En la actividad educativa, podemos emplear el afiche con el propósito de informar o persuadir sobre
un tema específico o de interés.

Características:

 Se establece como objetivo convencer a la persona que lo lee para que compre el artículo,
contrate el servicio, asista a una cita o vote a un grupo político.
 Se puede leer de manera rápida ya que es un texto breve.
 Es muy claro y también muy conciso.
 Debe tener un eslogan que sea directo y que deje la huella necesaria.
 Irá acompañado de una imagen gráfica que será la encargada de enfatizar y de convencer aún
más.
 Tiene que estar realizado en un lenguaje sencillo para que sea entendido por el mayor número
de personas posible.
 Es importante que tenga una estructura claramente jerarquizada, donde lo más importante esté
al principio.
 Debe plantearse el afiche con una tipografía legible, llamativa y que atraiga la atención.
 Debe colocarse en lugares públicos para que sea visto por un elevado número de personas.

Un afiche suele presentar los siguientes elementos:

 El texto: Título, eslogan o ambos (destacan la idea principal), datos informativos


(especificaciones, como el lugar y fecha de un evento, precio de venta, etc.), nombre del
emisor, fundamental, ya que por medio de él se entrega el mensaje.
 Las imágenes (ilustraciones, fotografías, viñetas, montajes, etc.) guardan relación con el
público, con el propósito y el tema. Ocupan un lugar importante para llamar la atención del
receptor y ayudan al propósito del afiche.
 El color está presente en las imágenes y en el tipo de letra. Es uno de los elementos visuales
que más impactan en un afiche y tiene valor expreso.
 La composición es la forma en que se disponen los elementos. El texto se presenta en
diferentes tipos y tamaños de letra. Estos también comunican e incluso ayudan a recordar más
fácilmente el mensaje.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN JUAN
ILLIMO. LAMBAYEQUE. PERÚ

ANEXO 4

INDICADORES DE LISTA DE COTEJO

El mensaje se
puede El lenguaje Muestra
La imagen
Presenta entender con es orden y
APELLIDOS Y está
un título facilidad y apropiado limpieza en TOTAL
NOMBRES relacionada
atractivo cumple con el para el el trabajo
con el texto
propósito de la destinatario realizado
sesión.

También podría gustarte