Está en la página 1de 7

AGUDO vs CRÓNICO

• Torsión del apéndice testicular → más fcte


(40 a 60%)
• Torsión del cordón espermático (testicular)
(20 a 30%)
• Epididimitis (5 a 15%)
• Otras o ninguna (10%)

SDX ESCROTO AGUDO


Se define como un dolor escrotal moderado o
severo que se desarrolla en minutos a uno o dos
días.
Establece una urgencia clínica
Forma de presentación fcte pediátrico

Clínica → < 6 h
• Dolor agudo e intenso del contenido Prioridad de la evaluación del escroto agudo →
escrotal Identificar los diagnósticos que requieren
intervención quirúrgica urgente:
• Asociado signos locales
- Torsión testicular (+ frecuente)
Dx diferencial → - Epididimitis aguda (u epididimoorquitis) (+
frecuente)
- Gangrena de Fournier (fascitis necrotizante
del perineo con inflamación escrotal aguda)
ENFOQUE DIAGNÓSTICO
1. Historia clínica + examen físico
a. Naturaleza y momento de aparición
del dolor
b. Ubicación
c. Fiebre
d. Síntoma de TUI (polaquiuria,
urgencia, disuria)
e. Antecedentes de cirugía inguinal o
escrotal
f. Examinar: abdomen, región
inguinal, piel y contenido escrotal
¿Duda? → Ecografía

ORQUIDOEPIDIDIMITIS
- Dolor
- Hinchazón
- Sensibilidad del testículo en cara posterior
- Inflamación y dolor de epidídimo
- Cambios inflamatorios
- Fiebre
- Síntomas de TUI
Uroanálisis, urocultivo, para Neisseria,
Dolor difuso + fiebre + taquicardia + hipotensión Chlamydia
→ considerar GANGRENA DE ATB empírico
FOURNIER→Requiere evaluación quirúrgica
urgente ORQUITIS POR PAPERAS
- Dolor - Brote local + parotitis
- Sensibilidad - Hinchazón testicular difusa
- Hinchazón difuso escrotal, ingle e - Dolor a palpación
hipogastrio - (Difícil diferencia de la aguda)
- Edema tenso fuera de la piel afectada -
- Ampollas/bullas TORSIÓN DE APÉNDICE TESTICULAS
- Crepitación - Dolor local en polo anterosuperior
- Gas subcutáneo - Signo del punto azul→ estadíos tardíos no
REFLEJO CREMASTÉRICO (músculo que se ocurre en todos los pacientes→(lesión en el
contrae cuando la temperatura ambiental es baja) escroto, redonda de 2 a 3 mm, indurada,
- ¿Cómo se hace? → Acariciar ligeramente la sumamente dolorosa y localizada en el polo
parte superior y medial del muslo para superior del testículo)
estimular la contracción y el ascenso del EVALUACIÓN DE HERNIA INGUINAL:
testículo ipsilateral. Paciente de pie→Buscar protuberancias en áreas
- POSITICO→Contracción inguinales (apoyarse de maniobras provocación,
→Orquiepididimitis Valsalva, tos para exponer la hernia)→ examen
- NEGATIVO→Sin contracción→Torsión negativo→repetir maniobra mientras se invagina la
- > FRECUENCIA→ niños 30 meses-12 parte superior del escroto (introducir)
años, disminuye en hombres mayores UBICACIÓN, CARACTERÍSTICAS DE
(REFLEJO – NO DESCARTA SÍNTOMAS ESCROTALES Y HALLAZGOS
TORSIÓN) EN EXAMEN FÍSICO (Orientan el diagnóstico)

TORSIÓN TESTICULAR
- Testículos elevados
- Deformidad en badajo de campa
o Testículo horizontal + túnica
vaginal extendida hacia arriba y
sobre el cordón espermático →
Testículo suspendido dentro de la
túnica vaginal por el cordón
espermático
- Hinchazón testicular
CLÍNICA CLÁSICA→ diagnóstico sin eco
• Signo de Prehn positivo: dolor reducido al
elevar bolsa escrotal
• Presencia de reflejo crematérico
• Eco Doppler: aumento de flujo sanguíneo
SIGNO DE PRHEN→ en bipedestación, elevar el Uroanálisis, urocultivo, serología para N.
testículo doloroso: POSITIVO→ si el dolor Gonorrhoear, C trachomatis (uroanálisis suele ser
mejora al elevar el testículo. NEGATIVO→ no negativo si no hay síntomas de TUI)
alivia el dolor o incluso lo empeora en la torsión (recomendación: descarte de clamidia, sifilis y
testicular. VIH)
SIGNOS DE GOUVERNEUR→ Testículo
“fijo”, horizontalizado y ascendido, con el Tratamiento → antibioticoterapia empírica
epidídimo en posición anterior:
La mayoría tiene manejo ambulatoria: ATB
oral+AINE+hielo+elevación escrotal
ORQUIEPIDIDIMITIS AGUDA: Inflamación Sospecha ITS en personas sin coito anal insertivo
del epidídimo y/o testículo • Clamidia → Dociciclina 100mg VO 2
- Causa + común de dolor escrotal en el vcs/día x 10 días / azitromicina 1g VO
adulto (alternativa)
- ITS: más fcte en < 35 años H sexualmente • Gonorrea → ceftriaxona 500mg IM dosis
act. única o 1g (>150kg) / gentamicina (caso de
alergia a cefa)
Etiología → Si no tolera doxicilina→ceftriaxona +
• Patógenos: Chlamydia trachomatis, N. azitromicina (1 g oral)
Gonorreae Alergia a cefalosporinas→Gentamicina 240 mg
• Otras causas no infecciosas: traumatismo, IM+2g de azitromicina oral
enfermedades autoinmunes (presentación ***No fluoroquinolonas por resistencia a N.
subagudo o crónica) gonorrar***
• > 35 años y niños – E. coli, Pseudomonas Sospecha de ITS en personas con coito anal
asociada a uropatía obstructiva po HBP insertivo
Clínica→ - Ceftriaxona 500 mg IM + Levofloxacino
- Dolor testicular localizado (cara posterior) 500 mg oral 19 días (cubre gonorrea,
- Sensibilidad e hinchazón a la palpación del clamidia y e, coli)
epidídimo afectado (posterior) Sospecha de ITU (Gram -)→ levofloxacino 500mg
- + avanzado→ dolor testicular secundario e VO 1 vez/día x 10 días (fluoroquino) / TMP/SMX
hinchazón 1tab doble concentración 2 vcs/día x 10 días
- Eritema en pared escrotal e hidrocele (opción)
reactivo ( a veces ) Elevación escrotal + bolsas de hielo y AINE
- Signo de Prehn + (al elevar escroto mejora Caso de absceso → drenaje qx
el dolor)
- Reflejo cremastérico + La mayoría tiene manejo ambulatoria: ATB
- oral+AINE+hielo+elevación escrotal
Diagnóstico →antes descartar causas que TRATAMIENTO HOSPITALIZACIÓN
requieren intervención quirúrgca urgente - Ceftriazona 1 g EV cada 24 horas +
• Dolor testicular progresivo ( doxiciclina 100 mg oral 2 veces al día →
• Piel escrotal enrojecida, brillante y Personas con riesgo de ITS
edematosa - Levofloxacino 500 mg cada 24 horas o
• Síntomas irritativos de ITU: disuria, ciprofloxacino cada 12 horas→Personas sin
polaquiuria, urgencia + uretritis (descarga riesgo de ITS
uretral) - Ceftriaxona 1 g EV
- Tratamiento hasta afebril por 24 horas y • Factor desencadenante → miedo, frío,
cambiar a dosis oral coito, trauma (mayor no menor), act. física
¿Sin respuesta en 48 h? → Eco escrotal→ Absceso intensa
escrotal • Asocia→nauseas, v vómitos
En pacientes con dolor abdominal bajo, náuseas y
TORSIÓN TESTICULAR: vómitos sin localización del dolor escrotal
Torsión repentina del cordón espermático dentro sospechar de torsión.
del escroto Niños que despiertan con dolor
+ Frecuente→RN, niños pos-púberes Preguntar por episodios previos
• Signo de Gourverneur → Testículo
Epidemiología → ascendido y horizontalizado
• Neonatal: primeros 30 días de vida → forma • Deformidad de badajo de campana
extravaginal (5%) (testículo horizontal con túnica vaginal
• Pubertad: 10 a 14 años → forma extendida hacia arriba sobre cordón
intravaginal (95%) → Malformación espermático)
congénita del proceso vaginal • Ausencia de reflejo cremastérico
• Signo de Prehn negativo → persistencia de
Fisiopatología → dolor al elevar bolsa escrotal
• Factores predisponentes: Mesorquio largo o • Eco Doppler: disminución o ausencia de
ausencia de ligamento escrotal (testículo flujo sanguíneo, signo de remolino (torsión
móvil) y maldescenso testicular de cordón espermático) + reperfusión
(criptorquidea) cuando se realiza detorsión.
- Causa→fijación inadecuada (ausente o *Apariencia heterogénea de parénquima testicular
ninsuficiente) del polo inferior del testículo → necrosis testicular
a la túnica vaginal → tuerce en el cordón
espermático DIFERENCIARLO DE HIDROCELE
- Seguido→ Isquemia(por reducción del REACTIVO→en torsión ocurre inflamación
flujo arterial de entrada y obstrucción testicular temprana (hidrocele reactivo con eritema
venosa) a las 12-24 horas)
- Daño irreversible después de 6 a 12 horas - Epidídimo doloroso, blando (Menos dolor
- Desencadenantes→traumatismo, actividad en la parte posterior)
vigorosa o espontánea - Si se encuentra epidídimo anterior al
- Puede producir infertilidad a pesar de escroto→torsión 180-540°
testículo contralateral normal → CAUSA→ - Hallazgo de masa dolorosa o nudo superior
o Alteración de la barrera al testículo
inmunológica (sangre-testículo) MANEJO→Posible (poco como tratamiento
o Exposición de antígenos de celular definitivo)
germinales y espermatozoides a la - Detorsión testicular al examen → rotar
circulación general → Desarrollo de suave alejándose de línea media →
anticuerpos antiespermatozoides imposible determinar si se logró la
o Pérdida de volumen total de células detorsión completa sin cirugía → Mejora el
germinales (+ común) dolor
¿DUDA? → Ultrasonido Doopler color (ojo:
Clínica + Diagnóstico → cordón espermático hasta anillo interno y no solo
• Dolor testicular severo y súbito (aumenta del escroto) → SI NO ES POSIBLE →
de intensidad con rapidez) + Dolor difuso Exploración quirúrgica
en parte inferior del abdomen (hipogastrio)
Tratamiento → detorsión intraoperatoria y • Aplicación local de hielo
fijación testicular (manual si no hay quirúrgica) • AINE’s → ibuprofeno
• ¿Cirugía? → para pacientes en los que
Emergencia qx, operarse dentro de 6 horas persiste el dolor
iniciados síntomas
1. Detorsión y fijación del testículo afectado y GANGRENA DE FOURNIER: (fascitis
el no afectado (por que el defecto necrotizante del perineo
gubernacular suele ser bilateral)
ORQUIOPEXIA Dx diferencial de mayor gravedad por compromiso
sistémico.
¿CIRUGÍA NO DISPONIBLE? → Detorsión Fascitis necrosante de región perineal que afecta el
manual (dentro las 2 horas) escroto
- No AINES porque enmascaran el
diagnóstico Etiología → polimicrobiana (infección mixta
- Rotar hacia el muslo (porque la mayoría de aeróbica/anaeróbica)
torsión es hacia medial)
Factores de riesgo →
> 8 HORAS → Isquemia → Infarto → • DM
Orquiectomía (mejores resultado en niños) • Politraumatizado
• Orquiopexia bilateral – por riesgo de • Inmunosuprimido
torsión en testículo contralateral • Catéter uretral permanente
• Orquiectomia - > 24 h, testículo no viable
Diagnóstico →
• Dolor severo y difuso en región perineal
TORSIÓN DEL APÉNDICE TESTICULAR: o Intenso inicia en la pared abdominal
• Mayoría en niños de 7 a 14 años anterior y migra a músculo glúteos,
escroto y pee
Diagnóstico → • Piel eritematosa y dura (empastada)
• Inicio del dolor: gradual de leve a severo o Edema tenso
• Dolor a palpación en testículo • Úlceras y flictenas hemorrágicas
anterosuperior → nódulo hipersensible • Síntomas sistémicos: fiebre hipotensión,
• Reflejo cremasteriano simétrico → reflejo taquicardia
involuntario que implica la contracción del • TC-RM→ puede mostrar aire en fascia o
músculo cremáster, que eleva el testículo tejido profundo (NO DEBE RETRASAR
ipsilateral EXPLORACIÓN QUIRÚRGICA)
• Puede haber hidrocele reactivo
• Hinchazón escrotal significativa y eritema Tratamiento →
• Náuseas y/o vómitos • Desbridamiento qx
• Signo del "punto azul” en pared escrotal → • Antibioticoterapia → vancomicina,
por infarto y necrosis del apéndice clindamicina, carbapenem
testicular • Algunos casos → apoyo hemodinámico
• Ecografía Doppler: evidencia del apéndice • TTO de ultima instancia→
torcido como lesión de baja ecogenicidad o Cistotomía
con área central hipoecogénica. Tamaño de o Colostomía
apéndice testicular > 5mm o Orquiextomia

Tratamiento →la recuperación suele durar


semanas a meses
OTROS:
TRAUMA
- Traumas mayores o lesión a horcajadas.
- Produce:
o Hematocele (sangre dentro de la
túnica vaginal)
o Piocele (pus)
o Ruptura testicular→Cirugía
- Eco-dopler color visualiza lesión
DOLOR POSVASECTOMÍA

HERNIA INGUINAL (intestinal o del epiplón)


- Dolor + masa escrotal
ORQUITIS POR PAPERAS
CÁNCER TESTICULAR
- > son nódulos indoloros
- Tumores de células germinales de rápido
crecimiento → dolor escrotal agudo
secundario a hemorragia e infarto.
- Eco confirma
VASCULITIS IGA – HENOCH
EDEMA ESCROTAL IDIOPÁTICO
DOLOR REFERIDO

También podría gustarte