Está en la página 1de 3

Motores

Hecho por: Cruz Cervantes Rubén Emiliano


Grupo: 4IV12
Materia: Física II
Profesor: Ing. Gaona Jiménez José Luis
CUESTIONARIO

Responde las preguntas y mándalo por correo no olvides hacerle una portada

1.- ¿Qué es un motor eléctrico?


Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de
la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias
compuestas por un estator y un rotor.

2.- ¿Cómo funciona un motor Eléctrico?


Los motores eléctricos son dispositivos que transforman energía eléctrica en energía mecánica. El
medio de esta transformación de energía en los motores eléctricos es el campo magnético.

3.- ¿Qué controla la velocidad de un motor?


El control de motores de forma precisa, requiere de un circuito electrónico especializado que
realiza la regulación de la velocidad mediante una técnica denominada PWM (Pulse Wide
Modulation) y que consiste básicamente en variar la cantidad de tiempo que el motor recibe
tensión.

4.- ¿Cuántos tipos de motores hay?


●Motor Asíncrono o de Inducción (AC)
●Motor síncrono de imanes permanentes (AC)
●Motor síncrono de reluctancia conmutada o variable. (AC)
●Motor sin escobillas de imanes permanentes (DC)

5.- ¿Cuál es la diferencia entre un motor AC (corriente alterna) y un motor de CC (corriente


continua)?
La diferencia más básica es la fuente de energía. Los motores de CA son alimentados por corriente
alterna (CA) mientras que los motores de corriente continua son alimentados por corriente
continua (DC), como baterías, fuentes de alimentación de CC o un convertidor de CA a CC.

6.- ¿Cómo puedo invertir la dirección de un motor?


Se pone en marcha de forma manual, mediante un interruptor de dos polos. Si se quiere invertir el
sentido de giro se deben invertir las conexiones de uno de los devanados en la placa de bornes, en
ningún caso se deben invertir las conexiones de alimentación, porque el motor seguirá girando en
la misma dirección.

7.- ¿Qué es un motor de PM?


El motor PM (motor síncrono de imanes permanentes) logra la máxima eficiencia alcanzable,
calificada como eficiencia IE4, de IEC60023-30. Combinado con un inversor de aplicación general,
se ha logrado una eficiencia IE4 en la parte motora, superando al Motor de Inducción (MI) en
ahorro energético.

8.- ¿Por qué los imanes se atraen entre sí?


Los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (véase
monopolo magnético) y, por lo tanto, si un imán se rompe en dos partes, se forman dos nuevos
imanes, cada uno con su polo norte y su polo sur, aunque la fuerza de atracción del imán
disminuye.

9.- ¿Qué tipo de motor debo usar para convertir a mi coche a eléctrico?
El motor es algo en lo que también hay que invertir un poco de tiempo investigando para tomar la
decisión adecuada. Al escoger un coche pequeño, el motor no tiene por qué ser extremadamente
potente, por tanto uno de 7 a 15 KW puede ser perfecto.
Hay dos tipos de motores, de corriente continua (CC) y de corriente alterna (CA). Los primeros son
más baratos, más accesibles de segunda mano en algún desguace y menos eficientes, los segundos
son más caros, menos pesados y más eficientes. Luego están los que son síncronos o asíncronos, y
los de imanes permanentes que al parecer son los tope de gama. Como ejemplos hay motores
chinos de 7500 W que pueden costar menos de 1000 €, y en Europa o América se pueden
conseguir motores de 15 a 25 KW entre 2000 a 4000 €. Yo me decidí por un motor esloveno de
corriente alterna de marca Letrika de 14 KW. Conocí este proveedor en la feria EVS27 del vehículo
eléctrico en 2013.

10.- ¿Es posible fabricar uno mismo, un motor de buen rendimiento?


Si

11.- ¿Por qué algunos coches eléctricos son lentos y pesados?


Los coches eléctricos suelen ser más pesados que los automóviles convencionales y cuanto
Algunos fabricantes tradicionales como Porsche ya están trabajando en nuevos modos de
fabricación

12.- ¿Cuánto pesa un motor eléctrico?


450 kg en promedio

13.- ¿Por qué no vemos mas modelos con un motor en cada rueda?
Este paradigma tiene muchas ventajas, ya que se elimina la transmisión desde el motor a las
ruedas, uno de los elementos en los que se desperdicia más energía.

También podría gustarte