Está en la página 1de 2

Cruz Cervantes Edgar Ulises

Grupo 459

Física II

Hola. Vamos a analizar el concepto de Trabajo desde el punto de vista de la Física.

Para ello necesitamos tener presentes conceptos que ya hemos utilizado como:

La unidad denominada Newton: es la fuerza necesaria para generar una aceleración de 1 m/s2 a
una masa de 1 kg en un espacio libre de fuerzas gravitacionales importantes.

Vector: es una magnitud asociada a una dirección o línea de acción y a un sentido. En especial
debemos recordar que la línea de acción o dirección es la forma en que actúa el vector, horizontal,
vertical o con un ángulo de inclinación.

Te voy a pedir que realices la siguiente actividad: toma con tu mano un objeto que esté a tu
alcance. Aplica una fuerza vertical y hacia arriba y elévalo. ¡ Acabas de realizar un trabajo ¡ .

Ahora toma ese mismo objeto y colócalo sobre la palma de tu mano, ponte de pie y avanza 3
pasos en cualquier dirección. Siento decirte que no has realizado ningún trabajo sobre ese objeto.

En el punto de vista de la física, realizas un trabajo si asocias la línea de acción o dirección de la


fuerza, con el vector desplazamiento; es decir, si el desplazamiento del objeto tiene la misma
dirección o línea de acción que la fuerza que aplicas sobre el objeto, entonces si realizaste un
trabajo.

En el primer caso la fuerza que aplicaste fue vertical y el desplazamiento también lo fue. En el
segundo caso la fuerza para mantener en tu mano el objeto es vertical, sin embargo lo desplazas
horizontalmente, por ello, no realizas trabajo sobre él.

La magnitud del trabajo, se calcula como el producto de la fuerza aplicada por el desplazamiento
logrado, siempre y cuando la línea de acción de la fuerza, coincida con la línea de acción del
desplazamiento. T = F * S , donde T= trabajo , F= Fuerza ( Newtons ) y S= Desplazamiento
( Metros ).

Por lo tanto, una de las unidades del trabajo es : Newton * Metro, lo cual se ha establecido como
Joules . Al resolver problemas recuerda cuidar que las unidades sean compatibles.
Ejercicio:

1.- Una vez repartidos todos los regalos y ante el cansancio de sus renos, Santa Claus, decide
tomar los lazos del trineo y llevarlo cuesta arriba en una colina inclinada 25° respecto de la
horizontal. La fuerza que aplica Santa, es de 10 700 N y paralela a la colina. Si recorrió 28 m,
¿Cuánto trabajo realizó Santa Claus sobre el trineo ?.

10700 N × cos 25° × 28m =

10700 N × 0.923879532° × 28m =

9885.10998 N × 28m =

T = 276794.3079 J

2.- ¿Cuánto trabajo se requiere realizar para extraer un balde de agua dulce de 10 litros de un
pozo de 5 m de profundidad, si se considera despreciable el peso del lazo y del balde?.

10 L × 5m =

(10Kg × 9.81 m/s^2) × 5m =

98.1 N × 5m=

T = 490.5 J

También podría gustarte