Está en la página 1de 13

A L R O S A R I O M A R Í A G U T IÉRREZ

N O R M E S
E L A KILD
S C U SEN
E
INTEGRANTES
ÁNGEL DIEGO OVANDO CAUICH
CECILIA DALAY JIMÉNEZ GALLEGOS
YARI DEL RUBÍ ARIAS MARÍN
SANDY MONSERRAT CRUZ TOSCA
KEVIN EFRAÍN CERINO CERINO
CURSO:
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN
TÉCNICAS DE
OBSERVACIÓN E
INSTRUMENTOS
OBSERVACIÓN
LAS TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN TIENEN COMO
FINALIDAD DESCRIBIR Y REGISTRAR
SISTEMÁTICAMENTE LAS MANIFESTACIONES DE
LA CONDUCTA DEL EDUCANDO, COMO RESULTADO
DE UNA CONSTANTE OBSERVACIÓN DEL MISMO.
¿PARA QUÉ SE VA A ¿QUÉ SE VA A
OBSERVAR? OBSERVAR?

ELEMENTOS QUE SE TOMA EN


CUENTA PREVIOS A LA
¿CÓMO SE VA A ¿A QUIÉN SE VA A
OBSERVAR? 1. OBSERVACIÓN OBSERVAR?

¿CUÁNTO SE VA A
OBSERVAR? ¿QUIÉN VA A
OBSERVAR?

¿CUÁNDO SE VA A ¿DÓNDE SE VA A
OBSERVAR? OBSERVAR?
ELEMENTOS SUGERIDOS CUANDO SE VA A
OBSERVAR

NO EMITIR
RETROALIMENTAR
JUICIOS

ANALIZAR LO
OBSERVADO
REFLEXIONAR
INSTRUMENTOS
REGISTRO REGISTRO
GUIÓN DE
ANECDÓTICO
OBSERVACIÓN
CUADERNO DE
LISTA DE COTEJO
OBSERVACIÓN O
ESCALA DE
DIARIO
ESTIMACIÓN FICHA DE REGISTRO
DE OBSERVACIÓN
GUÍA DE
OBSERVACIÓN
LA GUÍA DE OBSERVACIÓN ES UN
INSTRUMENTO DE REGISTRO QUE EVALÚA
DESEMPEÑOS, EN ELLA SE ESTABLECEN
CATEGORÍAS, PERMITIENDO AL EVALUADOR
OBSERVAR LAS ACTIVIDADES
DESARROLLADAS POR LOS EVALUADOS DE
MANERA MÁS INTEGRAL.
ESTE INSTRUMENTO POR LO GENERAL, SE
ESTRUCTURA A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DE
COLUMNAS QUE FAVORECEN LA
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS RECOGIDOS.
LISTA DE
COTEJO
LA LISTA DE COTEJO PERMITE
RECOPILAR DATOS
CUANTITATIVOS DE MANERA
RÁPIDA Y AYUDA TANTO A
DOCENTES COMO A ESTUDIANTES
A CLARIFICAR LOS ASPECTOS QUE
SERÁN CONSIDERADOS PARA
MEDIR EL APRENDIZAJE. ES UN
INSTRUMENTO QUE PUEDE SER
MUY ÚTIL PARA EVALUAR
EJECUCIONES, PROCESOS Y
PRODUCTOS SENCILLOS O
COMPLEJOS
ESCALA DE ESTIMACIÓN
ES UN INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN QUE SIRVE PARA EVALUAR LA CONDUCTAS,
PRODUCTOS, PROCESOS O PROCEDIMIENTOS REALIZADOS POR EL ESTUDIANTE; MARCAN
EL GRADO EN EL CUAL LA CARACTERÍSTICA O CUALIDAD ESTÁ PRESENTE. SE TRATA DE UNA
METODOLOGÍA MIXTA QUE INCORPORA ASPECTOS CUALITATIVOS (CRITERIOS DE
EVALUACIÓN) Y CUANTITATIVOS (ESCALAS: NUMÉRICAS, SIMBÓLICAS O IMÁGENES) CON
LOS CUALES SERÁ MEDIDA LA ACTUACIÓN DEL EVALUADO.
REGISTRO ANECDÓTICO
EL REGISTRO ANECDÓTICO, COMO TÉCNICA DE
OBSERVACIÓN DIRECTA, ES PRINCIPALMENTE LA
DESCRIPCIÓN DE UN HECHO IMPREVISTO Y
SIGNIFICATIVO PROTAGONIZADO POR UN(OS)
ESTUDIANTE(S). ESTE HECHO LLAMA LA ATENCIÓN
DEL DOCENTE PORQUE NO CONSTITUYE UNA
CONDUCTA HABITUAL U OBSERVADA CON
ANTERIORIDAD POR ÉL. EL REGISTRO ANECDÓTICO, A
DIFERENCIA DE LAS NOTAS DE CAMPO, NO SE
REALIZA DE MODO SISTEMÁTICO NI PLANIFICADO. SE
UTILIZA CUANDO EL DOCENTE CONSIDERA
NECESARIO REGISTRAR UNA SITUACIÓN “ANÓMALA”.
SIN PERJUICIO DE ESTO, TAMBIÉN SE PUEDE
UTILIZAR DE FORMA CONSTANTE. ESTO OCURRE
CUANDO EL DOCENTE QUIERE EVALUAR HÁBITOS,
CONDUCTAS Y ACTITUDES Y TIENE COMO OBJETIVO
COMPRENDER LA DIMENSIÓN CONDUCTUAL Y ÉTICA.
DEL ESTUDIANTE.
CUADERNO DE OBSERVACIÓN O DIARIO
SE TRATA DE "INSTRUMENTOS NO ESTRUCTURADOS" Y
DE USO INDIVIDUAL DEL PROFESOR. EN ELLOS SE VAN
ANOTANDO DISTINTAS INFORMACIONES QUE AL
PROFESOR LE RESULTAN RELEVANTES. POR SU GRADO
DE INFORMALIDAD Y SU FÁCIL MANEJO, TODO
PROFESOR DEBERÍA PROBAR ALGUNA VEZ LLEVAR SU
CUADERNO DE OBSERVACIONES. COMO TODO
INSTRUMENTO NO ESTRUCTURADO NI PAUTADO, TIENE
SUS VENTAJAS Y SUS INCONVENIENTES. UNA DE SUS
VENTAJAS ES QUE TODA LA INFORMACIÓN ESTÁ
CENTRALIZADA EN UN SITIO, LO CUAL PERMITE
DISPONER DE ELLA FÁCILMENTE. ALGUNOS PROFESORES
ORGANIZAN SU CUADERNO SIGUIENDO UN CRITERIO
TEMPORAL (DIARIO DE CLASE) ANOTANDO CADA DÍA
LOS ASPECTOS QUE VA OBSERVANDO; OTROS LO
ORGANIZAN DISTRIBUYENDO LAS PÁGINAS DEL
CUADERNO ENTRE EL NÚMERO DE ALUMNOS, DE TAL
FORMA QUE TODA LA INFORMACIÓN DE UN ALUMNO
ESTÁ GUARDADA EN UNAS POCAS PÁGINAS.
FICHA DE REGISTRO DE
OBSERVACIÓN
SERVIRÁ PARA RECOLECTAR DATOS DE CUALQUIER
CLASE. LUEGO, CON LA INFORMACIÓN QUE SE HA
RECABADO SE PUEDEN REALIZAR ANÁLISIS DE
DISTINTOS TIPOS. POR EJEMPLO, SE PUEDE HACER
UNA FICHA PARA OBSERVAR LOS COMPORTAMIENTOS
DE LOS INDIVIDUOS Y ASÍ IDENTIFICAR RASGOS DE
PERSONALIDAD, COMPORTAMIENTO, ETC.
EL USO DE ESTAS FICHAS ES BASTANTE AMPLIO, PERO
SE EMPLEA SOBRE TODO EN LA EDUCACIÓN Y EN LA
INVESTIGACIÓN. CUANDO SE UTILIZA EN LA
EDUCACIÓN, SE PRETENDE OBSERVAR LA FORMA DE
ACTUAR DE LOS ESTUDIANTES, SU DESENVOLVIMIENTO
Y COMPRENSIÓN. ADEMÁS, ES DE UTILIDAD PARA
REALIZAR EVALUACIONES A FINAL DE CURSO.
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte