Está en la página 1de 3

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN

DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN

DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

CARRERA TÉCNICA PROFESIONAL

Administración de Empresas

UNIDAD DIDÁCTICA

Organización y Constitución de Empresas

TEMA

“Brahma”

DOCENTE

Cpc. Jhoset Nuñez Guevara

ALUMNOS

Dilmer Vargas Ventura


Josely Geraldine Segura Lozano
Brenda Díaz Polo
Johao Junior Obando Mejía
Katie Ariana Vera Vazquez
Alvaro Anderson Blas Cava

CICLO

Nueva Cajamarca - 2024


1. ¿CUÁL ES EL PLAN DE MARKETING DE BRAHMA?

El plan de marketing de Brahma en el mercado peruano se centró en


estrategias publicitarias agresivas y comparativas, destacando su sabor característico y
promociones de precios atractivos. Utilizaron figuras conocidas en sus comerciales y
buscaron posicionarse como una opción frente a las cervezas locales dominantes,
como parte de la estrategia de AmBev para competir con Backus.

2. ¿POR QUÉ CREE QUE FRACASÓ BRAHMA?

Brahma fracasó en el mercado peruano debido a un enfoque erróneo en la


publicidad, abuso de la publicidad comparativa, pérdida de enfoque en su producto y
falta de relevancia frente a las cervezas locales. Además, lanzamientos mal enfocados
como Brahma Beats, que no lograron captar la atención del público, contribuyeron a
su retirada del mercado peruano.

3. ¿QUE LE FALTA A BRAHMA EN EL MERCADO PERUANO?

A Brahma le falta en el mercado peruano una estrategia de marketing más


sólida y diferenciada, que destaque sus atributos únicos y su propuesta de valor frente
a la competencia local. Necesita recuperar relevancia, generar interés y conectar
emocionalmente con los consumidores peruanos.

3. HACER ANÁLISIS FODA DE BRAHMA

 Fortalezas: Historia y reconocimiento de la marca en Brasil, sabor


característico, pertenencia a AB InBev.

 Oportunidades: Posibilidad de relanzar la marca con una estrategia de


marketing renovada, crecimiento del mercado cervecero en el Perú.

 Debilidades: Falta de relevancia en el mercado peruano, estrategias


publicitarias mal enfocadas, competencia fuerte.

 Amenazas: Competencia local consolidada, cambios en las preferencias de


los consumidores, necesidad de adaptarse a las tendencias del mercado

4. USTED COMO GERENTE CUÁL SERÍA SU PLAN ESTRATÉGICO

 Revisar y ajustar la estrategia de marketing, enfocándose en resaltar los


atributos únicos de la marca.

 Desarrollar campañas publicitarias creativas y emocionales que conecten con


los consumidores peruanos.

 Mejorar la distribución y presencia en puntos de venta clave.


 Realizar alianzas estratégicas con eventos y festivales para aumentar la
visibilidad de la marca.

 Innovar en productos y promociones para atraer a diferentes segmentos de


consumidores.

6. MENCIONE LAS 4P DE BRAHMA

 Producto: Cerveza Brahma, con su sabor característico y variedades.

 Precio: Estrategias de precios competitivos y promociones atractivas, como


"4 Brahmas x S/ 9.50".

 Plaza: Distribución en puntos de venta estratégicos, presencia en bares,


restaurantes y supermercados.

 Promoción: Publicidad agresiva, comparativa y creativa, con figuras


conocidas en comerciales, como "¡No pasa!"

También podría gustarte