Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Santo Domingo

UASD

Nombre:
Seudys Moreta Mateo

MATRICULA:

100344951

Sección:
W30

Materia:

Auditoria ll

Profesor:

Janel Andrés Ramírez Sánchez

Tema:
Cuestionario: Auditoria de los Gastos Anticipados

Fecha:
07-05-2024
1. Define gastos pagados por adelantado.

Los gastos pagados por anticipado son los gastos futuros de una empresa que se pagan por
adelantado, pero no se registran como gastos hasta otro momento. Inicialmente, se
registran como activos en el balance general de la empresa debido a la ganancia financiera
futura anticipada. Una vez que se obtienen los beneficios de estos activos, la suma se
registra como un gasto. Los gastos pagados por anticipado más comunes son el seguro y el
alquiler. Por ejemplo, el seguro de los vehículos de una empresa se paga cada seis meses.
Se registra el pago como un activo corriente de seguro pagado por anticipado y 1/6 del
pago se convierte mensualmente en un gasto hasta que se transfieren los seis meses de
seguro pagado por anticipado.

2. Por qué se dice que los gastos pagados por adelantado son cargos
diferidos?

Los gastos pagados por adelantado se consideran cargos diferidos porque representan
pagos realizados por bienes o servicios que aún no se han utilizado o consumido
completamente. Estos gastos se registran como activos en el balance general y se
reconocen como gastos a medida que se consumen o utilizan a lo largo del tiempo.

La razón por la que se consideran "diferidos" es porque se diferencian de los gastos


que se reconocen de inmediato en el estado de resultados. En lugar de reconocer el
gasto en el momento del pago, se aplaza y se reconoce gradualmente a medida que se
utiliza o consume el bien o servicio.

Por ejemplo, si una empresa paga un año completo de alquiler por adelantado, se
considera un gasto pagado por adelantado. En lugar de reconocer el gasto completo en
el momento del pago, se registra como un activo en el balance general y se va
reconociendo como gasto a lo largo del año.

Esta práctica contable permite que los gastos se asignen de manera más precisa a los
períodos en los que se benefician, lo que proporciona una imagen más precisa de los
ingresos y gastos de la empresa en cada período contable.

3. Enumera los principales tipos gastos pagados por adelantado.

El control y seguimiento de gastos anticipados resulta fundamental tanto para la


economía como para la organización de una empresa. Es importante tener claro qué
gastos anticipados se han afrontado, a qué servicios y bienes se accede tras ese pago y
durante cuánto tiempo se puede acceder a los mismos.
Los gastos pagados por anticipado que regularmente son adquiridos por las empresas,
Son los siguientes:

 Costos de organización.
 Seguros (robo, incendios, vehículos, responsabilidad civil, etc.);
 Alquileres o rentas;
 Impuestos.
 Patentes.
 Marcas registradas.
 Cargos diferidos.
 Derechos reservados.

Entre otros (siempre que cumplan con la esencia de los mismos ya expuesta).

4. Cuál es la principal característica de los gastos pagados por adelantado de


acuerdo con la definición de activos que establecen las normas contables
aplicables?

La principal característica de los gastos pagados por adelantado, según la definición


de activos establecida por las normas contables aplicables, es que representan un
beneficio económico futuro para la empresa. Estos gastos se registran como activos en
el balance general porque la empresa ha pagado por un bien o servicio que aún no ha
utilizado completamente.

Los gastos pagados por adelantado se consideran activos porque la empresa tiene el
derecho de utilizar o consumir el bien o servicio en el futuro, lo que generará
beneficios económicos para la empresa. Estos activos se amortizan o se reconocen
como gastos a medida que se utiliza o se consume el bien o servicio.

Por ejemplo, si una empresa paga por un contrato de arrendamiento por adelantado, el
monto pagado se registra como un activo en el balance general. A medida que la
empresa utiliza el espacio de arrendamiento a lo largo del tiempo, se amortiza el
activo y se reconoce como un gasto en el estado de resultados.

En resumen, la principal característica de los gastos pagados por adelantado es que


representan un beneficio económico futuro y se registran como activos en el balance
general de acuerdo con las normas contables aplicables.
5. Describe un procedimiento de auditoria aplicado a los gastos anticipados y
establece el objetivo general que se persigue con el mismo.

El procedimiento de auditoría aplicado a los gastos anticipados tiene como objetivo


principal verificar la adecuada clasificación, valuación y presentación de estos gastos
en los estados financieros de una entidad. A continuación, se describe un
procedimiento general que se puede seguir:

Obtención de información: El auditor recopila y revisa la documentación


relacionada con los gastos anticipados, como contratos, facturas, comprobantes de
pago, entre otros.

Evaluación del control interno: El auditor evalúa los controles internos relacionados
con los gastos anticipados para determinar su efectividad y confiabilidad. Esto implica
revisar los procedimientos establecidos por la entidad para la autorización, registro y
seguimiento de estos gastos.

Pruebas de cumplimiento: El auditor realiza pruebas para verificar si los gastos


anticipados se han registrado y clasificado correctamente de acuerdo con las políticas
contables y normas aplicables. Esto puede incluir la revisión de registros contables,
conciliaciones bancarias y otros documentos de respaldo.

Pruebas sustantivas: El auditor realiza pruebas adicionales para evaluar la valuación


y presentación adecuada de los gastos anticipados. Esto puede implicar la revisión de
estimaciones contables, comparación con contratos y políticas de la entidad, y análisis
de la razonabilidad de los montos registrados.

Conclusiones y comunicación: Con base en los resultados de las pruebas realizadas,


el auditor llega a conclusiones sobre la adecuación de la clasificación, valuación y
presentación de los gastos anticipados. Estas conclusiones se comunican en el informe
de auditoría, junto con cualquier recomendación o hallazgo relevante.

El objetivo general de este procedimiento de auditoría es brindar una opinión


independiente sobre la razonabilidad de los gastos anticipados registrados en los
estados financieros de una entidad. Esto proporciona a los usuarios de los estados
financieros una mayor confianza en la información presentada y ayuda a garantizar la
transparencia y la integridad de los registros contables.
6. Qué importancia tiene la adecuada documentación de la auditoria a los
gastos anticipados?

La adecuada documentación de la auditoría de los gastos anticipados es de suma


importancia por varias razones:

Cumplimiento normativo: La documentación adecuada respalda la veracidad y


precisión de los gastos anticipados, lo que ayuda a cumplir con las regulaciones y
normas contables aplicables.

Transparencia y rendición de cuentas: La documentación adecuada proporciona


una evidencia clara y transparente de los gastos anticipados, lo que facilita la
rendición de cuentas y la presentación de informes precisos a las partes interesadas.
Identificación de errores y fraudes: La documentación adecuada permite una revisión
exhaustiva de los gastos anticipados, lo que ayuda a identificar posibles errores o
fraudes en el proceso de registro y contabilización.

Facilita la auditoría externa: La documentación adecuada facilita el trabajo de los


auditores externos al proporcionarles la información necesaria para evaluar la
razonabilidad de los gastos anticipados y realizar pruebas de auditoría.

Apoyo en la toma de decisiones: La documentación adecuada permite a la


administración y a los responsables de la toma de decisiones contar con información
confiable y precisa sobre los gastos anticipados, lo que les ayuda a tomar decisiones
informadas y estratégicas.

En resumen, la adecuada documentación de la auditoría de los gastos anticipados es


esencial para garantizar el cumplimiento normativo, promover la transparencia y
rendición de cuentas, identificar errores y fraudes, facilitar la auditoría externa y
respaldar la toma de decisiones informadas.

También podría gustarte