Está en la página 1de 88

CURSO DE SEGURIDAD, OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE EXCAVADORA HIDRAULICA


320 CL

CENTRO DE FORMACION DE OPERADORES


DE MAQUINARIAS PESADAS
INTRODUCCION

Según la norma UNE-EN 474-5:2007 se denomina excavadora


hidráulica a la máquina autopropulsada sobre cadenas, sobre
ruedas o con estabilizadores con una superestructura capaz de
girar 360º con un equipo, diseñada primordialmente para excavar
con una cuchara, sin que la estructura portante se desplace
durante el ciclo de trabajo:

Cuando hablamos de una excavadora hidráulica, nos referimos


a una máquina pesada que puede tener distintos tamaños, y
que se caracteriza por contar con un brazo hidráulico que tiene
una pala en la punta. Se desplaza sobre cadenas o sobre
ruedas, y puede girar 360º sobre su eje. ¿Para qué sirve
principalmente esta máquina?
Entre sus principales tareas se encuentran la de excavar,
como su propio nombre indica, pero también puede desplazar,
girar, mover y cargar objetos. Se trata de una máquina que se
utiliza normalmente para abrir surcos con el objetivo de poder
instalar en ellos drenajes, tuberías, cables, etc., así como para
excavar rampas o cimientos en obras de construcción. Una
excavadora hidráulica se puede usar para excavar grandes
zanjas, para la excavación de materiales para estructuras, así
como para el peinado de taludes.
EL AÑO 1855 NACE EN LOS EE.UU. LA PRIMERA
EXCAVADORA CREADA POR WILLYAM OTIZ

1
OBJETIVOS
Al término del presente curso usted. podrá:
▪ Tener la información actualizada de la Excavadora

▪ Hidráulica 320 CL.

▪ Realizar una inspección de seguridad y mantenimiento

alrededor de la máquina con propiedad.

▪ demostrar conocimiento, habilidad y destreza para realizar

eficientemente trabajos según el diseño y aplicación:

(construcción, minería, forestación, metalurgia,

manipulación de materiales y otros).

IMPORTANCIA
Para el futuro operador:
Estará actualizado con la última información de
tecnología de punta de la Excavadora 320 CL.
Ser competitivo en el ámbito laboral.
Trabajar con seguridad para su bienestar familiar,
entorno social y liderazgo de la empresa.
Para la empresa:
Contará con operadores actualizados en los nuevos
sistemas y aplicaciones del equipo, prolongará la vida útil de la
máquina.
2
TEMARIO EN SALA
▪ Seguridad.
▪ Características del equipo.
▪ Sección de operación.
▪ Inspección diaria del equipo.
▪ Niveles de fluidos.
▪ Mandos y controles.
▪ Simbología universal ISO.
▪ Sistema monitor y categorías de advertencia.
▪ Procedimientos: antes, durante y después del
arranque del motor.
▪ Técnicas de operación.
▪ Procedimientos de transporte del equipo.
▪ Tabla de capacidades de la excavadora.
▪ Estacionamiento y apagado del motor.

ENTRENAMIENTO PRACTICO EN CAMPO

▪ Reconocimiento de componentes y sistemas de equipo.


▪ Procedimiento antes de arrancar el motor.
▪ Configuraciones básicas antes de la operación.
▪ Técnicas básicas de operación.
▪ Procedimiento de parada del motor.
▪ Estacionamiento y apagado.
▪ Mantenimiento correspondiente al
operador.
▪ Puntos a recordar.

3
Seguridad es... NO ACCIDENTARSE

Seguridad es estar fuera de peligros.

Seguridad es el resultado de la prevención.

Seguridad es hacer las cosas bien.

4
ESTADISTICAS
El Elemento humano
80%

Las condiciones La máquina


10% 10%

EL ELEMENTO HUMANO

5
SALIDA DE EMERGENCIA
La ventana trasera sirve como una
salida alternativa.
Se puede quitar desde el interior o
desde el exterior.
Claraboya de policarbonato:
La gran amplitud permite una
excelente visibilidad hacia arriba.

SEGURIDAD
La seguridad laboral se define como “Un sentimiento” o conjunto de
valores, principios, normas, conocimientos, reglas de conducta y
comportamiento que comparten los miembros de un equipo de trabajo, con
respecto a la prevención de accidentes.

“El desobedecer la señal o aviso de alto es un acto casi criminal,


puede terminar en un incidente potencial o accidente fatal”
El futuro operador de una Excavadora Hidráulica debe poseer ciertos
requisitos.
COMPETENTE
Mentalmente
Emocionalmente
EXPERIMENTADO
Adaptado a todo
terreno
Control de las
emociones
6 PROFESIONAL
Aplomo, ética
EL ELEMENTO HUMANO

Responsable.
Con actitud para adecuarse al
cambio.
Honesto.
Físicamente preparado.
Conoce y aplica las normas de
seguridad.
Trabaja en equipo.

ETIQUETAS DE SEGURIDAD

Las etiquetas de advertencia están


hechas para informar al operador sobre
la existencia de un peligro
El operador debe conocer
la ubicación y función de estas etiquetas
y seguir las instrucciones del Manual de
Operación y Mantenimiento (M.O.M.)

7
ETIQUETAS DE ADVERTENCIAS

ETIQUETAS DE ADVERTENCIAS

8
PRECAUCIONES GENERALES
Peligro de voltaje peligroso
Lesiones graves o muerte se puede producir si
la máquina o los accesorios no se conservan a
distancia segura de los cables eléctricos.

PRECAUCIONES GENERALES
Antes de iniciar las operaciones, revise a fondo la zona para
localizar cualquier condición inusual que pudiera ser peligrosa
(Ver señalización del área de trabajo)
Si puede haber
conducciones de agua, gas
o de la red de alta tensión
debajo del lugar de trabajo,
póngase en contacto con las
compañías
correspondientes y localice
las conexiones.
Lleve cuidado de no romper
o dañar ninguna de estas
9 conexiones.
SUBIR Y BAJAR
Hágalo siempre por los escalones
y agarraderas.
No suba ni baje con la máquina
en movimiento.
Suba y baje dando frente a la
máquina.
Mantenga tres puntos de contacto.
Nunca salte de la máquina.
No porte objetos en la mano.

ESTE PROCEDIMIENTO DEBE


CUMPLIR Y RESPETARSE

CONDICIONES

En la operación:
Antes de arrancar el motor.
Arranque del motor.

En el traslado.
Procedimientos para el
embarque del equipo.

Naturales.
Precaución en caso de rayos.

10
IDENTIFICACION DE LA MAQUINA

La placa de identificación del producto por


norma en todas las excavadoras
indistintamente de que marca sea esta, va
ubicado en la parte inferior derecha externa
de la cabina.
Ejemplo 320CUSBN05478
320: Identifica la máquina “Excavadora”
C: Identifica la ingeniería de la máquina “Modelo”.
U: Letra después de la ingeniería identifica el tipo de máquina
SBN: Prefijo de la serie, Identifica el país de origen y características de
la máquina
05478: Número de secuencia de fabricación
11
de la máquina
MEJORAS
La Excavadora modelo 3 20 CL se fabricaron desde el
Año 2002 al 2005.
A partir del 2005, la 320 CL será reemplazada con la
320 DL y la 330 CL con la 336DL.
El nuevo nombre del modelo comunicará mejor este
valor en todo el mundo y ayudará a posicionar mejor
estas máquinas frente a la competencia.

Modelo: Peso en orden de trabajo:


320CL 320DL 21 toneladas Aprox.
330DL 336DL 36 toneladas Aprox.

CARACTERISTICAS TECNICAS

12
DIMENSIONES DE LA EXCAVADORA

TABLA DE ALCANCE
1 Profundidad máxima de excavación
7.660 mm 6.720 mm 6.300 mm 5.890
mm (25 pies 2 pulg)

Alcance máximo a nivel del suelo


10.760 mm 9.860 mm 9.460 mm 8.960
mm (760 pies 35 pulg)

3 Altura máxima de corte 9.940 mm


9.490 mm 9.290 mm 8.930 mm (32
pies 7 pulg) (31 pies 2 pulg) (30 pies
6 pulg) (29 pies 4 pulg)

13
TABLA DE CAPACIDADES DE LLENADO
Utilice el tipo de aceite y la clasificación que se recomienda.

14
INSPECCION ALREDEDOR DE LA
MAQUINA
El propósito de la inspección es prolongar
la vida útil de la máquina.
Tres pasos de inspección:
Punto de inicio.
Orden lógico.
Rutina diaria.
La inspección se realiza:
Al comenzar el turno.
Al finalizar el turno
Cada vez que sube o baje de la máquina.
Permanentemente.
INSPECCION ALREDEDOR DE LA
EXCAVADORA

15
PARTES POR SUS NOMBRES TECNICOS

ASIENTO DEL OPERADOR


▪ Asiento: ▪ Cinturón de seguridad Retráctil:
▪ Ajuste del asiento del operador ▪ Uso obligatorio del cinturón de
comienzo de cada jornada. seguridad
Compruebe el estado antes de
operar.

16
REVISION DE LIQUIDO REFRIGERANTE

REVISION DE NIVEL DEL ACEITE DEL


MOTOR
▪ Comprobar con el motor apagado.
▪ Esta máquina está equipada con una
función automatizada

▪ El nivel del aceite debe estar entre las


marcas “FULL” (lleno) y “ADD”
(añadir).

17
REVISION DE ACEITE DEL MANDO DE
ROTACION

Motor apagado:
▪ Mantenga el nivel del aceite entre
las marcas ADD Y FULL de la
varilla de medición.
IMPORTANTE
▪ Estacione la máquina en terreno
horizontal.

FILTRO SEPARADOR DE AGUA

▪ Drenar con el motor apagado:


▪ Abra la válvula de drenaje, drene el agua

y el sedimento de la taza.

▪ Drenar cada 10 horas.

18
REVISAR EL NIVEL DEL ACEITE
HIDRAULICO
Con motor funcionando y apagado:

Gama alta de
temperatura

Gama baja de
temperatura
Importante la máquina debe
esta estacionada como se
observa en la imagen

AJUSTE DE LAS CADENAS


El ajuste correcto de las cadenas
prolonga la duración de los
componentes de mando.
La comba se mide desde el punto
más alto de la garra de la cadena
hasta la parte inferior de la regla.
La comba debe ser de 40,0 a
55,0mm (1,57 a 2,17pulg).

19
INSPECCIONE DESGASTE DE LAS
CADENAS
Inspeccione para ver si hay desgastes o acumulación excesiva de material

AJUSTE DE LAS CADENAS

20
CABINA
▪ Diseñada para un manejo
cómodo y sencillo, facilita
la concentración del
operador
en la producción.
▪ El parabrisas está
disponible en cristal
laminado de servicio
estándar o cristal laminado
resistente de gran impacto.

21
MANDOS Y CONTROLES DE LA CABINA

CONSOLA DE MANDOS DERECHO

22
INTERRUPTORES DE FACIL APLICACION

INTERRUPTORES DE FACIL APLICACION

Interruptor de arranque del motor:

▪ Si el motor no arranca después


de 30 segundos espere dos
minutos para arrancar el motor.
Selector de velocidad del motor:
▪ Gire el selector a la posición
media para arrancar la máquina.

23
CONTROLES DE FACIL APLICACION

CONTROLES DE FACIL APLICACIÓN


(TEST SORPRESA)

24
CONTROLES DELOS IMPLEMENTOS
(JOYSTICKS)

CONTROLES AUXILIARES

▪ Si ocurre un problema en el
sistema de control electrónico,
mueva el interruptor a la posición
MANUAL.
▪ Este interruptor anula la función del
selector de velocidad del motor.

25
CONTROL AUTOMATICO DE
ACELERACION DEL MOTOR
Control Automático de AEC
Velocidad del Motor:
▪ Diseñado para reducir el consumo
de combustible y el ruido.
▪ El AEC no funciona cuando el
interruptor auxiliar está en la
posición manual.
▪ El AEC se activa cuando se arranca
el motor.

26
SISTEMA DE MONITOREO ELECTRONICO
(E.M.S.)

SISTEMA DE MONITOREO ELECTRONICO


(E.M.S.)

27
TECLADO DE NAVEGACION DEL
MONITOR

TECLADO DE NAVEGACION DEL


MONITOR

28
TECLADO DE NAVEGACION DEL MONITOR

TECLADO DE NAVEGACION DEL MONITOR

29
REPRESENTACION DE SIMBOLOS
PRIMARIOS

30
SIMBOLOS BASICOS PRIMARIOS

SIMBOLOS BASICOS PRIMARIOS

31
SIMBOLOS SECUNDARIOS BASICOS

SUMANDO SIMBOLOS

32
CATEGORIAS DE ADVERTENCIAS

33
CATEGORIAS DE ADVERTENCIAS

CATEGORIAS DE ADVERTENCIAS

34
CATEGORIAS DE ADVERTENCIAS

CATEGORIAS DE ADVERTENCIAS

35
CATEGORIAS DE ADVERTENCIAS EN EL
MONITOR

CATEGORIAS DE ADVERTENCIAS EN EL
MONITOR

36
CATEGORIAS DE ADVERTENCIAS EN EL
MONITOR

37
PROCEDIMIENTOS

Inspección alrededor de la máquina.


Gire el interruptor general a la posición conectada.
Esta máquina está equipada con un calentador de la entrada de aire,
no utilizar manualmente (ETER).
Control de traba hidráulica en posición trabada.
Inspeccione el estado del cinturón de seguridad.
Ajuste el asiento a su comodidad.
El motor puede arrancar a temperaturas de hasta -18°

PROCEDIMIENTOS PRE OPERACIONALES

Interruptor de arranque del motor conectado.


Observe que se apague la luz de presión de aceite
del motor en menos de 10 segundos
Deje que caliente el motor a baja en vacío 5
minutos.
Asegúrese de que no se visualice en la pantalla el
mensaje “INTAKE AIR HEATER ON” (Calentador
del aire de admisión conectado).
Para calentar el aceite hidráulico, gire el dial de
velocidad del motor a la posición media. (5 ó 6)

38
PROCEDIMIENTOS PRE OPERACIONALES
Caliente el motor y el aceite hidráulico
(ciclar).
Asegúrese de que no haya nadie
trabajando en la máquina.
Seleccione la velocidad de
desplazamiento deseada.
Antes de mover la máquina, verifique la
posición del tren de rodaje.
Lleve los accesorios a aproximadamente
40cm (15pul) sobre nivel del suelo.
Cuando se desplaza cuesta arriba,
mantenga la pluma lo más cerca posible
al suelo.

PROCEDIMIENTOS PRE OPERACIONALES


Evalué el lugar de trabajo ya que es posible que
haya cambios en las condiciones.
Ajuste los espejos retrovisores para lograr una
visión óptima.
Haga sonar la bocina, cuando inicia el
desplazamiento en avance o retroceso.
Utilice “SIEMPRE” el cinturón de seguridad.
No opere la máquina perpendicularmente a la
pendiente.
Identifique peligros potenciales.

39
PROCEDIMIENTOS PRE OPERACIONALES

Para evitar LESIONES SERIAS o MUERTE, haga lo siguiente antes de mover la


máquina o sus accesorios:
1. Suene la bocina una vez antes de encender, para alertar a las personas
cercanas
2. Si va a avanzar adelante toque la bocina dos veces.
3. Si va avanzar en retroceso toque la bocina tres veces.
4. Tiene que cumplir este procedimiento siempre y cuando la maquina haya
parado por lo menos una hora.

40
TECNICAS DE OPERACION

TECNICAS DE OPERACION
La mejora en las técnicas de
operación depende de la
configuración de la máquina.
¿qué configuramos?
RPM del motor.
Modo gestión de potencia.
Modo económico.
Posición de excavación o carguío.
Posición del tren de rodamiento.
Comodidad del asiento.

41
TECNICAS DE OPERACIÓN

CENTRO DE GRAVEDAD EN EXCAVADORA

42
TECNICAS DE OPERACIÓ
No mueva nunca una carga por encima de los trabajadores o la
cabina de un camión.
Cargue los camiones uniformemente para no sobre cargar los
ejes traseros.
En materiales rocosos, no se debe utilizar un cucharon de sobre
medida o equipado con cuchilla (demoran el ciclo de trabajo).

TECNICAS DE OPERACIÓN

43
TECNICAS DE OPERACIÓN

TECNICAS DE OPERACIÓN

44
TECNICAS DE OPERACIÓN

TECNICAS DE OPERACIÓN

45
TECNICAS DE OPERACIÓN

TECNICAS DE OPERACION

46
TECNICAS DE OPERACION

TECNICAS DE OPERACIÓN

TECNICAS DE OPERACION

47
TECNICAS DE OPERACION

TECNICAS DE OPERACIÓN
SACAR LA MAQUINA FUERA DEL AGUA O
BARRO

48
TECNICAS DE OPERACIÓN

49
OPERACIONES RESTRINGIDAS

OPERACIONES RESTRINGIDAS

50
OPERACIONES RESTRINGIDAS

51
PROIBICIONES

PROCEDIMIENTOS

52
TRANSPORTE DE CARGA

TRASLADO POR SU PROPIO MEDIO

53
TABLA DE CAPACIDADES DE LEBANTE DE LA
EXCAVADORA

PROCEDIMIENTO DE REALIZAR TEREAS DE


IZAGE

54
ESTACIONAMIENTO DE LA MAQUINA

Estacione la máquina en una superficie


horizontal.
El freno de estacionamiento de la
rotación se conecta automáticamente al
parar la máquina.
Baje el implemento al suelo aplique una
ligera presión hacia abajo.
Control de traba a la posición trabada.

55
APAGADO ADECUADO DE LA MAQUINA

RESUMEN DE ACTIVIDADES TEORICAS


EN SALA
▪ Seguridad.
▪ Características del equipo.
▪ Sección de operación.
▪ Inspección diaria del equipo.
▪ Niveles de fluidos.
▪ Mandos y controles.
▪ Sistema monitor y categorías de advertencia.
▪ Procedimientos: Antes, durante y después del arranque del motor.
▪ Técnicas de operación.
▪ Procedimientos de transporte del equipo.
▪ Estacionamiento y apagado del motor.
▪ Tabla de capacidades.

56
La capacitación de esta naturaleza no pude cubrir todas las situaciones
Que un operador puede encontrar en el uso y la operación normales.
Siempre se usar sentido común y buen juicio para garantizar una
Operación segura.

La capacitación y el desarrollo de habilidades del operador son procesos


Continuos.
Cada operador es responsable de la máquina, del entorno de trabajo
Y de la aplicación de trabajo específica y debe familiarizarse con ellos.
La revisión minuciosa de los manuales y literatura de Caterpillar
son parte importante de una operación segura y productiva.

57
58
EL FABRICANTE RECOMIENDA
REPUESTOS GENUINOS

59
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE
EXCAVADORA HIDRAULICA 320 CL
1. ITRODUCCION

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
2. OBJETIVO DEL MANTENIMIENTO

60
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
3. MARCO TEORICO

61
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
4. MATERIAL Y METODOLOGIA
Equipo de protección personal:
1. Casco
2. Mameluco
3. Zapatos de seguridad

Utilaje:
1. Trapos
2. Papel suave
3. Llaves

Material de escritorio:
1. Manual de Operacion y
Mantenimiento
2. Hojas de trabajo
3. Lapiz y papel
62
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
5. Procedimientos:

63
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nota:

Seque el aire comprimido (0.2 MPa {2.1 kg / cm2, 29.9


PSI} o menos) desde el interior del elemento externo
a lo largo de los pliegues.
64
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Para reducir la demanda de mantenimiento


preventivo, tu máquina Cat® está equipada
con una batería completamente libre de
mantenimiento. La cual Caterpillar ha
colocado en la parte frontal de la máquina,
para fácil acceso si necesitaras reemplazarla.
De darse tal caso, recuerda que la mejor
opción es sustituirla con un repuesto original.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

65
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

66
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El Operador está en la
obligación de drenar en cada
inicio de turno el pre filtro
separador de agua del
combustible, como también
es importante drenar todas
las mañanas el tanque de
combustible.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

67
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Inspeccionar el filtro
de aceite del motor,
que no presentante
fugas del sello, este
filtro se cambia
cuando se cambia el
aceite del motor es
decir a las 250 según
holómetro
Filtro de combustible
principal

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Revisar el estado de las


aletas de los enfriadores si
están se encuentran
obstruidas el sistema de
refrigeración presentara
calentamiento.

68
NORMAS INTERNACIONALES
¿Qué significan las letras SAE, API y W en los
aceites para?
Las iníciales SAE
SAE es el índice de clasificación de la viscosidad de la Society
of Automotive Engineers de EUA. Lo anterior lo podemos
entender más si seguimos con el ejemplo del aceite 15W 40,
pero en este caso lo que nos importa es el segundo término (el
40), éste nos indica el grado de viscosidad real del aceite a
la temperatura de operación del motor. Una vez que el
propulsor arrancó y se ha calentado, el aceite trabaja como un
grado SAE 40, esto es; la viscosidad con la que se protege al
motor la mayor parte del tiempo. Números más altos, significan
un mejor desempeño en altas temperaturas.

NORMAS INTERNACIONALES
¿Qué significan las letras SAE, API y W en los
aceites para?

Las siglas API


El nombre o iníciales API significan American Petroleum Institute,
es una asociación comercial que representa 400 corporaciones
implicadas en la producción, el refinamiento, la distribución entre
otros aspectos, de la industria del petróleo y del gas natural. Entre
muchas de sus funciones se encuentra el administrar y certificar
los diversos aceites que se comercializan bajo las diferentes
marcas como Quaker State, Móvil entre otras.

69
NORMAS INTERNACIONALES

La "W" significa "Winter" (invierno en inglés). Para entender


esto tomemos por ejemplo un aceite con descripción 15W 40,
mucha gente asume que el 15W es el grado del aceite para
bajas temperaturas y el 40 el grado para altas temperaturas,
aunque hay cierta lógica en ello, también hay grandes
diferencias. Si esto fuera cierto, un aceite 15W 40 sería grado
15 en baja temperatura y 40 en alta temperatura. Eso significa
que este aceite "engrosaría" con el cambio de la temperatura,
lo cual no es cierto. La realidad es que el aceite 15W 40 es
más grueso en bajas temperaturas que en altas temperaturas.

HOROMETRO DE SEVICIO
Holómetro El horomerto que se encuentra abordo dentro la Horómetro
Análogo Cabina, marca las horas reales de Digital
funcionamiento del motor, es importante que el
holómetro esté funcionando correctamente.
Mediante el hormero relazaremos una
administración de intervalos de mantenimientos
Que conlleva la máquina.

70
TABLA DE INTERBALOS DE MANTENIMIENTO

TABLA DE CAPACIDADES DE FLUIDOS

71
MODELO DE MOTOR 3066T

MODELO DE MOTOR 3066T

El aceite del motor más el filtro de


aceite del motor y los filtros primario y
secundario de combustible (DISEL)
Se cambian cada 250 horas de
servicio según el horómetro de la
máquina.

72
VISCOCIDAD DE LUBRICANTES
Aceite del Sistema Hidráulico
Motor Válvulas de
Caterpillar de control
3066T principal

Bombas
hidráulicas
principales

Tubo de succión de
aceite hidráulico
Regulador de Colector de
solenoide
de bombas

VISCOCIDAD DE LUBRICANTES
Aceite Hidráulico

73
VISCOCIDAD DE LUBRICANTES

Aceite para mandos finales y mando de rotación

VISCOCIDAD DE LUBRICANTES
Aceite para rueda
Guía y rodillos
inferiores

74
VISCOSIDAD DE LUBRICANTES
Grasa NLGI Grado 2

Lubricar con grasa 17 puntos en el equipo

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

75
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

Cada 12.000 horas según Horómetro de la


máquina se
Tiene que cambiar el líquido refrigerante del
radiador. Use el refrigerante recomendado
por el fabricante.

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
Tapón en la base de la súper estructura, saque los 4 pernos para
poder visualizar la cantidad y el estado de la
Grasa de la corona de giro.
Cambiar la grasa cada 2.000 horas según Horómetro

76
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
Grasa NLGI Grado 2

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
Grasa NLGI grado 2
21,6 kilos de grasa divido a
cuatro partes
En el sentido horario a cada
parte y haciendo rotar la
súper estructura de
izquierda a derecha a cada
cuarta parte le toca a cuatro
kilos con cuatrocientos
gramos.

77
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
Cada 10 horas de servicio

• Lubricar cabeza del cilindro de la pluma.


• Lubricar varillaje de la pluma y el brazo.
• Lubricar varillaje del cucharón.
• Comprobar el nivel de refrigerante del sistema de enfriamiento.
• Comprobar el nivel de aceite del motor.
• Drenar el separador de agua del sistema de combustible.
• Drenar agua y sedimentos del tanque de combustible.
• Comprobar el nivel de aceite del sistema hidráulico.
• Probar indicadores y medidores.
• Inspeccionar cinturón de seguridad.
• Inspeccionar ajuste de la cadena.
• Comprobar alarma de desplazamiento.
• Inspeccionar ajuste de la cadena.
• Comprobar tren de rodaje.

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

78
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

79
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

FALLA POR USO DE AGUA NO APROPIADA


Corrosión por agua no
apropiada

80
INSPECCION DEL SISTEMA DE RODADO
Inspeccionas el
desgaste de los
siguientes
componentes:
Bogues,
eslabones,
sprocket, rodillos
inferiores y
superiores

INSPECCIONAR TAPA DEL TANQUE DE


COMBUSTIBLE

Si los respiraderos del tapón están obstruidos, la


presión en el tanque disminuirá y el combustible no
fluirá. Limpie los respiraderos de vez en cuando

81
REPARACION DEL TURBO
Siempre asegúrese que la
entrada y salida de aceite
estén limpias y monte las
empaquetaduras sin
silicona

Presión de aceite

Flujo por gravedad al


reservorio

FALLA POR MALA LUBRICACION

82
LIMPIEZA DEL RESPIRADERO DEL MOTOR
Limpiar el respiradero del
motor cada 500 horas según
Horómetro.
En realidad, todos los sistemas
de un equipo pesado llevan
respiraderos .si se realiza una
limpieza periódica el sistema
se comprimirá y buscará un
lugar débil, puede ser sellos,
retenes para liberarse de toda
presión.

DESPRESURIZACION DEL SISTEMA


HIDRAULICO
ADVERTENCIA: Antes de retirar cualquier línea o manguera hidráulica debe despresurizar el
sistema como tal, 2 formas dele contacto a la llave en la cabina, o también retire la tapa
del tanque hidráulico poco a poco controlando que salga el aire de apoco.

83
La capacitación de esta naturaleza no pude cubrir todas las situaciones
Que un operador puede encontrar en el uso y la operación normales.
Siempre se usar sentido común y buen juicio para garantizar una
Operación segura.

La capacitación y el desarrollo de habilidades del operador son procesos


Continuos.
Cada operador es responsable de la máquina, del entorno de trabajo
Y de la aplicación de trabajo específica y debe familiarizarse con ellos.
La revisión minuciosa de los manuales y literatura de Caterpillar
son parte importante de una operación segura y productiva.

Edgar Nuñez Cori


Instructor Certificado por Caterpillar de Operación y Mantenimiento
de Maquinarias Pesadas

84
85
86

También podría gustarte