Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA

ÁREA: RELIGIÓN GRADO: 10° DOCENTE: LENIS ESTHER CASTILLO TERÁN PERIODO I

Indicadores de desempeño:
Se destaca porque distingue algunas de las características del componente Moral de las Religiones.
Conoce a grandes rasgos los dilemas Morales a las cuales se ve enfrentado el adulto, el joven y el niño de hoy.
Propone con argumentos alternativas de solución a algunos problemas morales.
Presenta destrezas para encontrar y reflexionar citas Bíblicas. Muestra virtudes y practica la moral.

SEMA FECHA HOR EJE TEMÁTICO ACTIVIDADES EN CLASE ACTIVIDADES CASA RECURSOS EVALUACIÓN
NA AS

1 06-10 5 • Retroalimentación: diálogo de temas • Consultar sobre la Institución y SIEE Preguntas generadoras
FEB SEMANA DE INDUCCIÓN relacionados del año anterior. MANUAL DED
su himno
• Conocimientos previos: • datos del observador y consulta CONVIVENCIA Conversatorios
✓ ¿Qué han escuchado hablar de las OBSERVADOR
sobre Albania.
drogas?
✓ ¿Qué podemos considerar como drogas? • Historia de La Guajira y su himno.
✓ ¿Consideran que el alcohol es una droga
más o cómo lo catalogan?
• ¿Motivación: Narración “Errores de
juventud”
• Socialización de frases de inglés.
• Bienvenida a estudiantes nuevos.
• Organización del aula.
• Elección de monitores de aula y comités
de aseo.
• Los docentes pasamos a los grupos
asignados para hacer las respectivas
presentaciones.
• Los directores de grupo recogieron datos
para el observador.
• Se socializó el debido proceso y los
estudiantes construyeron sus propias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
normas del aula, encaminadas a un
mejor comportamiento y sana
convivencia.
• Socialización de parte del SIEE
2 13-17 texto, internet,
FEB El sentido de la vida en las • Actividades • Averiguar sobre el cartulina, colores, • Se tendrá
grandes religiones. • Exposición dialogada donde el docente le sentido de la vida en las grandes marcadores, en cuenta la
explicará a los estudiantes sobre la vida y religiones. revistas, cuadernos, estructuración del
su sentido y como las diferentes lápices. texto escrito y su
religiones le dan un sentido a la misma. Traer cartulina, recortes y desempeño
• Los estudiantes harán un ensayo sobre el marcadores para la próxima clase. durante la
sentido de la vida. socialización y
• Luego sus escritos serán socializados y debate del mismo.
debatidos.

3 20-24 El ser humano se interroga • Actividades Texto, internet, • Se evaluará


FEB sobre el sentido de su vida. cartulina, colores, la creatividad y
• Exposición dialogada donde el docente Indagar sobre el enfoque marcadores, aprendizaje en la
junto con sus estudiantes se interrogará filosófico del sentido de la vida. revistas, cuadernos, realización de la
y argumentarán sobre el sentido de la lápices. cartelera,
vida. participación y
• Elaboración de carteleras. respeto por el
Exposición trabajo del otro.

4 27 • Actividades Guía, internet,


FEB- Enfoque Filosófico sobre el • •
Exposición dialogada donde el docente • Los estudiantes elaborarán un cuadernos, lápices. Se tendrá
3 MAR sentido de la vida. en cuenta el
le explicará como el sentido filosófico de listado de las cosas que le dan
la vida es el pensamiento existencialista sentido a su vida. desarrollo
y como este puede llevar a amar o a no argumentado de la
darle valor a la vida. guía
• Se harán
preguntas orales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
Desarrollo de guía sobre el sentido de la sobre la temática
vida desde el enfoque filosófico vista

5 6-10 • Graficar con círculos, la Internet, Trabajo por parejas para


MAR La autoestima y el desarrollo • Actividades autoestima y sus virtudes cuadernos, lápices, reconocer talentos.
del valor de la virtud. • conversatorio sobre lo que es la colores
autoestima, las virtudes y como las
desarrollamos para llevarlas a la practica
en nuestra vida diaria para darle sentido
a nuestras vidas.
• Los estudiantes escribirán y
argumentarán diez herramientas para
una buena autoestima.
• Socialización
• Diseño de letreros motivando al
fortalecimiento de la autoestima.

6 13-17 La experiencia religiosa y el Describa su experiencia religiosa en la • Se tendrá


MAR sentido de la vida.
• Dialogo donde el docente orientará a los iglesia a la que asiste o en su comunión en cuenta el
estudiantes sobre la experiencia religiosa personal con Dios. desarrollo
y el sentido de esta en nuestras vidas. argumentado del
taller.
• Desarrollo de taller sobre la experiencia
religiosas el sentido de la vida.
7 21-24 El Humanismo y la Religión. • Exposición dialogada donde el docente le • Los estudiantes consultarán con que Guía, internet,
MAR explicará el tema del humanismo, como Dios ciencias o disciplinas se asocia el cuadernos, lápices, • Se tendrá
deja de girar en torno a él y se centra al humanismo. cartulinas, en cuenta el
hombre como centro y objeto de estudio. Elaborarán una cartelera donde marcadores, desarrollo
• Desarrollo de guía sobre el humanismo. representen el humanismo colores. argumentado de la
guía
• Se harán
preguntas orales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
sobre la temática
vista.

8 27-31 La felicidad inauténtica y las • Conversatorio sobre la felicidad, como Representa en un collage la felicidad Taller, internet,
MAR situaciones que dificultan el esta puede ser auténtica o inauténtica, inauténtica. cuadernos, lápices, • Se tendrá
proyecto de vida. La
como podemos a partir de una felicidad recortes, pegante. en cuenta el
inteligencia espiritual.
inauténtica retrasar o hacer fracasar desarrollo
nuestro proyecto de vida y cómo argumentado del
podemos aportar a partir de una taller
felicidad auténtica a la construcción de • Se harán
un proyecto de vida positivo. preguntas orales
Desarrollo de taller sobre el tema. sobre la temática
vista

9 3-5 El autoestima y desarrollo del Actividad. Consultar que es el pacto educativo global. internet, colores, • desempeño
ABR valor y el poder. • Exposición dialogada donde el docente cuadernos, lápices. en la elaboración
motivará sobre el poder de la autoestima del cuadro sobre
cuando la fortalecemos y la rodeamos de las cualidades.
otros valores que nos permiten tener • Respeto y
confianza y seguridad en nosotros confianza por el
mismos. otro.
Se harán preguntas orales
Los estudiantes reunidos en grupos, sobre la temática vista
elaborarán un cuadro donde cada uno
enumerará las cualidades del otro.

Cada estudiante elaborará un mapa


mental, teniendo en cuenta la
autoestima, el valor y el poder

Socialización del pacto educativo global


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
10 10-14 Actividad. Consultar que es el pacto educativo global. internet, colores,
ABR El autoestima y desarrollo del • Exposición dialogada donde el docente cuadernos, lápices • desempeño
valor y el poder motivará sobre el poder de la autoestima en la elaboración
cuando la fortalecemos y la rodeamos de del cuadro sobre
otros valores que nos permiten tener las cualidades.
confianza y seguridad en nosotros • Respeto y
mismos. confianza por el
otro.
Los estudiantes reunidos en grupos, Se harán preguntas orales
elaborarán un cuadro donde cada uno sobre la temática vista
enumerará las cualidades del otro.

Cada estudiante elaborará un mapa


mental, teniendo en cuenta la
autoestima, el valor y el poder.

Socialización del pacto educativo global


OBSERVACIONES: Estas temáticas pueden ser modificadas de acuerdo a la necesidad, al igual que el tiempo requerido de acuerdo a las condiciones que se vayan presentando en el transcurso
del período.

ÁREA: ___RELIGIÓN ____________________________GRADO: __10__ DOCENTE: __Lenis _Esther Castillo Terán ____________________________________PERIODO II

Indicadores de desempeño:

Comprende los principales acuerdos internacionales por el cuidado de la vida humana y ambiental.
Comprende la importancia de la participación de todos en el proyecto de Dios para la humanidad.
Acepta que desde la propia realidad personal es posible y necesario plantear un proyecto de vida que dé sentido a la vida misma y sea el medio para poner al servicio de la sociedad la
propia vocación.

SEMA FECHA HOR EJE TEMÁTICO ACTIVIDADES EN CLASE ACTIVIDADES CASA RECURSOS EVALUACIÓN
NA AS

1 17-21 • Exposición dialogada donde el docente Realiza un cartel que represente a la cartulina, • Se
ABR ▪ LA IGLESIA COMO EL PUEBLO hablará a los estudiantes sobre el pueblo iglesia como pueblo de Dios cuadernos, colores, tendrá en
DE DIOS. Internet cuenta la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
de Dios y como la iglesia es parte argumentación
importante de ese pueblo. en el
• Taller sobre la temática desarrollo del
taller.

2 24-28 • El docente orientará sobre la vida de las Consulta sobre los rasgos principales y las Biblia, cuadernos, Se evaluará la actitud
ABRIL ▪ LA VIDA DE LA PRIMERA primeras comunidades cristianas sus cuatro dimensiones fundamentales de las lápices, Internet de respeto frente a las
COMUNIDAD CRISTIANA. características y como se fueron formando primeras comunidades cristianas y elabora otras religiones.
después de la muerte de Jesús a causa de un mapa conceptual.
la enseñanza de sus discípulos.

• Elaborar un listado de las características de


dos comunidades cristianas que conozcan

3 2-5 ▪ ÉTICA Y MORAL DESDE LOS • El docente orientará sobre como los libros Escribe un cuento en el cual se reflejen las Biblia, cuadernos, Estrategias de
MAYO LIBROS SAPIENCIALES. sapienciales nos orientan en dos valores enseñanzas de los libros Sapienciales lápices, Internet, evaluación:
fundamentales como son la sabiduría y la guía Se evaluará el
justicia, como debemos incluirlos en desarrollo de la guía.
nuestra vida.

• Elaborarán una guía sobre los valores que


enseñan los libros sapienciales.

4 8-12 Exposición dialogada donde el docente les Leer mateo 4, 1-11 e ilustrar este pasaje Biblia, internet, Se evaluará la
MAY ▪ LAS RAÍCES DE LA MORAL explicará a los estudiantes que la moral tiene sus bíblico. cuaderno, lápices, destreza para el
HUMANA EN EL ANTIGUO raíces en el antiguo testamento a partir que Dios colores manejo y búsqueda de
TESTAMENTO. entregó a Moisés los diez mandamientos y que la citas en la biblia
moral cristiana se basa en llevar una vida al estilo
de Jesús.

Lectura y reflexión de citas bíblicas que muestran


apartes de la vida de Jesús.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
5 15-19 ▪ LA IGLESIA A LA TRAVÉS DE LA La docente orientará a los estudiantes sobre la Preparar para exposición grupal Biblia, cuadernos, Se evaluará la
MAY HISTORIA. historia de la iglesia a través de los tiempos. 1. La iglesia en la historia lápices, Internet, creatividad y la
2. La Antigüedad Cristiana (hasta el 476, colores. argumentación del
Los estudiantes escribirán un relato de como año de la caída del Imperio Romano de texto.
imaginan o saben de la historia de la iglesia y lo Occidente)
ilustrarán. 3. El Medioevo (hasta 1492, año de la
llegada de Cristóbal Colón a América)
4. La Edad Moderna (hasta 1789, año del
inicio de la Revolución Francesa)
5. La Edad Contemporánea (a partir de
1789)
6 23-26 Presentación de exposiciones Internet, Se evaluará la
MAY ▪ LA IGLESIA A LA TRAVÉS DE LA cartulinas, preparación para
HISTORIA. marcadores exponer el tema y el
colores porte del uniforme

7 29 MAY Se orientará sobre la manifestación de la Construye en un octavo dos historietas de Biblia, Internet, Se evaluará la
2 JUN ▪ MANIFESTACIONES DE LA dimensión comunitaria del ser humano. seis cuadros cada una que representen un colores, argumentación de las
DIMENSIÓN COMUNITARIA El desarrollo del lenguaje como medio de dialogo verdadero y uno falso. marcadores, respuestas del taller.
DEL SER HUMANO. comunicación, nace de la necesidad del hombre de cartulina.
establecer relaciones sociales.
El seno familiar, es una manifestación comunitaria
del ser humano.
Los primeros asentamientos humanos se formaron
en pequeñas comunidades.
Las ciudades de hoy en día funcionan como una
comunidad, que engloba a todo un país.
Taller

Responde las siguientes preguntas

¿Cuándo un grupo es comunidad?


¿Por qué el ideal de las relaciones entre los
hombres debe ser formar comunidad? Indique qué
es el diálogo. ¿Todo intercambio de palabras es
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
diálogo? ¿Por qué? Construye dos historietas de
seis viñas cada una que representen un dialogo
verdadero y uno falso.
Actividad: Escribe un ensayo sobre las
manifestaciones de la dimensión comunitaria del
ser humano.

8 5–9 ▪ MANIFESTACIONES DE LA Se orientará sobre la manifestación de la Elabora un mapa conceptual de la Internet, Se evaluará la
JUN DIMENSIÓN COMUNITARIA dimensión comunitaria del ser humano. dimensión comunitaria cuadernos lápices, argumentación del
DEL SER HUMANO. El desarrollo del lenguaje como medio de mapa conceptual, ensayo y el respeto
comunicación, nace de la necesidad del hombre de narraciones. por el trabajo de los
establecer relaciones sociales. demás
El seno familiar, es una manifestación comunitaria
del ser humano.
Los primeros asentamientos humanos se formaron
en pequeñas comunidades.
Las ciudades de hoy en día funcionan como una
comunidad, que engloba a todo un país.
Taller

Actividad: Escribe un ensayo sobre las


manifestaciones de la dimensión comunitaria del
ser humano.

9 13-16 ▪ VALORES RELACIONADOS CON Exposición dialogada en la que el docente Escribe una reflexión sobre el sentido de Biblia, Internet, Se evaluará la
JUN EL SENTIDO DE PERTENENCIA, orientará sobre la importancia de la práctica de pertenencia en tú comunidad, si se está colores, cuadernos destreza en la
LA VIDA EN COMUNIDAD. valores en la comunidad. practicando o no y por qué y lápices búsqueda de citas
bíblicas.
Buscar en la biblia citas que se refieran a los valores
y escribir dos en el cuaderno para socializar.
10 20-23 ▪ VALORES RELACIONADOS CON Exposición dialogada en la que el docente Biblia, Internet, Se evaluará la
JUNIO EL SENTIDO DE PERTENENCIA, orientará sobre la importancia de la práctica de colores, cuadernos creatividad y
LA VIDA EN COMUNIDAD. valores en la comunidad. y lápices recursividad en el
mapa mental
Realiza de forma creativa un mapa mental con los
valores que se deben vivir en comunidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
OBSERVACIONES:
Estas temáticas pueden ser modificadas de acuerdo a la necesidad, al igual que el tiempo requerido de acuerdo a las condiciones que se vayan presentando en el transcurso del período.

ÁREA:___ ______________________________________________GRADO: ____ DOCENTE: _____________________________________________PERIODO III

Indicadores de desempeño:

SEMA FECHA HOR EJE TEMÁTICO ACTIVIDADES EN CLASE ACTIVIDADES CASA RECURSOS EVALUACIÓN
NA AS

1 10-14
JULIO

2 17-21
JUL

3 24-28
JUL

4 31 JUL
4
AGOS

5 8-11
AGOST

6 14-18
AGOST

7 22-25
AGOST

8 28 AG-
1 SEPT
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
9 4-8
SEPT

10 11-15
SEPT

OBSERVACIONES:

ÁREA:___ ______________________________________________GRADO: ____ DOCENTE: _____________________________________________PERIODO IV

Indicadores de desempeño:

SEMA FECHA HOR EJE TEMÁTICO ACTIVIDADES EN CLASE ACTIVIDADES CASA RECURSOS EVALUACIÓN
NA AS

1 18-22
SEPT

2 25-29
SEPT

3 2-6
OCT

4 17-20
OCT

5 23-27
OCT

6 30
OCT
3 NOV
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL DE ALBANIA
7 7-10
NOV

8 14-17
NOV

9 20-24
NOV

10 27
NOV
1 DIC
OBSERVACIONES:

También podría gustarte