Está en la página 1de 1

PSICOLOGIA:

Trabajo en Equipo: responde a una manera organizada y coordinada de


trabajar entre varias personas con la finalidad de alcanzar metas comunes.
Se puede considerar una herramienta laboral.
FASES: 1-formacion. 2-etapa de tormenta 3-normalizacion 4-etapa de
actuación o realización
CARACTERISTICAS DE EQUIPO DE TRABAJO:
Todos son el motor del equipo: se caracteriza principalmente por tener un
guía que conduce el equipo pero no lo controla, es decir el rol de liderazgo
es compartido y cada miembro del equipo puede aportar su opinión o modo
de ver las cosas para alcanzar el objetivo.
Uso de la confrontación colectiva: otra de las características del trabajo en
equipo. Cuando hay un conflicto o problema este se resuelve permitiéndole
a cada miembro aportar su idea para solventarlo.
Espíritu colectivo: la cohesión y la cooperación son dos valores
fundamentales en el trabajo en equipo. Todos unidos hacía un mismo
propósito, generando satisfacción y unión grupal para realizar las tareas.
Trabajo interdependiente: se trabaja así para alcanzar los objetivos
personales y colectivos. La responsabilidad que desempeña cada miembro
del grupo es tanto individual como colectiva.
Comunicación fluida: la comunicación empleada en el trabajo en equipo es
abierta con todos los miembros del grupo.

Ventajas del trabajo en equipo:


Beneficios individuales Sentimiento de afiliación: todos los integrantes
del equipo se sienten parte de algo.
Mayor integración: cómo mantener buenas relaciones interpersonales.
Disminuye la tensión:favorece que se trabaje con menos tensión y
estrés. Como consecuencia también disminuye la frustración entre los
trabajadores gracias al trabajo compartido.
Mayor aprendizaje y creatividad: en el equipo se comparte los
conocimientos e información, permite tener más puntos de vista.

Beneficios para la organización o la empresa:


Mayor productividad:favorecen una mayor rendimiento de los
integrantes.
Mayor aceptación: Eso repercute tanto en la motivación del
trabajador como en la calidad del trabajo.
Mayor compromiso: acentúa el empoderamiento y el compromiso del
personal de la empresa.
Determinación más eficaz: Eso conduce a tomar mejores ideas y
determinaciones.
¿Cuáles son las principales claves psicológicas sobre el trabajo en
equipo?
1. Crear canales de información: La canalización de la información es
esencial para el correcto funcionamiento de cualquier equipo de trabajo
2. Estrategias de motivación: ver el progreso que realizan los compañeros
ayuda a dar "un empujón" a todo el grupo en general.
3. Objetivos comunes e individuales: tiene una meta colectiva compartida
con todos sus compañeros, y a su vez cuenta con una motivación personal
4. Saber delegar: Esta capacidad de delegación es especialmente
importante para los líderes y cargos intermedios del equipo
5. Visión global: es esencial para identificar posibles sobrecargas de trabajo
6. Liderazgo efectivo: no debe ocuparse simplemente de "mandar"
7. Gestión del tiempo: Una correcta gestión del tiempo es otra de las
características que definen un trabajo en equipo eficiente,
8. Incentivos claros: Estos procesos de promoción deben ser claros y
transparentes para motivar y no ser vistos como herramientas de trato
injusto
9. Efectividad en las reuniones: a veces son usadas como "fetiche" como si
su simple existencia fuese algo bueno.
10. Tener en cuenta lo emocional: un equipo no puede ser gestionado tal y
como gestionaríamos una máquina compuesta por engranajes
11. Diversificación del trabajo: En cualquier trabajo en equipo hay
personas con diferentes áreas de expecialización y con trayectorias de
formación distinta.
FUNCIONES DE LOS HEMISFERIOS DEL CEREBRO:
FUNCIONES DEL HEMISFERIO DERECHO: la parte derecha está relacionada
con la expresión no verbal, en él se ubica la percepción u orientación
espacial, la conducta emocional
FUNCIONES DEL HEMISFERIO IZQUIERDO: esta mitad es la más compleja,
está relacionada con la parte verbal. En el se encuentran dos estructuras que
están muy relacionadas con la capacidad lingüística del hombre, el "área de
broca" y "área de wernicke" son áreas especializadas en el lenguaje y
exclusivas del ser humano

CARACTERÍSTICAS DE LOS HEMISFERIOS:

EL PESO DEL CEREBRO: El peso del cerebro de un adulto humano oscila


entre los 1.000 y 2.000 gramos, siendo el promedio entre 1.300 y 1.400
gramos.
ENTRENAMIENTO DEL CEREBRO: Una vez que estamos acostumbrados a
cierta tarea, la hacemos de manera automática, dejando de ser un
entrenamiento para pasar a ser una rutina. Crucigramas, sopa de letras,
sudoku, rompecabezas, laberintos. Juegos de mesa: ajedrez, juego de dados,
juego de cartas, lotería
OPTIMIZACION DE LA MEMORIA: Es importante adoptar algunas estrategias
claves como limitar el uso de variables globales y evitar la creación
innecesaria de estas. Preferir el ámbito local siempre que sea posible.
TOMA DE DECISIONES CEREBRO: “La capacidad de involucrar y utilizar de
manera flexible nuestros recuerdos para tomar decisiones depende de las
interacciones entre los lóbulos frontales y temporales, el primero es el sitio
de control ejecutivo y el segundo es donde se almacenan recuerdos de este
tipo.

También podría gustarte