Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Unidad 6.
Diseño de un sistema
de motivación y
retribución del equipo
comercial
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
Contenidos
Teoría X
TEORÍAS
SOBRE
ESTILOS DE
DIRECCIÓN
Teoría Z Teoría Y
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
• Los directivos consideran a sus subordinados como trabajadores que solo se mueven
ante el yugo o la amenaza
• Supuestos:
El trabajador tiene aversión al trabajo; lo considera un mal que se ha de soportar y,
en consecuencia, trabaja lo menos posible
Trabaja por dinero y recompensas
Tiene miedo a ser despedido, y por ello realiza las tareas justas
No es ambicioso y por tanto no espera responsabilidades
Prefiere ser dirigido a dirigir
No le gustan los cambios
Requiere de presión para trabajar
• Supuestos:
El hombre es activo por naturaleza. El trabajo estimula y ayuda a realizarse
Se tiende a la autodirección. El control externo y las penalizaciones no son los únicos
medios para alcanzar los objetivos propuestos
El hombre desea asumir responsabilidades. No solo las acepta, sino que las busca
El hombre es ambicioso y creativo
La realización puede venir por el trabajo
• Los directivos que tengan esta concepción de sus subordinados cultivarán un liderazgo de
estilo participativo o permisivo
ESTILOS DE DIRECCIÓN
• Es básico conocer qué valencias obtienen los vendedores para sus recompensas
intrínsecas y extrínsecas
• Habrá que analizar cuáles son las necesidades que muestran, así como las que
pueden estar ocultas detrás de su comportamiento
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
TÉCNICAS DE DINÁMICA Y DIRECCIÓN DE GRUPOS (y II)
FORMAS DE RECONOCIMIENTO Y MOTIVACIÓN
• Establecer con precisión lo que se desea que cada vendedor logre, con seguridad de que
el nivel de ejecución es alcanzable, así como que los vendedores lo perciban como tal
• Diseñar un sistema de recompensas en que la obtención de los resultados intrínsecos
deseados por los vendedores dependan de que se alcancen los niveles de ejecución
deseados por la dirección
• Contribuir a que los trabajadores pueden conseguir recompensas de orden superior e
intrínseco
• Justicia y equidad en los sistemas retributivos, promoción y reparto
• Desarrollar guías para rediseñar los trabajos, procurando el enriquecimiento del puesto
• Utilizar la comunicación con los vendedores para reconocerles su labor mediante
felicitaciones orales y/o escritas, condecoraciones, títulos, promociones, concursos,
circulares, revistas internas para los trabajadores, visitas individuales al trabajador,
llamadas por teléfono, etc.
• Fomentar la asistencia de los vendedores a congresos, seminarios o reuniones
• Incrementar el orgullo y la identidad de los vendedores con la propia empresa
• Mostrar confianza en el buen empleo de los gastos que han generado los vendedores,
reduciendo los controles de los que son objeto
• Adaptar al trabajador al puesto y el puesto al trabajador
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
Esto permitirá a la
Conceden dirección de la
recompensas empresa influir en
el
que comportamiento
posibilitan de estos si conoce
EMPRESA estas necesidades
satisfacer
y el valor que los
necesidades vendedores
de los conceden a
sentirlas
vendedores satisfechas
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
Simboliza una reacción que Establecidas las necesidades, En la medida en la que los deseos no son
El ser humano percibe unas
satisfechos o presentan problemas en su
conlleva vincular las necesidades según la jerarquía estas percepciones culminan planteamiento, se producen tensiones
necesidades percibidas con los establecida, que también están en la fijación de un deseo o para las personas, lo que provocará
determinadas acciones para lograr las
deseos, tensiones y afectadas por el entorno y las meta que satisfaga esas metas marcadas y obtener la satisfacción
satisfacción relaciones persona-entorno necesidades de los deseos
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
LA FRUSTRACIÓN DESENCADENADA POR NECESIDADES NO SATISFECHAS PUEDE HACER
QUE SATISFECHAS
LAS NECESIDADES SE MANIFIESTEN CONDUCTAS
APORTAN DEL TIPODE
EXPERIENCIAS DE:
ÉXITO; LAS NO
RESIGNACIÓN
SATISFECHAS PUEDEN LLEVAR A LA FRUSTRACIÓN
• Pasividad o incluso negativa a cooperar
• Dejación de obligaciones y responsabilidades
• Desinterés
• Aumento de fallos y errores
BÚSQUEDA DE SUSTITUTIVOS
• Campos extralaborales donde poder destacar
• Se guardan energías para otros menesteres
• Falta de compromiso en el trabajo
• Despreocupación por los costes
• Comportamiento de mínimo esfuerzo
AGRESIVIDAD
• Actuación por resentimiento
• Fuente de conflictos
• Manifestaciones despectivas y negativas
• Agresividad directa, verbal o física
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
La motivación no solo se consigue con una remuneración económica, sino que existen
otros factores
TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN
DE CONTENIDO O
DE PROCESO O MECÁNICAS
SUSTANTIVAS
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
MODELO DE MASLOW
CONDICIONANTES QUE DEBEN TENERSE EN CONSIDERACIÓN PARA COMPRENDER LA
MOTIVACIÓN HUMANA
1. Cuando una necesidad de nivel inferior está satisfecha, surge el comportamiento orientado
a satisfacer una necesidad de rango superior.
2. No todas las personas logran llegar a la cima de la escalera. Algunas, gracias a las
oportunidades de la vida llegan a preocuparse por las necesidades de autorrealización, otras
se estancan en las de estima, otras en las necesidades sociales y otras no llegan nunca a
satisfacer las necesidades de seguridad o las fsiológicas
3. Cuando las necesidades de nivel inferior están razonablemente satisfechas, las más elevadas
comienzan a dominar el comportamiento. Sin embargo, cuando no se satisface alguna
necesidad, la necesidad más apremiante monopoliza al individuo y tiende a organizar las
facultades del organismo para atenderla
4. Cada persona tiene más de una motivación. Todos los niveles actúan conjuntamente, pero
las necesidades más elevadas predominan sobre las más bajas si estas han sido
suficientemente satisfechas o atendidas
5. Cualquier comportamiento motivado es como un canal, por el cual muchas necesidades
pueden ser satisfechas conjuntamente
6. Ante un obstáculo para satisfacer una necesidad surge la frustración, convirtiéndose en una
amenaza psicológica
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
NIVELES DE NECESIDADES EN LA
PIRÁMIDE DE MASLOW
Fisiol De De De De
autorrea
ógica seguri perten estim lización:
s: dad: encia: a: ser deseo de
convertir
alime liberac ser apreci se en lo
nto, ión de acepta ado y que se
puede
daños do por respe
agua, físicos, los tado:
llegar a
ser o de
abrig seguri demás presti desarroll
o, dad en y gio,
ar el
potencia
sueño el querid estatu l
, etc. futuro o intelectu
s al
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
Distingue dos
Parte de tipos de factores
TEORÍA DE
considerar motivacionales:
LOS DOS que el trabajo los de
FACTORES
en sí mismo mantenimiento
DE FREDERICK o higiénicos y los
HERZBERG es fuente de
de satisfacción o
felicidad motivadores
• Sueldo
FACTORES DE MANTENIMIENTO O • Seguridad laboral
HIGIÉNICOS QUE ESTÁN RELACIONADOS • Políticas de personal
CON EL PUESTO DE TRABAJO • Condiciones de trabajo
• Relaciones interpersonales
• Posición o estatus
• Reconocimiento social
FACTORES DE SATISFACCIÓN O • Progreso profesional
MOTIVADORES • Resultados obtenidos
• Responsabilidad
• Retos profesionales
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
Se basa en que una persona se
LA TEORÍA DE LAS
Mantiene que el esfuerzo
motivará para log rar un objetivo
realizado por un trabajador en las
que alcance una meta si cree en el
EXPECTATIVAS DE
tareas relacionadas con su puesto
valor de esta, y si percibe que lo
de trabajo ocasionará un buen
VROOM
que haga contribuirá a obtener la
nivel de rendimiento
meta fijada
Este
nivel
de
rend
imie
nto
será
eval
uad
o
por
los
supe
riore
sy
pre
mia
do
con
reco
mpe
nsas
,
econ
ómic
as o
no,
que
pue
den
ser
dad
as a
cono
cer
de
mod
o
inter
no
y/o
exte
rno
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
LA VOLUNTAD DE REALIZAR UN ESFUERZO EN LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL PUESTO,
ES DECIR, LA MOTIVACIÓN, SE DETERMINARÁ EN FUNCIÓN DE TRES ASPECTOS:
EXPECTATIVA
• Probabilidad de que el esfuerzo en una tarea dada consiga un incremento o mejora en el
rendimiento
• Es la estimación del trabajador de la probabilidad de que emplear esfuerzo en una tarea
producirá una mejora en el rendimiento
INSTRUMENTALIDAD
• Probabilidad de que el incremento del rendimiento ocasione un aumento de recompensas
concretas
• El interés debe centrarse en maximizar la magnitud y la exactitud de la instrumentalidad,
para favorecer el esfuerzo del vendedor en la orientación adecuada
VALENCIA PARA LAS RECOMPENSAS
• Mide el deseo del vendedor o el valor que atribuye a lograr una recompensa concreta
• Su magnitud va a afectar directamente al esfuerzo realizado por el trabajador
• La principal incertidumbre sobre las valencias es conocer cuál o cuáles son las
recompensas más valoradas por los vendedores, ya que un mismo elemento puede ser
motivo de satisfacción para unos vendedores y de insatisfacción para otros; así mismo,
tampoco se debe olvidar su evolución en el tiempo
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
DIAGNÓSTICO DE FACTORES
MOTIVACIONALES
ELEMENTOS DE MOTIVACIÓN
Y ANIMACIÓN DEL EQUIPO DE VENTAS
INCENTIVOS
ECONÓMICOS NO ECONÓMICOS
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
PROMOCIÓN INTERNA
FUNCIÓN DE LA FORMACIÓN
Debe proveer las competencias profesionales necesarias para la adecuada Debe desarrollar las competencias de los trabajadores para que la empresa pueda
realización de las tareas concretas para las que ha sido contratado el trabajador responder con rapidez a los cambios del entorno, e incluso anticiparse a ellos
LEGALIDAD
Es un plan basado en el
Se caracteriza por rendimiento del
vendedor; si este baja o Este sistema es el que
retribuir al vendedor TIPOS DE
en función del nivel
fracasa afectará ofrece mayor COMISIONES
directamente a la motivación
de ventas alcanzado remuneración que
percibirá
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
Son aquellos que ofrecen un salario fijo más algún tipo de comisión
La remuneración fija proporciona al vendedor un ingreso estable y da a la dirección capacidad para recompensar
un incremento de rendimiento o la gratificación por la realización de cualquier actividad relacionada
Paraninfo 6. Diseño de un sistema de motivación y retribución del equipo
comercial
6.10. Instrumentos
ADEMÁS de remuneración.
DE LOS SISTEMAS Complemento
DE REMUNERACIÓN DELde remuneración
EQUIPO DE VENTAS ANALIZADOS,
SE DISPONE DE OTROS INSTRUMENTOS QUE SE CONSIDERAN COMPLEMENTO DE
REMUNERACIÓN, COMO SON LOS DENOMINADOS COMPLEMENTOS SALARIALES Y LOS
COMPLEMENTOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y POR CALIDAD
COMPLEMENTOS SALARIALES