Está en la página 1de 147

ÍNDICE

1. Unidad 3: Funciones Superiores 3


1.1 Objetivo 3
1.2 Introducción 3

2. Información de los subtemas 6


2.1 Generalidades, Funcionamiento y Fases 6

2.2 Memoria a largo Plazo 9

2.3 Memoria a Mediano Plazo 10

2.4 Memoria a corto Plazo 11

3. Bibliografía 12
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

1. Unidad 3:

» Objetivo:
Reconocer la importancia de las funciones del sueño y de la memoria, como
funciones integradoras que fortalecen y consolidan, las circunstancias que
construyen al ser humano en su dimensión biopsicosocial.

» Introducción:
Como parte de las funciones de integración, el sueño viene a ser una de las
más importantes, ya que permite al ser humano, reparar las energías
consumidas en el periodo de vigilia.

El sueño por sí, es un estado especial en el que estamos privados de la


consciencia, también llamado, estado de vigilia; pues bien, el sueño vendría
a ser un estado de alteración de la consciencia, en el que se encuentra
alterada la atención, el rendimiento y en cierto sentido el aprendizaje.

La memoria viene a ser parte integral de la vida del sujeto, así como el
sueño es importante como función integradora, la memoria complementa
muchas de las facetas del individuo, sobre todo en lo que tiene que ver con
la producción del movimiento o construcción de su operatividad, por
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

ejemplo, el leer, el aprender, el relacionar, el construir. La memoria es


nuestra base para fusionar el aprendizaje adquirido y los nuevos
aprendizajes.

Viene a ser entonces la capacidad para aprender continuamente del


presente y lograr evocación de contenidos del pasado. Su construcción es
diversa, ya que puede relacionar elementos sensoriales, como colores,
sabores, dolores; elementos de movimiento y operacionalidad, emociones y

3
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

efectos, así como también ideas o pensamientos además de construcciones


cognitivas. (Rouviére, Delmas, & Delmas)

Cada proceso que tiene lugar en la corteza cerebral, guarda relación entre
sí, de ahí que cada aprendizaje es guardado en la memoria, o nuestro
almacén de información. Recordemos que los aprendizajes, también
guardan relación con el estímulo con que es recibido, así como con las
emociones o la intensidad con que fue procesado.

Es decir que, si no tendríamos memoria o recuerdo de cada aprendizaje, se


cometerían los mismos errores y no pudiésemos aprender. Es maravilloso
comprender que siendo compleja la función de las partes estructurales de
memoria, sea tan sutil la manera en que podamos recordar. De ahí que
recalco la importancia simbiótica entre aprendizaje y memoria, ya que sin
por un lado mediante el aprendizaje adquirimos información, a través de la
experiencia o el entrenamiento, mediante la memoria almacenamos y
recuperamos dicha información. Por ejemplo, desde pequeños casi todas
las personas quisimos andar en bicicleta, todo niño despierta su interés
ante tal maravillosa herramienta que nos permite trasladarnos con nuestro
propio esfuerzo (vehículo de tracción humana), y existen fases que
recordamos desde el primer aprendizaje. Entonces siendo adolescentes o
adultos, y si hemos pasado un tiempo considerable sin haber andado en
bicicleta, nuestro cuerpo recordará la mecánica aprendida para lograr el
objetivo. De ésta manera todo aprendizaje es evocado.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Cada experiencia contribuye a la memoria, pero es importante recalcar que


para que una experiencia cualquiera forme parte de nuestra memoria, se
deben provocar cambios estructurales y funcionales que persistan, a éste
cambio, se le denomina plasticidad. Es así como desde las sinapsis
neuronales, hasta cada región cerebral que se vea implicada en la memoria,
hacen su trabajo en equipo. A saber, las áreas involucradas en la memoria,
vienen a ser las áreas de asociación de los lóbulos frontal, temporal, parietal

4
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

y occipital, además de partes del sistema límbico como lo son el hipocampo,


la amígdala y el diencefalo. Cabe destacar que, si una persona desarrolla
más una habilidad basada en el aprendizaje, las áreas de la corteza cerebral
implicadas en la misma se expandirán de manera gradual. (Tortora &
Derrickson, 2013)

Es importante comprender a la plasticidad neuronal y su capacidad cerebral


para reorganizarse ante la demanda de medio en respuesta a sus estímulos
internos y externos. Si la plasticidad no tuviera lugar, cada célula cerebral se
codificaría individualmente. dicha codificación es más general que
específica, lo que facilita la adaptación resultante como respuesta. De ahí
que la capacidad para adaptarse al cambio desde la neurona, da la garantía
de que cada persona responda individualmente, entonces la cada persona
humana es única. (Corr, 2008)

Con este preámbulo acerca de las generalidades de la memoria, debo


indicar que existen muchos tipos de memoria, que se relacionan entre sí
pero que se estudian independientemente o agrupados, según el campo de
investigación que se persiga, para acotar, teniendo en cuenta el ejemplo de
andar en bicicleta, la operacionalidad de este proceso, se consolido en un
tipo de memoria operacional. Así también tenemos otros tipos de memoria
como la sensorial, que nos permite recordar olores o sabores entre otros.
Sin embargo, en éste apartado me referiré solo a tres tipos de memoria, que
vienen a ser los tipos de memoria clásicos para estudio, y empezaré por el
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

tipo de memoria a largo plazo.

5
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

2. Informacion de los subtemas

2.1 Generalidades, funcionamiento y fases

Si bien es cierto la persona solo percibe al sueño como el dormir, es más el sueño
normal se da en dos componentes, a saber, el sueño sin movimientos oculares rápidos
(NREM) y el sueño con movimientos oculares rápidos (REM). Dentro de las funciones
del sueño sin movimientos oculares rápidos (NREM), existen procesos que se dan en
etapas, cada una de estas consta de tiempos y características singulares, éstas etapas
son llamadas las fases del sueño y se presentan gradualmente de la siguiente manera:

Fase 1: en ésta fase se da la transición entre el estado de vigilia y el sueño, por lo


general su duración es de 1 a 7 minutos, la persona empieza a relajarse, teniendo en
cuenta que se presentan también despertares, es un sueño muy ligero en el que la
persona refiere que no ha estado durmiendo.

Fase 2: es llamada también la fase del sueño ligero o la primera fase del sueño
verdadero, en esta fase es un poco más difícil despertar al sujeto. La persona suele
experimentar ensoñaciones cortas (lo que comúnmente llamamos soñar).

Fase 3: es llamada también la fase del sueño moderadamente profundo. Sus


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

características van desde la disminución de la presión arterial, además de la


disminución de la temperatura corporal; en ésta fase resulta difícil despertar a la
persona, suele establecerse alrededor de 20 minutos después de haber conciliado el
sueño.

Fase 4: esta fase es conocida como de sueño más profundo, la actividad metabólica
cerebral disminuye considerablemente y la temperatura del cuerpo disminuye, los

6
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

reflejos se conservan, disminuye levemente el tono muscular. (Tortora & Derrickson,


2013)

Siendo la fase 4, la más profunda del sueño, se estima que solamente los sonidos más
fuertes, pueden hacer despertar a la persona, mostrándose adormecida, confusa y
generalmente aturdida. Sin embargo, durante el sueño REM, la persona puede no
reaccionar al ruido, más aún puede reaccionar ante estímulos familiares, como cuando
lo despiertan por su nombre, o suena su alarma, o en ocasiones cuando se despierta su
bebé. La diferencia aquí, radica que, si se despierta en sueño REM, la persona no
parece aturdida, sino más bien más atenta y en alerta. (Carlson, 2014)

Comúnmente la persona atraviesa estas cuatro fases en aproximadamente una hora, si


la persona comúnmente duerme de 7 a 8 horas, experimenta de tres a cinco veces el
sueño REM, denominado de ésta manera, ya que los ojos se mueven rápidamente bajo
los párpados. Cabe destacar que los sueños REM y NREM se suelen alternar mientras
la persona duerme. En un adulto normal el sueño REM suele durar entre noventa y
ciento veinte minutos; en el adulto mayor suele disminuir el tiempo de sueño, más aún
en un bebe lactante por lo general la mitad de su sueño es REM. Aún no son
específicas las funciones en un sueño REM, sin embargo, se considera que es esencial
para el desarrollo cerebral en bebes y en niños, ya que la actividad cerebral es alta en
esta fase, siendo alta la irrigación y el consumo de oxígeno, más que en actividad física
o mental mientras el niño este en periodo de vigilia. Es importante tener presente que,
durante el sueño, la división parasimpática del sistema nervioso autónomo aumenta
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

en su actividad, mientras que la actividad de la división simpática disminuye. (Tortora


& Derrickson, 2013)

Las ensoñaciones, comúnmente llamadas “sueños”, que se dan en el sueño REM,


generalmente están desarrollados a manera de un cuento o una historia, a la que
seguimos como si fuera real hasta que despertamos. Muchas veces percibimos a éstas
ensoñaciones como reales, ya que muchos de éstos “sueños”, están cargados de
emociones y sentimientos. Así también en el sueño NREM, suelen ocurrir

7
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

ensoñaciones. Algunas ensoñaciones suelen ser de carácter terrorífico, comúnmente


en la fase 4. La persona suele sentir opresión en el pecho, como si alguien pesado está
sentado en su tórax impidiendo sus movimientos. A éste peso que causa pánico y
terror, comúnmente se le suele llamar pesadilla. (Carlson, 2014)
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

8
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

2.2 Memoria a largo plazo


La memoria a largo plazo, es llamada también memoria más duradera, ya que puede
durar de días hasta años. Generalmente constituye toda nuestra vida relacional, o de
experiencias, ya que los recuerdos que tenemos, forman parte de ésta, por ejemplo,
guarda en su haber el que podamos recordar acontecimientos remotos, cada vez que
queramos, incluyendo cada aprendizaje. De ahí que es importante el refuerzo a la
información que se desee asimilar, ya que éste refuerzo permite la llamada
consolidación de la memoria.

Estructuralmente la información a largo plazo, misma que puede expresarse


verbalmente, como una canción, un verso o un número de teléfono puede
almacenarse en varias partes de la corteza cerebral, los recuerdos operacionales de
movimiento, como andar en bicicleta, se almacenan en los núcleos de la base, el
cerebelo, además de la corteza.

Cabe recalcar que, por medio de los sentidos, nuestro cerebro recibe estímulos de
todo a nuestro alrededor, nosotros prestamos atención solo a pocos. Estudios indican
que el 1% de la información que llega a nuestra conciencia logra almacenarse en la
memoria a largo plazo. Mucho de lo que llega a la memoria del largo plazo, es
olvidado. Es decir que, si bien no guardamos los detalles, podemos dar la relación de
un acontecimiento guardado en nuestra memoria, con nuestras propias palabras y
puntos de vista.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

9
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

2.3 Memoria a mediano plazo


La memoria a mediano plazo, es un tipo de memoria en los recuerdos pueden tener
duración de minutos o de semanas. Todo depende de la activación de huellas
mnémicas o de memoria, para que se vuelvan más permanentes. Quiere decir que, si
estos recuerdos no se consolidan o se refuerzan, pierden importancia y pasan al olvido.

Depende mucho de la activación o reforzamiento ya que los recuerdos que se generan


en éste tipo de memoria obedecen a cambios físicos o químicos de carácter transitorio,
en las terminaciones sinápticas o en su caso en la membrana sináptica, según sea el
caso sinapsis química o eléctrica.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

10
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

2.4 Memoria a corto plazo


Generalmente la memoria de corto plazo, como su nombre lo indica, es de corta
duración, puede durar hasta una hora aproximadamente, permite a la persona
sostener un recuerdo como, por ejemplo, una lista, un número de teléfono, entre
otros. Se encuentra estructuralmente, íntimamente relacionado con el lóbulo temporal
a nivel profundo. (Waxman, 2010)

Pueden existir subtipos de memoria a corto plazo, según lo que se requiera recordar o
consolidar, Baddely, citado por Kolb & Whishaw, sugieren dos; el primero es el
recuerdo de tipo visual-espacial, mediante la forma de los objetos en el espacio o
medio ambiente; el segundo viene a ser el recuerdo fonológico, el cual permite la
retención de información a manera verbal. Ambos tipos de memoria se mantiene en
suspenso hasta que pueda ser requerida. Estos subtipos de memoria a corto plazo
pueden a su vez subdividirse y tomar diferentes formas en cualquiera de los
hemisferios cerebrales, correspondiéndose con el sistema visual dorsal para la visión
espacial y visual ventral de reconocimiento de objetos, ambos se encuentran en la
neocorteza posterior y frontal. (Kolb & Whishaw, 2006)

Esta memoria a corto plazo en su parte básica estructural la conforman circuitos


reverberantes, que, si se refuerza de manera adecuada, se logra la consolidación de la
memoria pasando a formar parte de la memoria de largo plazo, a través de cambios en
el cerebro de manera permanente. (Corr, 2008)
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

11
Funciones Superiores – Sueño y Memoria

3. Bibliografía
Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.

Corr, P. (2008). Psicología Biológica. México: McGraw-Hill.

Kolb, B., & Whishaw, I. (2006). Neuropsicología Humana. España: Panamericana S.A.

Rouviére, H., Delmas, V., & Delmas, A. (s.f.). Anatomía Humana Descriptiva. París.

Tortora, G., & Derrickson, B. (2013). Principios de Anatomía y Fisiología. Buenos Aires:
Médica Panamericana.

Waxman, S. (2010). Neuroanatomía Clínica. México: McGraw-Hill.


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

12
ÍNDICE

1. Unidad 3: Funciones Superiores ........................................................3

Tema 2: Lenguaje y emociones.................................................................. 3

Objetivo: .................................................................................................... 3

Introducción: .............................................................................................. 3

2. Información de los subtemas ............................................................5

2.1 Subtema 1: Generalidades, origen y anatomía del lenguaje. .......... 5

2.2 Subtema 2: Generalidades y anatomía de las emociones. ............ 10

2.3 Subtema 3: Procesos emocionales. ................................................ 15

3. Bibliografía ..................................................................................... 18

2
Lenguaje y emociones

1. Unidad 3: Funciones Superiores


Tema 2: Lenguaje y emociones
Objetivo:

Reconocer los principales elementos psicobiológicos del lenguaje y las emociones


cómo parte de las funciones mentales superiores que desempeña a diario el individuo
en su multidimensionalidad.

Introducción:

Las funciones mentales superiores son características propias del perfeccionamiento y


la integración de los elementos corticales del sistema nervioso con diversas estructuras
del mismo, pero no solo eso, también se ven enriquecidas gracias a su interacción con
los elementos presentes en su entorno, los mismos que al conjugarse logran desarrolla
en el individuo diversos procesos que se ven traducidos en estas preciadas funciones.

Existen diversas funciones superiores pero dentro de las que destacan el desarrollo del
ser humano sobre las demás especies, juegan un papel importantísimo la adquisición
del lenguaje y también de una forma u otra la capacidad de generar emociones y el
procesamiento de las mismas, de forma inicial como una respuesta fisiológica, para
luego ser procesada como un una función consciente y moldeada por fenómenos
racionales.

Según Morris & Maisto (2012), el lenguaje hace parte de las funciones mentales
superiores y se define como “un sistema flexible de símbolos que nos permite la
expresión de nuestras ideas, pensamientos y sentimientos.”; esto se traduciría en otras
palabras, como una serie de códigos a través de los cuales el ser humano se propone
exteriorizar sus percepciones a cerca del su entorno interno y externo, el cual le
permitiría comunicarse con sus semejantes de una forma clara y congruente.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Aunque la comunicación no es propia del ser humano, ya que los animales también
adoptan múltiples formas de comunicación, el lenguaje como tal, es un elemento
humano desde su esencia, debido a que esta función mental como tal demanda de la
interacción lógica de zonas corticales propias en el hombre y por si fuera poco, la
capacidad semántica del mismos le otorgaría la significancia al lenguaje, propiedad que
en otras especies no se encuentra desarrollada.

Hay que tener claro que el proceso del lenguaje es de tipo integrativo, ya que en el
intervienen elementos sensitivos como la visión y la audición, que posterior a ello
propician que diversas funciones motoras produzcan la codificación necesaria para
traducir las ideas y pensamientos procesados mediante el habla y la escritura,

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 3


Lenguaje y emociones

involucrando en ello procesos mentales tan complejos que otorgan una complejidad
rigurosa al lenguaje humano (Carlson, Fisiología de la Conducta, 2014).

El lenguaje humano es universal, ya que aunque se ha conocido alrededor de 5000


lenguas y dialectos diferentes en todo el mundo, todos ellos se desarrollan con la
misma finalidad, expresar o transmitir emociones y conocimientos del individuo, por lo
cual aunque en su sintaxis, grafología y demás aspectos se diferencien, todas ellas
cumplen con un fin común; tanto una persona oriental, hindú, anglo o latina, emplean
el lenguaje con el mismo propósito y sobre todo en todos ellos prima el desarrollo de
sistemas cerebrales especializados para tal fin (Bear , Connors, & Paradiso, 2016).

También es importante destacar que aunque por un lado el lenguaje es una de las
funciones superiores más destacadas, las emociones constituyen un insumo que
fortalece dicha función; es así como Haines (2013), las define como “estados
fisiológicos/corporales generados en respuesta a demandas externas o internas del
organismo”, en decir que en las emociones no se consideran propiamente al
sentimiento en sí, sino más bien a la experiencia que generan estos sentimientos en el
individuo como por ejemplo el temor, la alegría, la sorpresa y el enojo.

La conceptualización histórica de emociones ha sido confusa y pende de un hilo fino


que muchas veces tiende a otorgar un significado igual a los sentimientos y emociones,
pero dentro de ello podemos determinar que aunque no se refieren a lo mismo, se
hace claro entender que mientras las emociones describen un estado corporal
mientras que los sentimientos denotan un aspecto más sensitivo y vivencial que
produce la emoción en cada individuo, constituyéndose en la razón por la cual estos
conceptos casi siempre están relacionados (Collado-Guirao, y otros, 2017).

Para el desarrollo de esta unidad, se enfocara el estudio en los componentes teóricos,


anatómicos y funcionales tanto del lenguaje como de las emociones desde una
perspectiva holística, la cual mejore la comprensión de estas funciones mentales
superiores y que de alguna forma otorgue los insumos necesarios para la construcción
del conocimiento necesario que tribute a las competencias del futuro psicólogo.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Bienvenidos a este nuevo capítulo, que nos lleva por el camino idóneo hacia la
comprensión de las bases biológicas de la psicología.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 4


Lenguaje y emociones

2. Informacion de los subtemas


2.1 Subtema 1: Generalidades, origen y anatomía del
lenguaje.
Aunque existen diversas definiciones de lenguaje, todas ellas de una forma u otra nos
dan la noción de que el lenguaje hace alusión a sistemas destinados para la expresión
de ideas, sentimientos y percepciones; es preciso manifestar que la definición de
lenguaje se complementa con otras conceptos, los cuales no deben confundirse a la
hora de realizar un abordaje holístico del tema y peor aún considerar que se tratan de
lo mismo.

Al analizar el lenguaje surgen términos como por ejemplo habla, que se define como la
forma audible de la comunicación, que tiene como base los sonidos emitidos por los
seres humanos; este concepto que se relaciona también con el término lengua, el cual
hace referencia al conjunto de simbologías y reglas que utiliza un grupo humano
determinado con fines comunicativos, mientras que las variedades en el uso de una
lengua en un espacio geográfico determinado se denomina dialecto (Azar, 2017).

El lenguaje posee cinco dimensiones dentro de las cueles se encuentran la fonológica,


la semántica, la gramatical, la pragmática y el lexicón las cuales se detallaran en el
siguiente gráfico con la ejemplificación del caso:

FONOLÓGICA
Comprensión y
producción de sonidos
del habla.

LEXICÓN SEMÁNTICA
Memoria que guarda el Comprensión del
significado de las significado de las
palabras palabras.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

PRAGMÁTICA GRAMÁTICAL
Principios que rigen el Analisis de la sintaxis o
uso de lenguaje en un reglas de orden de
contexto adecuado. palabras

Gráfico 1. Dimensiones del lenguaje; conceptualización sintetizada; Realizado por J.


Pavajeau. Fuente: Berger (2016)

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 5


Lenguaje y emociones

El lenguaje al ser un sistema comunicacional que poseen una gran complejidad, denota
diversos componentes jerarquizados, los cuales según Schunk (2014), dependiendo el
grado de perfeccionamiento y estructuración clasificaran en:

• Fonemas: son unidades simplificadas, individuales y universales de sonido que


se ordenan de una forma determinada con la finalidad de generar palabras;
como por ejemplo los fonemas (/c/ /a/ /s/ /a/) cada uno de forma individual
contribuye mediante su agrupación para formar la palabra casa. En el caso del
lenguaje escrito estos se denominan grafemas ( Berko & Bernstein, 2010).
• Morfema: se define como las unidades más pequeñas de la lengua, que poseen
una significancia léxica o gramatical. En su estructura se configuran mediante la
unión efectiva de fonemas; como por ejemplo los fonemas (/c/ /a/ /s/ /a/) cada
uno de forma individual contribuye mediante su agrupación para formar la
palabra (casa) (Morris & Maisto, 2012).
• Lexema: distingue la parte que no posee variación en todas las palabras
pertenecientes a la misma familia y a su vez expresa un significado común, por
ejemplo el lexema (cuadr) que forma el lexema de palabras como (cuadrado,
cuadrilátero, cuádruple, cuadriplejia) entre otras palabras (Cuetos-Vega,
González-Álvarez, & De Vega-Rodríguez, 2015)

a) Origen del lenguaje

Una de las preguntas que no tiene respuesta definitiva, como parte de los saberes y
descubrimientos del ser humano, es el poder determinar el momento exacto en el cual
surgió el lenguaje como forma de comunicación entre los seres humanos ni las
condiciones que los produjeron, pero de lo que si se tiene la certeza es que el lenguaje
surgió a la par con el desarrollo de la capacidad volumétrica craneal de los individuos.
Esto se determinó a través de estudios paleontológicos con la técnica del endocasto
que comprueba el volumen y estructuras cerebrales mediante moldes (Diéguez-Vide
& Peña-Casanova, 2012).

El descubrimiento del origen del lenguaje, toma en cuenta entonces, por una parte la
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

historia de la evolución humana relacionada con el género homo, y por otro lado la
aparición de áreas cerebrales especializadas en este primate destinadas al
cumplimiento de funciones lingüísticas, las cuales determinaron no solo el inicio de
actividades comunicacionales de este tipo sino que también contribuyen a la
explicación de cómo se perfeccionó esta función mental superior a con el pasar de los
tiempos (Corr, 2008).

En el primer indicio de la aparición del lenguaje según estudios se supone se generó


hace aproximadamente 2 millones de años con la evolución del género Homo Habilis
en el cual se encontró una capacidad cerebral de cerca de 700cc, dentro de las cuales

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 6


Lenguaje y emociones

se identificó un centro de broca, que le facilito el desarrollo de un lenguaje de tipo


gesticular (Collado-Guirao, y otros, 2017).

Posterior a ello con la aparición del género Homo erectus, que data hace cerca de 1,5
millones de años atrás, se logró determinar que esta especie de homínido poseía una
capacidad craneal mayor la cual llegaba en algunos casos a los 1200cc, razón por la
cual se hizo suponer que debido a este incremento, habría se desarrollado en el mismo
una especie de protolenguaje, el cual es un sistema arcaico de vocalizaciones de un
número limitado de conceptos preexistente generalmente referidos a objetos de
utilidad frecuente; este se constituyó en el principal indicio de evolución del lenguaje
en esta especie primitiva (Berger, 2016).

Otro avance significativo en el lenguaje surgió con la aparición de la especie


denominada Homo heidelbergensis, la cual apareció en la esfera terrestre hace
aproximadamente 600.000 años atrás; en dicha especie se determinó que la capacidad
craneal llegaba a cerca de los 1400cc y además, gracias a diferentes hallazgos se logró
determinar la presencia de dos elementos necesarios para el desarrollo del lenguaje
como son el pensamiento simbólico (uso de herramientas y utensilios) y el desarrollo
de un aparato fonador sofisticado (Collado-Guirao, y otros, 2017).

Hace aproximadamente 200.000 años, se produjo la aparición de un género Homo


denominado Homo sapiens, el mismo que presento volúmenes craneales de cerca de
1600cc y el perfeccionamiento de su aparato fonador mediante morfofuncionales de la
laringe que le permitió el desarrollo la consolidación del pensamiento simbólico
superior suponiendo un lenguaje desarrollado, en vista de todas las invenciones
generadas por este (Carlson, Fisiología de la Conducta, 2014).

Existen diversas teorías que pretenden explicar cómo surge el lenguaje, ya que
mientras unos opinan que este proceso surge a partir de los gestos que a la larga
hallan significancia consolidándose como la base del lenguaje oral; otros opinan que el
lenguaje tuvo un desarrollo paulatino a partir del denominado protolenguaje, que fue
perfeccionándose con los movimientos de los órganos fonadores, entendiéndose que
desde un simple chasquido hasta la aparición de la silaba, su evolución fue paso a
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

paso.

Ambas teorías determinan que el hombre desarrollo el lenguaje en función a la


necesidad de interactuar con los demás y hasta por simple sentido de supervivencia,
que la adquisición del lenguaje podía poner en sobre alerta al individuo a cerca de los
peligro inmersos en su entorno mediante la comunicación, es así como el lenguaje se
convertiría en una ventaja evolutiva de una especie sobre otra ya que permitía la
transmisión verbal de saberes y la consolidación de su grupo en un área y periodo
determinado (Seelbach-González, 2012).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 7


Lenguaje y emociones

b) Anatomía del lenguaje

El análisis anatómico de lenguaje implica de forma preponderante el estudio de


estructuras neurales ya que posterior a la evidencia científica presentada en el estudio
de las lesiones o daños cerebrales y su relación con trastornos del habla, dieron
indicios de la existencia de zonas específicas relacionadas con la producción del
lenguaje, mientras que otras zonas cerebrales no influían en este proceso de forma
directa.

Aunque los órganos fonadores representan la emisión del sonido y generación del
habla, este proceso se da gracias al movimiento de estructuras musculares producidas
por impulsos nerviosos producidos desde zonas especializadas de la corteza cerebral y
son los elementos anatomofuncionales principales en la adquisición y producción del
lenguaje en el ser humano (Snell, 2014).

Es importante conocer que a lo largo de la historia muchos estudios han determinado


la existencia de lateralidad cerebral del lenguajes, esto quiere decir que un hemisferio
cerebral domina esta función superior a diferencia que el otro aporta poco en para
ello: con esta afirmación y con la llegada de la imagenología, se pudieron confirmar
dichos postulados debido a que las imágenes analizadas mostraban un desarrollo
mayor de zonas específicas en el hemisferio izquierdo, justo de las regiones vinculadas
con las lesiones que producían alteración en el lenguaje. Esto conllevo a la
determinación que el hemisferio cerebral dominante, que en la mayoría de casos es el
izquierdo era el encargado del lenguaje (Pinel, 2013).

• Corteza frontal izquierda y el Área de Broca: uno de los espacios corticales


relacionados con el lenguaje es el área de broca el cual se encuentra localizado
en la corteza frontal inferior, en el una zona específica denominada giro frontal
inferior; esta zona anatómica según estudios sería la encargada de la captación,
procesamiento y transmisión de información hacia la corteza motora, con la
finalidad de producir la movilidad de los órganos fonológicos como son los
labios, lengua y laringe, para de esta forma articular sonidos; esta relación fue
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

evidenciada en el año 1861 gracias al neurólogo de origen francés Paul Broca


(Bear , Connors, & Paradiso, 2016).
• Corteza temporal izquierda y el Área de Wernicke: otra de las zonas
anatómicas relacionadas con el lenguaje, es la conocida área de Wernicke, la
misma que está localizada a nivel del lóbulo temporal izquierdo en su parte
superior, justo en las zona próxima a la corteza auditiva; esta área cortical
posee una amplia relación con los procesos sensitivos del habla, ya que
controla la significancia del lenguaje, debido a la ausencia de conexiones de
esta área con la corteza auditiva; dicho proceso fue descrito por Carl Wernicke
en el año 1874 (Snell, 2014).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 8


Lenguaje y emociones

Gráfico 2. Áreas anatómicas de la corteza cerebral izquierda relacionadas con el


lenguaje. Fuente: Crossman & Neary (2015)

Adicional a ello se ha planteado de forma morfo-fisiológica la existencia de vías que


interconectan las estructuras corticales antes descritas, la cual inicia su curso desde la
corteza auditiva la cual envía señales al área de Wernicke desde donde a través de su
relación con el área de broca induce a la corteza motora a enviar respuestas eferentes
que culmina con los movimientos musculares en el aparato fonador, completando el
completar este proceso del lenguaje con la emisión del habla.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 9


Lenguaje y emociones

2.2 Subtema 2: Generalidades y anatomía de las


emociones.
Como se analizó en la parte introductoria es difícil hablar de emociones, sin abordar las
diferencias y similitudes con los sentimientos, por ello se hace inherente la
sistematización de las emociones y sentimientos como un formas de respuesta que
adopta el individuo ante las condiciones que le ofrece el medio internos y externo, es
así como estos dos términos interpretan procesos complementarios, ya que una
emoción sentida de forma racional y consciente despierta en el individuo un
sentimiento.

En la búsqueda de una conceptualización que garantice la esencia sensitiva-subjetiva y


la parte morfológica o física del estado emocional, las emociones según Collado-
Guirao, y otros (2017) poseen componentes fundamentales, los mismos que se
articulan de manera sistemática, es así como se diferencian tres:

• Componente fisiológico: este componente hace alusión a cada una de las


respuestas involuntarias, automáticas generadas por el organismo como forma
de preparación para la generación y comunicación de los estados emocionales
a los demás; es decir que el componente fisiológico se convierte en la parte de
naturaleza refleja e impulsiva de las emociones, siendo esta de carácter
adaptativa ante las condiciones o situaciones producidas por el medio en el
cual el individuo de desarrolla (Carlson, Fisiología de la Conducta, 2014).

• Componente conductual: también llamado comportamental, está constituido


por las acciones desarrolladas por el individuo en respuesta a la satisfacción de
las necesidades, las cuales se ven traducidas en movimientos musculares
apropiados ante una situación determinada situación; es necesario comprender
que estas acciones algunas veces son de tipo refleja y automática, pero en su
gran mayoría, son de tipo voluntaria y responden a procesos de la consciencia
para lo cual en este tipo de acciones, la introspección juega un papel
importante el cual ayuda al individuo a no actuar de forma impulsiva e integras
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

sus actos al contexto personal y social del momento (Corr, 2008).

• Componente vivencial: este componente hace referencia a los aspectos


subjetivos de las emociones conocidos como sentimientos y se ven
influenciados por el bagaje histórico del individuo y los componentes
filogenético de la especie; el componente vivencial es de tipo individual y
propio del ser ya que no todos los individuos poseen la misma experiencia ante
una determinada situación por lo cual responden de forma distinta y adicional
a ello se va adaptando según las necesidades que demente el entorno. Aunque
parezca mentira este componente aunque automático puede ser consciente o

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 10


Lenguaje y emociones

inconsciente porque no siempre conocemos a profundidad la implicancia de


nuestros sentimientos (Quintanar-Stephano, 2011).

La historia del estudio de las emociones se remonta a tiempos muy remostos desde los
conceptos de Aristóteles en la antigua Grecia, el cual determinaba que la presencia de
las emociones indicaba estados de inferioridad y afectación del ser humanos. Estos
conceptos con el pasar de los años fueron cambiando a la vista de diversos científicos y
según Carlson (2010), las teorías más reconocidas son las siguientes:

• Teoría de la Evolución de las emociones: Charles Darwin en el año 1872, fue el


primero en determinar que existen expresiones faciales de carácter universal,
que al parecer tenían un origen común, eran de carácter innato y heredado y
que su expresión se genera como sentido de supervivencia. La teoría explicó
que el origen de las emociones se regía por tres principios: el principio de los
hábitos útiles asociados, el principio de la antítesis y el principio de las acciones
directas debidas a la constitución del sistema nervioso (Morris & Maisto, 2012).
• Teoría fisiológica de James-Lange: En 1880, este par de psicólogos de forma
independiente llegaron a la conclusión, que todo fenómeno emocional
respondía a procesos mediados en la corteza cerebral, posterior a la percepción
de cambios fisiológicos en el organismo, asegurando de esta manera que la
manifestación subjetiva de la emoción se da posterior a su expresión
fisiológica. La teoría antes descrita define la presencia de tres elementos
subsecuentes que determinan en síntesis el curso de la emoción y ellos son, el
estímulo emocional, la respuesta emocional y sensación emocional (Haines,
2013).
• La teoría fisiológica de Cannon-Bard: este psicólogo, aunque tomo los
elementos de la teoría anterior, discrepo en el orden de aparición en el
proceso, es por ello que determino que al generarse el estímulo emocional,
tanto el proceso de la sensación emocional como de las respuestas fisiológicas
podrían ocurrir de forma paralela e independiente, es decir que las emociones
se pueden experimentar aun sin sentir los cambios fisiológicos producidos en el
cuerpo; se propuso que el estímulo emocional puede tomar una vía cortical y
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

desarrollar la sensación emocional o una vía hipotalámica desarrollando una


respuesta fisiológica (Bear , Connors, & Paradiso, 2016).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 11


Lenguaje y emociones

Gráfico 3. Teorías fisiológicas sobre el origen de las emociones; Realizado por J.


Pavajeau. Fuente: Bear , Connors, & Paradiso (2016).

• La teoría cognitivista: diversos psicólogos en modificación de la teoría de


Cannon-Brad, entre ellos Schachter y Singer en 1961, determinaron que la
situación y el entorno nos brindan los insumos necesarios para interpretar
nuestra realidad y en función a ella respondemos emocionalmente. Esto
determina que el ambiente y el conocimiento se juegan un papel interesante
en la generación de emociones (Collado-Guirao, y otros, 2017).

Por otro lado podemos determinar que las emociones poseen un carácter tanto
universal como específico, debido a que aunque indistintamente de la cultura o latitud
en donde se viva, algunas de ellas se expresan de la misma forma, existen muchas
otras emociones propias de cada grupo poblacional; es por ellos que surge la
clasificación de emociones primarias y secundarias.

Las emociones primarias deben cumplir con cuatro características para ser
consideradas como tal, deben estar presentes en todas las culturas, surgir como
instinto de supervivencia, asociarse a una expresión facial distinta y estar evidenciarse
en primates no humanos. Las emociones secundarias son la combinación expresiva de
las varias emociones primarias, que se desarrollan de forma particular en un grupo
humano específico, modificado gracias a su cultura e idiosincrasia (Carlson, 2010).

Por otra parte diversos autores han propuesta varias tipificaciones de las emociones
dentro de las cuales podemos destacar la clasificación propuesta por Ekman et al., en
1987, los cuales posterior a un estudio transcultural determinaron la existencia de seis
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

emociones básicas dentro de las cuales encontramos: felicidad, sorpresa, tristeza,


temor, repugnancia y enojo; aún existe la pugna en la decisión de determinar la
supresión de dos de estas emociones por la similitud de movimientos musculares
básico o a cerca del ingreso del amor como emoción primaria, pero hasta que no se
reúna mayor evidencias al respecto, la clasificación más aceptada es la de Ekman (Corr,
2008).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 12


Lenguaje y emociones

Gráfico 4. Clasificación de las Emociones básicas y sus expresiones faciales. En su orden


expresan 1. Temor; 2. Sorpresa; 3. Felicidad; 4. Repugnancia; 5. Enojo; 6. Tristeza;
Fuente: Crossman & Neary (2015).

a) Estructuras anatómicas relacionadas con las emociones

Sin suda las respuestas a la estimulación del medio que se convierten en emociones,
implica la acción de múltiples estructuras cerebrales, las cuales se encargan de
interpretar dichos estímulos y producir los estados emocionales adecuadas; aunque no
existe una estructura única y exclusiva para el procesamiento de las emociones,
importante destacar que posterior a los estudios neuroanatómicos de Cannon, Bard y
Hess, entre otros, se logró determinar que el sistema límbico, la amígdala y la corteza
prefrontal son las estructuras anatómicas cerebrales que intervienen en el estado
emocional de los individuos (Del Abril-Alonso, y otros, 2009).

• Sistema límbico: El sistema límbico así nombrado por Broca, el cual lo


denominó inicialmente con el nombre de lóbulo límbico, está formado por una
serie de estructuras corticales presentes en la línea media, que se encuentran
rodeando en forma de anillo el tronco cerebral, es decir, esta estructura estaría
conformada por la corteza del cíngulo y la corteza de la superficie medial del
lóbulo temporal incluido el hipocampo y la amígdala. En complemento a las
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

estructuras del sistema límbico como coordinadoras de las expresiones


conductuales de las emociones, Papez, incluyo al hipotálamo como centro
integrador de las mismas debido a que poseen gran número de conexiones con
todas las estructuras del sistema límbico, en especial con la corteza del cíngulo
(García-Porrero & Hurlé-González, 2015).

• La amígdala: Esta última estructura también llamada complejo amigdalino, se


encuentra localizado a nivel del lóbulo temporal y se encuentra compuesto por
diversos núcleos de los cuales, los de mayor implicancia en el control de las
emociones son tres: el núcleo lateral, el cual recibe información del neo-córtex

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 13


Lenguaje y emociones

y las envía al núcleo basal, de allí se proyectan sus conexiones hacia el núcleo
central y otras estructuras corticales; el núcleo central es el área cerebral más
importante en la generación de respuestas emocionales provocadas por
estímulos negativos entre ellos el miedo (Bear , Connors, & Paradiso, 2016).

• La corteza prefrontal ventromedial: esta área cortical localizada en la base del


lóbulo frontal al lado de la línea media, incluye la corteza orbitofrontal medial y
la corteza cingulada anterior subgenual, son áreas de la corteza cerebral en las
cuales se ha hallado una mayor actividad en el control de las emociones lo cual
nos ayuda a controlas nuestros impulsos emocionales ante diversas situaciones
(Haines, 2013).

• La corteza de la ínsula: estructura cerebral toma su nombre debido a que


aparece en forma de isla al abrir la fisura lateral, separando los lóbulos parietal
y temporal. Debido a sus múltiples conexiones con las zonas talámicas, se
encarga del manejo de las sensaciones viscerales producidas en los diferentes
estados emocionales, razón por la cual se ha vinculado esta estructura cortical
con estados emocionales como el asco, la tristeza y la angustia (Waxman,
2010).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Gráfico 5. Estructuras corticales vinculadas con las emociones; Realizado por J. Pavajeau.
Fuente: Crossman & Neary (2015).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 14


Lenguaje y emociones

2.3 Subtema 3: Procesos emocionales.


Se entiende como procesos emocionales al mecanismo mediante el cual un estímulo,
despierta una respuesta emotiva en el individuo incluyendo cada una de las
estructuras implicadas en dicho proceso; a la luz de la ciencia existen varias teorías que
tratan de explicar cómo se produce de forma sistemática la generación de las
emociones en el ser humano, pero la más acertada en cuanto a su complejidad y
carácter experimental es la planteada por LeDoux en 1999 (Morris & Maisto, 2012).

De forma esquemática el proceso emocional incluye un momento en el cual se


perciben los estímulos tanto internos como externos, los cuales posterior a la
evaluación de la situación, generan la activación o reacción efectiva, generando en
una etapa ulterior la respuesta emocional percibida, propiciada por el aprendizaje
previo y a la cultura del individuo (Carlson, 2014).

RESPUESTA EMOCIONAL
PERCIBIDA
ACTIVACIÓN
•EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN DE
•INTERPRETACIÓ LA EMOCIÓN
N SUBJETIVA •REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN
•CAMBIOS
FISIOLÓGICOS
PERCEPCIÓN DEL
ESTÍMULO
EMOCIONAL
•ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN

Gráfico 6. Proceso emocional, momentos y componentes; Realizada por J. Pavajeau.


Fuente: Haines (2013).

El proceso emocional es un sistema complejo de interacciones, en el cual se


desarrollan operaciones significativas que inician con el análisis de las situaciones
significativas de la vida, seguidas de una interpretación subjetiva de dicha situación,
que en primera instancia provoca algunos cambios fisiológicos necesarios ante dicha
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

situación. posterior a ello el individuo expresa o comunica el proceso emocional y se


prepara para la ejecutar un comportamiento específico (Collado-Guirao, y otros, 2017).

a) Análisis de la situación

El proceso de análisis de las emociones es el sistema que constituye el primer filtro del
procesamiento de las mismas y está conformado por dos elementos principales; por
una parte se realiza una evaluación de la situación en función a las características
adaptativas del individuo para luego desarrollarse una análisis más profundo de la
situación tomando en cuenta su significancia personal y social; como por ejemplo nos

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 15


Lenguaje y emociones

encontramos en una habitación y nuestro sistema auditivo percibe un sonido, nuestro


proceso emocional realiza un análisis del mismo en función a si este estimulo es
determinante para nuestra supervivencia o no calificándolo como positivo o negativo
(Corr, 2008).

b) Interpretación subjetiva de situación

Luego del análisis de la situación se consigue la activación o reacción efectiva de la


emoción, que de forma inicial esta mediada por la interpretación subjetiva, es decir
que la reacción efectiva de manera inmediata despierta la generación de sentimientos
que según el caso pudieran ser agradables o desagradables. Como ejemplo podríamos
analizar el caso anterior del sonido en la habitación el cual posterior a la interpretación
subjetiva pudiera despertar en nosotros sentimientos de agrado o desagrado (Kalat,
2016).

c) Cambios fisiológicos

Así como la reacción efectiva puede generar cambios subjetivos, también puede
desencadenar variaciones fisiológicas mediadas por el sistema autónomo, vinculadas
de manera frecuente a los órganos controlados por la vía simpática y parasimpática,
entre ellos la respiración, circulación, sistemas glandulares, termorregulación entre
otros; por ello que según el ejemplo anterior, si determinamos que el sonido
corresponde a un ruido estruendoso, sentimos miedo y se nos acelera el corazón,
comenzamos a respirar más rápido y en casos podríamos hasta incrementar nuestra
sudoración (Morris & Maisto, 2012).

d) Expresión y comunicación del proceso emocional

Hasta ahora todos los cambios generados en el proceso emocional eran imperceptibles
por los demás, debido a que despertaban respuestas intrínsecas en el individuo, pero
de alguna forma llega el momento denominado efectos observables, que es el
momento idóneo en el cual el individuo producto de esta secuencia psicofisiológica,
manifieste de alguna forma la emoción, y de forma inicial lo hace mediante la
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

expresión verbal a mediante gritos o incremento en el tono de voz o extraverbal


mediante cambios posicionales y modificaciones en la expresión facial.

e) Ejecución de una acción o comportamiento

Otro de los efectos observables en el proceso emocional, es la preparación para el


desarrollo de una acción como respuestas motoras ante una sensación percibida, ello
implica la activación de centros corticales que mediante sus vías eferentes,
provocando movimientos de estiramiento o retirada o en su defecto suprimiendo los
mismos provocando una inmovilidad paulatina ante dicho estimulo. Poniendo como

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 16


Lenguaje y emociones

ejemplo el caso anterior pero cambiando el hecho de que el sonido fuera un ritmo
musical del agrado de la personas, el sujeto actúa de manera inmediata bailando como
una respuesta emocional vinculada con la acción o comportamiento del individuo
(Collado-Guirao, y otros, 2017).

REFLEXIÓN:

“El desarrollo de las emociones favorecieron a la supervivencia del individuo y la


adquisición del lenguaje se constituyó en una ventaja evolutiva para ser humano; es el
momento preciso para que tomes lo mejor de ambas, a favor de tu evolución personal
y profesional”

J. Pavajeau.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 17


Lenguaje y emociones

3. Bibliografía

» Berko, J., & Bernstein, N. (2010). Desarrollo del lenguaje. Barcelona: Pearson.

» Azar, E. (2017). Psicopedagogía : una introducción a la disciplina (Primera ed.).


Córdoba: Universidad Católica de Córdoba.

» Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del
cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.) Barcelona: Wolters Kluwer.

» Berger, K. S. (2016). Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia (Novena


ed.). México DF: Panamericana.

» Carlson, N. (2010). Fundamentos de fisiología de la conducta (Décima ed.).


Madrid: Pearson.

» Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.

» Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-


Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano, B. (2017). Psicología Fisiológica
(Primera ed.). Madrid: UNED.

» Corr, P. J. (2008). Psicología Biológica (Primera ed.). México DF: McGraw-Hill.

» Crossman, A., & Neary, D. (2015). Neuroanatomía. Texto y atlas en color


(Quinta ed.). Barcelona: Elsevier Masson.

» Cuetos-Vega, F., González-Álvarez, J., & De Vega-Rodríguez, M. (2015).


Psicología del Lenguaje (Primera ed.). Madrid: Panamericana.

» Del Abril-Alonso, Á., Ambrosio-Flores, E., De Blas, M., Caminero-Gómez, Á.,


García-Lecumberri, C., & De Pablo-González, J. (2009). Fundamentos de
Psicobiología (Primera ed.). Madrid: Sans y torres.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

» Diéguez-Vide, F., & Peña-Casanova, J. (2012). Cerebro y Lenguaje.


Sintomatología Neurolingüística (Primera ed.). Barcelona: Panameraicana.

» García-Porrero, J. A., & Hurlé-González, J. M. (2015). Neuroanatomía Humana


(Primera ed.). Madrid: Panamericana.

» Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas


(Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 18


Lenguaje y emociones

» Kalat, J. W. (2016). Biological Psychology (Décimo Segunda ed.). Boston:


Cengage Learning.

» Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2012). Introducción a la Psicología


(Décimotercera ed.). México DF: Pearson.

» Pinel, J. P. (2013). Biopsicología (Sexta ed.). Madrid: Pearson Educación.

» Quintanar-Stephano, J. L. (2011). Neurofisiología Básica (Primera ed.).


Aguascalientes: Universidad Autonoma de Aguascalientes.

» Schunk, D. (2014). Teorías del aprendizaje. Una perspectiva educativa (Sexta


ed.). México DF: Pearson.

» Seelbach-González, G. (2012). Bases biológicas de la conducta (Primera ed.).


México DF: Red Tercer Milenio.

» Snell, R. S. (2014). Neuroanatomía clínica (Séptima ed.). Barcelona: Wolters


Kluwer Health.

» Waxman, S. (2010). Neuroanatomía Clínica. México: McGraw-Hill.

o
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 19


ÍNDICE

1. Unidad 4: Plasticidad y trastornos del cerebro................................... 3

Tema 1: Desarrollo y plasticidad del cerebro ........................................... 3

Objetivo:.................................................................................................. 3

Introducción: ........................................................................................... 3

2. Información de los subtemas............................................................. 5

2.1 Subtema 1: Desarrollo del cerebro humano ................................... 5

2.2 Subtema 2: Plasticidad cerebral: Generalidades y Fases. ............... 8

2.3 Subtema 3: Capacidad cerebral de resolución de problemas........ 11

2.4 Subtema 3: Capacidad cerebral de resolución de problemas........ 13

3. Bibliografía ...................................................................................... 15

2
Desarrollo y plasticidad del cerebro

1. Unidad 4: Plasticidad y trastornos


del cerebro
Tema 1: Desarrollo y plasticidad del cerebro
Objetivo:

Identificar los principales hitos del desarrollo cerebral y su relación con los procesos
biológicos y ambientales que determina la plasticidad neuronal en el ser humano.

Introducción:

El sistema nervioso central es uno de los órganos principales en la determinación del


desarrollo de la especie humana, debido al sinnúmero de funciones que cumple, sobre
todo como ente regulador de diversos fenómenos que van desde procesos biológicos
primordiales como son los desarrollados por los sistemas vitales, hasta procesos
psicológicos y conductuales que complementan la multidimensionalidad y complejidad
del individuo.

El cerebro humano es el eje funcional del sistema nervioso para la ejecución de


proceso superiores y diversos estudios han determinado que la evolución de este
órgano se ha producido de forma conjunta con la evolución de las especies, y que para
su funcionamiento demanda de una complejidad de mecanismos que los cuales
incluyen procesos morfológicos, biológicos, bioquímicos y moleculares, muchos de
ellos conocidos, pero también otros de carácter desconocido, lo que nos lleva a
desarrollar estudios cada vez más profundos sobre todo relacionados con los efectos
ambientales que condicionan el desarrollo cerebral.

El desarrollo cerebral es un proceso tan minucioso que inicia desde antes del
nacimiento y se extiende hasta la etapa postnatal, pero no tiene un freno total ya que
se ha descubierto mediante diversas investigaciones científicas con base en estudios
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

mediante imágenes tomográficas del cerebro, los cuales han denotado cambios
encefálicos posteriores a la adolescencia que llegan aproximadamente hasta el tercer
decenio de vida del ser humano (García-Porrero & Hurlé-González, 2015).

La diversidad de células neuronales y las diferentes sinapsis nerviosas son los


principales elementos que influyen en la plasticidad cerebral, que de forma general es
definida como el proceso mediante el cual las neuronas reconfigura e incrementa sus
conexiones y estabilizarlas mejorando su funcionalismo aun sin modificar su estructura
morfológica aunque algunas veces puede hacerlo (Cuetos-Vega, González-Álvarez, &
De Vega-Rodríguez, 2015).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 3


Desarrollo y plasticidad del cerebro

La propiedad funcional del cerebro denominada plasticidad ha producido un cambio


en el paradigma, de concebir las estructuras neuronales como elementos rígidos, poco
modificables y peor aún recuperables hasta lograr determinar que estas estructuras se
encuentran dotadas de un dinamismo impresionante, el cual permite modificaciones
tanto por condiciones internas, pero de forma importante por efectos propiciados por
el medio externo, como sucede desde la vida intrauterina, cuando producto de la
estimulación temprana se mejoran el desarrollo de este nuevo ser (Berger, 2016).

Es innegable entonces, que la plasticidad y el desarrollo cerebral están determinado


según Azar (2017), en “cerca del 40 %, por la influencia de factores relacionados con
el medio ambiente”, como por ejemplo elementos nutricionales, tóxicos, estimulación
externa, pero sobre todo las experiencias y aprendizajes vivenciados por la persona
durante el curso de su vida pero con preponderancia en durante la primera infancia,
etapa que se constituye en la época de mayor índice plasticidad cerebral.

Las experiencias desarrolladas por las sensaciones y percepciones inducidas a su vez


por la estimulación del medio externo, se constituyen en el insumo necesario para
desarrollar la capacidad de generar procesos cognitivos contextualizados, entre ellos la
resolución efectiva de los problemas que con el curso de la vida se presentan de forma
cotidiana y que a su vez determinan el curso de la existencia humana, es asi como
surgen los grandes inventos de la humanidad, gracias a la perseverancia y a la gestión
efectiva de las emociones y sentimientos (Carlson, 2010).

Para el desarrollo de esta unidad, se tomara como punto inicia el proceso de desarrollo
constante del cerebro humano dividido en las diferentes etapas del ciclo vital, yendo
desde la vida intrauterina hasta etapas posteriores a la adolescencia; también se hará
un abordaje holístico de la plasticidad neuronal como característica primordial de la
estructura encefálica desde diversas óptica y por último se analizará la influencia del
medio ambiente tanto en el desarrollo del cerebro como en la resolución de
problemas del individuo mediante procesos mentales.

Bienvenidos a este nuevo episodio, que nos llevara a conocer de manera holística una
nueva hacia temática relacionada con las bases biológicas de la psicología.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 4


Desarrollo y plasticidad del cerebro

2. Informacion de los subtemas


2.1 Subtema 1: Desarrollo del cerebro humano
Para el análisis del desarrollo del cerebro humano se debe tomar en cuenta las
diferentes etapas vitales del individuo que como se indicó en la parte introductoria
determinan los momentos precisos para el desarrollo de cambios tanto morfológicos
como funcionales del encéfalo y en general de todo el sistema nervioso, es por ello
que se destacan don etapas fundamentales que son la etapa prenatal y la posnatal:

a) Desarrollo cerebral intrauterino

El cerebro inicia su formación desde etapas tempranas de la fase embrionaria de la


formación del ser humano, todo inicia con la diferenciación de las capas que otorga al
ectodermo embrionario como capa formadora del cerebro y demás estructuras del
Sistema Nervioso; ya hacia los 17 días posterior a la fecundación se produce la
formación de la placa neural que con el plegamiento de su estructura propicia la
formación del tubo neural proceso que se denomina neurulación , a través del cual se
forma el sistema nervioso central. Existe una porción de células ectodérmicas que se
separan formando la cresta neural, estructura que a lo posterior formaran las
estructuras del sistema nervioso periférico (Bear , Connors, & Paradiso, 2016).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Gráfico 1. Proceso de neurulación y diferenciación del sistema nervioso; etapa


embrionaria. Fuente: Felten, O’Banion, & Summo (2017).

El tubo neural crece para propiciar la fase de diferenciación del encéfalo, la cual inicia
con el engrosamiento de tres zonas rostrales del tubo formando las denominadas

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 5


Desarrollo y plasticidad del cerebro

vesículas primarias; estas vesículas toman el nombre de prosencéfalo o cerebro


anterior, mesencéfalo o cerebro medio y rombencéfalo o cerebro posterior. Cabe
acotar que gracias a estas estructuras se produce la formación de toda la masa
encefálica, pero este proceso no culmina allí, sino que se complementa con la
diferenciación de cada una de las vesículas (García-Porrero & Hurlé-González, 2015).

La diferenciación del prosencéfalo inicia con la formación de vesículas secundarias


entre ellas las denominadas vesículas telencefálicas que en etapas posteriores la
corteza cerebral, el telencéfalo basal e incluye también la formación de la sustancia
blanca cortical, cuerpo calloso y capsula interna del cerebro; existen otras vesículas
llamadas vesículas ópticas que formaran en el adulto los nervios ópticos y la retina. La
parte central del proscencefalo toma el nombre de diencéfalo el cual es el precursor
del tálamo e hipotálamo incluyendo la estructura denominada tercer ventrículo
(Crossman & Neary, 2015).

El mesencéfalo se diferencia poco ya que su estructura sufre pocas variaciones durante


el desarrollo embrionario y propicia la formación del acueducto cerebral y además dos
estructuras características que son el tectum y el tegmento; todas estas estructuras
conforman núcleos y colículos que interconectan el encéfalo con el tronco cerebral y la
médula espinal (Snell, 2014).

El proceso de diferenciación del rombencéfalo posee cierto grado de complejidad


debido a que en esta estructura surgen cambios significativos ya que la mitad rostral
denominada metencéfalo, es de donde surge el cerebelo y el puente, entre tanto la
mitad caudal conocida como mielencéfalo conduce a la formación del bulbo raquídeo,
estructura que hace el enlace entre la medula espinal y el resto de estructuras
encefálicas; cabe acotar que todas estas estructuras cumplen múltiples funciones
autónomas en el organismo como por ejemplo los actos reflejos y las activación
secretora de diversas glándulas (Carlson, 2014).

Posterior a este proceso de diferenciación sobreviene el proceso denominado


postencefalización el cual manifiesta el desarrollo fisiológico diferenciado de ciertas
estructuras cerebrales dentro de las cuales destacan, el crecimiento encefálico variado
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

entre cada una de las estructuras antes descritas, el crecimiento paralelo de los
ventrículos los cuales contienen liquido cefalorraquídeo y formación de núcleos
especializados regionales; una de las características más relevantes es la disposición
diferenciada de la estructura cerebral designando los cuerpos celulares a nivel externo
formando la sustancia gris y los cuerpos axonales a nivel interno configurando la
sustancia blanca (Haines, 2013).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 6


Desarrollo y plasticidad del cerebro

b) Desarrollo cerebral postnatal

Posterior a la etapa postnatal, el cerebro inicia un proceso de crecimiento progresivo


en torno a su tamaño, siendo así que solo durante el primer año de vida duplica su
peso llegando a cerca del kilogramo de peso, es así como su crecimiento posterior es
poco en función a su tamaño pero los procesos funcionales ejecutándose sobre todo
determinado por la mielinización, la misma que aunque inicia desde etapas prenatales
se hace más efectiva durante esta fase de la vida extrauterina del individuo (Collado-
Guirao, y otros, 2017).

El proceso de mielinización se caracteriza por la acumulación de la una sustancia de


tipo adiposa conocida con el nombre de mielina, alrededor de las fibras nerviosas,
conformando una vaina, la cual le confiere una mayor capacidad para la transmisión de
señales nerviosas desde una neurona hacia otra, logrando optimizar el impulso
nervioso en procesos tanto motores como sensitivos (Cuetos-Vega, González-Álvarez,
& De Vega-Rodríguez, 2015).

La mielinización se efectiviza a mayor rapidez durante los primeros días de vida extra
uterina y se conoce que solo los núcleos del tallo cerebral relacionados con procesos
reflejos del nuevo ser estaban mielinizados de forma completa, los cuales le permitían
responder con mecanismos fisiológicos básicos; se ha identificado que los elementos
de la corteza cerebral se mielinizan cada uno a su ritmo y en un periodo de tiempo
diferenciado, siendo así que las áreas que primero inician su proceso de mielinización
son las áreas sensoriales y motrices primarias en contraste con lo que sucede con las
áreas de asociación fronto-parietales, las mismas que obtienen su maduración
completa solo hasta los 15 años de edad (Gonzáñez-Osorno, 2015).

POSTNATAL
• NEURULACIÓN
• DIFERENCIACIÓN • MEILINIZACIÓN
• ARBORIZACIÓN
SINÁPTICA
PRENATAL
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Gráfico 2. Esquematización del desarrollo cerebral en etapas pre y postnatal.


Fuente: Crossman & Neary (2015).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 7


Desarrollo y plasticidad del cerebro

2.2 Subtema 2: Plasticidad cerebral: Generalidades y


Fases.
Posterior al análisis del desarrollo cerebral, se hace inherente conocer que los
procesos sinápticos producidos en las diferentes etapas de este, provocan un mayor
desarrollo morfológico y funcional del cerebro, convirtiéndose en uno de los
principales elementos relacionados con la plasticidad cerebral, el cual se definió desde
un inicio como la capacidad de las estructuras nerviosas para mejorar sus conexiones
en respuesta a estimulación tanto exógena como endógena.

La plasticidad cerebral se reconoce como uno de los principales procesos adaptativos


del sistema nervioso, siendo necesario no solo para la formación de múltiples redes
neuronales, sino que también se involucran con el funcionamiento de las mismas, para
conseguir el desarrollo neuronal idóneo y el progresivo perfeccionamiento de sus
funciones (Flores-Lázaro & Ostrosky-Shejet, 2012).

La plasticidad al ser un proceso complejo no se delimita a una estructura especifica del


cerebro, por el contrario este proceso se desarrolla en múltiples estructuras
cerebrales distinguiéndose la plasticidad glial, neuronal, sináptica entre otras; el
cerebro humano cuenta con millones de células neuronales que por ser células de tipo
post-sinápticas no pueden reproducirse a partir de ellas, se ha demostrado su
capacidad de regeneración dendrítica y axonal lo cual representa un precedente en la
recuperación funcional de estructuras cerebrales lesionadas.

También es importante determinar que el proceso de plasticidad es un proceso tanto


estructural como funcional y dentro de los fenómenos de reorganización funcional
generados en la plasticidad podemos encontrar el desenmascaramiento, el
resurgimiento sináptico, la arborización de las dendritas y modificaciones en
neurotransmisores, entre otras modificaciones que propician la plasticidad cerebral
(Del Abril-Alonso, y otros, 2009).

Desde el punto de vista psicológico la plasticidad se desarrolla mediante tres tipos de


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

procesos: la plasticidad dependiente a la experiencia, es decir aquella en la cual las


vivencias o entradas del medio exterior producen cambios en las estructuras
neuronales la plasticidad independiente a la experiencia, que es aquella en la cual el
cerebro se modifica sin la influencia del medio externo y la plasticidad experiencia
expectante, la misma que determina una fase especifica en la cual la influencia del
medio externo puede o no ocasionar cambios en las estructuras neurológicas (Felten,
O’Banion, & Summo, 2017).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 8


Desarrollo y plasticidad del cerebro

a) Fases

Se han estudiado molecularmente los principales procesos vinculados con la


plasticidad cerebral y como resultante, se determinó que cada uno de estos procesos
aunque pueden producirse de forma conjunta existen etapas del ciclo vital en donde
uno prepondera sobre el otro es así como se han definido tres periodos relevantes de
la plasticidad cerebral en el ser humano:

• Plasticidad del cerebro en desarrollo: así como existen grandes cambios


morfológicos, los procesos de plasticidad se hacen evidentes en esta etapa que
se delimita desee periodo prenatal hasta los primeros meses de la vida
extrauterina, momento propicio para que mediante el proceso de
neurogénesis el cual genera una sobreproducción de neuronas con una
subsecuente diversificación de formas y funciones gliales; el hecho de que
exista este fenómeno garantiza que las células neuronales que lleguen a la
edad adulta sean las necesarias para el cumplimiento de los mecanismos
cerebrales. Cabe acotar a que durante esta fase también se producen
fenómenos de apoptosis (muerte celular programada) con la finalidad de
ocasionar la destrucción de las neuronas que no completan un óptimo
desarrollo (Wilson, Winegardner, Van-Heugten, & Ownsworth, 2019).
Otro mecanismos que ayuda a la plasticidad cerebral es el conocido como
sinaptogénesis, que consiste en dos sub-mecanismos, el primero ocurre
cuando los espacios vacíos que quedan en la masa encefálica, son
aprovechados por los cuerpos axonales para a partir de ellos crear nuevas
proyecciones de su vaina logrando un mayor número de conexiones a lo largo
de la superficie subcortical; de la misma manera como segundo mecanismo las
dendritas a través de procesos la formación de retoños exuberantes, lo que
también se conoce con el nombre de arborización dendrítica aumentan su
cantidad y tamaño a nivel cortical (Morris & Maisto, 2012).
• Plasticidad del cerebro en aprendizaje: en esta fase el cerebro perfecciona su
capacidad plástica a través de fenómenos bastante estudiados entre los cuales
encontramos facilitación, potenciación y depresión a largo plazo que son los
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

fenómenos vinculados con el aprendizaje y la relación implícita del desarrollo


funcional del cerebro y el medio ambiente externo; por un lado la facilitración,
determina un fortalecimiento en la eficiencia de la sinapsis neuronal ya que
propicia un incremento en la cantidad de neurotransmisores durante la
cascada de estímulos neuronales lo que desencadena molecularmente la
permanencia del calcio acumulado en el citoplasma de la célula glial. La
potenciación en su defecto, es el incremento de la neurotransmisión pero
posterior a la estimulación sináptica, mediado por la liberación mitocondrial
del calcio hacia el citoplasma lo que ocasiona una alta excitabilidad de la
neurona ante la estimulación repetitiva; funcionalmente hablando determina

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 9


Desarrollo y plasticidad del cerebro

los procesos de aprendizaje y memoria a largo plazo gracias a este mecanismo


(Kolb & Whishaw, 2009).
La depresión sináptica, contraria a los dos procesos anteriores este se
caracteriza por la disminución en la liberación de neurotransmisores durante
la estimulación, casi siempre como producto de la depleción del mismos; lo
importante es que estos procesos de forma combinada han dado lugar a la
comprensión del aprendizaje y la memoria ya que ciertos procesos de
aprendizaje requiere de redes neuronales que responden a sistemas
bidireccionales para la consolidación de códigos y conceptos ( Berko &
Bernstein, 2010).
• Plasticidad del cerebro adulto: contrario a lo que la historia científica había
determinado, cuando planteó que el cerebro adulto no presenta mecanismos
de plasticidad, se ha demostrado que durante esta fase existen cierto
mecanismos mediante los cuales el cerebro puede potencian sus conexiones
para reorganizar su funcionamiento de forma eficiente, casi siempre como
respuesta a procesos patológicos relacionados con las estructuras cerebrales o
como respuesta al proceso fisiológico conocido como envejecimiento (Cuetos-
Vega, González-Álvarez, & De Vega-Rodríguez, 2015).
Uno de los principales mecanismos de plasticidad en la edad adulta es el
desenmascaramiento, que consiste en el uso de conexiones sinápticas poco o
nada funcionales, produciéndose de forma subsecuente la activación de las
mismas como respuesta a la lesión o envejecimiento de una determinada zona
cerebral, en otras palabras es la suplencia funcional de sinapsis por conexiones
en estado de latencia. Otro elemento importante en la plasticidad en la edad
adulta es el fenómeno de diasquisis, que se refiere a la recuperación funcional
de zonas cerebrales desde sitios remotos pero conectado casi siempre gracias
a la colateralización que es la formación de ramas colaterales desde axones
intactos con la finalidad de recuperar la funcionalidad de unidades
neuromusculares, este fenómeno es casi siempre visible en el sistema nervioso
periférico (Kolb & Whishaw, 2009).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

CEREBRO EN CEREBRO EN CEREBRO


DESARROLLO APRENDIZAJE ADULTO
• Neurogénesis •Facilitación a largo •Desenmascaramiento.
• Sinaptogénesis plazo •Diasquisis.
•Activación a largo •Colateralización
plazo.
•Depresión a largo plazo

Gráfico 3. Fases y mecanismos de la plasticidad según edades; Realizado por J.


Pavajeau. Fuente: Kolb & Whishaw (2009).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 10


Desarrollo y plasticidad del cerebro

2.3 Subtema 3: Capacidad cerebral de resolución de


problemas
Aunque en la actualidad se reconocen ampliamente la relación que existe entre la
maduración cerebral y el desarrollo de la conducta como elemento para la resolución
de problemas presentados, se requiere de componentes intermedio como el
aprendizaje y la experiencia como ente modelador de los actos conductuales en los
individuos; es así como la consolidación de circuitos cerebrales determinan la conducta
mediada a través de la experiencia (Morris & Maisto, 2012).

Ante dicha afirmación se puede determinar que la capacidad para la resolución de


problemas denominado desarrollo cognitivo conductual no se desarrolla de la noche a
la mañana, sino que según lo expuesto por Piaget, se desarrolla en fases en las cuales
existe una amplia relación entre la edad, desarrollo cerebral e hitos conductuales, es
por ello que se diferencias diversos estadios y su relación con fenómenos evolutivos
concretos que se van adquiriendo a medida que el individuo crece (Diéguez-Vide &
Peña-Casanova, 2012).

Por una parte Jean Piaget pudo determinar la existencia de cuatro estadios en la
capacidad para resolver problemas que el denomino estadios del desarrollo cognitivos
los cuales se desarrollan durante la infancia y parte de la adolescencia del individuos es
así como en el estadio 1 llamado periodo sensitivomotor que como su nombre lo dice
propicia la distinción del ser y de su entono hasta la determinación de pequeñas
relaciones causales, seguida de un segundo estadio denominado preoperacional
periodo en el cual se distingue por la adquisición de la representación mental de
objetos y entorno e interpretarlos en códigos lingüísticos; el tercer estadio es el
periodo de operaciones concretas en el cual el niño realiza operaciones aritméticas y
responde a analogías con un mejoramiento significativo en la comprensión de
volúmenes de líquido y la multidimensionalidad de los objetos. El cuarto estadio
conocido como operaciones formales el ya adolescente adquiere la capacidad de
razonar de forma abstracta a los fenómenos desencadenados en su entorno (Kolb &
Whishaw, 2009).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 11


Desarrollo y plasticidad del cerebro

Gráfico 4. Correlación entre los estadios de desarrollo cognitivo y el crecimiento


cerebral; Realizada por J. Pavajeau. Fuente: Kolb & Whishaw (2009).

No ajeno al desarrollo cognitivos, Epstein logro determinar que el cerebro humano


tenia periodos de crecimiento rápido denominados brotes de crecimiento, pudiendo
distinguir cinco brotes en cada uno de los cuales se produciría un incremento de entre
el 5 al 10% del peso de la masa encefálica. Este periodo transcurre desde los tres
meses hasta la adolescencia y además, dichos brotes se correlacionan claramente en
rangos de edades con los estadio de desarrollo cognitivos propuestos por Piaget, con
este descubrimiento se logró confirmar aún más, la relación implícita entre el
desarrollo de la conducta con el crecimiento cerebral, probablemente propiciado por
el aumento de sinapsis que a su vez conllevaría a un incremento en la funciones
metabólicas celulares lo que propicia la angiogénesis y la proliferación de células gliales
(Collado-Guirao, y otros, 2017).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 12


Desarrollo y plasticidad del cerebro

2.4 Subtema 3: Capacidad cerebral de resolución de


problemas

El desarrollo y organización cerebral es un proceso que no para con el nacimiento ni


siquiera aun en la primera infancia como se creía hace pocos años, sino que perdura
hasta edades la adultez, pero toda esta organización se ve afectada en sobremanera
por los efectos producidos por el entorno en el cual cada individuo transcurre a lo
largo de su vida. Se ha identificado que muchos factores ambientales inducen a una
neurogénesis deficiente (Del Abril-Alonso, y otros, 2009).

Investigaciones han determinado que más de una 200 sustancias químicas con las que
el ser humano posee contacto frecuente poseen propiedades neurotóxicas y
potencialmente podrían alterar la organización cerebral; así como el contacto o exceso
de factores químicos en el ambiente ocasionan efectos deletéreos en la estructura
cerebral; es por esto que se ha vinculado al deficiente control de productos químicos
tanto ambientales como otros, en la generación de trastornos cognitivos y del
comportamiento en la población en general debido a una mala organización de la
sustancia blanca, pasando desapercibido ante la luz de la ciencia por las escasas
investigaciones al respecto.

De la misma manera el déficit de otros elementos pueden ocasionar efectos


igualmente dañinos, es lo que sucede en el periodo embrionario cuando existe una
reserva baja de folatos para ser trasmitidos al embrión desde la madre a través de la
barrera hematoplacentaria, lo cual produce enfermedades como el encefalocele,
meningocele y miolomeningocele, patologías que en muchas ocasiones producen la
muerte del feto o discapacidades severas en la vida extrauterina (Wilson,
Winegardner, Van-Heugten, & Ownsworth, 2019).

Psicológicamente es de gran importancia determinar que no solo agentes químicos


externos alteran la organización cerebral sino que en un amplio porcentaje de las
alteraciones son propiciadas por déficit de estimulación afectiva, es lo que sucede en
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

el caso de niños huérfanos adoptados a edades tempranas versus niños huérfanos que
permanecen en institucionalizados; estudios pudieron determinar que el coeficiente
intelectual y el tamaño cerebral eran mayores en los niños que eran adoptados a
edades tempranas, mientras que los que fueron adoptados pasado los 12 meses nunca
recuperaron esta capacidad organizativa cerebral (Kolb & Whishaw, 2009).

Queda claramente evidenciado que no solo los elementos ambientales ocasionan


alteraciones sino que contribuyen a dichas alteraciones factores fisiológicos y
emocionales intrínsecos del individuo, es decir que la organización cerebral se debe a

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 13


Desarrollo y plasticidad del cerebro

una dualidad de estímulos de donde parten los cambios en su estructura integral y


funcionalidad.

Otro ejemplo de la biología moderna que determina que la organización del sistema
nervioso se ve mediada por la estimulación es lo que ocurre cuando desde edades
tempranas se sustrae la estimulación lumínica a uno de los ojos, lo que da como
resultado la perdida de la visión permanente del mismo por daños no solo retinianos
sino por inactivaciones de la corteza sensitiva visual producida por un debilitamiento
en las conexiones sinápticas, lo que confirma que la experiencias ejercen una especie
de validación para la correcta organización neuronal (Kolb & Whishaw, 2009).

En conclusión la exposición a múltiples estímulos desde edades tempranas, incluso


desde la etapa intrauterina produciría en el individuo un mayor tamaño de la corteza
cerebral influenciado por fenómenos como incremento en las células gliales, un
aumento en la longitud de las dendritas (casi siempre en cerebros jóvenes), una mayor
densidad de las ramificaciones dendríticas (preponderante en cerebros adultos), entre
otros mecanismos (Del Abril-Alonso, y otros, 2009).

DER

IZQ

LACTANTE ADOLESCENTE ADULTO

Gráfico 5. Efectos del medio ambiente y el desarrollo de los núcleos ópticos y la vista;
el ojo derecho normal presenta una arborización sináptica progresiva mientras que el
ojo izquierdo ocluido por la falta de estímulos reduce sus conexiones neuronales con el
pasar de los años. Realizado por J. Pavajeau. Fuente: Kolb & Whishaw (2009).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

REFLEXIÓN:

“Gracias a la plasticidad el cerebro posee la capacidad de modificar sus conexiones en


respuesta a las demanda que genera su entorno, está en cada uno de vosotros
estimularlo positivamente y contribuir en su correcto desarrollo”

J. Pavajeau.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 14


Desarrollo y plasticidad del cerebro

3. Bibliografía
» Berko, J., & Bernstein, N. (2010). Desarrollo del lenguaje. Barcelona: Pearson.

» Azar, E. (2017). Psicopedagogía : una introducción a la disciplina (Primera ed.).


Córdoba: Universidad Católica de Córdoba.

» Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del
cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.) Barcelona: Wolters Kluwer.

» Berger, K. S. (2016). Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia (Novena


ed.). México DF: Panamericana.

» Carlson, N. (2010). Fundamentos de fisiología de la conducta (Décima ed.).


Madrid: Pearson.

» Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.

» Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-


Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano, B. (2017). Psicología Fisiológica
(Primera ed.). Madrid: UNED.

» Corr, P. J. (2008). Psicología Biológica (Primera ed.). México DF: McGraw-Hill.

» Crossman, A., & Neary, D. (2015). Neuroanatomía. Texto y atlas en color


(Quinta ed.). Barcelona: Elsevier Masson.

» Cuetos-Vega, F., González-Álvarez, J., & De Vega-Rodríguez, M. (2015).


Psicología del Lenguaje (Primera ed.). Madrid: Panamericana.

» Del Abril-Alonso, Á., Ambrosio-Flores, E., De Blas, M., Caminero-Gómez, Á.,


García-Lecumberri, C., & De Pablo-González, J. (2009). Fundamentos de
Psicobiología (Primera ed.). Madrid: Sans y torres.

» Diéguez-Vide, F., & Peña-Casanova, J. (2012). Cerebro y Lenguaje.


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Sintomatología Neurolingüística (Primera ed.). Barcelona: Panameraicana.

» Felten, D., O’Banion, M. K., & Summo, M. (2017). Netter. Atlas de neurociencia
(Tercera ed.). Barcelona: Elsevier.

» Flores-Lázaro, J., & Ostrosky-Shejet, F. (2012). Desarrollo neuropsicológico de


lóbulos frontales y funciones ejecutivas (Primera ed.). Mexico DF: Manual
moderno.

» García-Porrero, J. A., & Hurlé-González, J. M. (2015). Neuroanatomía Humana


(Primera ed.). Madrid: Panamericana.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 15


Desarrollo y plasticidad del cerebro

» Gonzáñez-Osorno, M. (2015). Desarrollo neuropsicológico de las funciones


ejecutivas en la edad preescolar (Primera ed.). México DF: Manual Moderno.

» Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas


(Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.

» Kalat, J. W. (2016). Biological Psychology (Décimo Segunda ed.). Boston:


Cengage Learning.

» Kolb, B., & Whishaw, I. (2009). Fundamentals of Human Neuropsychology


(Sexta ed.). Chicago: Worth Publishers.

» Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2012). Introducción a la Psicología


(Décimotercera ed.). México DF: Pearson.

» Pinel, J. P. (2013). Biopsicología (Sexta ed.). Madrid: Pearson Educación.

» Quintanar-Stephano, J. L. (2011). Neurofisiología Básica (Primera ed.).


Aguascalientes: Universidad Autonoma de Aguascalientes.

» Schunk, D. (2014). Teorías del aprendizaje. Una perspectiva educativa (Sexta


ed.). México DF: Pearson.

» Seelbach-González, G. (2012). Bases biológicas de la conducta (Primera ed.).


México DF: Red Tercer Milenio.

» Snell, R. S. (2014). Neuroanatomía clínica (Séptima ed.). Barcelona: Wolters


Kluwer Health.

» Waxman, S. (2010). Neuroanatomía Clínica. México: McGraw-Hill.

» Wilson, B., Winegardner, J., Van-Heugten, C., & Ownsworth, T. (2019).


Rehabilitación neuropsicológica (Primera ed.). México DF: Manual Moderno.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 16


ÍNDICE

1. Unidad 4: Plasticidad y trastornos del cerebro ..................................3

Tema 2: Lesiones cerebrales y plasticidad ................................................. 3

Objetivo: .................................................................................................... 3

Introducción: .............................................................................................. 3

2. Información de los subtemas ............................................................5

2.1 Subtema 1: Efectos del daño cerebral en el lenguaje. ..................... 5

2.2 Subtema 2: Efectos del daño cerebral en la conducta. .................... 9

2.3 Subtema 3: Efectos de las lesiones cerebrales tempranas ............ 11

2.4 Subtema 4: Trastornos del desarrollo ............................................ 13

3. Bibliografía ..................................................................................... 20

2
Lesiones cerebrales y plasticidad

1. Unidad 4: Plasticidad y trastornos


del cerebro
Tema 2: Lesiones cerebrales y plasticidad
Objetivo:

Determinar las consecuencias más relevantes del daño cerebral en el desarrollo y


perfeccionamiento de las funciones nerviosas superiores y su significancia en los
trastornos del desarrollo.

Introducción:

Según Kolb & Whishaw (2009), la lesión cerebral se define como la destrucción
degeneración de las estructuras cerebrales; este daño cerebral ocasiona un disrupción
en el normal funcionamiento neuronal, pudiendo o no producir secuelas a corto,
mediano o largo plazo. Las lesiones cerebrales pueden producirse por causas tanto
endógenas como exógenas, pero a la luz de la ciencia en la mayoría de casos es
inducida por traumatismos en la región craneana.

Aunque se ha determinado que todos los daños o alteraciones producidos en el


sistema nervioso sobre todo a nivel cortical, poseen un gran potencial dañino para el
individuo, muchas veces las lesiones corticales dejan indemnes el funcionamiento del
mismo sobre todo cuando este se presenta a edades tempranas en lo que se conoció
como principio de Kennard; es por ello que a la hora de comprender los efectos del
daño cerebral sobre las funciones cerebrales se deben tomar en cuenta múltiples
determinantes que tributan tanto para su lesión como para predecir las repercusiones
que tendrá a largo plazo (Berger, 2016).

El principio de Kennard, con el pasar de los años y el resurgir de nuevas


investigaciones, dejo de considerarse una verdad absoluta, debido a que por el
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

contrario algunas alteraciones generadas a edad temprana, tenían un peor pronóstico;


un ejemplo claro es lo que sucede con el desarrollo cognitivo del individuo el cual se
detiene por lesiones cerebrales tempranas, no siendo así cuando se generan posterior
al primer año de edad (Flores-Lázaro & Ostrosky-Shejet, 2012).

Aunque no se puede negar el papel determinante que posee la edad como factor
predisponente de la gravedad del daño cerebral, también se pudo establecer que por
sí solo no determinaba el potencial del daño cerebral, sino que intervenían otros
elementos como la magnitud y la localización de la lesión, los cuales complementaban
los factores determinantes del daño cerebral.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 3


Lesiones cerebrales y plasticidad

Como se había estudiado en las unidades anteriores, el cerebro humano tiene una muy
buena organización de sus procesos y cada una de las funciones cerebrales posee una
área cortical que se especializa de forma holística para responder a una determinada
tarea, aunque cuente con la ayuda de algunos núcleos dispersos en el resto de la
corteza cerebral con menor preponderancia, es por esto que dependiendo el sitio
específico de las alteraciones, existe mayor probabilidad que se produzca un tipo de
secuela u otra; esto aunque relaciona áreas de la corteza cerebral con tipos de
afectación , no excluye la ocurrencia de efectos diferentes en función a las
características particulares de cada individuo (Carlson, 2014).

Una de las principales funciones cerebrales alteradas por efectos del daño cerebral es
el lenguaje, no por su exclusividad, sino más bien por su visibilidad como función
determinante del desarrollo del ser humano sobre las demás especies; además la
frecuencia de este efecto se ve determinada debido a que existen múltiples núcleos
cerebrales vinculados con el lenguaje y que además de ello están vinculados con
estructuras encefálicas más susceptibles a lesiones traumáticas como son el hemisferio
frontal y temporal; en esta función posee una relación directamente proporcional con
la edad, es decir que a mayor edad mayor es el daño producido (Cuetos-Vega,
González-Álvarez, & De Vega-Rodríguez, 2015).

Otra de las funciones comúnmente afectadas debido al daño cerebral, es la conducta


del individuo, relacionándose con la capacidad cognitiva para la resolución de
problemas, la misma que al ser relevante para el desempeño del individuo adquiere
gran importancia a la hora de estudiar las repercusiones de las lesiones corticales; esta
función a diferencia del lenguaje posee una relación inversamente proporcional con la
edad, produciendo mayores secuelas en edades tempranas (Alcantud-Marín, 2013).

Durante el análisis de la temática propuesta para esta unidad, se abordará desde el


punto de vista psicobiológico cada uno de los efectos producidos por el daño cerebral
en las funciones cerebrales superiores haciendo énfasis en los mecanismos que
representan la evolución del ser humano sobre las demás especies, como son, el
desarrollo del lenguaje y la conducta; también se describirá de forma somera los
principales trastornos del desarrollo, como punto de partida para el entendimiento de
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

las bases biológicas de estas patologías.

Bienvenidos a este nuevo episodio que nos llevará hasta la cúspide del
reconocimiento de integral las bases biológicas de la psicología.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 4


Lesiones cerebrales y plasticidad

2. Informacion de los subtemas


2.1 Subtema 1: Efectos del daño cerebral en el
lenguaje.
El lenguaje al ser una de las funciones superiores del sistema nervioso, se ha estudiado
desde diferentes aristas, no solo analizando su funcionamiento indemne, sino que
también se han analizado diversos trastornos suscitados en dicha función y en gran
parte de ellas se ha encontrado un componente cortical, producto de lesiones
cerebrales, desde las más incipientes hasta daños complejos (Seelbach-González,
2012).

En la actualidad posterior a un sinnúmero de investigaciones se ha confirmado las


lesiones a nivel cortical, producen un deterioro significativo en esta función, todo ello
dependiendo las condiciones en las cuales se produzca, y dentro de los principales
elementos estudiados como determinantes se encuentran la edad y la localización
cortical del daño.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Gráfico 1. Factores determinantes de los efectos del daño cerebral en el lenguaje;


Fuente: Kolb & Whishaw (2009).

a) La edad como determinante de trastornos en el lenguaje

Muchos científicos entre ellos, Hécaen 1976, citado por Kolb & Whishaw (2009),
lograron determinar que existe una verdadera relación en proporción directa entre la
edad y los efectos severos en el lenguaje, siendo así, que los niños menores de un año
tras el padecimiento de una lesión cerebral, los efectos en el lenguaje producidos por

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 5


Lesiones cerebrales y plasticidad

este muchas veces pasan desapercibidos y se recuperan en la mayoría de casos sin


dejar secuelas evidentes.

Uno de los principales trastornos del lenguaje que se ven influenciados por la edad es
la afasia infantil, la cual ha sido analizada por diversos investigadores, demostrándose
que la mayoría de niños que cursan con este trastorno, recuperan casi el 100% de la
funcionalidad del lenguaje entre ellas la lectura, escritura y habla; en el caso del
sujetos adultos como el caso propuesto por Broca 1861 citado por Bear , Connors, &
Paradiso (2016), el cual al tener totalmente elaborados sus modelos neurolingüísticas,
la recuperación es casi nula, perpetuando el trastorno en dicho individuo.

b) La localización cortical del daño y sus efectos en el lenguaje

La localización de la lesión cerebral es considerado como un factor pronósticos para


determinar la ocurrencia y gravedad de los daños producidos en el individuo, y dicha
relación anatómica inicia con la atribución de la dominancia del hemisferio izquierdo
como centro neural vinculado con el lenguaje, lo cual fue corroborado por Woods y
Tauber 1975 citado por Cuetos-Vega, González-Álvarez, & De Vega-Rodríguez (2015),
el mismo que probó que niños con lesiones cerebrales en el hemisferio derecho no
presentaban alteraciones en el lenguaje a diferencia de aquellos con lesiones
izquierdas los cuales manifestaron este patologías del desarrollo del lenguaje.

Analizando a mayor profundidad la corteza cerebral, a más de designar al hemisferio


izquierdo como preponderante para el lenguaje, se han estudiado claramente zonas
corticales específicas que controlan dicha función de las cuales se identifican el área de
Broca ubicada en el lóbulo frontal del hemisferio en mención y las lesiones en dicha
estructura se han relacionado con trastornos de la generación del habla en sujetos con
potencial cognitivo conservados, es decir dicho sujeto es incapaz de producir la palabra
aunque comprenda todo lo que se manifiesta a su alrededor (Morris & Maisto, 2012).

En la afasia de Broca, el sujeto de forma convencional conserva las palabras con


contenido (verbos y sustantivos), pero no puede generar palabras funcionales
(artículos y preposiciones), por su lenguaje pierde la significancia gramatical a su
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

discurso; por ello es claro que el problema fundamental es este tipo de trastorno no es
la comprensión sino la articulación de la palabra; de forma general las afasias de broca
producen tres alteraciones lingüísticas que son la agramaticalidad, la anomia y la
dificultad de articulación (Del Abril-Alonso, y otros, 2009).

El área de Wernicke localizada en la parte superior del lóbulo temporal, también ha


sido estudiada como una estructura vinculada con el lenguaje y las lesiones generadas
en esta zona del cerebro producen como efecto la patología denominada afasia de
Wernicke, la cual a diferencia de la de broca, el sujeto puede producir el habla, lo que
sucede es que no comprende la significados de las mismas. Esto da a entender

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 6


Lesiones cerebrales y plasticidad

claramente que esta área cortical posee relaciones directas con el centro auditivo lo
que produce un tipo de afasia de comprensión (Carlson, 2010).

En la afasia de Wernicke, el individuo posee gran fluidez en la generación de todo


tipo de palabras, pero estas son poco coherente con la realidad debido a que la zona
cortical lesionada se le conoce como la sede del recuerdo de los sonidos de las
palabras; en función a ello se logra dilucidar, que las principales alteraciones
lingüísticas relacionadas con este tipo de afasia son el deterioro en el reconocimiento
auditivo de las palabras, deterioro de la significancia y déficit en la conversión de
pensamientos en palabras (García-Porrero & Hurlé-González, 2015).

El fascículo arqueado es la estructura morfofuncional cerebral que une las dos áreas
principales del lenguaje, la misma que en el caso de encontrarse lesionado producen
lo que se conoce como afasia de conducción, trastorno caracterizado por
comúnmente por la incapacidad para repetir las palabras escuchadas pero con la
conservación de la articulación y comprensión de las mismas (Quintanar-Stephano,
2011).

ÁREA DE BROCA ÁREA DE WERNICKE FASCÍCULO


• Agramaticalidad • Reconocimiento auditivo ARQUEADO
• Anomia • Significancia • Repetición de palabras
• Disartria • Conversión de ideas a
palabras
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Gráfico 2. Relación entre la localización de las daño cerebral y alteraciones lingüísticas;


Fuente: Felten, O’Banion, & Summo (2017).

c) Reorganización del lenguaje

El lenguaje a nivel cerebral ante situaciones de lesiones corticales, gracias a los


procesos de plasticidad neuronal, en muchas de las ocasiones pude reorganizarse y
reactivar su funcionamiento de diferentes formas; en el caso que la lesión haya

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 7


Lesiones cerebrales y plasticidad

comprometido zonas corticales primarias del lenguaje como las áreas de Broca y
Wernicke, la recuperación del lenguaje por lesiones hemisféricas izquierdas, se
ejecuta a expensas de una suplencia por hemisferio cerebral derecho el cual toma la
posta, despertando zonas cortical destinada para este fin (Flores-Lázaro & Ostrosky-
Shejet, 2012).

Existe otro escenario en el cual las lesiones cerebrales que alteraron el lenguaje no se
encontraban en áreas primarias, en este caso el hemisferio izquierdo continua con el
control del lenguaje reforzando sus zonas corticales elementales para que la función
de los núcleos accesorios; el peor de los escenarios se propicia cuando ocurren
lesiones bilaterales en las estructuras cerebrales primarias del lenguaje, lo que genera
la imposibilidad de reorganización del lenguaje posterior a la este daño cortical; con
dicho postulado se puede confirmar que para que se produzca la reorganización del
lenguaje se requiere que por lo menos uno de los hemisferios cerebrales se encuentre
libre se lesiones (Bear , Connors, & Paradiso, 2016).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 8


Lesiones cerebrales y plasticidad

2.2 Subtema 2: Efectos del daño cerebral en la


conducta.
La actividad conductual del individuo se define según Carlson (2014), como todas las
acciones exhibitorias que ejecuta el ser humano como respuesta a las diversas
sensaciones o percepciones propuestas en el entorno; en otras palabras el
comportamiento visible del sujeto ante las condiciones que le ofrece tanto el medio
interno como externo, convirtiéndose en un elemento característico de su esencia.

Contrario a lo propuesto en el principio de Kennard, las alteraciones de la conducta en


el individuo, poseen un patrón de gravedad inversamente proporcional a la edad,
aunque existan etapas determinadas del desarrollo cerebral que influyen en este
proceso, pero casi siempre las lesiones cerebrales que desencadenas alteraciones de la
conducta a muy temprana edad, son sinónimo de un mal pronóstico y de escasa
recuperación (Carlson, 2014).

Aunque al edad es muy importante para la evaluación de los efectos del daño cerebral
en las funciones nerviosas superiores incluida la conducta, en este caso en específico
existen otro tipo de elementos que determinan el curso y la gravedad de esta
alteración; estos elementos son la localización del daño, el estadio de desarrollo
neuronal del individuo, la conducta analizada y la presencia de hormonas gonadales
(Collado-Guirao, y otros, 2017).

En lo que respecta a la localización del daño, las alteraciones de la conducta que se


producen un mayor grado de afectación cuando se trata de lesiones en la corteza
sensitiva primaria, en contraste con las lesiones de las zonas que circundan a la corteza
frontal que casi siempre provoca alteraciones conductuales reversibles y de rápida
recuperación; un ejemplo claro es lo ocurrido en lesiones de la amígdala que
provocaran conductas autistas leves, mientras que si se afecta el hipocampo la
conducta autista se desarrolla solo en la adultez, pero todo esto depende también de
la extensión de la lesión cerebral (Corr, 2008).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

En relación a los efectos reflejados en la conducta por lesiones cerebrales y su relación


con el estadio de desarrollo neuronal, se ha podido determinar, que en los daños
producidos durante la fase de neurogénesis cortical, las alteraciones suscitadas son de
escasa severidad debido a que la mayoría de células lesionadas son regeneradas a
través de una producción excesiva de células lo que compensaría la estructura y
funcionalidad conductual; situación diferente ocurre cuando este daño se presenta en
las etapas de migración y diferenciación neuronal , en el cual los efectos en la conducta
son extremadamente severos, mucho peores a los generados en la fases tardías del
desarrollo neural (Kolb & Whishaw, 2009).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 9


Lesiones cerebrales y plasticidad

Gráfico 3. Elementos que determinan la gravedad de afectación en la conducta


Realizado por J. Pavajeau. Fuente: Kolb & Whishaw (2009).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 10


Lesiones cerebrales y plasticidad

2.3 Subtema 3: Efectos de las lesiones cerebrales


tempranas
Las lesiones cerebrales producidas en edades tempranas, generan efectos
significativos en la morfología y funcionalidad del sistema nervioso central, ya que en
esta etapa del ciclo vital el desarrollo encefálico es crucial y denota gran significancia y
puede propiciar un sinnúmero de alteraciones; entre los principales efectos
evidenciados por este tipo de lesiones se estudiaran los siguientes:

• Efectos en el tamaño cerebral: Este es uno de los principales efectos de las


lesiones cerebrales, notándose que existe una relación directamente
proporcional entre la edad de la lesión y el tamaño final del cerebro, esto
quiere decir que entre menor sea la edad en la que se produzca la lesión menor
será el tamaño cerebral en la edad adulta y se presume que en lesiones
generadas en el periodo perinatal determinan una disminución en cerca del
25% del peso y tamaño normal (Flores-Lázaro & Ostrosky-Shejet, 2012).
• Efectos en la morfología neuronal: De manera conjunta con las alteraciones en
el tamaño cerebral, se presentan también alteraciones tanto en la forma como
en la tipología de células neuronales, es así, que uno de los cambios más
evidentes relacionados con las lesiones cerebrales tempranas, es la alteración
en los campos dendríticos ya que entre más temprana sea la lesión, menor es el
desarrollo dendrítico en la neurona (Haines, 2013).
Otro de los cambios morfológicos neuronales evidentes en lesiones cerebrales
tempranas, es la proliferación de astrocitos como células de reemplazo, para lo
cual se pudo determinar que si las lesiones cerebrales se producen en etapas
muy tempranas del desarrollo, no se suscitan cambios en el número de
astrocitos presentes en la corteza afectada, a diferencia de las lesiones en la
edad adulta en donde existe una proliferación masiva de estas formas celulares
(Crossman & Neary, 2015).
• Efectos en la conectividad cortical: así como las estructuras morfológicas se
ven alteradas por las lesiones cerebrales tempranas, ocurre algo similar con su
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

funcionalismo vinculado a la conectividad cortical, ya que investigaciones han


determinado que dichas lesiones producidas a edades muy tempranas
propician la persistencia de conexiones anómalas debido a un déficit en la poda
dichas conexiones; un caso distinto ocurre cuando estas lesiones se producen a
mayor edad donde no se generan este tipo de conexiones por lo cual la
recuperación de la funcionalidad cerebral es mucho mayor (Kolb & Whishaw,
2009).
Es necesario acotar que no todas las conexiones anómalas actúan de forma
negativa, ya que algunas de estas conexiones terminan siendo útiles para la
sobrevivencia.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 11


Lesiones cerebrales y plasticidad

• Neurogénesis posterior a lesiones tempranas: investigaciones recientes han


logrado determinar que en fases posterior a lesiones cerebrales tempranas, se
pueden desarrollar procesos de neurogénesis, a partir de las células madres
que se encuentran a nivel hipocampico y además de ello también se comprobó
que existen periodos específicos del desarrollo neuronal en donde el proceso
antes descrito presenta mayor sensibilidad (Bear , Connors, & Paradiso, 2016).

Gráfico 4. Efectos de las lesiones cerebrales tempranas Realizado por J. Pavajeau.


Fuente: Kolb & Whishaw (2009).
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 12


Lesiones cerebrales y plasticidad

2.4 Subtema 4: Trastornos del desarrollo


Los trastornos del desarrollo o neurodesarrollo son definidos por López-Justicia y Polo-
Sánchez (2015), como todo tipo alteración o disfuncionalidad comúnmente adquiridas
durante una etapa tema de la vida que compromete en forma significativa las
habilidades comunicativas, cognitivas, conductuales y repercuten en la vida social del
individuo; entendiéndose entonces un amplio paragua de patologías, contrario a lo
que se creía inicialmente que los trastornos del desarrollo solo se relacionaban con el
aprendizaje.

La multifactorialidad para la ocurrencia de los trastornos del desarrollo es evidente,


pero dentro de este gran prisma, se ha aclarado que los factores implícitos en el
desarrollo de estas patologías son el componente biológico, que va desde aspectos
genéticos, infecciosos, tóxicos, disfunciones, entre otros elementos y el factor mental y
social, que abarca los aspectos conductuales y afectivos que pueden alterar la psiquis
del ser humano.

De acuerdo con los parámetros propuestos por la American Psychiatric Association


(2013), los trastornos del desarrollo han sido clasificados para su estudio en siete
grupos de los mismos que se han delimitado en función nerviosa superior alterada por
dicho trastorno por lo cual el abordaje de esta temática se desarrollara en función a los
lineamientos propuestos en esta clasificación denominada DMS-5, dentro de los cuales
podemos analizar las siguientes afecciones:
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Gráfico 4. Correlación entre los estadios de desarrollo cognitivo y el crecimiento


cerebral; Realizada por J. Pavajeau. Fuente: Kolb & Whishaw (2009).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 13


Lesiones cerebrales y plasticidad

a) Trastornos del desarrollo intelectual

Los trastornos del desarrollo intelectual se definen como la afección propiciada antes
de los 18 años de edad, la misma que se caracteriza por deterioro en las funciones
intelectuales (razonamiento, juicio, resolución de problemas, pensamiento abstracto,
etc.) y alteraciones relacionadas con el comportamiento de tipo conceptual, practico y
social (autonomía, responsabilidad social, patrones de conducta); dicho en otras
palabras alteran la inteligencia general del individuo y su comportamiento de forma
inteligible como miembro de una sociedad incluyendo sus roles y responsabilidades
(Berger, 2016).

Las causas de los trastornos en el desarrollo intelectual en casi el 50% de afectados son
conocidas y se relacionan con la etapa en la cual se generó el deterioro, razón por la
cual se visibilizan tres momentos cumbres para determinar la causa de esta patología;
puede ser que esta se discapacidad intelectual desarrolle en la etapa prenatal, debido
en la mayoría de casos por factores cromosómicos (trisomía 21, X Frágil), genéticos
(fenilcetonuria, hipotiroidismo) y ambientales (enfermedades carenciales, HIV,
radiaciones). En la etapa perinatal, casi siempre ocurre por enfermedades la última
fase del embarazo (diabetes, complicaciones gestacionales), alteraciones durante el
parto (prematuridad, parto traumático) o por enfermedades neonatal (septicemia); la
última etapa en la cual se podría desarrollar esta discapacidad es en la primera y
segunda infancia donde casi siempre se debe a factores ambientales (desnutrición,
infecciones cerebrales, traumatismos craneales y baja estimulación afectiva) (López-
Justicia & Polo-Sánchez, 2015).

La prevalencia de los trastornos del desarrollo intelectual se encuentra en cifras que


bordean el 1% de la población total, con una mayor preponderancia en el sexo
masculino ya que existen 1.5 varones por cada mujer con este trastorno. Clínicamente
estos trastornos poseen un elemento en común que es la presencia un muy bajo nivel
de coeficiente intelectual que aunque no es la única manifestación clínica si es la más
importante a valorar (Flores-Lázaro & Ostrosky-Shejet, 2012).

La clasificación recomendada por la por el manual diagnóstico y estadístico de


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

trastornos mentales DSM-5, subdivide a los trastornos en el desarrollo intelectual en


tres tipos que son: la discapacidad intelectual (leve, moderada o severa), el retraso
global del desarrollo y la discapacidad intelectual no especificada (Morrison, 2015).

b) Trastornos del espectro autista- TEA

Los trastornos del espectro del autismo se definen como una las alteraciones
vinculadas con el déficit en la comunicación e interacción social que incluyen la
somatización de patrones restrictivos y repetitivos en el comportamiento, actividades
e intereses, producidas generalmente durante la primera infancia, las cuales

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 14


Lesiones cerebrales y plasticidad

interfieren de forma significativa en el desempeño social del sujeto (Folch-Schulz &


Iglesias-Dorado, 2017).

Asperger, en la década de 1940, planteó este término para describir casos


individuales de niños sin signos evidentes de enfermedad encefálica sectorizada
caracterizado tRASprincipalmente por graves dificultades de relación social, un
espectro de interés restringido y poco habituales, trastornos del lenguaje y la
comunicación y, en algunos casos, preservación de las funciones intelectuales
(González-Osorno, 2015).

No existe una causa específica que determine la ocurrencia de los trastornos del
espectro autista, pero si se reconoce que existen elementos que predisponen dicha
afección entre los cuales encontramos factores genéticos y cromosómicos (Síndrome
de X Frágil y la esclerosis tuberosa) y múltiples factores ambientales que van desde
antecedentes familiares, factores demográficos y complicaciones obstétricas
(Alcantud-Marín, 2013).

Según la American Psychiatric Association (2013), actualmente el trastorno del


espectro autista posee una prevalencia general del 1% del total de la población
mundial considerándose en uno de los trastornos más confundidos en la historia de la
neuropsicología ya que se lo relacionaba como un trastorno de discapacidad
intelectual; normalmente este trastorno se manifiesta clínicamente por
manifestaciones como la aversión social, trastornos comunicativos entre ellos la
ecolalia que es la repetición insistente de palabras o frases y conductas repetitivas
(apagar y encender la luz de manera seguida, jugar en patrones rígidos, etc).

Al ser considerados los Trastornos del Espectro Autista, como un concepto dimensional
incluye varias entidades que antes eran consideradas como entes independientes
(síndrome de Asperger, trastorno de Rett, trastorno autista, trastorno desintegrativo
infantil y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado), pero posterior a un
análisis profundo, se logró determinar qué lo importante era determinar la dimensión
afectada ya que muchas de las características distinguidas en estos síndromes eran
comunes.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

c) Trastornos por déficit de la atención con hiperactividad - TDAH

El comportamiento y la atención del niño, son uno de los elementos necesarios para la
integración de este en la sociedad de un manera armónica, evidenciándose en cada
uno de los entornos en los cuales se desenvuelva, pero cuando esto se trastoca
ocasiona una gama de conflictos entre el individuo con todo su núcleo social próximo,
empezando por su familia y amigos (Alda-Diez, Boix-Lluch, Colomé-Roura, &
Fernandéz-Anguiano, 2010).

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 15


Lesiones cerebrales y plasticidad

Los Trastornos por déficit de atención, se definen según la American Psychiatric


Association (2013), a la presencia de patrones habituales de inatención-
desorganización, hiperactividad-impulsividad o los dos de forma conjuntan,
manifestados de forma evidente en más de dos contextos (casa, escuela, amigos),
generados antes de los 12 años de edad sin que existan antecedentes de tipo psicótico,
que debido a su complejidad afectan la vida social del individuo.

La incidencia de este tipo de trastornos según análisis realizados en los países de


primer mundo, determinan que afecta a cerca del 5% de niños, siendo dos veces más
frecuentes en hombre que en mujeres, teniendo como referencia que la gran mayoría
de mujeres que presentan este trastorno, lo hacen sin el componente de
hiperactividad (Ezpeleta & Toro, 2015).

Las principales causas etiológicas del TDAH, son por un lado de índole biológica dentro
de las cuales se pueden destacar trastornos neuroanatómicos y bioquímicos,
trastornos neurológicos y factores perinatales, y por otro lado factores de índole
ambiental como son las sustancias químicas como el plomo, colorantes, aditivas y las
influencias psicosociales. Comúnmente este trastorno se manifiesta con signos clínicos
como irritabilidad, inquietud, impulsividad, verborrea (habla excesiva) o en su defecto
con cuadros de labilidad emocional y desgano (López-Justicia & Polo-Sánchez, 2015).

La clasificación definida por el manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales


DSM-5, subdivide a los TDAH en tres tipos que son: el trastorno de déficit de atención
con hiperactividad propiamente dicho (con predominio de inactividad, hiperactividad o
combinado), Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado y el
trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado (Morrison, 2015).

d) Trastornos motores

La habilidad motora es indispensable en el individuo y representa muchas veces un


sinónimo de independencia, que favorece el cumplimiento de actividades de las vidas
diarias tanto básicas como instrumentales; los trastornos motores de definen con las
alteraciones en las habilidades vinculadas con el movimiento y la coordinación, que
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

abarca también los hábitos motrices inadecuados, entre ellos los conocidos como tics
motores y vocales; estos trastornos comúnmente se manifiestan por la adquisición y
ejecución de habilidades motrices en periodos tardíos, por existe una discordancia
entre el desarrollo del movimiento y la edad cronológica (Flores-Lázaro & Ostrosky-
Shejet, 2012).

Se ha determinado a través de estudios epidemiológicos que los trastornos motores


son una de las principales causas de discapacidad en el mundo, con una prevalencia
cercana al 15% de los habitantes a todo nivel, también se pudo analizar que estas
patologías motoras se presentan en una proporción de 4:1 siendo más frecuente en

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 16


Lesiones cerebrales y plasticidad

varones. Las causas para el desarrollo de los trastornos motores vinculados con el
desarrollo vinculadas con las etapas del desarrollo del individuo, es así que mientras
transcurre el periodo prenatal y perinatal casi siempre ocurre por causas genéticas
(hipotiroidismo, parálisis cerebral, etc.) y ambientales como enfermedades infecciosas,
radiaciones o consumos de alcohol y drogas en la progenitora (Fejerman & Arroyo,
2013).

Clínicamente los trastornos motores puede manifestarse por espasticidad, que es la


dificultad de movimiento debido a la rigidez muscular, flacidez que es la falta de
movimiento a causa de la hipotonía de la masa muscular, ataxia que es la alteración
para coordinar el equilibrio o atetosis que son movimientos involuntarios,
descoordinados y no propositivos, a causa de alteraciones extrapiramidales
(González-Osorno, 2015).

De acuerdo con el manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales DSM-5, los


trastornos motores se clasifican en tres tipos que son: Trastorno del desarrollo de la
coordinación, Trastorno de movimientos estereotipados y Trastornos de tics (Morrison,
2015).

e) Trastorno específico del aprendizaje

Según Berko & Bernstein (2010), los trastornos del aprendizaje se definen con la
incapacidad para procesar información cognitiva de manera efectiva, con un deterioro
en las habilidades académicas, reflejadas en las dificultades severas para la realización
actividades claves de la educación formal como son la lectura, la escritura y las
operaciones matemáticas básicas, entre muchas otras. En otras palabras, los
trastornos del aprendizaje consisten en la falta de aptitud para adquirir, retener o usar
ampliamente las habilidades específicas o la información, como consecuencia de
deficiencias en la atención, la memoria o el razonamiento, afectando el normal
desarrollo de la actividad escolar; Los sujetos que padecen este tipo de trastornos
presentan actitudes académicas y cognitivas muy por debajo de los requerimientos
intelectuales propios para su edad lo que produce a su vez en el niño desconfianza y
temor al afrontarse a este tipo de esfuerzos.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Este tipo de trastorno se presenta de forma común en la esas escolar ya que es la edad
en donde se pone a prueba estas capacidades, pero se desconoce a ciencia cierta la
prevalencia real de este trastorno, ya que muchas veces se lo mal interpreta, pero se
presume que entre el 5 y 15 % de niños en edad escolar presentan esta entidad
patológica (muchos de los casos de un aprendizaje se confunde con los efectos de
mala práctica docente) (Ezpeleta & Toro, 2015).

También se logró determinar, que las principales causas de los trastornos de


aprendizaje son los factores genéticos y ambientales que conllevan a deterioros en la

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 17


Lesiones cerebrales y plasticidad

funcionalidad de las zonas corticales relacionadas de forma directa con el aprendizaje.


Las principales manifestaciones presentes en este tipo de trastornos son: la dislexia,
que no es más que la dificultad para el aprendizaje de la lectoescritura y el cálculo
matemáticos; en alguno casos puede manifestarse como disgrafia, lo que se traduce
como la incapacidad de escribir de forma correcta los sonidos percibidos casi siempre a
causa neurológica (Flores-Lázaro & Ostrosky-Shejet, 2012).

Aunque anteriormente la asociación americana de psiquiatría diferenciaba este gran


trastorno en patologías diferenciadas, en la actualidad los conjuga en un trastorno
único en el cual de forma complementaria se enfatiza el tipo de procesos académicos
alterado; dicho sociedad recomienda que con la presencia de una sola alteración en
cual en cualquiera de las áreas, puede conllevar al diagnóstico de este trastorno
(Morrison, 2015).

f) Trastornos de la comunicación

La comunicación es un fenómeno que determina el desarrollo y evolución de la especie


humana la cual desempeña un papel efectivo en el avance constante desde tiempos
antiguos en los que la tradición oral predominaba, hasta nuestro tiempos en donde
predominan otros tipo de vías comunicacionales.

Los trastornos de la comunicación en la actualidad son conceptualizados como


aquellas alteraciones del neurodesarrollo en donde el individuo no posee la capacidad
de comunicarse de forma idónea, existiendo la ausencia de trastornos intelectuales,
psicológicos, auditivos y motores; es decir que en los trastornos de la comunicación el
individuo tiene todos los elementos para desarrollar el lenguaje pero no lo puede
ejecutar, peor aún aprender de forma espontánea (Diéguez-Vide & Peña-Casanova,
2012).

En la mayoría de trastornos de la comunicación se ve alterado de los elementos del


proceso comunicacional pudiéndose alterar el lenguaje expresivo, el lenguaje
perceptivos o a su vez estar alterado a expensas de repeticiones en la palabras
generadas durante el ejercicio lingüístico; epidemiológicamente se conoce de forma
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

parcial que los trastornos de la comunicación se presentan en diferentes niveles de


prevalencia según las edades del niño pero de forma global se ha determinado que
oscilan entre el 2 al 10% de la población infantil dependiendo la forma clínica, pero lo
que si se reconoce es que la ocurrencia en varones es el doble que en mujeres
(Ezpeleta & Toro, 2015).

Al igual que muchos trastornos del desarrollo este tipo de alteraciones de deben a
causas biológicas por deterioro de las estructuras corticales vinculadas con el lenguaje,
a elementos ambientales (toxinas, consumo de drogas en el embarazo) o genéticas
(como causa contribuyente) (López-Justicia & Polo-Sánchez, 2015). Clínicamente este

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 18


Lesiones cerebrales y plasticidad

trastorno se ve evidenciado por la presencia de afasia, que es la dificultad para el


lenguaje expresivo y comprensivo sea este de tipo oral o escrito, disfemia que es la
falta de fluidez del habla, caracterizado por incoordinación y repeticiones involuntarias
de fonemas y morfemas o disartria, que es la dificultad para articular el habla por
causa neurológica.

De acuerdo con la clasificación actualizada generada por la Asociación americana de


psiquiatría, los trastornos de la comunicación se dividen en cinco tipos, el Trastorno
del Lenguaje, el Trastorno de los sonidos del habla, el Trastorno de la fluencia de inicio
en la infancia, el Trastorno de la Comunicación Social y el Trastorno de la comunicación
no especificado (Morrison, 2015).

g) Otros trastornos del desarrollo neurológico

Este grupo de trastornos es una clasificación por descarte y corresponde a las


alteraciones del desarrollo que producen un deterioro significativo en el cumplimiento
de alguno de los aspectos funcionales del individuo y su entorno, pero que no cumple
con todas para ser encasillado en alguna de las clasificaciones antes descritas o en su
defecto no se cuanta con la información necesaria para la llegar a un diagnóstico más
certero; estos trastornos se clasifican en dos tipos: Otro trastorno del desarrollo
neurológico especificado y Trastorno del desarrollo neurológico no especificado
(American Psychiatric Association, 2013).

REFLEXIÓN:

“la clave para para el mejoramiento de los trastornos del neurodesarrollo, es la


detección oportuna de estas afecciones; por eso el mayor esfuerzo formativo del
profesional de la salud es el escudriñar cada particularidad del sujeto mediante una
exploración exhaustiva cada condición, porque la clave del éxito del profesional en
psicología está en la correcta valoración”

J. Pavajeau.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 19


Lesiones cerebrales y plasticidad

3. Bibliografía
» Berko, J., & Bernstein, N. (2010). Desarrollo del lenguaje. Barcelona: Pearson.

» Alcantud-Marín, F. (2013). Trastornos del espectro autista (Primera ed.). México


DF: Pirámide.

» Alda-Diez, J., Boix-Lluch, C., Colomé-Roura, R., & Fernandéz-Anguiano, M.


(2010). Guía de práctica clínica sobre el Trastornos por déficit de la atención con
hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes (Primera ed.). Madrid: Ministerio
de sanidad, política social e igualdad.

» American Psychiatric Association. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de


los trastornos mentales DSM-V (Quinta ed.). Barcelona: Masson.

» Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del
cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.) Barcelona: Wolters Kluwer.

» Berger, K. S. (2016). Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia (Novena


ed.). México DF: Panamericana.

» Carlson, N. (2010). Fundamentos de fisiología de la conducta (Décima ed.).


Madrid: Pearson.

» Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.

» Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-


Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano, B. (2017). Psicología Fisiológica
(Primera ed.). Madrid: UNED.

» Corr, P. J. (2008). Psicología Biológica (Primera ed.). México DF: McGraw-Hill.

» Crossman, A., & Neary, D. (2015). Neuroanatomía. Texto y atlas en color


(Quinta ed.). Barcelona: Elsevier Masson.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

» Cuetos-Vega, F., González-Álvarez, J., & De Vega-Rodríguez, M. (2015).


Psicología del Lenguaje (Primera ed.). Madrid: Panamericana.

» Del Abril-Alonso, Á., Ambrosio-Flores, E., De Blas, M., Caminero-Gómez, Á.,


García-Lecumberri, C., & De Pablo-González, J. (2009). Fundamentos de
Psicobiología (Primera ed.). Madrid: Sans y torres.

» Diéguez-Vide, F., & Peña-Casanova, J. (2012). Cerebro y Lenguaje.


Sintomatología Neurolingüística (Primera ed.). Barcelona: Panameraicana.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 20


Lesiones cerebrales y plasticidad

» Ezpeleta, L., & Toro, J. (2015). Psicopatología del desarrollo (Primera ed.).
Salamanca: Universidad de Salamanca.

» Fejerman, N., & Arroyo, H. (2013). Trastornos motores crónicos en niños y


adolescentes (Primera ed.). Buenos Aires: Panameriacana.

» Felten, D., O’Banion, M. K., & Summo, M. (2017). Netter. Atlas de neurociencia
(Tercera ed.). Barcelona: Elsevier.

» Flores-Lázaro, J., & Ostrosky-Shejet, F. (2012). Desarrollo neuropsicológico de


lóbulos frontales y funciones ejecutivas (Primera ed.). Mexico DF: Manual
moderno.

» Folch-Schulz, J., & Iglesias-Dorado, J. (2017). Claves psicobiológicas,


diagnosticas y de intervención en el autismo (Primera ed.). Mexico DF:
Pirámide.

» García-Porrero, J. A., & Hurlé-González, J. M. (2015). Neuroanatomía Humana


(Primera ed.). Madrid: Panamericana.

» González-Osorno, M. (2015). Desarrollo neuropsicológico de las funciones


ejecutivas en la edad preescolar (Primera ed.). México DF: Manual Moderno.

» Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas


(Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.

» Kolb, B., & Whishaw, I. (2009). Fundamentals of Human Neuropsychology


(Sexta ed.). Chicago: Worth Publishers.

» López-Justicia, M. D., & Polo-Sánchez, M. T. (2015). Trastornos del desarrollo


infantil (Segunda ed.). Granada: Pirámide.

» Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2012). Introducción a la Psicología


(Décimotercera ed.). México DF: Pearson.

» Morrison, J. (2015). DSM-5 : guía para el diagnóstico clínico (Primera ed.).


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

México DF: Manual Moderno.

» Quintanar-Stephano, J. L. (2011). Neurofisiología Básica (Primera ed.).


Aguascalientes: Universidad Autonoma de Aguascalientes.

» Seelbach-González, G. (2012). Bases biológicas de la conducta (Primera ed.).


México DF: Red Tercer Milenio

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v1.0 / 18-11-2019 21


Bases biológicas de la
psicología II

Unidad 3
• Funciones Superiores

Tema 1
Sueño y Memoria
Unidad 3

Objetivo Subtemas

• Reconocer la importancia de las funciones del • 1: Sueño: Generalidades, Funcionamiento y


sueño y de la memoria, como funciones Fases
integradoras que fortalecen y consolidan, las
• 2: Memoria a largo Plazo
circunstancias que construyen al ser humano
en su dimensión biopsicosocial. • 3: Memoria a Mediano Plazo
• 4: Memoria a corto Plazo
Introducción
• Las funciones superiores son procesos más complejos que requieren el accionar
de estructuras nerviosas centrales; como parte de las funciones superiores del
sistema nervioso.
• El sueño y la memoria viene a ser una de las más importantes, ya que permite al
ser humano por un lado procesar y retener información necesaria para su
constante aprendizaje y por otro reponer la energías necesarias para el correcto
funcionalismo del cuerpo humano.
Subtema #1 – El sueño: generalidades, funcionamiento y
fases

Generalidades y funcionamiento

El sueño es la necesidad imperiosa de dormir que


nos obliga a buscar un lugar tranquilo, cálido y
confortable, acostarnos y permanecer allí durante
varias horas (Kalat, 2016).

Los componente principales del sueño son:


» Sueño REM
» Sueño NREM El sueño; recuperado de
https://t2.pb.ltmcdn.com/es/posts/5/2/5/sueno_rem_que_es_
duracion_y_caracteristicas_4525_600.jpg
Subtema #1 – El sueño: generalidades, funcionamiento y
fases

Fases

El ciclo del sueño va desde la fase REM seguida de


las fases no REM 1, 2, 3 y 4, luego se superficializa
desde las fases no REM 4, 3, 2 y 1 hasta llegar a un
nuevo periodo REM completándose este ciclo.

Existen varias repeticiones del ciclo durante toda


la noche con diversas variaciones (Carlson, 2010).
Barker & Barasi (2010). Fases del sueño; esquema de un estado
de reposo de 8 h; Realizado por J. Pavajeau
Ensoñaciones Cambios fisiológicos durante el sueño
Comúnmente presente en la fase REM, es Se presenta durante la fase REM y podemos
una creación mental de tipo narrativa que destacar: Mioclonías, Incremento en las
percibimos como una realidad hasta que frecuencia cardiaca y respiratoria,
despertamos. erecciones peneanas y fenómenos
glandulares.

Ensoñaciones. [Figura]. Recuperado de Erecciones durante el sueño [Figura]. Recuperado de


https://k33.kn3.net/taringa/1/0/0/1/3/4/6/indrid_cold/A50.gif https://i.blogs.es/75a152/cartoon-2889287_1920/1024_2000.png
Subtema #2 – Memoria a largo plazo

Generalidades

Según Haines (2013), es considerada la memoria


duradera y deposita información remota
denominada recuerdos; se consolida gracias al
refuerzo de la información.

Solo el 1% de la información de la información


percibida logra almacenarse en la memoria a
largo plazo y puede perdurar toda la vida. Memoria a largo plazo. [Figura]. Recuperado de
https://www.menteasombrosa.com/wp-
content/uploads/2019/12/mejorar-memoria-largo-plazo-
1280x720.jpeg
Mecanismos de la memoria a largo plazo

Estudios científicos con el molusco aplisya,


han determinado que existen mecanismos
celulares y moleculares vinculados con la
memoria.
Neurotransmisores como la serotonina y el
factor de crecimiento intervienen en el
proceso (Kandel, 2001).
Mecanismos moleculares de la memoria a largo plazo.
[Vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/6zBAA49InjU?t=137
Tipos de memoria a largo plazo

Collado-Guirao, y otros (2017). Taxonomía de la memoria a largo plazo y su relación encefálica. [Esquema].
Subtema #3 – Memoria a mediano plazo

Generalidades

Este tipo de memoria se encuentra en el punto


intermedio entre la adquisición y la consolidación
y conserva la información durante 2 a 3 horas
aproximadamente.

La mayoría de información de este tipo de


memoria depende de cambios físicos o químicos
de carácter transitorio (Kolb & Whishaw, 2006).
Memoria a mediano plazo. [Figura]. Recuperado de
https://www.esalud.com/wp-content/uploads/2015/08/la-
memoria.jpg.
Subtema #4 – Memoria a corto plazo

Generalidades Mecanismos
Retiene información requerida para el La memoria a corto plazo posee dos tipos
presente es por ello que solo conserva de mecanismos para su generación:
información pos segundos o minutos » Fonológico
(Pinel, 2013). » Visual-espacial.
Ejemplo: Recordar un nombre.

Ensoñaciones. [Figura]. Recuperado de Kalat (2017). Mecanismos del la memoria a corto plazo[Esquema]. ;
https://k33.kn3.net/taringa/1/0/0/1/3/4/6/indrid_cold/A50.gif Realizado por J. Pavajeau
Adquisición y consolidación de la memoria

Durante la fase de adquisición la información


sensitiva es procesada por la corteza cerebral MEMORIA A
generando modificaciones sinápticas. CORTO PLAZO

En la fase de consolidación los recuerdos


EXPERIENCIA MEMORIA A
propician modificaciones temporales en las SENSORIAL LARGO PLAZO
neuronas, para luego ser depositados en la
memoria a largo plazo (Del Abril-Alonso, y otros,
2009).
Barker & Barasi )2010(. Proceso de adquisición y consolidación
de recuerdos. [Esquema]. Realizado por J. Pavajeau.
Bibliografía
• Barker, R., & Barasi, S. (2010). Neurociencia en esquemas (Tercera ed.). Buenos Aires: L¡brería Akadia Editorial.
• Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.)
Barcelona: Wolters Kluwer.
• Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.
• Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano,
B. (2017). Psicología Fisiológica (Primera ed.). Madrid: UNED.
• Corr, P. (2008). Psicología Biológica. México: McGraw-Hill.
• Del Abril-Alonso, Á., Ambrosio-Flores, E., De Blas, M., Caminero-Gómez, Á., García-Lecumberri, C., & De Pablo-González,
J. (2009). Fundamentos de Psicobiología (Primera ed.). Madrid: Sans y torres.
• Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas (Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.
• Kalat, J. W. (2016). Biological Psychology (Décimo Segunda ed.). Boston: Cengage Learning.
• Kolb, B., & Whishaw, I. (2006). Neuropsicología Humana. España: Panamericana S.A.
• Waxman, S. (2010). Neuroanatomía Clínica. México: McGraw-Hill.
Bases biológicas de la
psicología II

Unidad 3
• Funciones Superiores

Tema 1
Sueño y Memoria
Unidad 3

Objetivo Subtemas

• Reconocer la importancia de las funciones del • 1: Sueño: Generalidades, Funcionamiento y


sueño y de la memoria, como funciones Fases
integradoras que fortalecen y consolidan, las
• 2: Memoria a largo Plazo
circunstancias que construyen al ser humano
en su dimensión biopsicosocial. • 3: Memoria a Mediano Plazo
• 4: Memoria a corto Plazo
Introducción
• Las funciones superiores son procesos más complejos que requieren el accionar
de estructuras nerviosas centrales; como parte de las funciones superiores del
sistema nervioso.
• El sueño y la memoria viene a ser una de las más importantes, ya que permite al
ser humano por un lado procesar y retener información necesaria para su
constante aprendizaje y por otro reponer la energías necesarias para el correcto
funcionalismo del cuerpo humano.
Subtema #1 – El sueño: generalidades, funcionamiento y
fases

Generalidades y funcionamiento

El sueño es la necesidad imperiosa de dormir que


nos obliga a buscar un lugar tranquilo, cálido y
confortable, acostarnos y permanecer allí durante
varias horas (Kalat, 2016).

Los componente principales del sueño son:


» Sueño REM
» Sueño NREM El sueño; recuperado de
https://t2.pb.ltmcdn.com/es/posts/5/2/5/sueno_rem_que_es_
duracion_y_caracteristicas_4525_600.jpg
Subtema #1 – El sueño: generalidades, funcionamiento y
fases

Fases

El ciclo del sueño va desde la fase REM seguida de


las fases no REM 1, 2, 3 y 4, luego se superficializa
desde las fases no REM 4, 3, 2 y 1 hasta llegar a un
nuevo periodo REM completándose este ciclo.

Existen varias repeticiones del ciclo durante toda


la noche con diversas variaciones (Carlson, 2010).
Barker & Barasi (2010). Fases del sueño; esquema de un estado
de reposo de 8 h; Realizado por J. Pavajeau
Ensoñaciones Cambios fisiológicos durante el sueño
Comúnmente presente en la fase REM, es Se presenta durante la fase REM y podemos
una creación mental de tipo narrativa que destacar: Mioclonías, Incremento en las
percibimos como una realidad hasta que frecuencia cardiaca y respiratoria,
despertamos. erecciones peneanas y fenómenos
glandulares.

Ensoñaciones. [Figura]. Recuperado de Erecciones durante el sueño [Figura]. Recuperado de


https://k33.kn3.net/taringa/1/0/0/1/3/4/6/indrid_cold/A50.gif https://i.blogs.es/75a152/cartoon-2889287_1920/1024_2000.png
Subtema #2 – Memoria a largo plazo

Generalidades

Según Haines (2013), es considerada la memoria


duradera y deposita información remota
denominada recuerdos; se consolida gracias al
refuerzo de la información.

Solo el 1% de la información de la información


percibida logra almacenarse en la memoria a
largo plazo y puede perdurar toda la vida. Memoria a largo plazo. [Figura]. Recuperado de
https://www.menteasombrosa.com/wp-
content/uploads/2019/12/mejorar-memoria-largo-plazo-
1280x720.jpeg
Mecanismos de la memoria a largo plazo

Estudios científicos con el molusco aplisya,


han determinado que existen mecanismos
celulares y moleculares vinculados con la
memoria.
Neurotransmisores como la serotonina y el
factor de crecimiento intervienen en el
proceso (Kandel, 2001).
Mecanismos moleculares de la memoria a largo plazo.
[Vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/6zBAA49InjU?t=137
Tipos de memoria a largo plazo

Collado-Guirao, y otros (2017). Taxonomía de la memoria a largo plazo y su relación encefálica. [Esquema].
Subtema #3 – Memoria a mediano plazo

Generalidades

Este tipo de memoria se encuentra en el punto


intermedio entre la adquisición y la consolidación
y conserva la información durante 2 a 3 horas
aproximadamente.

La mayoría de información de este tipo de


memoria depende de cambios físicos o químicos
de carácter transitorio (Kolb & Whishaw, 2006).
Memoria a mediano plazo. [Figura]. Recuperado de
https://www.esalud.com/wp-content/uploads/2015/08/la-
memoria.jpg.
Subtema #4 – Memoria a corto plazo

Generalidades Mecanismos
Retiene información requerida para el La memoria a corto plazo posee dos tipos
presente es por ello que solo conserva de mecanismos para su generación:
información pos segundos o minutos » Fonológico
(Pinel, 2013). » Visual-espacial.
Ejemplo: Recordar un nombre.

Ensoñaciones. [Figura]. Recuperado de Kalat (2017). Mecanismos del la memoria a corto plazo[Esquema]. ;
https://k33.kn3.net/taringa/1/0/0/1/3/4/6/indrid_cold/A50.gif Realizado por J. Pavajeau
Adquisición y consolidación de la memoria

Durante la fase de adquisición la información


sensitiva es procesada por la corteza cerebral MEMORIA A
generando modificaciones sinápticas. CORTO PLAZO

En la fase de consolidación los recuerdos


EXPERIENCIA MEMORIA A
propician modificaciones temporales en las SENSORIAL LARGO PLAZO
neuronas, para luego ser depositados en la
memoria a largo plazo (Del Abril-Alonso, y otros,
2009).
Barker & Barasi )2010(. Proceso de adquisición y consolidación
de recuerdos. [Esquema]. Realizado por J. Pavajeau.
Bibliografía
• Barker, R., & Barasi, S. (2010). Neurociencia en esquemas (Tercera ed.). Buenos Aires: L¡brería Akadia Editorial.
• Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.)
Barcelona: Wolters Kluwer.
• Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.
• Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano,
B. (2017). Psicología Fisiológica (Primera ed.). Madrid: UNED.
• Corr, P. (2008). Psicología Biológica. México: McGraw-Hill.
• Del Abril-Alonso, Á., Ambrosio-Flores, E., De Blas, M., Caminero-Gómez, Á., García-Lecumberri, C., & De Pablo-González,
J. (2009). Fundamentos de Psicobiología (Primera ed.). Madrid: Sans y torres.
• Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas (Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.
• Kalat, J. W. (2016). Biological Psychology (Décimo Segunda ed.). Boston: Cengage Learning.
• Kolb, B., & Whishaw, I. (2006). Neuropsicología Humana. España: Panamericana S.A.
• Waxman, S. (2010). Neuroanatomía Clínica. México: McGraw-Hill.
Bases biológicas de la
psicología II

Unidad 3
• Funciones Superiores

Tema 2
Lenguaje y Emociones
Unidad 3

Objetivo Subtemas

• Reconocer los principales elementos • 1: Generalidades, origen y anatomía del


psicobiológicos del lenguaje y las emociones lenguaje
cómo parte de las funciones mentales
• 2: Generalidades y anatomía de las
superiores que desempeña a diario el
emociones.
individuo en su multidimensionalidad.
• 3: Procesos emocionales
Introducción
• Existen diversas funciones superiores pero dentro de las que destacan el
desarrollo del ser humano sobre las demás especies, juegan un papel
importantísimo la adquisición del lenguaje y también de una forma u otra la
capacidad de generar emociones y el procesamiento de las mismas, de forma
inicial como una respuesta fisiológica, para luego ser procesada como un una
función consciente y moldeada por fenómenos racionales.
Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje
Generalidades

El lenguaje es un sistema flexible de símbolos destinados


para la expresión de ideas, sentimientos y percepcionzes;
posee un carácter semántico (Azar, 2017).

Se debe distinguir la conceptualización de términos como


el habla, lengua y dialecto.

Lenguaje, habla y dialecto; Editado por J. Pavajeau;


Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje
FONOLÓGICA
Comprensión y
producción de sonidos
Dimensiones del lenguaje del habla.

LEXICÓN SEMÁNTICA
El lenguaje constituye un sistema aunque flexible, Memoria que guarda Comprensión del
muy complejo, el cual posee múltiples diferentes el significado de las significado de las
palabras palabras.
dimensiones interdependientes .

Con este esquema dimensional se comprende el


fin pragmático del lenguaje (Berger, 2016). PRAGMÁTICA GRAMÁTICAL
Principios que rigen el Análisis de la sintaxis
uso de lenguaje en un o reglas de orden de
contexto adecuado. palabras

Barker & Barasi (2010). Fases del sueño; esquema de un estado


de reposo de 8 h; Realizado por J. Pavajeau
Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje

Componentes jerárquicos del lenguaje

Fonemas Morfemas Lexema

• Unidades • Unidades mas • Parte invariable


simplificadas de pequeñas de en palabras de la
sonido. lenguaje con misma familia.
• Ej:( /a/ /j/ /í/) significancia. • Ej: (cuadr)
• Ej: (ají) Cuadrado.

Morris & Maisto (2012) Fases del sueño; Componentes jerárquicos del lenguaje; Realizado por J. Pavajeau
Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje
Origen y evolución del lenguaje

Collado-Guirao, y otros (2017). Origen y evolución del lenguaje. [Esquema].


Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje

Anatomía del lenguaje

Según Snell (2014), Existen dos áreas principales


de la corteza cerebral izquierda que controlan el
lenguaje.

» Área de Broca: Procesos motores del lenguaje.


» Área de Wernicke: Procesos sensitivos y
significancia del lenguaje. Crossman & Neary (2015). Áreas anatómicas de la corteza
cerebral izquierda relacionadas con el lenguaje. [Imagen].
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones

Definición

Las emociones y sentimientos como un formas de


respuesta que adopta el individuo ante las
condiciones que le ofrece el medio internos y
externo.

La emoción al ser un estado, conjuga un doble


escancia; la sensitiva de tipo subjetiva y la
morfológica u objetiva (Carlson, 2014). Emociones y sentimientos; Recuperado de
https://pazarlamasyon.com/wp-
content/uploads/2018/07/Duygusal-Yapay-Zeka.gif
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones
Componentes de las emociones

Fisiológico Conductual Vivencial

Es de tipo subjetivo e
Cambios en los órganos Acción desarrollada en
individual y esta
como preparación a la respuesta al estimulo
condicionado por la
acción emotiva. emocional.
experiencia.

Ejemplo: Ejemplo:
Ejemplo:
Aumento del latido Gritar, llorar. Correr
cardiaco, aumento del Sentir miedo o tristeza
ante una situación de
sudor, entre otros. ante un suceso.
emergencia.

Morris & Maisto (2012) Fases del sueño; Componentes jerárquicos del lenguaje; Realizado por J. Pavajeau
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones

Teorías de las emociones

A través de la historia han surgido tres teorías de


forma general que explican la ocurrencia de las
emociones:

» Teoría Evolutiva: Supervivencia.


» Teorías Fisiológicas: Procesos corticales
fisiológicos y subjetivos.
» Teorías Cognitiva: Intervienen el ambiente y el Bear , Connors, & Paradiso (2016). Teorías fisiológicas sobre el
origen de las emociones de James-Lange versus Cannon-Bard.
conocimiento. [Esquema].
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones

Clasificación

De manera general las emociones se clasifican en


primarias (universales, instintivas, facialmente
identificables y presentes en primates) y
secundarias.

Ekman et al., desde 1987 distinguió seis


emociones primarias: temor, sorpresa, felicidad,
repugnancia, ira y tristeza (Corr, 2008) . Emociones y sentimientos; Recuperado de
https://pazarlamasyon.com/wp-
content/uploads/2018/07/Duygusal-Yapay-Zeka.gif
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones
Anatomía de las emociones

Collado-Guirao, y otros (2017). Taxonomía de la memoria a largo plazo y su relación encefálica. [Esquema].
Subtema #3 – El sueño: Procesos emocionales

Momentos y componentes del proceso emocional

RESPUESTA EMOCIONAL
PERCIBIDA
• EXPRESIÓN Y
COMUNICACIÓN DE LA
ACTIVACIÓN EMOCIÓN.
PERCEPCIÓN DEL • INTERPRETACIÓN • REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN.
ESTÍMULO SUBJETIVA
EMOCIONAL • CAMBIOS FISIOLÓGICOS
• ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN

Haines (2013). Proceso emocional. Realizado por J. Pavajeau [Esquema].


Bibliografía
• Berko, J., & Bernstein, N. (2010). Desarrollo del lenguaje. Barcelona: Pearson.
• Azar, E. (2017). Psicopedagogía : una introducción a la disciplina (Primera ed.). Córdoba: Universidad Católica de Córdoba.
• Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.)
Barcelona: Wolters Kluwer.
• Berger, K. S. (2016). Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia (Novena ed.). México DF: Panamericana.
• Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.
• Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano,
B. (2017). Psicología Fisiológica (Primera ed.). Madrid: UNED.
• Crossman, A., & Neary, D. (2015). Neuroanatomía. Texto y atlas en color (Quinta ed.). Barcelona: Elsevier Masson.
• Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas (Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.
• Kalat, J. W. (2016). Biological Psychology (Décimo Segunda ed.). Boston: Cengage Learning.
• Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2012). Introducción a la Psicología (Décimotercera ed.). México DF: Pearson.
• Snell, R. S. (2014). Neuroanatomía clínica (Séptima ed.). Barcelona: Wolters Kluwer Health.
Bases biológicas de la
psicología II

Unidad 3
• Funciones Superiores

Tema 2
Lenguaje y Emociones
Unidad 3

Objetivo Subtemas

• Reconocer los principales elementos • 1: Generalidades, origen y anatomía del


psicobiológicos del lenguaje y las emociones lenguaje
cómo parte de las funciones mentales
• 2: Generalidades y anatomía de las
superiores que desempeña a diario el
emociones.
individuo en su multidimensionalidad.
• 3: Procesos emocionales
Introducción
• Existen diversas funciones superiores pero dentro de las que destacan el
desarrollo del ser humano sobre las demás especies, juegan un papel
importantísimo la adquisición del lenguaje y también de una forma u otra la
capacidad de generar emociones y el procesamiento de las mismas, de forma
inicial como una respuesta fisiológica, para luego ser procesada como un una
función consciente y moldeada por fenómenos racionales.
Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje
Generalidades

El lenguaje es un sistema flexible de símbolos destinados


para la expresión de ideas, sentimientos y percepcionzes;
posee un carácter semántico (Azar, 2017).

Se debe distinguir la conceptualización de términos como


el habla, lengua y dialecto.

Lenguaje, habla y dialecto; Editado por J. Pavajeau;


Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje
FONOLÓGICA
Comprensión y
producción de sonidos
Dimensiones del lenguaje del habla.

LEXICÓN SEMÁNTICA
El lenguaje constituye un sistema aunque flexible, Memoria que guarda Comprensión del
muy complejo, el cual posee múltiples diferentes el significado de las significado de las
palabras palabras.
dimensiones interdependientes .

Con este esquema dimensional se comprende el


fin pragmático del lenguaje (Berger, 2016). PRAGMÁTICA GRAMÁTICAL
Principios que rigen el Análisis de la sintaxis
uso de lenguaje en un o reglas de orden de
contexto adecuado. palabras

Barker & Barasi (2010). Fases del sueño; esquema de un estado


de reposo de 8 h; Realizado por J. Pavajeau
Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje

Componentes jerárquicos del lenguaje

Fonemas Morfemas Lexema

• Unidades • Unidades mas • Parte invariable


simplificadas de pequeñas de en palabras de la
sonido. lenguaje con misma familia.
• Ej:( /a/ /j/ /í/) significancia. • Ej: (cuadr)
• Ej: (ají) Cuadrado.

Morris & Maisto (2012) Fases del sueño; Componentes jerárquicos del lenguaje; Realizado por J. Pavajeau
Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje
Origen y evolución del lenguaje

Collado-Guirao, y otros (2017). Origen y evolución del lenguaje. [Esquema].


Subtema #1 – El sueño: Generalidades, origen y
anatomía del lenguaje

Anatomía del lenguaje

Según Snell (2014), Existen dos áreas principales


de la corteza cerebral izquierda que controlan el
lenguaje.

» Área de Broca: Procesos motores del lenguaje.


» Área de Wernicke: Procesos sensitivos y
significancia del lenguaje. Crossman & Neary (2015). Áreas anatómicas de la corteza
cerebral izquierda relacionadas con el lenguaje. [Imagen].
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones

Definición

Las emociones y sentimientos como un formas de


respuesta que adopta el individuo ante las
condiciones que le ofrece el medio internos y
externo.

La emoción al ser un estado, conjuga un doble


escancia; la sensitiva de tipo subjetiva y la
morfológica u objetiva (Carlson, 2014). Emociones y sentimientos; Recuperado de
https://pazarlamasyon.com/wp-
content/uploads/2018/07/Duygusal-Yapay-Zeka.gif
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones
Componentes de las emociones

Fisiológico Conductual Vivencial

Es de tipo subjetivo e
Cambios en los órganos Acción desarrollada en
individual y esta
como preparación a la respuesta al estimulo
condicionado por la
acción emotiva. emocional.
experiencia.

Ejemplo: Ejemplo:
Ejemplo:
Aumento del latido Gritar, llorar. Correr
cardiaco, aumento del Sentir miedo o tristeza
ante una situación de
sudor, entre otros. ante un suceso.
emergencia.

Morris & Maisto (2012) Fases del sueño; Componentes jerárquicos del lenguaje; Realizado por J. Pavajeau
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones

Teorías de las emociones

A través de la historia han surgido tres teorías de


forma general que explican la ocurrencia de las
emociones:

» Teoría Evolutiva: Supervivencia.


» Teorías Fisiológicas: Procesos corticales
fisiológicos y subjetivos.
» Teorías Cognitiva: Intervienen el ambiente y el Bear , Connors, & Paradiso (2016). Teorías fisiológicas sobre el
origen de las emociones de James-Lange versus Cannon-Bard.
conocimiento. [Esquema].
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones

Clasificación

De manera general las emociones se clasifican en


primarias (universales, instintivas, facialmente
identificables y presentes en primates) y
secundarias.

Ekman et al., desde 1987 distinguió seis


emociones primarias: temor, sorpresa, felicidad,
repugnancia, ira y tristeza (Corr, 2008) . Emociones y sentimientos; Recuperado de
https://pazarlamasyon.com/wp-
content/uploads/2018/07/Duygusal-Yapay-Zeka.gif
Subtema #2 – El sueño: Generalidades y anatomía de las
emociones
Anatomía de las emociones

Collado-Guirao, y otros (2017). Taxonomía de la memoria a largo plazo y su relación encefálica. [Esquema].
Subtema #3 – El sueño: Procesos emocionales

Momentos y componentes del proceso emocional

RESPUESTA EMOCIONAL
PERCIBIDA
• EXPRESIÓN Y
COMUNICACIÓN DE LA
ACTIVACIÓN EMOCIÓN.
PERCEPCIÓN DEL • INTERPRETACIÓN • REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN.
ESTÍMULO SUBJETIVA
EMOCIONAL • CAMBIOS FISIOLÓGICOS
• ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN

Haines (2013). Proceso emocional. Realizado por J. Pavajeau [Esquema].


Bibliografía
• Berko, J., & Bernstein, N. (2010). Desarrollo del lenguaje. Barcelona: Pearson.
• Azar, E. (2017). Psicopedagogía : una introducción a la disciplina (Primera ed.). Córdoba: Universidad Católica de Córdoba.
• Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.)
Barcelona: Wolters Kluwer.
• Berger, K. S. (2016). Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia (Novena ed.). México DF: Panamericana.
• Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.
• Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano,
B. (2017). Psicología Fisiológica (Primera ed.). Madrid: UNED.
• Crossman, A., & Neary, D. (2015). Neuroanatomía. Texto y atlas en color (Quinta ed.). Barcelona: Elsevier Masson.
• Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas (Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.
• Kalat, J. W. (2016). Biological Psychology (Décimo Segunda ed.). Boston: Cengage Learning.
• Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2012). Introducción a la Psicología (Décimotercera ed.). México DF: Pearson.
• Snell, R. S. (2014). Neuroanatomía clínica (Séptima ed.). Barcelona: Wolters Kluwer Health.
Bases biológicas de la
psicología II

Unidad 4
Plasticidad y trastornos del cerebro

Tema 1
Desarrollo y plasticidad del cerebro
Unidad 4

Objetivo Subtemas

• Identificar los principales hitos del desarrollo • 1: Desarrollo del cerebro humano
cerebral y su relación con los procesos
• 2: Plasticidad cerebral: Generalidades y Fases.
biológicos y ambientales que determina la
plasticidad neuronal en el ser humano. • 3: Capacidad cerebral de resolución de
problemas
• 4: Efectos del ambiente en la organización
cerebral
Introducción
• El cerebro humano es el eje funcional del sistema nervioso para la ejecución de
proceso superiores y diversos estudios han determinado que la evolución de este
órgano se ha producido de forma conjunta con la evolución de las especies, y que
para su funcionamiento demanda de una complejidad de mecanismos que los
cuales incluyen procesos morfológicos, biológicos, bioquímicos y moleculares
condicionados además por efectos ambientales.
Subtema #1 – Desarrollo del cerebro humano

Generalidades

El desarrollo cerebral es un proceso tan minucioso


que inicia desde antes del nacimiento y se
extiende hasta la etapa postnatal (García-Porrero
& Hurlé-González, 2015).

Este desarrollo trasciende hasta mas allá de la


adolescencia identificándose una detención cerca
del tercer decenio. Desarrollo cerebral – representación; Editado por J. Pavajeau; Recuperado de
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/CTPQJFnC59qejavSrpRuifiC8dgYg7cPZ
e7bc2pQjPyvpE7Up24gmMDM87ai8KpuS-YviCaQ
Subtema #1 – Desarrollo del cerebro humano

Desarrollo intrauterino - Neurulación

Son los cambios producidos en el


ectodermo embrionario para formar la
placa neural la misma que se pliega
convirtiéndose en el tubo neural (Bear ,
Connors, & Paradiso, 2016).

Un grupo de células de la cresta neural


migra formando la cresta neural.
Proceso de neurulación.
[Vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/BZEhBSZ97rk
Subtema #1 – Desarrollo del cerebro humano

Desarrollo intrauterino - Diferenciación

Este proceso inicia el engrosamiento de


zona del tubo neural para formar las
vesículas primarias.

Continua la diferenciación con la formación


de vesículas secundarias de la cual derivan
todas las estructuras encefálicas (García-
Porrero & Hurlé-González, 2015).

Crossman & Neary (2015). Proceso de diferenciación primaria y


secundaria. [Imagen]
Subtema #1 – Desarrollo del cerebro humano

Desarrollo postnatal - Mielinización Desarrollo postnatal – Arborización


la acumulación de la una sustancia de tipo Durante la maduración neuronal las
adiposa conocida con el nombre de mielina, dendritas se proyectan de forma cada vez
alrededor de las fibras nerviosas, mas compleja adoptando la forma de ramas
conformando una vaina (González-Osorno, de arboles (Haines, 2013).
2015).

Mielinización. [Figura]. Recuperado de Arborización dendrítica [Figura]. Recuperado de


https://w3.ual.es/personal/pnieto/Neurona%20y%20glia/Myelinani.gif https://i.blogs.es/4922ac/desarrollo-red-neuronal/450_1000.png
Subtema #2 – Plasticidad cerebral: Generalidades y
Fases

Generalidades

Proceso mediante el cual las neuronas reconfigura


e incrementa sus conexiones y mejorando su
funcionalismo (Flores-Lázaro & Ostrosky-Shejet,
2012).

La plasticidad se desarrolla en múltiples


estructuras cerebrales y desde el punto de vista
psicológico se desarrolla mediante tres procesos
(Felten, O’Banion, & Summo, 2017). Felten, O’Banion, & Summo (2017). Psicología de la plasticidad.
[Esquema]; Realizada por J. Pavajeau.
Subtema #2 – Plasticidad cerebral: Generalidades y
Fases

Fases y mecanismos de la plasticidad

CEREBRO EN DESARROLLO CEREBRO EN APRENDIZAJE CEREBRO ADULTO


• Neurogénesis • Facilitación a largo plazo • Desenmascaramiento
• Sinaptogénesis • Activación a largo plazo • Diasquisis
• Depresión a largo plazo • Colateralización
Subtema #3 – Capacidad cerebral de resolución de
problemas

Estadíos de desarrollo cognitivo

La capacidad para la resolución de problemas


denominado desarrollo cognitivo conductual,
según lo expuesto por Piaget, se desarrolla en
fases las cuales poseen una amplia relación con la
edad, desarrollo cerebral e hitos conductuales
(Morris & Maisto, 2012).

Epstein distinguió los brotes de crecimiento y su


relación con los estadíos. Bear , Connors, & Paradiso (2016). Teorías fisiológicas sobre el
origen de las emociones de James-Lange versus Cannon-Bard.
[Esquema].
Subtema #4 – Efectos del ambiente en la organización
cerebral

Estimulación físico-química y biológica Estimulación afectiva


Tanto el déficit como el exceso de ciertos El afecto percibido modifica el nivel de
sustancias, microorganismos y radiaciones coeficiente intelectual y el crecimiento
alteran la configuración de las estructuras cerebral en el niño generando diferencias
encefálica (Del Abril, y otros, 2009). entre individuos (Kolb & Whishaw, 2009).

Espina bífida y anencefalia. [Figura]. Recuperado de Estimulación positiva y negativa [Figura]. Recuperado de
https://eresmama.com/wp- https://atusaludenlinea.com/wp-
content/uploads/2016/08/48b48aec9397b5d5552a8bd9696c55a1.jpg content/uploads/2019/04/Estimulaci%C3%B3n-temprana-2.jpg
Subtema #4 – Efectos del ambiente en la organización
cerebral

Estimulación sensitiva

DER

IZQ

LACTANTE ADOLESCENTE ADULTO


Kolb & Whishaw (2009). Efectos del medio ambiente y el desarrollo de los núcleos ópticos y la vista; [Esquema]. Realizado por J. Pavajeau
Bibliografía
• Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.)
Barcelona: Wolters Kluwer.
• Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.
• Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano,
B. (2017). Psicología Fisiológica (Primera ed.). Madrid: UNED.
• Crossman, A., & Neary, D. (2015). Neuroanatomía. Texto y atlas en color (Quinta ed.). Barcelona: Elsevier Masson.
• Cuetos-Vega, F., González-Álvarez, J., & De Vega-Rodríguez, M. (2015). Psicología del Lenguaje (Primera ed.). Madrid:
Panamericana.
• Del Abril-Alonso, Á., Ambrosio-Flores, E., De Blas, M., Caminero-Gómez, Á., García-Lecumberri, C., & De Pablo-González,
J. (2009). Fundamentos de Psicobiología (Primera ed.). Madrid: Sans y torres.
• Felten, D., O’Banion, M. K., & Summo, M. (2017). Netter. Atlas de neurociencia (Tercera ed.). Barcelona: Elsevier.
• Flores-Lázaro, J., & Ostrosky-Shejet, F. (2012). Desarrollo neuropsicológico de lóbulos frontales y funciones ejecutivas
(Primera ed.). Mexico DF: Manual moderno.
• García-Porrero, J. A., & Hurlé-González, J. M. (2015). Neuroanatomía Humana (Primera ed.). Madrid: Panamericana.
• Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas (Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.
• Kolb, B., & Whishaw, I. (2009). Fundamentals of Human Neuropsychology (Sexta ed.). Chicago: Worth Publishers.
• Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2012). Introducción a la Psicología (Décimotercera ed.). México DF: Pearson.
Bases biológicas de la
psicología II

Unidad 4
Plasticidad y trastornos del cerebro

Tema 2
Lesiones cerebrales y plaxticiddad
Unidad 4

Objetivo Subtemas

• Determinar las consecuencias más relevantes • 1: Efectos del daño cerebral en el lenguaje.
del daño cerebral en el desarrollo y • 2: Efectos del daño cerebral en la conducta.
perfeccionamiento de las funciones nerviosas • 3: Efectos de las lesiones cerebrales
superiores y su significancia en los trastornos tempranas.
del desarrollo. • 4: Trastornos del desarrollo.
Introducción
• El
Subtema #1 – Desarrollo del cerebro humano
Bibliografía
• Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.)
Barcelona: Wolters Kluwer.
• Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.
• Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano,
B. (2017). Psicología Fisiológica (Primera ed.). Madrid: UNED.
• Crossman, A., & Neary, D. (2015). Neuroanatomía. Texto y atlas en color (Quinta ed.). Barcelona: Elsevier Masson.
• Cuetos-Vega, F., González-Álvarez, J., & De Vega-Rodríguez, M. (2015). Psicología del Lenguaje (Primera ed.). Madrid:
Panamericana.
• Del Abril-Alonso, Á., Ambrosio-Flores, E., De Blas, M., Caminero-Gómez, Á., García-Lecumberri, C., & De Pablo-González,
J. (2009). Fundamentos de Psicobiología (Primera ed.). Madrid: Sans y torres.
• Felten, D., O’Banion, M. K., & Summo, M. (2017). Netter. Atlas de neurociencia (Tercera ed.). Barcelona: Elsevier.
• Flores-Lázaro, J., & Ostrosky-Shejet, F. (2012). Desarrollo neuropsicológico de lóbulos frontales y funciones ejecutivas
(Primera ed.). Mexico DF: Manual moderno.
• García-Porrero, J. A., & Hurlé-González, J. M. (2015). Neuroanatomía Humana (Primera ed.). Madrid: Panamericana.
• Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas (Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.
• Kolb, B., & Whishaw, I. (2009). Fundamentals of Human Neuropsychology (Sexta ed.). Chicago: Worth Publishers.
• Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2012). Introducción a la Psicología (Décimotercera ed.). México DF: Pearson.
Bases biológicas de la
psicología II

Unidad 4
Plasticidad y trastornos del cerebro

Tema 2
Lesiones cerebrales y plaxticiddad
Unidad 4

Objetivo Subtemas

• Determinar las consecuencias más relevantes • 1: Efectos del daño cerebral en el lenguaje.
del daño cerebral en el desarrollo y • 2: Efectos del daño cerebral en la conducta.
perfeccionamiento de las funciones nerviosas • 3: Efectos de las lesiones cerebrales
superiores y su significancia en los trastornos tempranas.
del desarrollo. • 4: Trastornos del desarrollo.
Introducción
• El
Subtema #1 – Desarrollo del cerebro humano
Bibliografía
• Bear , M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neurociencia: La exploración del cerebro (Cuarta ed.). (M. Fraire, Trad.)
Barcelona: Wolters Kluwer.
• Carlson, N. (2014). Fisiología de la Conducta. España: Pearson.
• Collado-Guirao, P., Guillamón-Fernández, A., Claro-Izaguirre, F., Rodríguez-Zafra, M., Pinos-Sánchez, H., & Carrillo-Urbano,
B. (2017). Psicología Fisiológica (Primera ed.). Madrid: UNED.
• Crossman, A., & Neary, D. (2015). Neuroanatomía. Texto y atlas en color (Quinta ed.). Barcelona: Elsevier Masson.
• Cuetos-Vega, F., González-Álvarez, J., & De Vega-Rodríguez, M. (2015). Psicología del Lenguaje (Primera ed.). Madrid:
Panamericana.
• Del Abril-Alonso, Á., Ambrosio-Flores, E., De Blas, M., Caminero-Gómez, Á., García-Lecumberri, C., & De Pablo-González,
J. (2009). Fundamentos de Psicobiología (Primera ed.). Madrid: Sans y torres.
• Felten, D., O’Banion, M. K., & Summo, M. (2017). Netter. Atlas de neurociencia (Tercera ed.). Barcelona: Elsevier.
• Flores-Lázaro, J., & Ostrosky-Shejet, F. (2012). Desarrollo neuropsicológico de lóbulos frontales y funciones ejecutivas
(Primera ed.). Mexico DF: Manual moderno.
• García-Porrero, J. A., & Hurlé-González, J. M. (2015). Neuroanatomía Humana (Primera ed.). Madrid: Panamericana.
• Haines, D. E. (2013). Principios de neurociencia Aplicaciones básicas y clínicas (Cuarta ed.). Barcelona: Elsevier.
• Kolb, B., & Whishaw, I. (2009). Fundamentals of Human Neuropsychology (Sexta ed.). Chicago: Worth Publishers.
• Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2012). Introducción a la Psicología (Décimotercera ed.). México DF: Pearson.

También podría gustarte