Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 27

I. DATOS GENERALES:
1.1. Fecha : 25 de Abril del 2024
1.2. Área : Comunicación
1.3. Valor : Responsabilidad
1.4. Docente : Guillermo Prada Gonzales
1.5. Grado y Sección : 5° ”C”
1.6. Actividad : Jugamos con el lenguaje para escribir poemas. POEMA A MAMÁ .

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE:


COMPETENCIA INSTRU MATERIAL
CRITERIO DE ES Y
y DESEMPEÑO EVIDENCIA MENTOS
EVALUACION
CAPACIDADES DE EVAL RECURSOS

Escribe diversos tipos Escribe textos de forma coherente y Reconocí las Completan Escala Papelote
de textos en su lengua cohesionada. Ordena las ideas en características fichas de de Cuaderni
materna. de los poemas. trabajo del
torno a un tema, las jerarquiza en valora llo MED
subtemas de acuerdo a párrafos, y las cuadernillo ción. Págs. 22-
Adecúa el texto a la Expliqué con
situación comunicativa. desarrolla para ampliar la de comunica
mis propias 24,
información, sin digresiones o vacíos. ción
Organiza y desarrolla palabras lo
Establece relaciones entre las ideas,
las ideas de forma que entendí
como causa-efecto, consecuencia y
coherente y del poema.
contraste, a través de algunos
cohesionada.
referentes y conectores. Incorpora de Deducí el
Utiliza convenciones forma pertinente vocabulario que mensaje del
del lenguaje escrito de incluye sinónimos y algunos términos poema.
forma pertinente. propios del campo del saber.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.

Actividades permanentes
- Saludo de bienvenida: Iniciamos la clase dando un afectuoso saludo
- Oración de la mañana
III,. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado:15´

Formulamos algunas interrogantes:


¿Qué fecha cívica se aproxima? ¿Cómo lo celebran en tu familia?
¿Qué te gustaría aprender para ese día?, ¿Siempre habrá sido igual?
Presentamos propósito de la sesión: Hoy leeremos un poema para deducir las características y el
mensaje que tiene un poema.
Elegimos las normas de convivencia.

- Mantener el orden y la limpieza.


- Respetar las opiniones de mis compañeros.
- Predecir de qué trata el texto a partir de imágenes

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60´


Presentamos un cartel con la imagen del texto

Formulamos preguntas:
¿Qué observan en la imagen?
¿Quiénes son y qué hacen?
Según la imagen ¿De qué creen tratará el texto?
El docente presenta el texto completo.
Preguntamos:

-Leen en forma grupal e individual poema presentada.


- En versos
- En estrofas
- Comentan sobre lectura efectuada
- Forman grupos de 5estdiantes y ensayan declamación de poesía
- Declaman poesía empleando entonación y gestos adecuados
- Planificación
- Construye versos y estrofas empleando elementos del poema leído.
- Socializan con el grupo clase
- Presentar situación de texto minedu.
- Comentan sobre lamina presentada.
- Cada estudiante recibe su cuadernillo de comunicación.
- Trabajan de la página 22 a la página 24.
- Trabajamos el seguimiento durante el proceso de desarrollo del trabajo asignado.
- Forman grupos de 4 integrantes, organizan secuencias de acciones y escenifican frente a sus compañeros.
- El docente mediante la participación activa de los estudiantes formaliza el tema de clase en un resumen de
lo tratado.

Desarrollan la metacognición a través de las siguientes preguntas


 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Cómo te has sentido en el desarrollo de la clase?
 ¿Te gustó el tema?
 ¿Qué es l que más te ha gustado?
 ¿Para qué te servirá?

------------------------------------- -------------------------------------------
Gloria Berna Macedo Guillermo Prada Gonzales
V°B° subdirectora Docente 5° “C”
ESCALA DE VALORACIÓN

Área : Comunicación
Actividad : Jugamos con el lenguaje para escribir poemas.
Fecha : 25-04-24

COMPETENCIA: EScribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

ESCALA EXCELENTE MUY BIEN BUENO REGULAR DEFICIENTE


3
5 PUNTOS 4 PUNTOS 2 PUNTOS 1 PUNTO
PUNTOS

CRITERIOS DE EVALUACION
Reconocí las característi cas de Expliqué con mis propias
los poemas. palabras lo que entendí del
N° APELLIDOS Y NOMBRES
poema.

5 4 3 2 1 5 4 3 2 1
1 Alvarado Castañeda, Ivana Catalina
2 Cahuachi Pacaya, Vivian Berenice
3 Chanchari Tenazoa, Valentino José
4 Da silva Silvano, Francis Bruna B.
5 Delerna Cárdenas, Liam Yerard
6 Guerra Cristancho, María de Jesús
7 Luyo Manuyama, Juan Antony
8 Maynas Arteaga, Cesia Abigail
9 Nunta Acuña, Dora Nicol
10 Ochavano Lomas, Maricely, Jahomy
11 Ortiz Fernadez, Jheyel David
12 Ostos Tuanama, Romy Esmeralda
13 Pérez Sánchez, Lilian Mariana
14 Perlacios Rodríguez, Arthur Brando
15 Pinedo Lozano, Prince Wesly
16 Pisco García, Sharmely Alejandra
17 Rengifo Del Águila, Fred Paolo
18 Rengifo Vásquez, Luna Rose Nery
19 Riera Sánchez, Leiner Miguel de Jesús
20 Ruiz Pérez, Belén Corazón de María
21 Sahuarico Chichipe, Dani Joel
22 Vásquez Inuma, Isaura Nair
23 Vásquez Pacaya, Tayra Milett
24 Vásquez Paima, Neymar Adriano
25 Vásquez Tuanama, Olga Azucena
26 Vela Flores, Zoe Camila
A MI MAMÁ A MI MAMÁ A MI MAMÁ
Todas las mañanas Todas las mañanas Todas las mañanas
Sueño al despertar Sueño al despertar Sueño al despertar
Que del cielo un ángel Que del cielo un ángel Que del cielo un ángel
Me viene a besar. Me viene a besar. Me viene a besar.

Al abrir los ojos Al abrir los ojos Al abrir los ojos


Miro donde está Miro donde está Miro donde está
Y en el mismo sitio Y en el mismo sitio Y en el mismo sitio
Veo a mi mamá. Veo a mi mamá. Veo a mi mamá.

A MI MAMÁ A MI MAMÁ A MI MAMÁ


Todas las mañanas Todas las mañanas Todas las mañanas
Sueño al despertar Sueño al despertar Sueño al despertar
Que del cielo un ángel Que del cielo un ángel Que del cielo un ángel
Me viene a besar. Me viene a besar. Me viene a besar.

Al abrir los ojos Al abrir los ojos Al abrir los ojos


Miro donde está Miro donde está Miro donde está
Y en el mismo sitio Y en el mismo sitio Y en el mismo sitio
Veo a mi mamá. Veo a mi mamá. Veo a mi mamá.

A MI MAMÁ A MI MAMÁ A MI MAMÁ


Todas las mañanas Todas las mañanas Todas las mañanas
Sueño al despertar Sueño al despertar Sueño al despertar
Que del cielo un ángel Que del cielo un ángel Que del cielo un ángel
Me viene a besar. Me viene a besar. Me viene a besar.

Al abrir los ojos Al abrir los ojos Al abrir los ojos


Miro donde está Miro donde está Miro donde está
Y en el mismo sitio Y en el mismo sitio Y en el mismo sitio
Veo a mi mamá. Veo a mi mamá. Veo a mi mamá.

También podría gustarte