Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2

“CARACTERÍSTICAS FÍSICAS”
UNIDAD DIDÁCTICA “ANIMALES DE LA GRANJA”
Educadora de párvulos en formación: Marcia Felicinda Lefimil Ñanculeo
Profesora acompañante: Soledad Díaz
Educadora de párvulos guía: Soledad Saldias.
Sede Valdivia

FOCOS DE OBSERVACIÓN

CRITERIOS CONCEPTUAL: Expresa sus ideas PROCEDIMENTAL: Crea y experimenta ACTITUDINAL: Manifiesta actitudes de
mediante la plástica sobre las diversos objetos para modelar ideas. escucha atenta y de apreciar las diversas
características físicas de los creaciones de sus pares.
animales.
Isidora Denise Identifica los animales (vaca, gallina Manifiesta interés por explorar e indagar los Demuestra actitudes de escucha atenta por
Jaramillo Velásquez y cerdo) al observar las siluetas, diversos recursos que se encuentran a su escuchar a sus pares y adultos significativos.
además de formar sus propias disposición para expresarse artísticamente. Además de autocalificarse en tabla de
figuras. autoevaluación y evaluar a sus pares.
Wolf Lhyan Phanord
Jara
Cristóbal Sebastián Identifica los animales (vaca, gallina Manifiesta gran interés por explorar en foco de Se le dificulta establecer escucha atenta por
Torres Gómez y cerdo) al observar las siluetas, harina con siluetas y descubrir a que animal sus pares y adultos significativos. Se
manifestando preferencia por la corresponde. Demuestra preferencia por la autoevalúa.
gallina describiendo su hábitat, de gallina dónde crea sus propias figuras y se
qué se alimenta y de que se encuentra concentra en elaborarlas.
cubierta su piel de pluma.
Agustín Hernán
Saavedra Yáñez
Joaquín Sebastián
Torres Jorquera
Ian Javier Alexander
Veroiza Jorquera
Mia Amaral Reyes Identifica el animal que encuentra en Manifiesta interés por explorar en foco de Manifiesta escucha atenta por sus pares y
Sánchez foco de maicena (cerdo) describiendo maicena descubriendo los animales que ha de adultos significativos en diversas instancias
su nombre, dónde vive y de qué se encontrar, demostrando asombro, curiosidad y de la experiencia de aprendizaje. Se
alimenta. creatividad. autoevalúa y evalúa a sus pares.
Alonso Da Obreque
Sepúlveda
Jasmín Catalina Ríos Identifica los animales (vaca, gallina Explora en foco de harina descubriendo las Manifiesta escucha atenta por sus pares y
Ríos y cerdo) al observar las siluetas, diversas siluetas que ha de encontrar en su adultos significativos en algunas instancias
precisando de mediación para indagación, manifestando creatividad por de la experiencia de aprendizaje requiriendo
rescatar sus conocimientos, dónde encontrarlas. de estrategias de motivación para ello. Se
dice que la gallina se alimenta de autoevalúa y propone acciones de mejora,
trigo. tales como: escuchar, hablar, etc.
Lukas Osvaldo
Ramírez Rebolledo
Alonso Felipe Juncos
Juncos
Zaid Kevin Sierra
Paredes
Damián Identifica la diversidad de animales Manifiesta interés por explorar su entorno Manifiesta escucha atenta por sus pares y
(vaca, gallina y cerdo) al observarlos inmediato con entusiasmo, curiosidad y adultos significativos en algunas instancias
en foco de maicena y harina, asombro. Expresa sus propias ideas sobre la de la experiencia de aprendizaje requiriendo
mencionando sus nombres y dice que harina dibujando el hábitat de la vaca. de estrategias de motivación para ello. Se
la vaca vive en el campo. autoevalúa positivamente.

ANÁLISIS CUANTITATIVO A partir de la experiencia de aprendizaje ejecutada se evidencia que un 90% de los niñas y niñas presenten
identifican a los animales de forma inmediata al observarlos en diversos soportes visuales.
90% manifiesta interés por expresar sus ideas a través de la plástica con recursos variados que son
agradables a su palmar. 95% de los niños y niñas son creativos al promover acciones que faciliten sus
propios juegos, ideas y propuestas.
80% de los niños y niñas expresan actitudes de escucha atenta de forma innata en el transcurso de la
experiencia de aprendizaje por saber sobre las ideas y opiniones de sus pares y adultos significativos. 20%
restante precisan de motivación por parte del adulto mediador para involucrarse en el proceso de enseñanza y
aprendizaje a través de la promoción de diversas estrategias educativas, tales como: canciones, recursos
atractivos, etc.
TOMA DE DECISIONES A partir del análisis sobre la experiencia ejecutada se observa que los niños y niñas han adquirido
conocimientos sobre las características de los animales durante el transcurso de las distintas experiencias de
aprendizajes, de acuerdo a ello se organiza el involucrar a las familias, padres y apoderados en el proceso de
enseñanza y aprendizaje a fin de maximizar las oportunidades y enriquecer sus aprendizajes, además de
vincular los contenidos con sus contextos cercanos y significativos, que favorecer el compromiso por parte la
labor formativa conjunta y el que niños y niñas identifiquen que estos se encuentran en coherencia;
solicitándoles con días de anticipación el que elaboren video interactivo dónde se observe a niños y niñas
interactuar con algún animal de la granja de su entorno cercano con el objetivo que en próxima experiencia
de aprendizaje logren socializar con sus pares y adultos describiendo sus características, las cuáles son:
nombre, alimentación, hábitats, acciones de cuidado para su preservación, etc.

También podría gustarte