Está en la página 1de 6

INSTITUTO PARTICULAR INCORPORADO Nº 9086

PAUL HARRIS

PLANIFICACIÓN ANUAL

ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)


CURSO: 2º AÑO A, B, C y D
CICLO: BÁSICO
PROFESOR: CONSTANZA COLESNICH, MÓNICA TOSELLI y MARICEL A. GAZZOLA
AÑO: 2024

FUNDAMENTACIÓN

Este espacio propone crear las condiciones para que los estudiantes puedan expandir su conciencia
lingüística desarrollando la competencia plurilingüe y pluricultural que permite reconocer y valorar los
entornos culturales de una lengua-cultura, desde el lenguaje familiar (lengua materna) hasta la lengua-
cultura de otro pueblo, en este caso, la lengua inglesa. Los alumnos resignificarán entonces la lengua y
cultura propia a partir del acercamiento a una lengua y cultura extranjera.
Así, el aprendizaje del inglés tal como aquí se promueve, no tiene solamente el fin de ampliar las
posibilidades comunicativas de los jóvenes, sino también de acceder al conocimiento del otro, y gracias a esa
experiencia de la alteridad, descubrir facetas de la propia identidad. Este proceso permite ampliar la visión
del mundo y comenzar a percibir y comprender a los otros –otros idiomas, otros sujetos, otras culturas–,
desarrollando posibilidades de comunicación significativa y la oportunidad de apertura a otros mundos.

PROPÓSITOS

 Enseñar mediante la experiencia posibilitando el aprendizaje de la lengua y propiciando la inserción social


y la expansión del universo cultural de los alumnos.
 Fomentar el trabajo en forma cooperativa y colaborativa, enseñando a presentar ideas y propuestas, a
escuchar y tomar decisiones compartidas sobre la base de los conocimientos disponibles y experiencias
realizadas.
 Propiciar la resolución de tareas, problemas o proyectos que resulten significativos para el aprendizaje de
la L.E. a través de la construcción de conocimientos lingüístico-discursivos y culturales para la
comprensión de textos orales y escritos en el contexto de interacción con otros.
 Respetar los tiempos y estilos de aprendizaje de cada estudiante y asignar valor formativo al error por
considerarlo constitutivo del proceso de aprendizaje, generando en consecuencia la confianza del
estudiante en su capacidad de aprender una LE. En el caso de alumnos con dificultades, evaluar los logros
a corto plazo.
 Presentar la lengua de modo que el aprendizaje de su gramática ocurra debido a la comprensión, a la
observación, a la reflexión consciente y a la posterior formulación de la regla, es decir de manera
inductiva.
 Fomentar la adquisición de hábitos como: la entrega de trabajos en tiempo y forma, el respeto por los
tiempos de los docentes y alumnos, la organización de las tareas.
 Construir progresivamente la autonomía de los alumnos en la comprensión de consignas.
 Propiciar la incorporación de diversos recursos tecnológicos.
1° TRIMESTRE: (desde el 26/2 al 31/5) EJE INTEGRADOR: “MI RUTINA Y MI TIEMPO LIBRE”

OBJETIVOS

 Leer y comprender: consignas, textos cortos verbales y no verbales como por ejemplo un cuestionario,
artículo, encuesta, cuadro informativo, diálogos, programas.
 Reconocer ideas principales y secundarias.
 Producir un texto corto y sencillo (una descripción de una fecha especial). Planificar párrafos, hacer
borrador, corregir y re escribir.
 Hablar en intercambios breves a partir de un disparador verbal o no verbal (imágenes): palabras, frases,
oraciones, diálogos.
 Hablar de la rutina escolar, las actividades del tiempo libre y festividades.
 Escuchar y comprender textos orales de diversos géneros: consignas, palabras sueltas, dictados,
oraciones, diálogos, entrevistas, programas radiales.
 Identificar palabras claves, ideas generales y específicas.

CONTENIDOS

DIAGNÓSTICO: FEBRERO - MARZO

 Noción semántica de estado. Presente simple del verbo “TO BE” en todas sus formas.
 Pronombres personales y adjetivos posesivos.
 Palabras interrogativas.
 Noción de posesión: Verbo HAVE GOT en todas sus formas. Uso del posesivo ‘s.
 Preposiciones de lugar
 Adjetivos básicos.
 Vocabulario relacionado con: información personal, tiempo libre, objetos personales y del aula, el
tiempo libre.
 Comprensión lectora y auditiva de los temas mencionados anteriormente.

UNIDAD 1: ABRIL - MAYO

 Consolidación del presente simple de los verbos de acción en su forma afirmativa y negativa.
 Presente simple de los verbos de acción en su forma interrogativa.
 Adverbios y frases de frecuencia.
 Vocabulario relacionado con las rutinas, los momentos del día, el tiempo libre y las festividades.
 Comprensión lectora, audiovisual y auditiva de los temas mencionados anteriormente.
 Producción escrita: describir 1 día festivo.

2° TRIMESTRE: (desde el 3/6 al 13/9) EJE INTEGRADOR: “ESCUELA VS VACACIONES”

OBJETIVOS

 Leer y comprender: consignas, textos cortos verbales y no verbales como por ejemplo artículos de
revistas, blogs, foros, diálogos, encuestas, guía turística, e-mails.
 Reconocer ideas principales y secundarias.
 Producir un texto corto y sencillo (e-mail sobre vacaciones). Planificar párrafos, hacer borrador, corregir y
re escribir.
 Hablar en intercambios breves a partir de un disparador verbal o no verbal (imágenes): palabras, frases u
oraciones.
 Hablar sobre la escuela y las vacaciones.
 Describir una situación en una imagen.
 Escuchar y comprender textos orales de diversos géneros: consignas, palabras sueltas, dictados,
oraciones, diálogos, entrevistas.
 Identificar palabras claves, ideas generales y específicas.

CONTENIDOS

UNIDAD 2: JUNIO - JULIO

 Presente continuo de los verbos de acción en todas sus formas (afirmativa, negativa e interrogativa).
 Vocabulario relacionado con las materias escolares y acciones referidas al aprendizaje de una
lengua.
 Comprensión lectora, auditiva y audiovisual referida a los temas nombrados con anterioridad.

UNIDAD 3: AGOSTO – SEPTIEMBRE

 Consolidación del tiempo presente continuo.


 Vocabulario relacionado con las vacaciones, la ropa.
 Producción escrita: escribir un e-mail sobre las vacaciones.
 Producción oral: describir una situación en una imagen

3° TRIMESTRE: (desde el 16/9 al 13/12) EJE INTEGRADOR: “CUERPO Y MENTE. SALUD Y NUTRICIÓN”

OBJETIVOS

 Leer y comprender: consignas, textos cortos verbales y no verbales como por ejemplo artículos de
revistas, blogs, fichas informativas, diálogos, cuestionarios, carteles, recetas de cocina, menú, encuestas,
informes, instrucciones.
 Reconocer ideas principales y secundarias.
 Producir un texto corto y sencillo (una receta saludable y 1 folleto sobre la vida saludable). Planificar
párrafos, hacer borrador, corregir y re escribir.
 Hablar en intercambios breves a partir de un disparador verbal o no verbal (imágenes): palabras, frases u
oraciones.
 Hablar sobre la vida saludable utilizando vocabulario específico.
 Escuchar y comprender textos orales de diversos géneros: consignas, palabras sueltas, dictados,
oraciones, diálogos, entrevistas.
 Identificar palabras claves, ideas generales y específicas.

CONTENIDOS

UNIDAD 4: SEPTIEMBRE - OCTUBRE

 Sustantivos contables e incontables.


 Uso de SOME-ANY-MUCH-MANY-A LOT OF.
 El imperativo.
 Vocabulario relacionado con la comida, su clasificación, la pirámide nutricional.
 Adjetivos referidos a la alimentación saludable.
 Comprensión lectora, audiovisual y auditiva referidas a los contenidos gramaticales y semánticos de
la unidad.
 Producción audiovisual: elaborar video con pasos para receta saludable.
UNIDAD 5: NOVIEMBRE - DICIEMBRE

 Noción de permiso. Verbo modal CAN.


 Noción de obligación y prohibición. Verbo modal MUST.
 Consolidación de pronombres subjetivos y objetivos.
 Vocabulario relacionado con las partes del cuerpo, síntomas.
 Comprensión lectora, audiovisual y auditiva referidas a los contenidos gramaticales y semánticos de
la unidad.
 Producción escrita: folleto sobre cómo llevar una vida saludable.

ARTICULACIÓN CON OTROS ESPACIOS CURRICULARES

 Ciencias naturales.
 ESI: cuidado del cuerpo.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 Elaboración de mapas conceptuales y redes semánticas para presentar vocabulario.


 Utilización del torbellino de ideas para presentar una nueva temática.
 Construcción de cuadros y gráficos gramaticales.
 Aprendizaje de nuevas estructuras gramaticales por descubrimiento y exploración utilizando la deducción
como herramienta principal.
 Utilización del juego como parte del proceso de enseñanza aprendizaje: jugo de roles, de simulación,
entre otros.
 Trabajo individual y en grupos.
 Uso de soportes visuales, audiovisuales y de audio.
 Organización del aula por filas.

ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LA INCLUSIÓN

 Selección de contenidos prioritarios y acordes a la dificultad en cuestión.


 Utilización de la carpeta como ayuda.
 Utilización de soporte visual con respecto a contenidos semánticos y gramaticales: tablas gramaticales,
diccionarios con imágenes, entre otros, con la explicación pertinente en la lengua materna del alumno.
 Dosificación de la evaluación. El alumno realizará la evaluación escrita por partes, divididas en dos o tres
días. Se respetará el tiempo de los alumnos a la hora de entregar la evaluación o un trabajo práctico
escrito.
 Puesto que tanto la producción oral como escrita implican mayor dificultad para el alumno, se realizarán
ejercicios de reconocimiento como, por ejemplo: asociar palabra e imagen, unir con flechas, verdadero o
falso, leer y dibujar o colorear, ordenar información, entre otros. La complejidad de dicha ejercitación
dependerá del grado de capacidad de comprensión del alumno. Se trabajará sobre el mismo eje temático,
pero con vocabulario y estructuras sencillas, adaptadas al nivel del alumno.
 En caso que el alumno no pueda escribir, realizará la evaluación escrita de manera oral con ayuda del
docente.
 Priorización de ejercicios de reconocimiento por sobre producción al igual que en la evaluación escrita. El
alumno deberá actuar en consecuencia a las instrucciones que le da el profesor. Por ejemplo: dramatizar
una acción, reconocer dibujos, entre otros.

RECURSOS
 Libro del alumno y del profesor: ENGLISH PLUS STARTER – unit 6
 Libro del alumno y del profesor: ENGLISH PLUS 1 – starter unit/ unit 2/ unit 4/ unit 5.
 Libro del alumno y del profesor: TOGETHER 1 – unit 4
 Sitios web: wordreference (diccionario y traductor), liveworksheets, British Council, educaplay, youtube,
google.
 Computadoras portátiles y celulares.
 Pantalla interactiva.
 Audios (uso del parlante con conexión bluetooth).

EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Dominar y aplicar un conocimiento conceptual y procedimental y su transferencia a situaciones


nuevas.
 Utilización de vocabulario específico del área.
 Comprensión lectora, auditiva y audiovisual.
 Responsabilidad en el cumplimiento de tareas asignadas y material solicitado.
 Autonomía en la resolución de problemas.
 Participación en clase.
 Con respecto a los trabajos prácticos:
 Puntualidad y prolijidad.
 Organización de los ejercicios y contenidos.
 Totalidad de los ejercicios realizados.
 Comprensión de las consignas pautadas.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 Evaluación escrita al final de la cada unidad.


 Evaluación oral: describir una escena en una imagen.
 Trabajo práctico individual o grupal, escrito o audiovisual.
 Observación directa del desarrollo en clase mediante la implementación de una planilla de seguimiento
de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos.
 Interrogatorios individuales y/o grupales.

INDICADORES
 Evidencia pertinencia y manejo adecuado de los contenidos conceptuales.
 Aplica los conocimientos adquiridos a situaciones nuevas.
 Comprende enunciados.
 Presenta en forma adecuada sus trabajos, con una buena redacción, coherencia y buena ortografía.
 Asiste con regularidad a clases.
 Cumple con las tareas encomendadas.
 Demuestra interés por las actividades de aprendizaje.
 Participa activamente de las actividades propuestas.
 Respeta al compañero, al profesor.
 Evidencia buena conducta.
 Es solidario con sus compañeros.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL

- Ben Wetz – Robert Quinn, ENGLISH PLUS STARTER– OUP – 2017.


- Ben Wetz – Robert Quinn, ENGLISH PLUS 1 – OUP – 2017.
- DE LA MARE CHRISTINA Y OTROS, TOGETHER 1 – OUP 2019
- Sitios web:
https://es.liveworksheets.com/worksheets/en
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/
https://www.wordreference.com/
https://learnenglish.britishcouncil.org/es

También podría gustarte