Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía por actividadespara el desarrollo del componente práctico del curso
Evaluación 520026

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en investigación


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 100 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje: Contrastar los aprendizajes obtenidos dentro de la práctica
pedagógica, con la realización de la práctica simulada, a partir de del diálogo y la
reflexión crítica dentro del grupo colaborativo.

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: Remoto


Tipo de actividad: En grupo conlaborativo
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: sábado, 27 La actividad finaliza el: miércoles, 15 de
de abril de 2024 mayo de 2024
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:

• Contenidos y referentes aportados dentro del curso en la Unidad 3 del curso


• Simulador de práctica pedagógica de Investigación evaluativa
La actividad consiste en:

1. El estudiante ingresa al Simulador de Práctica Pedagógica y desarrolla la


simulación, la cual, permite que se fortalezcan sus competencias como
licenciados en formación, a partir de situaciones contextualizadas.
2. Luego de la simulación, el estudiante descarga el resultado de esta y lo
comparte en el foro colaborativo, a fin de relacionar la experiencia obtenida en
la simulación con la siguiente pregunta orientadora: ¿De qué manera la
investigación evaluativa permite identificar, abordar y solucionar las

1
problemáticas relacionadas al alcance de los aprendizajes, dentro de
las diferentes instituciones educativas?
3. Cada uno de los estudiantes da respuesta argumentada y fundamentada en los
recursos aportados en el curso, generando discusión en torno a la misma,
siendo propositivos y críticos en la respuesta aportada.

Nota: La realización de la Práctica simulada, posee 10 horas de las comprendidas


dentro del curso en la Práctica educativa y pedagógica.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

1. Consultar la agenda del curso para orientarse sobre la fecha de apertura y


cierre de la actividad.
2. En caso de necesidad, interactuar en el Foro general del curso con su tutor
asignado, de manera que pueda resolver las inquietudes o dificultades en el
proceso formativo.

En el entorno de Aprendizaje debe:

1. Revisar el Syllabus del curso para orientarse en las particularidades de esta y


cada fase del curso.
2. Ingresar al Simulador de Prácticas Pedagógicas y realizar la simulación.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:

1. Evidencia de realización de la Simulación por medio del documento pdf


descargable
2. Respuesta a la pregunta orientadora en el foro colaborativo
3. Discusión en el foro colaborativo sobre la pregunta orientadora
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Documento en formato pdf que contenga:

• Portada
• Introducción
• Evidencia de Simulación de cada uno de los estudiantes
• Respuesta de los estudiantes a la pregunta orientadora
• Conclusiones resultantes de la discusión en el foro colaborativo

2
• Referencias bibliográficas

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

• Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el
desarrollo de la actividad.

• En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el


producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.

• Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

• Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes
del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para
la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:

3
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Número de actividad: 1

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Criterios Desempeños
Nivel alto: El nivel de competencia es alto. El estudiante realiza la
Práctica simulada evidenciado su participación con el reporte de esta
y responde a la pregunta orientadora de manera argumentada y
referenciada según la Norma APA séptima edición.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 36 puntos y 70 puntos
Realización de la
Práctica Simulada y
respuesta a la
Nivel medio: El nivel de competencia es medio. El estudiante
realiza la Práctica simulada pero no evidencia su participación con el
pregunta orientadora.
reporte de esta ni responde a la pregunta orientadora de manera
argumentada y referenciada según la Norma APA séptima edición.
Este criterio
representa 70
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 2 puntos y 35 puntos
de 100 puntos de
la actividad.
Nivel bajo: El nivel de competencia es bajo. No realiza la Práctica
simulada ni da respuesta a la pregunta orientadora.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El nivel de competencia es alto. Participa en el Foro
de evaluación: colaborativo de manera activa y retroalimenta los aportes de sus

4
compañeros de forma argumentativa, crítica, propositiva y
Participación en el referenciada.
Foro colaborativo y
retroalimentación a Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
los compañeros del entre 16 puntos y 30 puntos
grupo.
Nivel medio: El nivel de competencia es medio. Participa en el
Foro colaborativo, pero no retroalimenta los aportes de sus
Este criterio compañeros de forma argumentativa, crítica, propositiva y
representa 30 referenciada.
puntos del total
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 2 puntos y 15 puntos

Nivel bajo: El nivel de competencia es bajo. No participa en el


Foro colaborativo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte