Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :´PRIMERO
1.3. Sección :
1.4. Área : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

CONOZCO EL PLANETA A TRAVÉS DE LOS


SENTIDOS
El tacto y el gusto

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes conocerán sentidos, su función y cuidados.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Situación problemática
 lápiz y borrador, papelotes, plumones.
 Fichas.
 Imágenes
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUME
EVIDENCIA
CRITERIOS NTO DE
DEL
EVALUACI
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
ÓN
Explica el mundo físico Describe las características y -Identifica en su Reconoce en LISTA DE
basándose en conocimientos necesidades de los seres vivos. cuerpo los imágenes los COTEJO.
sobre los seres vivos, materia y órganos de los órganos de los
energía, biodiversidad, Tierra y sentidos (El gusto sentidos y
universo y el tacto) escribe el
• Comprende y usa -Menciona la sentido que
conocimientos sobre los seres función de los corresponde.
vivos, materia y energía, sentidos. (El gusto (El gusto y el
biodiversidad, Tierra y universo. y el tacto) tacto)
• Evalúa las implicancias del - Explica algunos
saber y del quehacer científico y cuidados de los
tecnológico órganos de los
sentidos. (El gusto
y el tacto)
Gestiona su aprendizaje de manera Determina con ayuda de un adulto -Cumple con Realiza
autònoma qué necesita aprender considerando responsabilidad las actividades con
• Define metas de aprendizaje. sus experiencias y saberes previos actividades apoyo de la
• Organiza acciones estratégicas para para realizar una tarea. Fija metas de maestra.
asignadas.
alcanzar sus metas de aprendizaje. duración breve que le permitan
• Monitorea y ajusta su desempeño lograr dicha tarea.
durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de derechos Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la
reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Saludo a los estudiantes, con cariño y les doy la bienvenida a un nuevo día de clases. Cantamos la
canción de Buenos días que aprendimos anteriormente:

Luego recordamos lo aprendido en clase anterior preguntando:

¿Qué tema desarrollamos la clase anterior?


¿Qué actividades desarrollamos?
¿Qué aprendimos?
¿Existen otros sentidos? ¿Cuáles?
¿Qué otras cosas del planeta podemos conocer con el sentido de gusto y el tacto?
Presento el propósito de la clase de hoy

Hoy vamos a conocer algunos sentidos que nos ayudan a conocer el mundo. (El gusto y el tacto)

Recordamos las normas de convivencia del aula.

Comunico los criterios de la clase del día.


-Identifica en su cuerpo los órganos de los sentidos (El gusto y el tacto)
-Menciona la función de los sentidos. (El gusto y el tacto)
- Explica algunos cuidados de los órganos de los sentidos. (El gusto y el tacto)
DESARROLLO

Situación inicial

Presento a los estudiantes la siguiente situación:

Andi le cuenta a su amiga Luna que su perrito Firulais tiene un


pelaje muy suave, y que su mamá le preparó una rica
mazamorra morada con manzana, membrillo y piña.
-¿Cómo sabes todo eso? le pregunta Luna:
- Gracias al tacto y al gusto le responde Andi
Luna piensa en todo lo que puede descubrir del planeta a
través del tacto y el gusto

Les invito a reflexionar sobre la situación con las siguientes preguntas:

- ¿Qué le cuenta Andi a su amiga Luna?


- ¿Qué sentidos usó Andi e la situación?
- ¿En qué piensa Luna?
- ¿Cuál es el problema que se presenta en la situación?
Planteamiento del problema
Luego de identificar el problema comunico la necesidad de plantear algunas
interrogantes que nos permitan buscar una solución
Mi pregunta
Se sugiere de
¿De qué manera los sentidos del tacto y el investigación
gusto nos ayudan a conocer el planeta?

Planteamiento de hipótesis
Permito que los niños y
niñas dialoguen entre ellos
antes de responder y luego
¿De qué manera los sentidos del tacto y el pido sus aportes para
gusto nos ayudan a conocer el planeta? formular una primera
respuesta o hipótesis. la
copio en la pizarra para
contrastar al terminar la
sesión con la respuesta final.

Explico que no hay una


primera respuesta
equivocada y todas son
validas.

Elaboración del Plan de acción

Explico a los estudiantes que para confirmar la hipótesis debemos buscar información
Escucho sus propuestas y evaluamos cual podría ser la más adecuada
- Buscar información en internet.
- Entrevistar expertos.
-Leer una ficha informativa.

Comunico que hoy leeremos una ficha informativa.

Recojo de datos y análisis de resultados

-Les comento que es necesario leer y comprender la información para compararla con la
hipótesis que han planteado. Analizan el texto, respondiendo las siguientes preguntas
- ¿Para qué sirven el sentido del tacto y el gusto?
- ¿En qué parte de nuestro cuerpo encontramos el sentido del tacto y el gusto?
- ¿Qué podemos percibir con el sentido del tacto y el gusto?
- ¿Qué pasaría si no tuviéramos el sentido del tacto y el gusto?
¿Cómo podemos cuidar el sentido del tacto y el gusto?
Ubican en su cuerpo los órganos de los sentidos del tacto y el gusto explicando para que
sirven.

Estructuración del saber construido


como respuesta al problema
Después de leer y analizar nuestra
ficha informativa comunico a mis
estudiantes que vamos a
responder la pregunta de
investigación ¿De qué manera los sentidos del tacto
y el gusto nos ayudan a conocer el
Solicito que un voluntario lea la
planeta?
hipótesis y la respuesta final y
pregunto:
¿Qué diferencia hay entre la
hipótesis y la respuesta final?

Evaluación y comunicación

Los estudiantes comunican lo aprendido compartiendo en forma voluntaria algunas de sus


conclusiones
Finalmente, evalúan la actividad de hoy respondiendo las preguntas: ¿Se cumplió el propósito de
la sesión? ¿Cuál era el problema los niños de primer grado? ¿Qué actividades realizaron en su
plan de acción?, ¿La nueva información es igual o diferente a tú hipótesis
CIERRE
Propicio la meta cognición mediante estas preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Para qué les servirá lo aprendido?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
Reflexiono sobre mis aprendizajes intentando apoyo

Señalé en mi cuerpo los órganos de los sentidos del tacto y el gusto


Mencioné la función de los sentidos del tacto y el gusto
Expliqué algunos cuidados de los órganos de los sentidos del tacto
y el gusto.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

-¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


-¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
-¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN EL CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES


VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
Identifica en su cuerpo Menciona la función de Explica algunos
los órganos de los los sentidos del tacto y cuidados de los órganos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
sentidos del tacto y el el gusto de los sentidos del
gusto tacto y el gusto

intentando

intentando

intentando
Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está

ayuda

ayuda

ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte