Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 /U-II

Organizamos información sobre los cromosomas y genes.

1. CEBA 4. CICLO/sección III Avanzado 7. FECHA


2. ÁREA CTS 5. BIMESTRE I 8. DURACIÓN
3. DOCENTE 6. CONTENIDO
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRU
CAPACIDADES MENTOS
Explica el mundo físico basándose en Relaciona el crecimiento y la Modela cromosomas utilizando Lista de
conocimientos sobre los seres vivos, materia reproducción celular con las plastilina. cotejo
y energía, biodiversidad Tierra y universo mutaciones o alteraciones de la salud
de los seres vivos. Elabora un organizador visual
Comprende y usa conocimientos sobre sobre las anomalías en los genes y
los seres vivos, materias y energía;
cromosomas,
biodiversidad, Tierra y universo
COMPETENCIA TRANVERSAL
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo que debe aprender al
AUTÓNOMA precisar lo más importante en la realización de una tarea y la define
como meta personal.
Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que
lo planteado incluya más de una estrategia y procedimientos que le
permitan realizar la tarea, considerando su experiencia previa al
respecto.

ENFOQUES TRANSVERSALES/ VALORES ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque Orientación al bien común, Solidaridad, Empatía. Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la
adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora
personal o grupal.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE T
Problematización Las tres estructuras que conforman
una célula eucariota son
fundamentales para el desarrollo,
crecimiento y reproducción de
todos los seres vivos; sin embargo,
es el núcleo que controla y dirige
todas las actividades de la célula.
INICIO

Además, es el que contiene 15’


estructuras especializadas para la preservación y supervivencia de las especies a través de
la función de reproducción. Contiene toda la información genética del organismo en el
ADN y sintetiza las moléculas de ARN, que intervienen en la síntesis de las proteínas.
Propósito Relaciona el crecimiento y la reproducción celular con las mutaciones o alteraciones de la salud de
los seres vivos
Motivación ¿Sabías que...?
Si todas las moléculas de ADN de una sola célula humana fueran desenrolladas y
estiradas, de un extremo a otro mediría 1,8 metros
Saberes previos Como se ha visto, el secreto de la vida está en el núcleo de las células y de ellas depende
todo el proceso de reproducción. Pero, ¿de qué depende que algunos seres tengan
características físicas especiales?
Forma equipos y modelen cromosomas utilizando plastilina. (pág. 116 Portafolio Avanzado
CIERRE DESARR

III)
OLLO

A partir de la información sobre las anomalías en los genes y cromosomas, elabora un


organizador visual
Escribe un ensayo sobre el albinismo y el síndrome de Down expresando tus sentimientos,
conocimiento del tema y tus opiniones
Realizan la metacognición respondiendo oralmente las siguientes preguntas: ¿Qué
aprendí?, ¿Para qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Qué dificultades tuve?
OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………

FIRMA DEL PROFESOR V° B° DIRECTOR

LISTA DE COTEJOS
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los ser vivos, materia y energía, biodiversidad Tierra
Competencia y universo
EVALU
CRITERI
OS DE

Relaciona el crecimiento y la reproducción celular con las mutaciones o alteraciones de la salud de


EVIDENCIA
los seres vivos
Criterios de Criterios de Desempeño
evaluación evaluación transversal
Modela cromosomas Elabora un organizador Explica sus decisiones y
utilizando plastilina. visual sobre las anomalías conclusiones a partir de la
N° Apellidos y Nombres
en los genes y información obtenida con
cromosomas. base en el análisis de
datos.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
FICHA INSTRUCTIVA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3 – U2
ÁREA: CTS

TEMA Organizamos información sobre los cromosomas y genes.


APELLIDOS Y NOMBRES
GRADO III AVANZADO FECHA

Relaciona el crecimiento y la reproducción celular con las mutaciones o alteraciones de la salud de los seres vivos.
PROPÓSITO:

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA INICIO

Las tres estructuras que conforman una célula eucariota son fundamentales para el desarrollo, crecimiento y
reproducción de todos los seres vivos; sin embargo, es el núcleo que controla y dirige todas las actividades de la célula.
Además, es el que contiene estructuras especializadas para la preservación y supervivencia de las especies a través de la
función de reproducción. Contiene toda la información genética del organismo en el ADN y sintetiza las moléculas de
ARN, que intervienen en la síntesis de las proteínas.

¿Qué haremos? DESARROLLO

Forma equipos y modelen cromosomas utilizando plastilina. (pág. 116 Portafolio Avanzado III)

A partir de la información sobre las anomalías en los genes y cromosomas, elabora un organizador visual

CONCLUSIONES
CONCLUSIONES CIERRE

ACTIVIDAD REMOTA PARA LA RETROALIMENTACIÓN

Escribe un ensayo sobre el albinismo y el síndrome de Down expresando tus sentimientos,

conocimiento del tema y tus opiniones

CRITERIOS DEEVALUACIÓN
CRITERIOS DE Evaluación
Evaluar mi cuadro comparativo SI NO
Escribo los datos, incógnita y condiciones de los problemas planteados
Tengo claro los cálculos, razonamientos y/o construcciones que realizaré.
Pongo en marcha, sin dificultades la estrategia diseñada
Repaso para observar si los cálculos, razonamientos y construcciones ejecutadas son correctos

METACOGNICIÓN
¿Cómo te sentiste?

¿Qué aprendiste?’
¿Qué es lo que te pareció más
importante?
¿Cómo usarías esta información en tu
vida diaria?
¿Creen que es importante compartir con
los demás el cuarto capítulo de la historia
que acabamos de escribir? ¿Por qué?

Que presentarás a tu docente del área:

El desarrollo de tu actividad de aprendizaje

Haber leído la información sobre el genotipo y


fenotipo.

También podría gustarte