Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES:

GRADO Y SECCION: 1°

FECHA: 10-04-2024

AREA: Matemática

TÍTULO:

• PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Desempeños EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
1° /INSTRUMENTOS DE
EVALUACION
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD • Establece relaciones entre datos y acciones
• Traduce cantidades a expresiones numéricas. de agregar, quitar y juntar cantidades, y • Resuelve problemas de multiplicacion
• Comunica su comprensión sobre los • Lista de cotejo
las transforma en expresiones numéricas
números y las operaciones. (modelo) de adición o sustracción con
• Usa estrategias y procedimientos de números naturales hasta 20.

estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las
operaciones.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de Orientación al bien • Los docentes promueven oportunidades para que las y los
común estudiantes planteen problemas de acuerdo su nivel de grado. De
la multiplicacion

• PREPARACION DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?
• Prever los materiales como: papelotes, • Papelotes, plumones gruesos, colores, gomas, tijeras y
plumones, cinta mas King. otros
• Plantear problemas con problemas de • Cadernos ,lapiceros borradores
multiplicaxcion.
• Materiales de la zona :
palitos,piedras,tapitas,chapitas,semillitas de la zona

• SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN


Momentos Estrategias
Cantan una canción somos los números naturales

La maestra dialoga sobre la actividad realizada:


Motivación
¿Les fue fácil realizar los numeros?
¿Qué números hemos mencionado?

¿Les gusto la cancion?


¿Qué se dedico la cancion
Saberes previos ¿Qué pasaría si no sabíamos contar?
Inicio
Les gustaría resolver LOS EJERCICIOS DE DIVISION
Problematización
Se da a conocer el propósito de la sesión de aprendizaje:
“Hoy resolveremos LOS EJERCICIOS DE DIVISION
Establecemos normas de convivencia que ayudarán que la sesión de
Propósito aprendizaje se desarrolle de mejor forma.
didáctico Normas de convivencia del día
• Ayudarnos mutuamente entre compañeros.
• tener cuidado con los materiales a utilizar
• Participamos activamente.
Desarrollo

Gestión y
acompañamiento • Comprensión del problema.
¿De quién nos habla en el problema?
¿Sobre qué trata el problema?
¿Qué nos pide hallar en él problema?
Evaluación ¿Podemos decir con nuestras propias palabras lo que hemos entendido del
problema? (parafrasear)
• Búsqueda de estrategias
Se organizan cada uno de trabajo para buscar estrategias de solución al
problema planteado.
Los estudiantes identifican algunos materiales que pueden usar tales como
los materiales de la zona.
El docente va encaminando la búsqueda de estrategia con las siguientes
preguntas:
• ¿Qué materiales vamos a utilizar? ¿Cómo podemos representar el
problema?
• ¿Con que operación podemos resolver el problema?
• Consensuan cada uno para utilizar una estrategia de acuerdo su
comprensión de problemas.
• Aplican la estrategia seleccionada (Para lo cual se colocan los materiales
concretos en un lugar visible)
cada uno representan en forma concreta el problema planteado utilizando
sus materiales.
Comunican su representación a nivel de aula, con apoyo del docente.
Respuesta:Pepe para tenga igual que Javier tiene que juntar mas s/.10
La maestra escribe en la pizarra los problemas
Cada uno resuelve el problema en forma concreta.
Representan el problema en forma gráfica. (gráfica)
Comunican su representación gráfica en papelote.
Validan su representación gráfica. (gráfica)
cada uno representa en forma simbólica el problema planteado (simbólico)
Comunican su representación simbólica del problema, mediante una exposición
del trabajo realizado.
El maestro profundiza los problemas resueltos por los estudiantes,

• Formalización: Los problema de multiplicacion


La maestra explica el problema haciendo uso del lenguaje matemático de la
multiplicacion

• Reflexión del proceso: ¿Qué hicimos al principio?, ¿Qué preguntas


respondemos? ¿Cómo representamos las cantidades con los materiales de
la zona? ¿Cómo resolvemos primero el problema y cómo después?
• Transferencia
Para finalizar se les entregara fichas para que lo resuelvan en su casa con
ayuda de sus padres
Autoevaluación y meta cognición:
¿Qué aprendimos hoy?
Cierre ¿Cómo lo aprendimos?
¿Nos gustó el trabajo realizado?
¿Nos gusta el trabajo con material concreto?
¿Qué lograron los estudiantes?
Reflexión
¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

ESCALA DE VALORACIÓN
Resuelve problemas de cantidad.
• Traduce cantidades a expresiones numéricas.
• Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.

• Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.

• Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Desempeño de la competencia

N° Nombres y apellidos de los estudiantes


Satisfactorio Lo hizo En proceso Necesita apoyo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

También podría gustarte