Está en la página 1de 7

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección de Personas Apellidos:


Gestión del Talento Nombre:

CASO PRÁCTICO GRUPAL: DAVE ARMSTRONG

▸ Actividades:

1. Cuáles son los puntos fuertes del perfil profesional de Dave Armstrong.

Existen varias herramientas útiles para determinar las fortalezas de un perfil


profesional, entre ellos tenemos el DAFO, Elevator Pitch, y diferentes Tests, sin
embargo, para este análisis decidimos utilizar el DAFO profesional con el que se logrará
identificar los puntos fuertes del perfil profesional de Dave Armstrong:

 Carrera profesional. Tiene una licenciatura en Humanidades y está próximo a


obtener un MBA en Harvard Business School, una de las Universidades más
prestigiosas del mundo.
 Amplia experiencia laboral. Ha logrado desarrollar sus capacidades y
habilidades en las áreas de programación, comercial y ventas; además de estar
inmerso en los negocios de seguros de vida.
 Conocimiento del sector petrolero. Ha ampliado su conocimiento a temas de
arrendamiento de pozos petrolíferos.
 Capacidad de adaptarse a cambios. No tiene problema en aceptar nuevos
retos y cambiar de trabajo.
 Habilidad en el Networking. Logra entablar nuevas relaciones interpersonales,
lo que le ayuda a buscar nuevas oportunidades laborales para su crecimiento
profesional.

2. Cuáles son las áreas de desarrollo o competencias personales más


débiles de Dave Armstrong.

Existen varias herramientas útiles para determinar las debilidades de un perfil


profesional, entre ellos tenemos el DAFO, Elevator Pitch, y diferentes Tests, sin
embargo, para este análisis decidimos utilizar el DAFO profesional con el que se logrará
identificar
© Universidad Internacional los puntos
de La Rioja (UNIR) débiles del perfil profesional de Dave Armstrong:

 Falta de confianza en sí mismo. Toma decisiones de manera impulsiva; es poco


planeador lo que afecta a sus capacidades intelectuales y laborales.
 Falta de dirección. Se ve reflejado en su vida profesional, debido a que no tiene
un lineamiento claro al momento de decidir en qué área especializarse, así que

Dirección de Personas y Gestión del Talento


Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de Personas Apellidos:
Gestión del Talento Nombre:

acepta trabajos independientemente del área que le asignen.


 Falta de liderazgo y delegar funciones. No tiene carácter de líder y eso se ve
reflejado en la falta de capacidad para delegar funciones al resto de su equipo; su
edad (29 años), refleja que esta en un proceso recién de madurez.
 Sin expectativas a largo plazo. Se ve reflejado en los trabajos que acepta por
aceptar, sin tener un objetivo claro y a largo plazo.

3. Diseña una estrategia de marca personal para Dave. Se deben incluir los
principales pasos, acciones y recomendaciones para desarrollar esta
“marca”, así como presentar un ejemplo de curriculum vitae, con un
formato atractivo y que genere impacto.

Para el desarrollo estratégico de una marca personal se debe empezar por definir los
objetivos, a nivel profesional lo que deseo, y hasta donde quiero llegar; seleccionar el
público objetivo, para saber a qué usuarios se va a enfocar teniendo en cuenta la
relación con los objetivos; definir el estilo de comunicación, como se va a transmitir
lo que queremos decir, dependiendo al público al que va dirigido; diseño de un logo,
encontrar el estilo propio asociando elementos que nos diferencie de los demás;
planificación, acciones planificadas en redes sociales o la web, para que la marca
personal crezca acorde a los objetivos; medición de resultados, cuantificar los
resultados, para determinar el alcance que se tiene y si las estrategias han funcionado;
para ello es importante determinar si nuestros puntos fuertes, competencias y logros
son suficientes.

Para ello se debe tener en cuenta los tres pasos principales que caracterizan a la marca
personal, los cuales se desarrollan a continuación:

 Puntos fuertes: se describen todos aquellos detalles en cuanto a la formación


académica, experiencia laboral (tipo de empresas en las que se ha trabajado), los
conocimientos adquiridos, responsabilidad, situación actual, etc. Se recomienda
que se enumeren al menos diez puntos fuertes para quedarse al final con los cinco
© Universidad Internacional
másde La Rioja (UNIR) En el caso de Dave Armstrong, sus cinco puntos fuertes
relevantes. son:

o Licenciatura en Humanidades lo que le permite conocer la realidad social.


o Alumno de MBA en Havard Business School.
o Experiencia laboral como programador y presidente de una filial en Thorne
Enterprises.

Dirección de Personas y Gestión del Talento


Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de Personas Apellidos:
Gestión del Talento Nombre:

o Experiencia en dirección y gestión de personas.


o Conocimiento del mercado de servicios petroleros.

 Competencias: se describen todas aquellas competencias que la persona tenga,


esto está relacionado con la organización, la creatividad, el trabajo en equipo, la
orientación hacia los logros y los resultados, el liderazgo, la iniciativa que se tenga
para empezar el trabajo, entre otras. Se recomienda que, de la lista de competencias
se elija únicamente las tres competencias que con las que mejor conectemos y que
nos describa en nuestro diario vivir. En el caso de Dave Armstrong, sus tres
competencias son:

o Capacidad de análisis.
o Adaptación al cambio.
o Facilidad para el Networking.

 Logros: se describen los logros obtenidos en la trayectoria profesional y que han


estado orientados a los resultados, a las iniciativas, a nuevos proyectos y nuevas
propuestas de mejora e implementación. Se recomienda que, de la lista de logros
obtenidos se elija únicamente los tres más destacables. En el caso de Dave
Armstrong, sus tres logros más destacados son:

o Aumento de rentabilidad del negocio.


o Ascensos laborales.
o Creación y desarrollo de proyectos.

Soy Dave Armstrong, licenciado en Humanidades y con un MBA de Havard Business


School, estoy comprometido con mi desarrollo personal y laboral; tengo una amplia
experiencia en el área de programación, ventas y comercial; y con conocimientos en el
sector petrolero; lo que me ha permitido ocupar cargos importantes en las empresas
que he trabajado, buscando siempre el beneficio para el cliente.
A continuación,
© Universidad Internacional se muestra el CV de Dave.
de La Rioja (UNIR)

Figura 1. CV de Dave Armstrong

Dirección de Personas y Gestión del Talento


Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de Personas Apellidos:
Gestión del Talento Nombre:

Nota. Elaborado por los integrantes del grupo.

4. Teniendo en cuenta las características de cada oferta de empleo y el


perfil profesional de Dave, qué empleo recomendarías que escogiera.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Justificar la respuesta de vuestra elección. Realizar una ponderación de
cada una de las ofertas recibidas.

Dirección de Personas y Gestión del Talento


Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de Personas Apellidos:
Gestión del Talento Nombre:

Figura 2. Análisis de empleos

EMPRESA A - FERROCARRILES EMPRESA B - CONTRATOS PETROLÍFEROS EMPRESA C - FONDOS DE INVERSIÓN

Calificación Calificación Calificación


Criterio Ponderación Calificación Criterio Ponderación Calificación Criterio Ponderación Calificación
poderada poderada poderada

Empleo que realmente desea 0,4 4 1,6 Varias opciones de mepleo 0,2 3 0,6 No invierte 0,3 3 0,9
Fortalezas Personal capacitado a su Puesto de trabajo no
Conoce la empresa Thorne E. 0,1 3 0,3 0,3 3 0,9 0,3 3 0,9
disposición conflictivo
Precios bajos de propiedades
Alto riesgo de inversión 0,4 1 0,4 0,3 1 0,3 Trabajo convencional 0,25 1 0,25
en explotación
Debilidades
No cuenta con un estudio de Menor entusiasmo por el Tiempo de espera hasta
0,1 2 0,2 0,2 2 0,4 0,15 1 0,15
viabilidad trabajo que inice el proyecto
1 2,5 1 2,2 1 2,2

Inconvenientes para cubrir Sector en crisis


0,3 1 0,3 Sector en crisis petrolífero 0,25 2 0,5 0,3 4 1,2
toda la demanda petrolífero
Amenazas
Exceso de oferta de pozos de Competencia por el
Sueldo variable 0,1 1 0,1 0,3 2 0,6 0,3 3 0,9
gas y petróleo puesto de trabajo
Contacto con potenciales Trabajo temporal hasta
Mayor ganancia 0,4 4 1,6 0,25 4 1 0,15 1 0,15
compradores y vendedores inicar el proyecto
Oportunidades
Futuro accionista/crecimiento Futuros proyectos de Nuevas relaciones
0,2 4 0,8 0,2 3 0,6 0,25 2 0,5
profesional asociaciones interpersonales
1 2,8 1 2,7 1 2,8
PROMEDIO 2,7 2,5 2,5

Nota. Elaborado por los integrantes del grupo.

Dirección de Personas y Gestión del Talento


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de Personas Apellidos:
Gestión del Talento Nombre:

La Figura 2, fue realizada en una hoja de cálculo de excel, en la cual se detalla el análisis
DAFO de las tres opciones de empleo que tiene Dave, para poder elegir cual es la mejor
opción, proceso que es explicado a continuación:

1. Se separa en dos bloques los criterios internos y externos para realizar la


ponderación. En este caso, los criterios de las fortalezas y debilidades se los debe
ponderar en intervalo de 0 (sin importancia) a 1 (muy importante), de tal manera
que la suma de todos los pesos asignados sea igual a 1. Lo mismo aplica para los
criterios externos (amenazas y oportunidades).
2. La calificación en caso de las fortalezas y oportunidades si es mayor tendrá el valor
de 4 y si es menor el valor de 3; para las debilidades y amenazas si es mayor tendrá
el valor de 1 y si es menor el valor de 2; depende de la relevancia de cada criterio.
3. La columna de calificación ponderada, se obtiene de la multiplicación de la
ponderación y calificación; y la sumatorio de los factores interno y externos indican
que, si es mayor a 2,5 indica que la organización es débil, y si es mayor a 2,5 es
fuerte.
4. Por último, se obtuvo el promedio de cada opción, esto a partir de los valores de los
factores interno y externo, para conocer cuál es el valor más alto, el cual indica que
es la mejor opción para Dave.

Entonces, se puede concluir que el mejor empleo para Dave es la opción A, el proyecto
de los ferrocarriles, debido a que tiene la oportunidad de crecer a nivel profesional y
convertirse en accionista del proyecto, la inversión es alta, pero los beneficios son
bastante atractivos, además Dave se está preparando a nivel directivo en el MBA y la
experiencia que tiene en el área ventas ayuda mucho a que sea un gran aporte al
proyecto. Recordemos que, el que arriesga no gana, y la satisfacción de emprender una
nueva experiencia servirá mucho para la trayectoria profesional de Dave.

▸ Bibliografía
Harvard Business School. (04 de junio de 1996). Harvard Business School. Obtenido
de https://services.hbsp.harvard.edu/api/courses/924322/items/307S03-PDF-
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
SPA/sclinks/ff3db3919d2f16b8b12d5ccb9a6acde0
UNIR. La Universidad en Internet. (16 de mayo de 2017). YouTube. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=GraO1MGgV-c&t=2098s
Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). (2022). Dirección de personas y gestión
del talento. Logroño, España.

Dirección de Personas y Gestión del Talento


Actividades 6
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de Personas Apellidos:
Gestión del Talento Nombre:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección de Personas y Gestión del Talento


Actividades 7

También podría gustarte