Está en la página 1de 4

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO

Semana 1
Geison Castillo Rosas
-04-2024
Ingeniería industrial
DESARROLLO
Situación problemática
En una empresa minera ubicada en Antofagasta, Chile, se ha observado un aumento en el
conflicto entre los trabajadores de línea y los supervisores, lo que ha resultado en una
disminución significativa en la productividad y un ambiente laboral tenso. Este conflicto
tiene que ver con el exceso de carga laboral que se impone a los trabajadores por parte
de los supervisores quienes a su vez no tienen el tiempo suficiente para dar cumplimiento
a todas sus labores De acuerdo con lo planteado, a continuación, responde las siguientes
preguntas:

1. ¿Cómo podrían aplicarse los conceptos del comportamiento organizacional para


abordar los conflictos entre los trabajadores de línea y los supervisores en la empresa?

Este tipo de concepto se aplica para poder abordar conflictos entre el personal y la línea
de supervisión abordando soluciones que apliquen beneficios a ambas partes, se debe
establecer un sistema que fomente un ambiente laboral más colaborativo y productivo,
se debe realizar una aplicación de teorías de motivación y liderazgo que podría ayudar a
comprender las necesidades de los trabajadores y supervisores se debe aplicar las
siguientes definiciones
Comunicación efectiva: este sistema se debe emplear para fomentar la comunicación con
los trabajadores y la línea de supervisión incorporando canal abierto y transparente.
Negociación y resolución de conflictos: se debe realizar una capacitación a la línea de
supervisión en técnicas de conflictos.
Liderazgo y empoderamiento: se debe fomentar un ambiente de trabajo colaborativo por
ambas partes donde se debe tomar decisiones y resolver problemas.
Gestión del cambio: se deben establecer estándares de cambio para poder abordar
estructuras jerárquicas que pueden contribuir a los conflictos.
2. ¿Qué elementos específicos del comportamiento organizacional podrían ayudar a
mejorar la productividad y reducir el conflicto en esta empresa minera?
La formación del personal en aspectos en el comportamiento laboral puede deben ser
capaces de llevar a cabo con éxito las metas esto significa que puede llevar a cabo un un
impacto positivo en nuestra motivación laboral y nuestra satisfacción personal, es por eso
que se debe establecer funciones esenciales de los comportamientos de los empleados,
ya sea a nivel individual o de grupo, es aquí donde el personal de supervisor debe estar
capacitado para poder lidiar con conflicto entre trabajado o con ellos, si no es así se debe
realizar capacitaciones o implementar programas de habilidades de liderazgo y
comunicación en estos programas se debe contar con un sistema de retroalimentación y
reconocimiento para los trabajadores, promoviendo un ambiente laboral más positivo y
motivador, este tipo de sistema o contar con un programa de capacitación par los
supervisores no solo sirve en minería si no para todo tipo de industria un buen supervisor
debe contar con amplio conocimiento de liderazgo y de mantener un buen temple en las
harás de conflicto.

3. ¿Cómo podría un enfoque de liderazgo basado en el comportamiento organizacional


resolver los problemas entre los trabajadores de línea y los supervisores en esta
empresa minera?
Un enfoque se debe tener en consideración que un supervisor debe Influir en el
comportamiento de los empleados con su capacidad de liderar donde se asume el control
y hace que su grupo se esfuerce para alcanzar los objetivos de la organización, el
supervisor debe tener como objetivo los resultados para alcanzar la metas y sentarse en
la colaboración y la resolución conjunta de problemas inspirando y motivar a los
trabajadores, donde podría ayudar a generar un cambio cultural en la empresa asi se
podría realizar mejoras en la percepción de equidad y justicia, reduciendo el conflicto y
mejorando la productividad, con esto se podría introducir cambios necesarios en la
organización donde la tendencia, avances tecnológicos, para organización debe
implementar cambios para adaptarse a las nuevas condiciones de los trabajadores en las
conductas y empleabilidad es así que el supervisor se debe desarrollar es su organización
para que su grupo implemente cambios en forma ágil y fácil, un supervisor debe tener la
capacidad de entender el conflicto y ofrecer una solución oportuna y minimizar la
probabilidad de un resultado adverso y mantener una orientación motivando a los
empleados un buen supervisor explica las tareas que necesita que sus subordinados
ejecuten y está ahí para ayudarlos en caso de que se presenten problemas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Contenido de la semana 1

También podría gustarte