Está en la página 1de 2

SITUACION DEL PROBLEMA

Las redes sociales que tiene su inicio cerca del 2002 son páginas web que permiten
que los individuos interactúen con otras personas, por diferentes motivos sean estos
amistad, parentesco o que tengan algún interés en común. En la actualidad los
jóvenes estudiantes utilizan constantemente estas redes sociales dándole un uso el
cual no les es de mucho beneficio y que muchas veces son utilizadas
inadecuadamente haciendo así que tengan malas experiencias que pueden ser
marcados, desconociendo de esta esta forma los sin fin de provecho que pueden
obtener de estos.

Las redes sociales sin duda alguna son una influencia positiva en la vida de un
estudiante siempre y cuando sean utilizadas moderadamente, ya que también es el
medio por el cual te puedes comunicar no solo para charlar de tu vida, sino también
para hacer tareas, planear algún trabajo grupal o incluso iniciar tu propio negocio.
Pero de igual manera estos, así como traen beneficios traen inconvenientes que
serán mencionados más adelante.

Entonces la situación del origen del problema es, cuáles son los beneficios que
ofrece una red social que pueden ser de aprovechamiento para los jóvenes del
Instituto Nacional General Francisco Menéndez.
Hipótesis General:
El uso de las redes sociales a temprana edad en los jóvenes de bachillerato general
en edades de 15-18, del Instituto Nacional General Francisco Menéndez en pro a los
beneficios que les brindan son desaprovechados, que incluso causan un impacto
negativo en la vida personal y mental de los jóvenes, esto por el poco conocimiento
que les brindan los padres y maestros de su entorno sobre las redes

Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual sean de
impacto positivos o negativos. Lo positivo de estas redes sociales nos referimos en
el uso adecuado que como jóvenes estudiantes damos a estas redes ya sea en como
las utilizamos en la vida cotidiana para nuestro uso en el ámbito educativo, social y
laboral. Y cuando hablamos de los negativos lo relacionamos a las conductas
distintas que causan en los jóvenes ya sea por la experiencias que han tenido en las
mismas redes sociales, volviéndolos así que las actividades que realizaban antes
cambian por ende que cada persona que usa las redes sociales debe poner límites.

LO QUE ESTA EN EL CUADRO NO SE ¿SI ESTA DEMAS?

Hipótesis Especifico:

 El mal uso de las redes sociales en los estudiantes se da por el poco control de
padres.
 El desaprovechamiento que le dan los jóvenes estudiantes de los beneficios que
ofrecen las redes sociales es debido por la poca orientación y conocimientos
previos que reciben de ellos.

También podría gustarte