Está en la página 1de 9

TERCERA SESION

MATERIA
OBJETIVO ACTIVIDAD METODOLOGÍA TIEMPO
LES
Actividad 1: Rapport Durante esta sesión se hará una breve charla de inicio con el 5
paciente para establecer el clima de confianza. Luego, se minutos
Test
procederá a reflexionar sobre la actividad que se le dejó a de
tarea la sesión pasada
ACTIVIDAD 2: Consiguientemente evaluaremos el Cuestionario Trimodal de la 10 minutos
Evaluación de ansiedad (TAQ), que identifica los niveles de ansiedad
síntomas de somática, cognitiva y conductual
ansiedad
ACTIVIDAD 3: A través de un rotafolio se enseñará aspectos informativos 20 minutos Test
Psicoeducación respecto a los: Protocolo
- Sus índices de incidencia y sus síntomas cognitivos, físicos,
emocionales y conductuales
- El proceso neurobiológico presente en la enfermedad y la
*Entrega de informe necesidad de tratamiento psicológico y farmacológico
Psicoeducación en - Se explicará como la ansiedad nos afecta a diferentes áreas
conductas ansiosos de su vida, pero que de manera autónoma somos capaces de
afrontarla y con ello pautas y recomendaciones
Si durante la sesión, si se encuentra acompañada de algún
familiar, se les explicara el proceso de tratamiento y la
necesidad de apoyo familiar.
ACTIVIDAD 3: Tarea Lunes: Registro de síntomas 5 minutos
terapéutica Martes: Registro de síntomas
Miércoles Registro de síntomas
Jueves: Registro de síntomas
Viernes: Registro de síntomas
Sábado: Registro de síntomas
Domingo: Registro de síntomas

PROGRAMA DE INTERVENCION PARA ANSIEDAD


ACTIVIDAD
ES
TERAPEUTI
CAS HA
REALIZAR
EN SESIÓN
PSICOEDUCACIÓN SOBRE LA
ENFERMEDAD

TRASTORNO DE ANSIEDAD

Los problemas de Ansiedad son:

Los trastornos psicológicos


más comunes en Perú

Con 1 de cada 3 peruanos afectados

TRASTORNO DE ANSIEDAD
Personas con problemas de ansiedad padecen síntomas físicos y psíquicos

Síntomas psicológicos Síntomas físicos


- Estrés - Insomnio
- Miedo - Palpitaciones
- Preocupación - Dolor de cabeza
- Pánico - Presión en el pecho
- Irrigación - Nervios “en el estómago”
- Inquietud - Tensión muscular
ESTADISTICAS DE TRASTORNO DE ANSIEDAD

Las personas con problemas de ansiedad tienen 6 veces más de


probabilidad de ser ingresados por problemas psiquiátricos
que el resto de la población

La edad media de inicio de los


trastornos de ansiedad es
sorprendentemente a los 11 años

La prevalencia de sufrir un
trastorno de ansiedad a lo largo
de la vida es del 28%

Los trastornos de ansiedad aumentan la probabilidad de intento de suicidio por 3

TIPOS DE TRASTORNO DE ANSIEDAD

Trastorno de ansiedad Ataque de pánico Trastorno Obsesivo Compulsivo


generalizada (TOC)

Continua y excesiva preocupación Sensación continua de que puede


y tensión durante todo el día, sin Sensación de terror que aparece
pasar algo malo (obsesión) si no se
motivo aparente que provoque la de repente y sin avisar. Dificultad
repite continuamente la rutina
ansiedad para respirar, miedo a un ataque
compulsiva. Por ejemplo, lavarse
al corazón, sensación de colapso y
las manos
pensamiento de no poder superar
el ataque
TIPOS DE TRASTORNO DE ANSIEDAD

Ansiedad por estrés post- Ansiedad social Fobias


traumático

Híper vigilancia y preocupación Es el miedo muy intenso hacia un


Se puede producir después de un sobre las situaciones sociales objeto o situación, como palomas,
acontecimiento traumático. Es cotidianas. Habitualmente arañas o las alturas. El nivel de
debido a no poder asumir el preocupación extrema a ser miedo es extremadamente alto e
recuerdo de la situación sufrida y juzgados por otras personas inapropiado.
genera ansiedad

¿QUÉ CAUSA LOS TRASTORNO DE ANSIEDAD?


La causa exacta de la ansiedad no es totalmente conocida, pero si sabemos diversos factores
que influyen en su presencia,

Química cerebral Genética Causas ambientales

Los neurotransmisores son los Algunos estudios sugieren que la Traumas y situaciones
encargados de trasmitir la historia familiar juega un papel estresantes como abusos,
información cognitiva y importante en cómo se desarrolla divorcio, estrés laboral, muerte
emocional al sistema nervioso. Si la ansiedad. Esto indica que de un ser querido, presión
hay un desajuste en estos, el puede haber un factor de herencia social o situaciones escolares.
mensaje no llega apropiadamente. genética. Pueden generar problemas de
Esto puede alterar como el cerebro ansiedad.
procesa información en
determinadas situaciones y puede
causar ansiedad
¿QCOMO SE TRATAN LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?
La ansiedad tiene muy buena respuesta al tratamiento con excelentes resultados por encima
del 90% de los casos, aunque solo un tercio de las personas que la sufren solicitan un
tratamiento

PSICOFARMACOS
TERAPIA PSICOLOGICA
(Cognitivo-conductual)

Solamente se debe de usar psicofármacos


prescritos por un médico y bajo su
La terapia psicológica es muy útil en el
supervisión. Dan mejores resultados
tratamiento de problemas de ansiedad
combinados con terapia psicológica.
combinada o no con psicofármacos. Se
incluye una gran variedad de técnicas y
herramientas que ayudan a la persona a
identificar y gestionar los generadores de
ansiedad

¿QCOMO SE TRATAN LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS Y7O COMPLEMENTARIOS

YOGA ACUPUNTURA TECNICAS DE RELAJACIÓN


ACTIVIDAD
TERAPEUTI
CA PARA
CASA
RECONOCIENDO MIS
SINTOMAS ANSIOSOS

Síntomas cognitivos ¿Lo presenta?


Preocupación persistente en el área familiar, laboral,
económico o salud
Sensación persistente de fallar
sensación de irrealidad
Fácil distracción
Dificultad para pensar con claridad.
Reducción de la capacidad para concentrarse.
Productividad baja.
Falta de memoria.
Confusión.
Miedos: morir, perder el control y/o volverse lo

Síntomas físicos ¿Lo presenta?


Palpitaciones o elevación de la frecuencia cardíaca
Sudoración (manos, frente, cuello).
Temblores
Sensación de ahogo o falta de aliento
Opresión o malestar en el pecho.
Insomnio o problemas en el sueño
Contractura muscular
Intranquilidad motora

Síntomas emocionales ¿Lo presenta?


Accesos de llanto
Bajo estado de ánimo, apatía.
Frustración.
Irritabilidad
Angustia
Miedo a catástrofes que no han pasado
DOMINGO A SABADO
REGISTRO DE SÍNTOMAS
Ahora que ya has reconocido tus síntomas cognitivos, físicos y emocionales de la ansiedad;
registra durante la semana cuando se presentan y que situación loas activan.

Día Situación Síntomas Síntomas Síntomas


físicos cognitivos emocionales

DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOL
ES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

También podría gustarte