Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

INFORME ESCALA DE INTELIGENCIA WAIS-IV

PRESENTADO POR:

GALARZA ESCALANTE, PIERO RAFAEL

Docente:

Víctor Manuel Urbano Katayama

LIMA, PERÚ

2024
INFORME DE RESULTADOS DE LA ESCALA DE INTELIGENCIA DE DAVID
WESCHLER PARA ADULTOS WAIS-IV

I. DATOS GENERALES

Nombre : Rafael

Edad : 53 años

Sexo : Masculino

Lugar y Fecha de nacimiento : 09 de febrero de 1969, Surco.

Grado de instrucción : Técnico Incompleto

Ocupación : Estudiante

Fecha(s) de evaluación : 20 y 21 de abril del 2024

Nombre de los examinadores : Piero Galarza Escalante

II. MOTIVO DE LA CONSULTA

Evaluación de la inteligencia como parte del curso de pruebas psicométricas de


eficiencia.

III. PRUEBA APLICADA

Escala de Inteligencia de David Weschler para adultos WAIS - IV.

IV. OBSERVACIONES GENERALES

El evaluado es un padre de familia con una altura promedio de 1,76 cm, de


contextura delgada, cabello y ojos negros, ojos grandes, cara redonda, su lengua
materna es el español, su lateralidad es zurdo, de tez trigueña y usa lentes de
contacto, llego puntual a las sesiones.

Antes de iniciar la prueba, el evaluado se muestra ansioso por realizar esta


prueba, desconocida para el sujeto. Su vestimenta en el día de la prueba fue
casual, vestido de manera elegante. Indicó que venía del trabajo, por lo cual se
le observó un poco agotado, pero entusiasmado por iniciar la prueba. Esta
prueba se realizó en dos sesiones.

Durante la prueba, el evaluado manejo un lenguaje entendible, realizó los ítems


con completa tranquilidad y calma, se mostró serio al principio, pero al pasar los
primeros ítems, mostró más confianza, llegando al punto de reírse
amistosamente al no poder descifrar un problema de algún ítem.

Al finalizar la prueba, el evaluado se mostró contento, pero en duda por saber su


calificación de la prueba. Las áreas donde indico que le llamaron la atención,
mostrando una alegría al realizarla, fueron con relación a la memoria de trabajo
(IMT) y comprensión verbal (ICV).

V. RESULTADOS

La examinada a través de la evaluación de la inteligencia obtuvo los siguientes


resultados:

SUBTEST PUNT PUNT SUBTEST PUNT PUNT


AJE AJE AJE AJE
DIRE ESCA DIRE ESCA
CTO LAR CTO LAR

Cubos 56 14 Información 06 04

Semejanzas 23 11 Clave de 74 12
Números

Dígitos 26 10 Letras y 20 (12)


Números

Matrices 23 15 Balanzas 16 (12)

Vocabulario 38 10 Comprensió 21 (10)


n
Aritmética 15 11 Cancelación 26 (05)

Búsqueda de 36 12 Figuras 10 (08)


Símbolos Incompletas

Puzzles 13 10
Visuales

ÍNDICE SUMA DE PUNTUA PERCE INTERV CATEGORÍ


PUNTUACI CIÓN NTIL ALO DE A
ONES COMPUE CONFIA INTELECT
ESCALARE STA NZA UAL
S
( %)

COMPRENSIÓ 25 90 25 90% 85-97


N VERBAL

(ICV)

RAZONAMIEN 39 119 90 90% 112-124


TO
PERCEPTIVO

(IRP)

MEMORIA DE 21 103 58 90% 96-109


TRABAJO

(IMT)

VELOCIDAD 24 111 77 90% 102-117


DE
PROCESAMIE
NTO (IVP)

ESCALA 109 107 68 90% 101-112


TOTAL

(CIT)
VI. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Rafael de 53 años con 6 meses de edad cronológica obtuvo un puntaje


mental de la escala completa de 109, un percentil de 68% y un intervalo
de confianza de 90% de 101-112, ubicándose así en un nivel de
funcionamiento de inteligencia normal promedio, lo cual indica que sus
capacidades intelectuales son normales.

Rafael obtuvo un índice de Razonamiento Perceptivo de 119, un percentil


de 90% y un intervalo de confianza al 90% de 112-124. ubicándose en un
nivel de funcionamiento normal superior, lo cual nos indica que posee un
buen procesamiento espacial, razonamiento fluido y una buena capacidad
de reconocer y organizar los estímulos visuales, siendo la capacidad más
fuerte de Rafael, comparado con las demás áreas.

Rafael obtuvo un índice de Velocidad de Procesamiento de 111, un


percentil de 77% y un intervalo de confianza al 90% de 102-117,
ubicándose en un nivel de funcionamiento normal superior, lo cual nos
dice que Rafael posee una velocidad de procesamiento sobresaliente,
siendo capaz de realizar tareas simples.

Rafael obtuvo un índice de Memoria de Trabajo de 103, un percentil de


58% y un intervalo de confianza al 90% de 96-109, ubicándose en un nivel
de funcionamiento normal promedio, lo cual indica que Rafael tiene una
memoria, concentración, atención y control mental estables, es decir, se
desarrollan con completa normalidad.

Rafael obtuvo un índice de comprensión verbal de 90, un percentil de 25%


y un intervalo de confianza al 90% de 85-97, ubicándose en un nivel de
funcionamiento normal promedio, lo cual nos da a conocer que tiene una
inteligencia promedio de formación de conceptos y conocimientos
adquiridos.

Finalmente, Rafael obtuvo un deterioro del 5%, lo cual indica que es


menos del 9%, siendo esto menor al rango indicado para una persona de
su edad. En nuestro caso es una persona de 53 años.
VII. CONCLUSIONES

En conclusión, con la prueba realizada:

- Rafael tiene un CIT de 109, ubicándose en un nivel normal promedio.

- Índices altos: IRP de 119 y IVP de 111.

- Se destaca en fortalezas: Áreas de Matrices, Cubos, Vocabulario, Búsqueda


de símbolos y Clave de números.

- Se destaca en debilidades: Áreas de Información, Puzles visuales y Dígitos.

VIII. RECOMENDACIONES

Tomando en base a lo anterior, se sugiere lo siguiente:

● Para el aspecto de percepción visual, se recomienda emplear puzles


para así mejorar la este proceso.
● En el caso de comprensión verbal, se recomienda leer noticias o libros
sobre cultura general para así potenciar este aspecto.
● En el aspecto de memoria, se recomienda realizar actividades físicas como el
deporte, de igual forma mantener su día organizado y dormir las 8 horas
requeridas.

Lima, 21 de abril de 2024

Firma del examinador

Piero Galarza Escalante – 2022145605

También podría gustarte