Está en la página 1de 6

INFORME PSICOLOGICO

I. DATOS INFORMATIVOS:

APELLIDOS Y NOMBRES : Vilchez Torres, Junior

EDAD : 33 años

GENERO : Masculino

FECHA DE NACIMIENTO : Huancayo; 14 – 03 – 1997

LUGAR : Angasmayo- Provincia de Chambara

GRADO DE INSTRUCCION : Secundaria completa

FECHA DE EVALUACIÓN : 11- 08-2020

EXAMINADOR : SALVADOR VILCHEZ Joel Iván

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN:

Prácticas de la asignatura de Pruebas Psicológicas de eficiencia.

III. TECNICAS Y PRUEBAS PSICOLOGICAS UTILIZADAS:

- Entrevista

- Observación

- Test de Inteligencia de Weshler WAIS-IV para adultos.

IV. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA:

DESCRIPCIÓN FÍSICA:

El examinado es de contextura delgada, mide 1.67 cm aproximadamente, peso

aproximado de 67 kilos., tez trigueña, cabello corto negro lacio, color de ojos

marrones, cara redonda, nariz respingada. Vestía de acuerdo a la estación, lleva un

jean azul, polo azul de algodón, casaca roja con capucha y bien aseado.

DESCRIPCIÓN CONDUCTUAL:
DURANTE LA EVALUACIÓN: El examinado estaba bastante concentrado en

resolver el cuestionario, había ratos que tenía la mirada en el techo de la casa

llevándose el lápiz a la boca, luego bajaba la mirada hacia la hoja y respondía con

bastante tranquilidad, ese acto lo repetía varias veces.

V. ANALISIS DE RESULTADOS

Nivel Cuantitativo

El examinado a través de la evaluación de la inteligencia obtiene


los siguientes resultados:

Comprensión Verbal P P Memoria de trabajo P P


D E D E
Semejanzas 21 10 Dígitos 17 04
Vocabulario 25 08 Aritmética 10 06
Información 9 7 (Letras y Números)
(Comprensión)
Razonamiento Perceptivo P P Velocidad de P P
D E Procesamiento D E
Cubos 59 13 Búsqueda de 22 6
símbolos
Matrices 19 08 Claves de números 59 7
Puzzles Visuales 18 10 (Cancelación)
(Balanzas)
(Figuras Incompletas)

PUNTAJES ICV IRP IMT IVP CIT


CI/ INDICE

Suma de 25 31 10 13 79
Puntajes de
Escala.
Puntajes CI/ 90 102 69 81 84
Índice.
Percentil 25 55 02 10 14
Categoría PROMEDIO PROMEDIO MUY BAJO BAJO BAJO
Descriptiva EL EL
PROMEDIO PROMEDIO
Nivel Cualitativo

Interpretación de los índices de mayor a menor puntaje

En el índice de Razonamiento Perceptivo el evaluado obtiene una puntuación


compuesta de 102, equivalente al nivel PROMEDIO; caracterizándose por tener una
buena organización perceptual, posee la capacidad de análisis y síntesis;
razonamiento verbal, no verbal, cuantitativo y serial, también presenta coordinación
visomotora desarrollada. Del mismo modo tiene la capacidad para comparar y
establecer analogías, además de la habilidad para diferenciar detalles esenciales de
los no esenciales y la conceptualización abstracta.

El índice de Comprensión Verbal el evaluado obtiene una puntuación compuesta de


90, equivalente al nivel Promedio; se caracteriza por tener capacidad para el
pensamiento asociativo, amplitud de conocimientos, habilidad para evaluar
experiencias pasadas y un adecuado juicio moral y ético; sin embargo, presenta
dificultades en el desarrollo del lenguaje y en la habilidad para el aprendizaje,
además de la formación de conceptos y la consolidación de la información.

En el índice de Velocidad de Procesamiento, el evaluado obtiene una puntuación de


81 equivalente al nivel BAJO EL PROMEDIO; lo cual indica que presenta constantes
distracciones y por consiguiente manifiesta dificultades en la velocidad psicomotriz.
Por último, en operaciones mentales no presenta buenas destrezas ni buen recuerdo
visual.

En el índice de Memoria de Trabajo, el evaluado obtuvo una puntación de 69


equivalente al nivel MUY BAJO; caracterizándose por no poseer una buena
capacidad de retención tanto en mecánica siendo esto a corto y largo plazo,
asimismo no desarrolla una adecuada comprensión verbal y cálculo mental, además
no cuenta con su atención y concentración desarrollada.

VI. CONCLUSIONES

 El CIT del evaluado resulta 84, ubicándose en el percentil 14, que

corresponde a inteligencia bajo el promedio.

 El evaluado tiene una inteligencia


• En los índices de razonamiento perceptivo y comprensión verbal, obtiene un

desempeño promedio; sin embargo, se encuentra en un nivel bajo el promedio

en el índice de velocidad de procesamiento.

• El evaluado mantiene en sus habilidades relacionadas a sus niveles de

atención, concentración y memoria a corto plazo siendo acorde a lo esperado;

por otro lado presenta deficiencias en la amplitud del conocimiento relacionado a

un pobre bagaje cultural siendo su memoria a largo plazo deficiente, asimismo

evidencia un pensamiento de tipo concreto.

• Presenta fortaleza en el sub test de matrices.

• No presenta Deterioro cognitivo.

VII. RECOMENDACIONES

 Se le recomienda desarrollar actividades lúdicas en la que descubra palabras,

definiciones, así como descubra la secuencia; esto lo desarrollara en

crucigramas, pupiletras, sudocus y otros.

 Se le recomienda realizar ejercicios de lectura en libros de cualquier autor

que le interese al evaluado o de revistas cortas.

 Realice juegos para mejorar la memoria siendo esto: palabras encadenadas,

encontrando el valor de las letras, componiendo historias, encontrando

figuras que no correspondan.

 Se recomienda al examinado seguir potenciando sus capacidades y

habilidades intelectuales en las diferentes áreas.

----------------------------------------------
Joel Iván Salvador Vilchez
Estudiante de Psicología de la UPLA

También podría gustarte