Está en la página 1de 2

PARTE DE AMIR SESIÓN 3

6. Resuelve las siguientes preguntas:


a) ¿Por qué es importante ser un buen escucha?
Ser un buen oyente es esencial para una comunicación efectiva, fomenta la empatía y comprensión, promueve el aprendizaje y el crecimiento
personal, facilita la resolución de problemas y fortalece las relaciones interpersonales.
b) Menciona las características de un buen escucha

Las características de un buen oyente incluyen:

atención plena, apertura y sin prejuicios, escucha activa, empatía, no interrupción, retroalimentación constructiva, paciencia, respeto

c) ¿Cuál es la diferencia entre oír y escuchar?

mientras que oír se refiere a la capacidad física de percibir los sonidos, escuchar implica prestar atención activa, comprender y responder de
manera adecuada al mensaje recibido.
CARCTERÍSTICAS DE LA
ESCUCHA ACTIVA:

NO HACER INTERRUPCIONES A
LA PERSONA QUE ESTÁ
COMUNICANDO
COMPORTAMIENTO Y ACTITUDES
QUE PREPARAN AL RECEPTOR A
CENTRAR LA ATENCIÓN A LO QUE ESCUCHAR Y A CONCENTRARSE EN
NOS ESTÁ DICIENDO EL HABLANTE.
PRESTAR ATENCIÓN A LOS SABER ESCUCHAR: ES EL
GESTOS, PRINCIPIO MÁS IMPORTANTE DE
TODO PROCESO COMUNICATIVO
EXPRESIONES FACIALES Y
PALABRAS

NO HACE HIPÓTESIS O
SUPERPOSICIONES SOBRE LO
QUE NOS VAN A DECIR.
ESCUCHA ACTIVA

HABILIDADES VERBALES: HAY QUE DIFERENCIAR


ENTRE OÍR Y ESCUCHAR.
REACTIVIDAD: ES EL TIEMPO QUE
TARDA EN DAR RESPUESTA UN
INTERLOCUTOR

Manejo adecuado del silencio en las


prácticas de diálogo.

HABILIDADES NO VERBALES:

PERCIBIENDO MENSAJES QUE SE LAS PERSONAS ESTÁN MUCHO


TRANSMITEN A TRAVÉS DE MÁS PENDIENTES DE LO QUE
GESTOS, TONO E INTENSIDAD DE QUIEREN DECIR Y NO DE LO
ES LA HABILIDAD DE QUE ESCUCHAN
LA VOZ
ESCUCHAR NO SOLO LO
QUE LA PERSONA ESTÁ
HABILIDADES PARA UNA ESCUCHA ACTIVA, EXPRESANDO
SON DE 2 TIPOS: VERBALES Y NO DIRECTAMENTE
VERBALES.

También podría gustarte