Está en la página 1de 8

ESTILOS

DE
ESCUCHA
UNID AD DI DÁCT ICA: Com uni cac ió n
or al
IN TE GRANT ES :

• CAISEDO TAFUR Seg und o S a n ti ag o


• CUE VA TUESTA E mil ia no
• CUL QUI HUAMA N Elv iss Au g u s to J ulio del 2023
• DAVILA HUAMAN Le ni s Je sú s
• DIAZ GUEVARA Oy le r Jho el
DEFINICIÓN
La escucha es una actitud
receptiva que presupone una
mentalidad abierta, una
disponibilidad para interpretar las
actitudes y los mensajes lanzados
por los demás y, al mismo
tiempo, la capacidad de
absorberlos y legitimarlos.
ESTILOS DE
ESCUHA
2
Orientada al
Orientada a las tiempo
1 personas

Orientada al Orientada a la

3 contenido
4 acción
TIPOS DE
ESCUCHA
PASIVA:
La persona escucha
ESCUCHA ESCUCHA
SUPERFICIAL:
ESCUCHA
CRÍTICA:
Este estilo implica
sin involucrarse Implica escuchar analizar y evaluar
activamente en la ESCUCHA solo lo que se críticamente lo que se
conversación. SELECTIVA: la está diciendo ESCUCHA está diciendo.
persona presta atención REFLEXIVA:
la persona se enfoca ESCUCHA
solo a ciertos aspectos
en comprender y ACTIVA:
de la conversación que
responder Implica participar
son relevantes para
ellos. adecuadamente al plenamente en la
hablante. conversación.
VENTAJAS DE LOS
ESTILOS DE ESCUCHA.

Resolución
Comprensión
efectiva de
mejorada conflictos
Fortalecimiento de
las relaciones
Aprendizaje de
diferentes
perspectivas
DESVENTAJAS DE
LOS ESTILOS DE
ESCUCHA.

Sesgo de Falta de Malentendidos y Distracciones y


malas falta de
confirmación empatía concentración:
interpretaciones
genuina
CONCLUSIO
para una comunicación NES
• Los estilos de escucha son herramientas clave
efectiva.
• Es importante ser conscientes de las posibles
desventajas y esforzarse por utilizar estilos de
escucha efectivos que minimicen estos
problemas y maximicen los beneficios de una
comunicación clara y comprensiva.
¡GRACIAS
POR TU
ATENCIÓN!

También podría gustarte