Está en la página 1de 6

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°02

“Soy importante asumiendo responsabilidades y organizando nuestros sectores de


juego

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL :
1.2 I.E.I. :
1.3 DIRECTORA :
1.4 DOCENTE :
1.5 SECCION :
1.6 DURACIÓN : Del 04 al 13 de abril

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los niños, docente y PP. FF deben generar condiciones favorables para un


ambiente acogedor, familiar y seguro ya que en nuestra aula compartiremos
actividades que nos ayudarán a fomentar un aprendizaje significativo
facilitando material de la zona y reciclado. permitiendo que los niños conozcan
lo importante que es organizar el aula, la ubicación de los espacios, los
materiales y demuestren su autonomía al organizarla despertando su
imaginación y creatividad.
Así mismo recordamos la pasión, muerte y resurrección de Jesús como
salvador del mundo, respetando la religiosidad, tradiciones y costumbres
como ferias, festivales, paseos campestres.

1
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Área Desempeño Evidencia
Competencia Estándar
Capacidades 3 años 4 años 5 años
COMUNICACIÓN Crea proyectos artísticos . Representa sus Representa ideas acerca de Representa ideas acerca de sus Crea obras artísticas
 Crea proyectos desde al experimentar y ideas acerca de sus sus vivencias personales vivencias personales y del utilizando material concreto
manipular libremente vivencias personales usando diferentes lenguajes contexto en el que se
los lenguajes artísticos diversos medios y usando diferentes artísticos (el dibujo, la pintura, desenvuelve usando diferentes
materiales para lenguajes artísticos la danza o el movimiento, el lenguajes artísticos (el dibujo, la
 Explora y experimenta descubrir sus (el dibujo, la pintura, teatro, la música, los títeres, pintura, la danza o el
propiedades expresivas.
los lenguajes del arte Explora los elementos la danza o el etc.). Ejemplo: Al iniciar la movimiento, el teatro, la
 Aplica procesos creativos básicos de los lenguajes movimiento, el semana, la docente invita a música, los títeres, etc.).
teatro, la música, los los niños a compartir lo que
 Socializa sus procesos y del arte como el sonido,
los colores y el títeres, etc.). hicieron el fin de semana.
proyectos movimiento. Explora Ejemplo: Mario toma
sus propias ideas crayolas y papel para
imaginativas que dibujar un chancho y
construye a partir de sus de esta manera
vivencias y las representar lo que
transforma en algo más le gustó del
nuevo mediante el juego paseo al campo
simbólico, el dibujo, la
pintura, la construcción,
la música y el
movimiento creativo.
Comparte
espontáneamente sus
experiencias y
creaciones.
PERSONAL Realiza acciones por  Participa en las  Participa en las  Participar en las Participa en la
SOCIAL prácticas de la prácticas de la
Construye su identidad, propia iniciativa para celebración de
prácticas de la
confesión confesión religiosa confesión religiosa
como persona humana, agradecer el amor que de sus padres y lo de sus padres o
actividades por
amada por Dios, digna, recibe de su familia y religiosa de sus
comenta a sus comunidad –como semana santa.
libre, trascendente padres y lo
comprendiendo la de su entorno. comenta a sus compañeros de su rituales y fiestas-, y
doctrina de su prpiropia Participa de acciones compañeros de aula y comunidad lo comparte con sus Comenta y dibuja
religión, abierto al diálogo que muestran su aula educativa. compañeros. cómo celebra la
con las que les son
cercanas solidaridad y semana santa tu
 Conoce a Dios y generosidad hacia su familia.
asume su identidad prójimo como muestra

2
Área Desempeño Evidencia
Competencia Estándar
3 años 4 años 5 años
Capacidades
religiosa y espiritual,
como persona digna,
libre y trascendente.
 Cultiva y valora las
manifestaciones el amor que recibe de
religiosas de su
entorno Dios
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa
CONVIVE Y PARTICIPA Convive y participa  Relatan sus
DEMCRATICAMENTE EN democráticamente
LA BUSQUEDA DEL BIEN cuando interactúa de experiencias
COMUN manera respetuosa con Asume responsabilidades respetando ideas de
• Interactúa con todassus compañeros desde en su aula para sus compañeros
las personas. su propia iniciativa, colaborar con el
• Construye normas, y cumple con sus deberes
asume acuerdos y y se interesa por conocer Colabora en el orden, limpieza y  Organizan los
más sobre las diferentes Colabora en actividades bienestar de todos.
leyes. cuidado del uso sectores con diverso
costumbres
• Participa en acciones y colectivas orientadas al
características de las de recursos, material
que promueven el cuidado de los recursos,
bienestar común personas de su entorno materiales y Propone y colabora en
materiales y espacios
inmediato. Participa y espacios actividades colectivas en  Colabora con el
propone acuerdos y compartidos.
compartidos. el nivel de aula e IE orden, limpieza por el
normas de convivencia
para el bien común. orientadas al cuidado de bienestar de todos
Realiza acciones con recursos, materiales y
otros para el buen uso espacios compartidos
de los espacios,
materiales y recursos
comunes
Resuelve Resuelve problemas al Se ubica a sí mismo Se ubica a sí mismo y Se ubica a sí mismo y Relaciona los objetos
problemas de relacionar los objetos
del entorno con formas
y ubica objetos en
el espacio en el que
ubica objetos en el ubica objetos en el espacio
espacio en el que se en el que se encuentra; a con las formas de su
forma, bidimensionales y se encuentra; a encuentra; a partir de partir de ello, organiza sus entorno.
movimiento y tridimensionales. partir de ello, ello, organiza sus movimientos y acciones
localización Expresa la ubicación de organiza sus movimientos y acciones para desplazarse. Menciona su ubicación o
 Modela objetos con personas en relación a
objetos en el espacio
movimientos y
acciones para
para desplazarse. Utiliza Establece
expresiones
relaciones
como espaciales al orientar sus la ubicación de objetos
formas geométricas y “cerca de” “lejos de” “al desplazarse. Utiliza “arriba”, “abajo”, movimientos y acciones usando expresiones
sus lado de”, y de expresiones como “dentro”, “fuera”, para desplazarse. como “arriba”, “abajo”,

3
Área Desempeño Evidencia
Competencia Estándar
3 años 4 años 5 años
Capacidades desplazamientos “hacia “arriba”, “abajo”, “delante de”, “detrás Establece relaciones
transformaciones. “dentro”, “fuera”.
 Comunica su adelante, hacia atrás”, “dentro” y “fuera”, de”, “encima”, “debajo”, espaciales al orientar sus Sigue indicaciones para
“hacia un lado, hacia el que muestran las “hacia adelante” y “hacia movimientos y acciones al
comprensión sobre otro”. Así también relaciones que atrás”, que muestran las desplazarse, ubicarse y desplazarse “delante
las formas y expresa la comparación establece entre su relaciones que establece ubicar objetos en de”,” detrás de”,
relaciones de la longitud de dos cuerpo, el espacio y entre su cuerpo, el situaciones cotidianas. Las “encima”, “debajo”,
geométricas. objetos: “es más largo los objetos que hay espacio y los objetos que expresa con su cuerpo o “hacia adelante” y “hacia
que”, “es más corto en el entorno. hay en el entorno. algunas palabras –como
 Usa estrategias y que”. Emplea estrategias  “cerca de”, “lejos de”, “al atrás”
procedimientos para resolver problemas, lado de”, “hacia adelante”, Representa mediante un
para orientarse en al construir objetos con “hacia atrás”, “hacia un dibujo la ubicación de
el espacio material concreto o lado”, “hacia el otro lado”- los sectores.
realizar desplazamientos que muestran las
en el espacio relaciones que establece
entre su cuerpo, el espacio
y los objetos que hay en el
entorno.

4
Enfoque Valor Actitudes
 Reconocimiento al valor inherente de cada
persona y de sus derechos, por encima de
ENFOQUE Respeto por las
cualquier diferencia
INCLUSIVO O DE diferencias
 Disposición a enseñar ofreciendo a los
ATENCIÓN A LA Equidad en la
estudiantes las condiciones y oportunidades
DIVERSIDAD enseñanza
que cada uno necesita para lograr los
mismos resultados.
 Disposición a actuar de manera justa,
respetando el derecho de todos, exigiendo
sus propios derechos y reconociendo
ENFOQUE Justicia
derechos a quienes les corresponde
INTERCULTURAL Igualdad y Dignidad
 Reconocimiento al valor inherente de cada
persona, por encima de cualquier diferencia
de género

IV. INSTRUMENTOS PARA RECOGER LA INFORMACIÓN:


Herramientas Tecno-
Técnicas Instrumentos
pedagógicas
 Internet
 Observación  Registro de observación  Celular
 Análisis descriptivo.
 App Documentos
documental  Portafolio del estudiante

Soy importante asumiendo responsabilidades organizando nuestros sectores de juego y


reflexionamos la pasión muerte y resurrección de nuestro salvador
Lunes 04 de Martes 05 de Miércoles 06 de Jueves 07 de Viernes 08 de
abril abril abril abril abril
Recolectamos
Clasificamos Organizamos
diversos Que nombre Nos divertimos
PROPUESTA
materiales para
materiales para DE ACTIVIDADES
llevarán nuestros
nuestros sectores
explorando
los sectores del según nuestra
los sectores del sectores? nuestros sectores
aula creatividad.
aula
Lunes 11 de Martes 12 de Miércoles 13 de Jueves 14 de Viernes 15 de
abril abril abril abril abril
Dramatizo la
Taller de Taller de pasión, muerte y Jueves santo Viernes santo
capacitación capacitación resurrección de FERIADO FERIADO
Jesús.

5
6

También podría gustarte