Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 06

TITULO: “Dios nuestro padre nos ama y nos cuida”

FECHA : Lunes 08 de abril del 2024


EDAD : 5 Años “B”
PROFESORA: Lady Tuesta Burga.
DIRECTORA : Laura Edith Nube Lomas.

PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
Estándar ÁREA Desempeños Criterios de
Competencias y evaluación
capacidades
Realiza acciones por propia Personal social • Expresa por propia Conoce el amor y
iniciativa para agradecer el Construye su iniciativa el amor y cuidado que recibe
amor que recibe de su familia identidad, como cuidado que recibe de su familia como
y de su entorno. Participa de persona humana, de su entorno, como muestra del amor de
acciones que muestren su amada por Dios, un indicio del amor Dios.
solidaridad y generosidad digna, libre y de Dios. Lo hace a
hacia su prójimo como trascendente, través de la
muestra del amor que recibe comprendiendo la interacción con los
de Dios. doctrina de su otros, al realizar
propia religión, acciones como
abierto al diálogo compartir, ayudar y
con las que le son colaborar.
cercanas.

• Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa y espiritual
como persona
digna, libre y
trascendente.
• Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.
Se desenvuelve de manera PSICOMOTRIZ Realiza acciones y Expresa sus
autónoma a través de su Se desenvuelve de juegos de manera habilidades motrices
motricidad cuando explora y manera autónoma autónoma cuando conoce su
descubre su lado dominante y a través de su combinando lateralidad Derecha-
sus posibilidades de motricidad habilidades motrices Izquierda mediante el
movimiento por propia • Comprende su básicas juego.
iniciativa en situaciones cuerpo. como correr, saltar,
cotidianas. Realiza acciones • Se expresa trepar, rodar,
motrices básicas en las que corporalmente. deslizarse,
coordina movimientos para hacer giros y
desplazarse con seguridad y volteretas –
utiliza objetos con precisión,
orientándose y regulando sus
acciones en relación a estos, a
las personas,
el espacio y el tiempo. Expresa
corporalmente sus
sensaciones, emociones y
sentimientos a través del tono,
gesto, posturas, ritmo y
movimiento en situaciones de
juego.
Crea proyectos artísticos al COMUNICACIÓN Representa ideas Manipula libremente
experimentar y manipular Crea proyectos acerca de sus diversos materiales y
libremente diversos medios y desde los vivencias personales las transforma en
materiales para descubrir sus lenguajes y del contexto en el algo nuevo mediante
propiedades expresivas. artísticos. que se desenvuelve el dibujo y la pintura
Explora los elementos básicos •Explora y usando diferentes para decorar su
de los lenguajes del arte como experimenta los lenguajes artísticos mural.
el sonido, los colores y el lenguajes del arte. (el dibujo, la pintura,
movimiento. Explora sus •Aplica procesos la danza o
propias ideas imaginativas que creativos. el movimiento, el
construye a partir de sus •Socializa sus teatro, la música, los
vivencias y las transforma en procesos y títeres, etc.).
algo nuevo mediante el juego proyectos.
simbólico, el dibujo, la pintura,
la construcción, la música y el
movimiento creati vo.
Comparte espontáneamente
sus experiencias y creaciones.

ENFOQUE TRANVERSAL: Búsqueda de la excelencia.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
SECUENCI
A RECU
ESTRATEGIAS CON PROCESOS DIDÁCTICOS
DIDÁCTICA RSOS
Actividades Permanentes de Entrada: Canció
Damos la bienvenida a los niños. n
Formación. Papel
Saludo a Dios.
higiéni
RUTINAS Uso de los servicios higiénicos
co
Lavado de manos.
Jabón
liquido
PSICOMOTRIZ
“Conocemos nuestra lateralidad Derecha-Izquierda”
MATERIALES:
Canció
Cuerda
n
Bastón
INICIO
Iniciamos presentando a los niños los materiales del juego, para motivarlos a
reconocerlo, el reto es lograr que reconozcan mediante el juego su derecha y su
izquierda.
Para ello, previamente la maestra ha ubicado los materiales con los que contamos.
DESARROLLO
Es momento que los niños exploren el juego, nosotros los maestros iremos
acompañando sin invadir su espacio, permitiéndolos recorrer por sí solos y
estando atentos por si necesitaran nuestra ayuda.
CIERRE
Es hora de brindarle a los niños la oportunidad de crear, de dar ideas para
junto a ellos crear
un nuevo juego y desarrollarlo junto a sus compañeros.
Antes de terminar, compartamos una ronda de reflexión, escuchemos cómo
se sintieron,
qué les pareció difícil y qué ejercicio les gustó más realizar.

lonche
Desayuno de Qaliwarna
ras
INICIO Aula
DESPERTAR EL INTERÉS Papelo
Presentamos una imagen: te
Cantamos: Yo tengo un amigo que
me ama…Tú tienes un amigo que
te ama…Tenemos un amigo que
Niños
nos ama…
Docent
e
RESCATE DE SABERES PREVIOS
Responden interrogantes:
¿Qué observamos en la imagen? ¿Quiénes serán? ¿Qué estarán haciendo?
¿Por qué estarán cerca de Jesús? ¿Será verdad que Jesús no nos
escucha?
Hoy vamos a conocer el amor de Dios.

DESARRO  Nuevo conocimiento: Docente


LLO Problematización Niños,
Se presenta ante los niños los siguientes materiales: un corazón de cartón y Texto
tiras de papel con freses extraídas del versículo bíblico 1 corintios 13:4-8, bíblico, tiras
Juan 3:16, donde nos habla sobre el amor de Dios. de papel
Búsqueda de la información impresa,
La docente genera un dialogo sobre el tema. etc.
Los niños comprenden y reflexionan mejor sobre la problemática.

Acuerdo o toma de decisiones


Las niñas y los niños proponen acuerdos y asumen compromisos en
bienestar de todos.

 CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE:


 Responden interrogantes: ¿Qué nos dice Dios en el texto bíblico 1 Corintios
13:4-8? ¿Y que nos dice Juan 3:16 acerca del amor de Dios?
 En forma individual y con mucha responsabilidad responden a las preguntas
echas por la docente
 APLICACIÓN DE LO APRENDIDO
Realizan un recuento de todo lo aprendido mediante interrogantes.
CIERRE  Responden interrogantes:
 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Sera importante el amor y
cuidado de nuestra familia? ¿Qué significa el amor y cuidado de nuestra
familia?
Compromiso: Nos comprometemos a valorar el cuidado y amor de nuestra
familia como regalo de Dios.
Celebración: Los niños expresan su agradecimiento a Dios Padre, a través
de una canción: “Demos gracias al señor”
RUTINA SALEN AL RECREO EN EL PATIO Juego
RECREO  Práctica actividades físicas Hábitos saludables. s
mecán
icos
“JUGANDO EN MI SECTOR PREFERIDO” Divers
Juego Planificación:
libre en
os
los
- El niño escoge el sector de su preferencia mientras ingresa al aula: sector materi
sectores de hogar, construcción, lectura, etc. ales
Organización: Del
- Nos ponemos de acuerdo para el normal desarrollo de la actividad y sector
asumir las normas del juego basados en el respeto y el orden.
Ejecución:
- Juegan en los diferentes sectores de su interés mostrando valores de
solidaridad y respeto compartiendo con alegría.
Orden:
- Al finalizar el tiempo del juego debemos ordenar todos juntos los
materiales que utilizamos en su lugar.
Socialización:
- Los niños y niñas socializan intercambiando sus ideas y experiencias del
juego dialogando.
Representación:
 Los niños y las niñas dibujan lo que más les agrado del juego de hoy, y lo
exponen en el museo del aula.
TALLER GRAFICO PLASTICO

SECUENCI RECU
A ACTIVIDADES
RSOS
DIDÁCTICA
“DECORAMOS NUESTRO MURAL POR EL CUMPLEAÑOS DE NUESTRO
JARDÍN” Niños.
Papelo
 ASAMBLEA te.
 Dialogamos con los niños sobre las actividades que vamos a realizar por el Docent
Aniversario del Jardín. e.
 Les pedimos que al momento de realizar su trabajo técnico grafico –
plástico recuerden las normas de convivencia.
-No molestar al compañero
-No pelear por los materiales de trabajo. Papel
-Compartir los materiales. bond,
 La docente muestra los diferentes materiales para trabajar la técnica etc.
grafico-plástico: “Decorar nuestros helados con variados colores”, etc.

 EXPLORACIÓN DEL MATERIAL


 Manipulan los diferentes materiales como: papeles de colores, hoja Papel
impresa, tijeras, goma, etc. es de
 Escuchamos los comentarios de los niños acerca de estos materiales. colore
 s, etc.
 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
 Primero realizan la técnica del pintado que consiste en decorar una Colore
imagen relacionado al Aniversario del Jardín. s
 Después los niños hacen sus dibujos celebración del Aniversario del
Jardín.
 Preparamos nuestros murales en la parte de afuera del aula, pegando
papelotes y decorando con los trabajos que realizaron los niños.
 Utiliza algunos materiales previniendo algunos de sus efectos para dibujar,
pintar, Después exponen y aprecian sus trabajos.
CIERRE Verbalización
- En el aula dialogamos sobre lo que hicimos.
Exponen su trabajo y verbalizan.
RUTINAS Ordenan su aula, oran, cantan y se despiden de su profesora.
salida

-----------------------------------
--------------------------------------
LADY TUESTA BURGA LAURA EDITH NUBE
LOMAS
Profesora Directora
MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: “Dios nuestro padre nos ama y nos cuida” ACTIVIDAD: “DECORAMOS NUESTRO
MURAL POR EL CUMPLEAÑOS DE
NUESTRO JARDÍN”

AREA, COMPETENCIA Y CAPACIDADES COMUNICACIÓN


Personal social DESEMPEÑOS CREA PROYECTOS
Construye su identidad, como persona humana, Expresa por propia iniciativa el amor y DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
amada por Dios, digna, libre y trascendente, cuidado que recibe de su entorno, como •Explora y experimenta los lenguajes del arte.
comprendiendo la doctrina de su propia religión, un indicio del amor de Dios. Lo hace a •Aplica procesos creativos.
abierto al diálogo con las que le son cercanas. través de la •Socializa sus procesos y proyectos.
interacción con los otros, al realizar
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y acciones como compartir, ayudar y
espiritual como persona digna, libre y colaborar.
trascendente.
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.

Conoce el amor y cuidado que recibe de Manipula libremente diversos materiales y las
CRITERIOS DE EVALUACIÓN su familia como muestra del amor de transforma en algo nuevo mediante el dibujo y la
Dios. pintura para decorar su mural.

INICIO

INICIO
observ

observ
PROC

PROC
LOGR

LOGR
ESO

ESO
ado

ado
No

No
ADO

ADO
ESTUDIANTES

01 Castro Pillaca, James Alessandro


02 Cerna Romero, Emma Carolina
03 Davila Vergaray, Angel Daniel
04 Doroteo Mesa, Yael Caleb
05 Estrada Leon, Bresha Aitana
06 Fernandez Rengifo, Alexia Ximena
07 Gomez Arroyo, Dilan Adexe
08 Leyva Mozombite, Rous Thaysha
09 Melchor Sagaceta, Chris Belen
10 Pantoja Mendoza, Gabriela Guadalupe
11 Perez Chavez, Isaac Theddy
12 Quispe Bilbao, Dafne Joyce
13 Ramirez Zavala, Andre Mathias
14 Romaina Gutierrez, Baxi Erick
15 Ruiz Centurion, Albert Fabricio
16 Saavedra Borja, Gianluca
17 Santos Vergaray, Alondra Khaleesi
18 Sulca Morales, Alice Thalia
19 Taipe Ore, Emma Lizeth
20 Vasquez Gago, Emily Aitana
21 Vasquez Paniora, Edrick Alexandro
MAPA DE CALOR

ACTIVIDAD: “Conocemos nuestra lateralidad Derecha-Izquierda”


AREA, COMPETENCIA Y CAPACIDADES
PSICOMOTRIZ DESEMPEÑOS

EL AMOR DE
Se desenvuelve de manera autónoma Realiza acciones y juegos de
a través de su motricidad manera autónoma combinando
• Comprende su cuerpo. habilidades motrices básicas
• Se expresa corporalmente. como correr, saltar, trepar, rodar,
deslizarse,
hacer giros y volteretas –
Expresa sus habilidades motrices
cuando conoce su lateralidad
CRITERIO DE EVALUACIÓN
Derecha-Izquierda mediante el
juego.

DIOS
obser
INICI
PRO

vado
CES
LOG
RAD

No
ESTUDIANTES

O
O
01 Castro Pillaca, James Alessandro
02 Cerna Romero, Emma Carolina
03 Davila Vergaray, Angel Daniel
04 Doroteo Mesa, Yael Caleb
05 Estrada Leon, Bresha Aitana
06 Fernandez Rengifo, Alexia Ximena
07 Gomez Arroyo, Dilan Adexe
08 Leyva Mozombite, Rous Thaysha
09 Melchor Sagaceta, Chris Belen
10 Pantoja Mendoza, Gabriela Guadalupe

No es envidioso
11 Perez Chavez, Isaac Theddy
12 Quispe Bilbao, Dafne Joyce
13 Ramirez Zavala, Andre Mathias
14 Romaina Gutierrez, Baxi Erick
15 Ruiz Centurion, Albert Fabricio
16 Saavedra Borja, Gianluca
17 Santos Vergaray, Alondra Khaleesi
18 Sulca Morales, Alice Thalia
19 Taipe Ore, Emma Lizeth

No es orgulloso
20 Vasquez Gago, Emily Aitana
21 Vasquez Paniora, Edrick Alexandro

No es egoista
No se enoja

No es rencoroso
No aplaude lo
malo
Lo soporta todo

Lo espera todo
Lo aguanta todo

Vive para
siempre

También podría gustarte