Está en la página 1de 54

Leucograma

Graduada en Medicina y Cirugía


Medicina Familiar y Comunitaria
Leucograma
Leucograma
Leucograma = serie blanca
Leucocitos = glóbulos blancos

Combatir infecciones y microorganismos


Reacciones de hipersensibilidad
Inflamación aguda y crónica
Detectar células tumorales
Leucograma
En la analítica leemos las células que se encuentran circulando en la sangre en ese
momento
Leucograma
Cuando solicitamos el hemograma, encontramos principalmente cinco subtipos de
leucocitos
Inmunidad celular
Hay leucocitos que luchan directamente contra los microorganismos, como los neutrófilos,
eosinófilos, basófilos y monocitos
Inmunidad humoral
Otros generan anticuerpos, como los linfocitos
Esquema general serie blanca
Los leucocitos se dividen en granulocitos (neutrófilos, basófilos y eosinófilos) y
agranulocitos (linfocitos, monocitos)

Los granulocitos contienen sustancias como enzimas con acciones sobre otras células o
microorganismos

Los agranulocitos (cel mononucleares) carecen de gránulos citoplasmáticos y tienen un solo núcleo,
pequeño y redondo
Tabla valores normales
Los valores cambian con la edad

Los recién nacidos y lactantes sanos presentan valores más elevados que los adultos

En los ancianos, no es raro infecciones


con ausencia de leucocitosis y fiebre,
incluso en infecciones bacterianas
graves
El recuento diferencial y leucocitario se mide de manera rutinaria en un hemograma

El recuento serial y diferencial de los leucocitos tienen valor diagnóstico y pronóstico


Vida media de los leucocitos
Los leucocitos tienen una vida útil de entre 7 y 10 horas

Se renuevan tres veces al día, mientras que los glóbulos rojos lo hacen cada 120 días

Se producen en la médula ósea con una vida media de:

4-8h en circulación, 4-5 días en los


Granulocitos
tejidos

Monocitos 10-20h en circulación

Macrófagos tisulares: Meses

Linfocitos Entre semanas y meses


Alteraciones numéricas
El aumento del número de los leucocitos se llama leucocitosis y la disminución, leucopenia

Dentro de la leucocitos, según la línea celular alterada se llamará de una manera u otra

Tipo celular Aumento Disminución


Leucocitos Leucocitosis Leucopenia
Neutrófilos Neutrofilia Neutropenia
Linfocitos Linfocitosis Linfopenia
Monocitos Monocitosis Monocitemia
Eosinófilos Eosinofilia Eosinopenia
Basófilos Basofilia Basopenia

Si disminuyen las tres líneas (serie roja, serie blanca y serie plaquetar se llama pancitopenia
Leucocitos
Leucocitos
Sinónimo: glóbulos blancos

Es el contaje TOTAL de todos los tipos celulares (glóbulos blancos) en sangre venosa periférica

Se refleja el % de cada tipo (fórmula leucocitaria) por recuento automatizado

La función principal es suprimir infecciones y reaccionar contra cuerpos o tejidos extraños


Leucocitosis

✓ Aumento de la cifra por encima de los 10000 µl

✓ Habitualmente a expensas de un aumento de los neutrófilos por una infección de


cualquier origen (bacteriana, vírica, fúngica o parasitaria)
Causas de la leucocitosis
• Bacterianas
• Víricas
• Infancia Infecciosas • Otras: complicación séptica,
• Embarazo micosis diseminadas, etc
Fisiológicas
• Esfuerzo
• Calor
• Leucemias
• Leucemias mieloides
• Sd mielodisplásico
Neoplásicas • Enf. Mieloproliferativas
• Policitemia vera
• Tumores malignos
• Dolor intenso • Metástasis óseas
• Estrés agudo
• Posthemorragia
Reactivas • Quemaduras
•Fármacos
•Gota
• Necrosis •Acidosis urémica/diabética
•Catecolaminas
• Traumatismos Tóxicas •Vacunas
•Litio
•Corticoides
•Hipoxia
Reacción leucemoide
✓ Elevación exagerada de leucocitos <30000 µl por una reacción desproporcionada en relación con el
estímulo que la originó

✓ Plantear diagnóstico diferencial con leucemia

✓ NO hay blastos o una parada de la maduración, aunque pueda haber alguna forma inmadura en sangre
periférica

✓ Lo más frecuente es que principalmente

sea a expensa de neutrófilos


Leucopenia
Cifra de leucocitos inferior a los 4000 µl, habitualmente por un descenso de neutrófilos por debajo de
1500 µl

La neutropenia verdadera coincide con leucopenia

Neutropenia relativa no tiene valor (leucocitosis con linfocitosis)


Neutrófilos
Neutrófilos
Se producen de 7 a 14 días aunque luego solo viven 6h
Su función primaria es la fagocitosis (muerte y digestión de microorganismos bacterianos)
Neutrofilia
✓ Infecciones bacterianas agudas (aumento de las formas inmaduras en la circulación,
conocidos como bandas). Esto se conoce como desviación a la izquierda)
✓ Traumatismos
Neutropenia
Pueden ser congénitas o secundarias, habitualmente por fármacos en una reacción idiosincrásica (lista infinita
de fármacos)

✓ Otras causas son infecciones, intoxicaciones


✓ Nutricional: déficit de folatos, b12 o cobre, ferropenia crónica
✓ Cetoacidosis diabética, enf por depósito de glucógeno
✓ Cirrosis hepática, esplenomegalias
Según origen o gravedad
✓ Autoinmunes: lupus, AR, Sjögren
✓ Tumores y hemopatías Leve <1000 µl
✓ Radiaciones
Moderada 500-1000µl

Grave <500 µl (agranulocitosis)


Linfocitos
Linfocitos
Proviene de la diferenciación linfoide de las células madre hematopoyéticas ubicadas en la médula ósea

Completan su desarrollo en los órganos


linfoides primarios y secundarios
(médula ósea, timo, bazo, ganglios linfáticos
y tejidos linfoides asociados a las mucosas)

Los linfocitos circulan por todo el organismo a


través del aparato circulatorio y el sistema linfático
Linfocitos
✓ Células T (maduran en el timo): intervienen en reacciones inmunitarias de tipo celular. Se diferencian en
T citotóxicos o CD8+, T colaboradores o CD4+ (T helpers), T supresores (T reg) y en células NK (natural
killers)

✓ Células B (maduran en la médula ósea): participan en la inmunidad humoral (anticuerpos). Se


diferencian en células plasmáticas, que producen anticuerpos
Linfocitosis
• Sd mononucleósido
Infecciones • Bordetella pertussis

Crónica • Cáncer, tabaquismo, inflamación crónica

• Infarto de miocardio, Shock séptico, Cirugía mayor, Trauma


Estrés • Crisis hemolíticas

• Leucemias
Primaria • Linfocitosis monoclonal de origen incierto o policlonal persistente
Linfopenia
Cifra <1300 µl

Solo tiene interés si es absoluta (va con cifras normales o disminuidas de leucocitos). Si hay aumento de leucos,
puede ser secundario a neutrofilia

✓ En un proceso séptico, TBC, VIH, lupus


✓ Hipercortisolismo primario o por corticoides
✓ Enfermedad de Hodgkin
✓ Tras tratamiento quimio o radioterapia
Monocitos
Monocitos
Células fagocíticas que pueden destruir bacterias, al igual que los neutrófilos

Remueven restos necróticos y microorganismos de la sangre

Producen interferón (inmunoestimulante endógeno)

Se producen más rápidamente y duran más que los neutrófilos en la circulación


Monocitosis
• Segunda fase tras inf aguda: Varicela,
sarampión, parotiditis, hepatitis
Presencia de más de 1000/µl Infecciones
• Inf crónica: TBC, brucelosis, paludismo,
leishmaniosis
Aparece preferentemente en • Agranulocitosis y neutropenias cíclicas (aumentan
procesos subagudos o crónicos en la fase de recuperación)
Hemopatías • Leucemias
• Sd mieloproliferativos
• Enfermedad de Hodgkin

• Artritis reumatoide
Autoinmunes
• Lupus
Monocitopenia
Cifras <200µl

Infecciones agudas, quimioterapia, mucho tiempo con corticoides y en algunas neoplasias


de la médula
Eosinófilos
Eosinófilos
Una de los tipos celulares menos abundantes

Importante papel en procesos alérgicos y parasitarios


Eosinofilia Cifra mayor de 500 /µl
• Asma bronquial, urticarias agudas, enf del suero, fiebre del heno, hipersensibilidad a
Enf alérgicas
alimentos o fármacos, picaduras de insectos, etc
• Triquinosis, filariasis, hidatidosis, amebiasis, lambiasis, toxocariasis, ascaridiasis,
esquitosomiasis.
Infecciones parasitarias
• También en otras infecciones agudas (escarlatina, sarampión, herpes zoster) y crónicas
(lepra, TBC).
Enfermedades cutáneas • Pénfigos, dermatitis atópica, eccemas, psoriasis, urticaria pigmentosa, Sd Well.

• LMC, leucemia eosinofílica, LMA, linfoma T, enf Hodgkin. También como sd paraneoplásico
Hemopatías
en tumores sólidos

Endocrinopatías • Enf Addison, mixedema, hipopituitarismo


Intoxicaciones: • Arsénico, benzol, ingestión prolongada de L-Triptófano

Colagenosis: • Sarcoidosis, Sd Sjögren, dermatomiositis, vasculitis granulomatosas

• Conocido como Sd hipereosinofílico (>1500 sin causa que lo justifique) + infiltración en


Idiopática:
varios órganos y tejidos
Eosinopenia
En la fase de lucha de la mayoría de infecciones agudas, disminuyen e incluso casi desaparecen

✓ Fiebre tifoidea, TBC, Sd Cushing, tratamientos prolongados de corticoides


✓ Estados de gran estrés (quemados, traumatismos, cirugías)
✓ Caquexia
Basófilos
Basófilos
Los menos abundantes de todos

Su nombre proviene de la rección que presenta al teñirse con colorante básico como la
hematoxilina, con un citoplasma que contiene heparina, histamina y serotonina

Son los responsables del inicio de la respuesta alérgica, infiltran el tejido (aparición de
ronchas), promueven la reacción inflamatoria

Son capaces de fagocitar los complejos antígeno-anticuerpo

No responden a las infecciones bacterianas o virales


Basofilia
Cifra >150 µl
Muy infrecuente

✓ Hipersensibilidad a algunos medicamentos o


alimentos
✓ A veces en mixedema, hiperlipemias, Sd
nefrótico
✓ Característico en la leucemia mieloide crónica
Basofilopenia
Prácticamente las mismas situaciones que la eosinopenia

✓ Enf Cushing, hipertiroidismo, tratamiento con hormonas tiroideas


✓ Puede de forma fisiológica en el embarazo
Serie plaquetar
Plaquetas
Las plaquetas o trombocitos son pequeños
fragmentos citoplasmáticos de su precursor, el
megacariocito

Son irregulares, carentes de núcleo, de 2-3 µm


de diámetro

La vida media de una plaqueta oscila entre 8 y


11 días
Plaquetas
Trombopoyesis

Médula ósea

Proceso de generación de
plaquetas

Duración de 7 días

Cada megacariocito produce


de 2000 a 4000 plaquetas
Plaquetopenia
Se puede alterar por:

- Disminución del número de las mismas


- Origen central: se disminuye la producción
- Origen periférico: aumento de destrucción

- Por trastornos cualitativos Cifra plaquetaria inferior a 150.000/µL


- Uso de AINEs Grados de trombocitopenia:
- Anticuerpos contra glucoproteínas de
- superficie o disminución de factores - leve (100.000 a 150.000/µL)
- de coagulación - moderada (50.000 a 99.000/µL)
- severa (inferior a 50.000/µL)
Trombocitosis
Cifra > 450.000/μl

• Virus
• Ferropenia
• Neoplasias
• Trombocitosis esencial
Causas • Esplenectomizados
trombocitosis • Artritis reumatoide
• Tras hemorragia masiva
• Sd Nefrótico
• Enfermedad de Kawasaki
Pancitopenia
Pancitopenia
Disminución en sangre periférica de las tres series (anemia, leucopenia y trombocitopenia)

Hay de origen central o periférico

Central: se altera la producción. Infiltración medula por tumores, consecuencia de


radioterapia o quimioterapia o fármacos, hemoglobinuria paroxística nocturna, anemia
perniciosa o deficiencia de folatos

Periférico: hiperesplenismo (por secuestro), alguna autoinmune (Sd Evans) o VIH

En algunas infecciones puede haber una forma mixta


Leucograma
Leucograma

Graduada en Medicina y Cirugía


Medicina Familiar y Comunitaria
@drasusanjudas

También podría gustarte