Está en la página 1de 2

PRACTICA TEMA 11

1
La fuente es fuente primaria, lo que significa que es un documento que proviene de
la época o de las personas involucradas en el evento. Es un telegrama, que es un
mensaje corto enviado por telégrafo. Es desde el Papa Pío XII, que fue el líder de
la Iglesia Católica, hasta el General Francisco Franco, que fue el líder de España.
El telegrama fue enviado el 2 de abril de 1939, una vez finalizada la Guerra Civil
Española.
El telegrama agradece a España por ganar la guerra católica y espera que
mantengan sus costumbres antiguas y cristianasEl telegrama puede verse a la luz
de cómo estaban conectados la Iglesia católica y el gobierno español bajo Franco.
Cuando Franco gobernaba, la Iglesia ayudó mucho, como muestra este telegrama.

2
A medida que pasó el tiempo, el vínculo entre la Iglesia y el gobierno empeoró y la
Iglesia comenzó a ser más negativa con respecto a las decisiones del gobierno.
Este cambio en la forma en que las personas abordan los conflictos es una historia
complicada que tiene que ver con la política, la sociedad y la culturaEl gobierno de
Franco cambió la Iglesia de diferentes maneras. Cuando empezó el régimen, la
Iglesia fue de gran ayuda, como cuando el Papa Pío XII envió un telegrama.
El apoyo del régimen se debió en parte a que detuvieron las políticas de
secularización de la Segunda República y devolvieron algunos de los derechos de
la IglesiaPero, con el paso del tiempo, el vínculo entre la Iglesia y el gobierno
empeoró. A la Iglesia no le gustaba que el gobierno fuera mezquino y controlador, y
eso hacía que la gente se sintiera infeliz. Entonces, las políticas económicas del
régimen no sólo se centraron en ganar dinero en lugar de ayudar a la gente, sino
que también iban en contra de lo que cree la IglesiaLa Iglesia empezó a darse
cuenta de lo mal que trataba el gobierno a la gente, especialmente al principio.
La Iglesia comenzó a enojarse con el gobierno y algunas personas de la Iglesia
dijeron cosas malas sobre las reglas del gobiernoEn la década de 1960, la Iglesia
era un gran problema en Cuba. Hablaron mucho en contra del gobierno y querían
que las cosas cambiaran para mejor.
La Iglesia y el gobierno tuvieron una gran pelea, y eso ayudó a que el gobierno se
desmoronara en los años 1970
1

La ONU dijo algo en diciembre de 1946 que el gobierno de Franco en España era
malo también la ONU dijo que el gobierno de Franco era como una toma del poder
nazi y fascista, y que España estuvo de su lado durante la Guerra Mundial
Entonces, la ONU dijo que al gobierno de España no se le permitía ser parte de
ningún grupo o cosas de la ONU, y que los embajadores de otros países tenían
que abandonar España.

2
Ideas:
La ONU condenó al régimen de Franco como una imposición de la Alemania nazi y
la Italia fascista.
La ONU acusó a España de ayudar a los países enemigas durante la Guerra
Mundial.
La ONU condenó las características dictatoriales del régimen de Franco.
La ONU recomendó que los países retiraran a sus embajadores de España.
La ONU recomendó que el gobierno de Franco no pudiera pertenecer a los
organismos internacionales creados por las Naciones Unidas o relacionados con
ellas.
3

El gobierno de Franco tenía una política exterior que era así: primero, trabajó con
los malos en la guerra, luego ignoró a todos y solo pidió perdón más tarde.
Después de la guerra, el gobierno de Franco fue visto como una copia de la
Alemania nazi y la Italia fascista, y se culpó a España por ayudarlos durante la
guerra. La ONU dijo cosas malas sobre el gobierno español y dijo a otros países
que aceptaran a sus embajadores. Entonces, básicamente, el gobierno de Franco
estaba completamente solo en el mundo hasta que hizo algunos acuerdos con el
Papa y Estados Unidos.

También podría gustarte