Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

SEDE LORICA
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 4

Tema

Después haber de Leído, escuchado vídeos y enlaces de la unidad 4.


Con sus cipas elaboren un ensayo breve y ameno sobre: los aspectos
importantes en el almacenamiento de suministros en las Instituciones del
Sector Salud.
Tener en cuenta la organización del ensayo: Partes del ensayo Que sea
breve y ameno, páginas escritas doble espacio y con letra arial tamaño 12.

Tutor

EDELMIRA MARTINEZ ZABALETA

Alumna

WENDY JOHANIS AGUILAR DIAZ

24/04/2024
los aspectos importantes en el almacenamiento de suministros en las
Instituciones del Sector Salud.

Los establecimientos en el almacenamiento de suministros de todo


el mundo viven desde hace unos años bajo enormes presiones para
reducir los costes y mejorar, al mismo tiempo, la atención sanitaria.
Los establecimientos sanitarios consumen una gran cantidad de
productos y servicios. Los médicos y las enfermeras emplean
principalmente medicamentos en su trabajo, pero otros muchos
productos —alimentación, impresos, material de oficina, material de
laboratorio, etc.— son también necesarios para el perfecto
funcionamiento de un establecimiento de suministros Con el objetivo
declarado de gestionar la reposición de los productos, los hospitales
han creado unidades administrativas para su compra, su recepción,
su almacenamiento y su distribución a los puntos de consumo. Los
costes de esta estructura representan menos del 1 % del
presupuesto total, teniendo sus empleados una responsabilidad
directa sobre el 20—35 % de los gastos. La descripción del proceso
de gestión de los suministros en los establecimientos de suministros.

Las actividades realizadas en la cadena de suministros, Las


enfermeras y los médicos retiran los productos de los puntos de
stock, llamadas Unidades de stock en planta (USP), según se
vayan produciendo las necesidades en cada momento. Esta
sustracción de inventario se realiza sin ningún seguimiento o
anotación específica. Debido a la gratuidad de la seguridad social
canadiense, los pacientes no reciben una factura en
dólares detallando la atención sanitaria recibida, lo que no genera
la necesidad entre la administración del hospital de proceder al
seguimiento individualizado de los consumos. Normalmente
existen USP en cada servicio médico, clínica externa o unidad de
enfermería además de aquellas situadas en los laboratorios y en
los departamentos administrativos.

Podemos concluir que Una buena gestión de suministros garantiza


mayor eficiencia, reducción de desperdicios y proporciona
informaciones más exactas con respecto de nuevas adquisiciones
para el almacén. En el caso de hospitales, específicamente, esa
gestión todavía es la responsable por garantizar la seguridad y la
integridad de la salud de los pacientes.

También podría gustarte