Está en la página 1de 1

Descripción del Trabajo Colaborativo

Contextualizado

El trabajo final colaborativo y contextualizado es una actividad que reúne los elementos principales
de la metodología de formación: Conceptos, teorías, habilidades cognitivas y comunicativas,
procesos pedagógicos y didácticos y aplicación de tecnologías aplicadas a la educación a distancia.

El proyecto consistirá en la redacción de un documento escrito, en el cual se analizará una


problemática que se presente en una empresa, entidad o comunidad local y la propuesta de solución
a esta problemática mediante la implementación de la temática de la asignatura definida por el tutor

En tal sentido los estudiantes trabajarán en los grupos CIPA, escogerán una empresa, entidad o
comunidad local REAL, en donde aplicarán las orientaciones del tutor para el desarrollo del
proyecto.

El documento debe cumplir con los siguientes criterios:

1) Debe ser un texto escrito en un número mínimo de 3000 palabras. Tipo de letra Times New
Román, tamaño de letra 12 con interlineado de 1.5.
2) Debe ser un texto original empleando las normas internacionales de citación (APA,
Vancouver o Icontec.)
3) El documento tendrá la siguiente estructura:

 Hoja de Presentación

 Tabla de Contenidos

 Descripción de la Problemática

 Justificación

 Objetivo General y Específicos

 Descripción Detallada de la Solución Planteada (en este punto se debe aplicar la temática
que defina el tutor del curso)

 Resultados o discusión

 Bibliografía

También podría gustarte