Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ARTE Y CULTURA

TEMA: ELABORAMOS UNA TARJETA PARA


MAMÁ
DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 2059 SUECIA DURACIO 120 minutos
N
GRADO/ III CICLO DOCENTE RUTH APAZA GUTIERREZ
CICLO
AREA COMUNICACIÓN FECHA
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS DE INST.
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Crea proyectos desde - Explora ideas libremente a partir Presenta la Planifica la
los lenguajes artísticos. LISTA
de su imaginación, sus tarjeta elaboración de su DE
 Explora y
experimenta los
experiencias u observaciones, y para tarjeta. COTEJ
lenguajes del arte. experimenta maneras en que los mamá. Elabora la tarjeta O

 Aplica procesos elementos del arte (movimientos, usando diversos


creativos. acciones, formas, colores o materiales.
 Evalúa y socializa sonidos) pueden usarse o ser
sus procesos y repetidos para comunicar una
proyectos.
idea.
ENFOQUES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Enfoque de Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
búsqueda de la circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
excelencia
SECUENCIA DIDACTICA:

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
RECU
INICIO
RSOS
25 MINUTOS
ACTIVIDADES PERMANENTES:
Imágene
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial s
bienvenida. Fichas
de
- Cantan una canción conocida. aplicació
- Se controla la asistencia. n
Periódic
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física. o
Témpera
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO sy
PEDAGÓGICO) Pincel
- Entonamos la canción a mamá: Mamita Mandil
querida o polo
viejo
- https://www.youtube.com/watch?
v=IWUw8Lvl97c
- Respondemos:
- ¿De qué trata la canción?
- ¿Qué te enseña?

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas:
- ¿Qué día se celebra el día de la madre?
- ¿Por qué celebramos ese día?
- ¿Podemos realizar algún trabajito para felicitar a mamá?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- En esta actividad, los estudiantes elaborarán una tarjeta para mamá
usando diversos materiales para demostrar su creatividad.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá
trabajar en un clima afectivo favorable.

DESARROLLO 85 MINUTOS

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)


IMAGINAR Y GENERAR IDEAS (PROCESO DIDÁCTICO)
- Observa la imagen con detenimiento y respondemos oralmente las preguntas:

- Preguntamos:
- ¿Qué observas?
- ¿Viste alguna vez o hiciste ese trabajo?
- ¿Qué materiales habrán utilizado?
- Sigue los siguientes pasos:
- Vamos a seguir las indicaciones para elaborar una tarjeta.
- Escucha con atención y prepara los materiales.
- Trabaja de forma individual, si lo necesitas pide ayuda.
- Formulamos las interrogantes para verificar la comprensión de la actividad.
- ¿Qué materiales necesitaremos?
- ¿Qué se hace primero?
- ¿Qué se hace después?
- Luego solicitamos a los niños expliquen con sus propias palabras, asegurando
que puedan realizar el procedimiento de forma correcta.
- Expresamos a través del arte nuestras propuestas del trabajo que realizaremos.
PLANIFICAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Respondemos las siguientes preguntas:
- ¿Qué vamos a elaborar?
- ¿Para qué lo vamos a elaborar?
- ¿Qué materiales usaremos?
- ¿Cómo lo vamos a elaborar?
- Escuchamos sus ideas y las registramos para tenerlas en cuenta al momento de
realizar el trabajo.

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Recuerda e imagina que mensaje que podrías escribir.
- Indico que el mensaje será parte del trabajito que realizarán.

REVISAR Y AFINAR
LOS DETALLES DE MI TRABAJO (PROCESO DIDÁCTICO)
- Leemos el texto instructivo.
- Elegimos los materiales que usarás.
- Les realizamos la relectura para despejar cualquier duda sobre los
materiales y procedimiento.
- Pensamos en el mensaje que quieres escribir.
PRESENTAR Y COMPARTIR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Pensamos en lo que hemos hecho y compartimos.
- Conversamos con nuestros compañeros de nuestro equipo sobre el trabajo
realizado.
- Mostramos nuestro trabajo y pedimos opiniones para seguir mejorando.
- Contamos cómo nos hemos sentido al realizar la tarjeta.
- Mencionamos en voz alta los pasos que siguieron los estudiantes para realizar
la tarjeta.
- Reflexionamos a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Cómo se sintieron?
- ¿Cómo quedó tu trabajo?
- ¿Qué parte les gustó más?
- Los estudiantes presentan su trabajo a todos sus compañeros realizando una
breve descripción del proceso realizado
CIERRE
10 MINUTOS
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle el trabajo realizado.
- ¿Dijiste que se puede realizar de otras formas? ¿cómo?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Explícame cómo fue este proceso para ti.
- Dame un ejemplo que demuestre la importancia de lo aprendido.
Acciones para el trabajo en casa:
Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

…………………………………… .……………………
SUB-DIRECTORA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos.
CRITERIOS A EVALUAR

NOMBRE Planifica la Elabora la


N° elaboración de tarjeta usando
su tarjeta. diversos
materiales
SI NO SI NO
1 AGUIRRE GAMBOA, ALONDRA SHANTALL
2 BOHORQUEZ FUERTES, YOSMELY MAYLI
3 CABEZAS BUIZA, LEYTO LEVEY
4 CARHUACHIN ALCANTARA, THIAGO JESÚS
5 CREDO ESPINOZA JHON CALEB
6 ESPINOZA SANCHEZ, JUAN DAVID
7 ESTRADA MORALES, DYLAN ANTHUAN
8 FERNANDEZ ANTONIO, KEYTHI FRANSHESKA
9 GAMARRA CARDENAS, LOAM EDUARDO
10 HINCHO PAUCAR, VICTORIA MARGARITA
HUACHUACO DE LA CRUZ, KHALESSY JHOCABETH
11
CARMEN
12 MARAVI SARAVIA, LIAM SMIT
13 MARCELO DOMINGUEZ, GAEL ALEXANDER
14 MARCELO ROJAS, JOSH DRE
15 MARCHENA FERNADEZ MEILYN MERCEDES
16 MORE ESQUECHE, JEYKO ZADKIEL
17 ÑAHUE VASQUEZ, JUMIOR ESTEFANO
18 OVALLE REYES, LUAN RAFAEL
19 PAJUELO BALTAZAR, SANTIAGO SAMUEL
20 PEZUA PUMACHAGUA, DOMINIC ONIL
21 REGALADO SALAZAR, DOMINIC ANDRÉ
22 VELA TORRES, AMY ABIGHAYL
23
24

FICHA DE APLICACIÓN
 Lee el texto instructivo.

TARJETA PARA MAMÀ

MATERIALES:
• Hojas bond
• Cartulina tamaña A4
• Témperas
• Plumones gruesos
• Silicona líquida
• Tijera
• Lápiz

PROCEDIMIENTO:
Molde para escribir el mensaje
 Pega una foto de la tarjeta que creaste.

También podría gustarte