Está en la página 1de 6

Marketing Estratégico

Marketing Operativo
y Entorno de Marketing

Sucre, A. (2020) Marketing Operativo


[Apunte docente].
Sucre, A.Universidad AndrésEstratégico
(2020). Marketing Bello, Santiago,
y Chile
Entorno de Marketing. (Apunte).
Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
CLASE 2 MARKETING ESTRATÉGICO
Y ENTORNO DE MARKETING

Estrategia de Marketing:

• Obedece a la estrategia de negocios

• Se relaciona con posicionamiento y selección de mercados

• Contribuye con los objetivos de corto plazo

“La Estrategia de Marketing busca la investigación y selección de mercados, para


posicionar productos y poder organizar la venta de ellos, alcanzando al consumidor
con los productos que se genere”
2

CLASE 2 MARKETING ESTRATÉGICO Y ENTORNO DE MARKETING


Corporativa

Estrategia
de Negocios

Estrategia
de Marketing

• Se apoya en el análisis y seguimiento de las necesidades de los individuos y las


organizaciones para generar productos que las satisfagan.

• Su función es seguir la evolución del mercado de referencia e identificar los diferentes


productos, mercados y segmentos, actuales y potenciales. (Ej. Vta por Internet)
MARKE TING ESTRATÉGICO Y ENTORNO DE MARKETING

FODA
FORTALEZAS: Cosas que la empresa hace bien y que son Valoradas por el mercado.
Son las ventajas competitivas o cualquier otro diferencial positivo que una esa puede
ejercer en su mercado. es todo aquello que es valorado por los clientes- consumidores
y que la empresa puede hacer particularmente bien y que le permite competir

OPORTUNIDADES: Condiciones externas que favorecen a las fortalezas y permiten


hacer negocios. El modelo principal para el diagnóstico de las oportunidades es el
análisis del macroentorno y la proyección de cada una de las variables

DEBILIDADES: Cosas que son Valoradas por el mercado y la empresa no hace bien.
Son los factores limitantes que impiden que la empresa efectúe ciertos movimientos
estratégicos. es lo valorado por el mercado que la esa realiza a un nivel de desempeño 3
menor que la competencia.

CLASE 2 MARKETING ESTRATÉGICO Y ENTORNO DE MARKETING


AMENAZAS: Condiciones externas que atentan contra el desempeño futuro de la
empresa o UEN. El modelo principal para el diagnóstico de las debilidades es el análisis
del macroentorno y la proyección de cada una de las variables.

MODELO PESTA
El análisis PESTA- acrónimo para Político, Económico, Sociocultural, Tecnológico y
Ambiental- es una herramienta simple pero ampliamente utilizada que ayuda a analizar
los cambios en dichos campos.
Se compone por:

ANÁLISIS POLÍTICO
• Análisis del impacto en la empresa de las elecciones, realizadas o por realizar
en nacionales o locales
• Análisis de la legislación y consecuencias positivas o negativas en la empresa
• Análisis de las regulaciones
• Análisis de factores relacionados con la protección de los consumidores

ANÁLISIS ECONÓMICO
• Análisis de la estabilidad de la economía
• Análisis de variables del sector y su relación con el PIB
MARKE TING ESTRATÉGICO Y ENTORNO DE MARKETING

• Análisis económico internacional y su impacto en la empresa

ANÁLISIS SOCIOCULTURALES
• Tendencias de consumo y modas en la industria
• Análisis de variables demográficas como crecimiento y composición de la
población
• Actitudes culturales, y factores sociales que pueden impactar a la empresa

ANÁLISIS TECNOLÓGICO
• Nuevas tecnologías en la industria
• Análisis de software y hardware de la empresa
4
• Relevancia de las transacciones y el uso tecnológico

CLASE 2 MARKETING ESTRATÉGICO Y ENTORNO DE MARKETING


• Marketing digital
• Centros tecnológicos del rubro

ANÁLISIS AMBIENTAL
• Todo impacto ambiental de las Actividades de la empresa

ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA
Las Cinco Fuerzas que guían la Competencia Industrial
Porter 1980

Competencia Potencial Amenaza

Poder negociador Poder negociador

Competidores en la industria
Proveedores Compradores
Rivalidad entre ellos

Sustitutos Amenaza
MARKE TING ESTRATÉGICO Y ENTORNO DE MARKETING

FACTORES CLAVE:

• Grado de Rivalidad de la Industria


• Número de Competidores
• Crecimiento de la Industria
• Intensidad del Capital Invertido
• Diferenciación de los Productos
• Barreras de Salida

• Amenaza de Nuevos Entrantes


• Economías de Escala
• Ventaja en Costos 5

CLASE 2 MARKETING ESTRATÉGICO Y ENTORNO DE MARKETING


• Identidad de Marca
• Acceso al Canal
• Costos de Cambiarse
• Regulaciones

• Amenaza de los Sustitutos


• Similaridad de la Función
• Tendencia de los Precios
• Identidad de Producto

• Poder de Negociación de los Proveedores


• Concentración de los proveedores
• Número de Compradores
• Costos de cambiarse
• Sustitutos en Materia Prima
• Amenaza de Integración Vertical

• Poder de Negociación de los Compradores


• Concentración de los Compradores
• Número de Proveedores
• Costos de Cambiarse
• Amenaza de Integración hacia atrás
MARKE TING ESTRATÉGICO Y ENTORNO DE MARKETING

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING (SIM)

Inteligencia de
Base de datos
Marketing

Investigación de Apoyo de las


mercados decisiones

CLASE 2 MARKETING ESTRATÉGICO Y ENTORNO DE MARKETING

También podría gustarte